Actualidad y sociedad

encontrados: 13986, tiempo total: 0.255 segundos rss2
166 meneos
700 clics
La quinta victoria de Orbán consolida su régimen iliberal en Hungría

La quinta victoria de Orbán consolida su régimen iliberal en Hungría

Fracasa el experimento de unir a toda la oposición en un solo bloque como única vía para derrotar al líder ultraconservador, que lleva 12 años consecutivos de gobierno. La victoria del primer ministro consolida el régimen iliberal que ha cimentado en los últimos 12 años sobre una idea de la patria profundamente nacionalista y cristiana.
88 78 0 K 399
88 78 0 K 399
8 meneos
15 clics

La Universidad de Soros en Budapest denuncia que el Gobierno quiere cerrarla

La Universidad Centroeuropea (CEU) de Budapest, financiada por el magnate estadounidense George Soros, denunció hoy los intentos legales del Gobierno conservador nacionalista húngaro para acabar con esta institución y su independencia académica. "La propuesta (del Gobierno) significa una discriminación que apunta a la CEU y nuestra independencia académica, pero también la de toda la enseñanza superior de Hungría", dijo en rueda de prensa el rector de la universidad, Michael Ignatieff.
42 meneos
44 clics

Suspenden el mayor diario de Hungría, el Népszabadság crítico al Gobierno

La empresa Mediaworks, propietaria del mayor diario de Hungría, el opositor Népszabadság (Libertad del Pueblo, en húngaro), anunció hoy el cierre temporal del rotativo, un paso calificado por sus periodistas como una medida "golpista". Los miembros de la redacción ya no tienen acceso a su correo electrónico y tampoco pudieron entrar en la sede del periódico, informaron los periodistas en la página del diario en Facebook.
52 meneos
63 clics

Miles de trabajadores protestan en Hungría contra el plan del Gobierno de ampliar las horas extra  

El Gobierno húngaro quiere que el máximo pase de 250 a 400 horas extras al año y ampliar el plazo de pago de los empresarios a tres años. El objetivo es compensar la escasez de mano de obra. Este es el vídeo de su protesta.
6 meneos
13 clics

Nuevas protestas en Hungría contra el gobierno de Orbán

Decenas de miles de húngaros se manifestaron este sábado (21.04.2018) en Budapest para protestar contra su primer ministro, Viktor Orbán, y reclamar democracia y libertad de prensa. "Somos la mayoría" fue el lema también de esta marcha, que se organizó justo una semana después de la primera de una serie prometida por los organizadores y que registró una participación masiva. Orbán logró su tercer mandato consecutivo por mayoría absoluta el 8 de abril después de una campaña protagonizada por el supuesto peligro que la inmigración suponía
69 meneos
78 clics

Hungría engaña a cientos de refugiados para llevarlos a la fuerza a un campo

Cientos de refugados han subido a un tren con dirección a Austria,pero las autoridades húngaras frenaron su trayecto para trasladarlos a un centro de acogidaDe momento no han logrado su objetivo tras la fuerte oposición de los refugiados:"¡No al campamento, no al campamento!", gritabanAlgunas personas, desesperadas, se han tirado a la vía para evitar abandonar el tren.
57 12 3 K 82
57 12 3 K 82
4 meneos
5 clics

Hungría someterá a referendum el sistema de cuotas de refugiados pactado por la Unión Europea

La pregunta del referendum será: "¿Quiere que la Unión Europea (UE) disponga, sin el consentimiento del Parlamento (de Hungría) sobre el asentamiento de ciudadanos no húngaros en Hungría?". “El que vote con un no, votará por la independencia de Hungría“. Orban ha adelantado que su Ejecutivo espera que la respuesta sea "no". "El que vote con un no, votará por la independencia de Hungría", ha dicho.
3 1 0 K 45
3 1 0 K 45
33 meneos
62 clics

Los gobiernos autoritarios de Hungría y Polonia se benefician más que Italia o España de las primeras partidas de la UE

Tanto Hungría como Polonia son los principales beneficiados de la Iniciativa de Inversión en Respuesta a Coronavirus de la Comisión Europea, que cuenta en total con 37.000 millones de euros. Ni España, ni Grecia, ni el vecino (más pobre) de Hungría, Rumania. Y ciertamente tampoco Italia, que recibirá 2.300 millones. Y la asignación de Hungría es de 5.600 millones de euros, más del doble. Italia tiene una población de 60 millones de personas. Hungría tiene 10 millones. Polonia, por su parte, se hace con 7.435 millones de euros
27 6 3 K 14
27 6 3 K 14
38 meneos
37 clics

La UEFA sanciona a Hungría con tres partidos a puerta cerrada por racismo y homofobia de sus fans

a UEFA ha sancionado con la disputa de tres partidos a puerta cerrada a la federación de fútbol de Hungría por el comportamiento discriminatorio de sus aficionados durante tres encuentros de la Eurocopa. El organismo de control ético y disciplinario de la UEFA anunció que la sanción se debe al comportamiento de los aficionados húngaros durante el Hungría-Portugal del 15 de junio, el Hungría-Francia del 19 de junio y el Alemania-Hungría del 23 de junio.
3 meneos
8 clics

La UEFA sanciona a Hungría con 100.000 euros y tres partidos a puerta cerrada por sus episodios de discriminación

El organismo de control ético y disciplinario de la UEFA anunció que la sanción se debe al comportamiento de los aficionados húngaros durante el Hungría-Portugal del 15 de junio, el Hungría-Francia del 19 de junio y el Alemania-Hungría del 23 de junio.
2 1 4 K -12
2 1 4 K -12
37 meneos
35 clics

Revés para Polonia y Hungría: el abogado general de la UE ve legal vincular el dinero europeo al Estado de Derecho

Nuevo revés para Polonia y Hungría ante su deriva autoritaria.El mecanismo que permite condicionar los fondos europeos al respeto del Estado de Derecho es legal. Así lo considera el abogado general del Tribunal de Justicia de la UE, Manuel Campos Sánchez-Bordona, en su escrito ante los recursos presentados por Polonia y Hungría.Polonia y Hungría,que tienen abiertos expedientes por su ocupación de la Justicia, la persecución de minorías y el discutible sistema de nombramientos de jueces, hasta el punto de que Varsovia acumula multas millonarias
33 4 0 K 107
33 4 0 K 107
1 meneos
2 clics

Madrid acogerá este fin de semana una cumbre con Abascal, Orbán y el primer ministro de Hungría

Madrid acogerá este fin de semana una cumbre con Abascal, Orbán y el primer ministro de Hungría El presidente de Vox, Santiago Abascal, ejercerá este fin de semana en Madrid de anfitrión de una cumbre con sus socios europeos, a la que ya han confirmado su presencia los primeros ministros de Hungría y de Polonia, Viktor Orbán y Mateusz Morawiecki. Abascal ha viajado ya en varias ocasiones a Polonia y Hungría para analizar la situación con sus socios en ambos partidos, con quienes ha asegurado que comparte "análisis político" y la visión sobre
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
9 meneos
16 clics

La UE da el primer paso para sortear el veto de Hungría a la ayuda de 18.000 millones para Ucrania en 2023

La UE da el primer paso para sortear el veto de Hungría a la ayuda de 18.000 millones para Ucrania en 2023 Los países de la Unión Europea han dado este sábado el primer paso para sortear del veto de Hungría a la ayuda macrofinanciera de 18.000 millones de euros para Ucrania en el periodo de 2023, al pactar la creación de un instrumento financiero que les permitiría tanto emitir deuda respaldada por el presupuesto europeo --para lo que necesitan el apoyo de Hungría-- o recurrir a avales nacionales, lo que les permitirá tomar la decisión a 26.
7 2 0 K 109
7 2 0 K 109
5 meneos
27 clics

Hungría, una política exterior abierta al Este y en constante enfrentamiento con la UE

Este domingo, Hungría celebra elecciones generales. Hasta el día de los comicios, euronews analiza los principales aspectos de la campaña y las principales medidas adoptadas por el Gobierno. El giro geoestratégico hacia el Este persigue aumentar y diversificar las exportaciones húngaras. Peter Szijjártó es Secretario de Relaciones Exteriores de Hungría en el ámbito económico:“La UE tiene por delante importantes desafios económicos, pero Oriente Medio y Asia tienen un enorme potencial de crecimiento, por lo que queremos mantener esta estrategia”
19 meneos
23 clics

Hungría convoca al embajador de EEUU después de que McCain tachase de "dictador neofascista" a Orban

El Ministerio de Exteriores de Hungría ha convocado al encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos después de que el senador John McCain calificase al primer ministro húngaro, Viktor Orban, de "dictador neofascista". El secretario de Estado de Exteriores de Hungría ha rechazo las declaraciones de McCain y ha subrallado que a la vista del éxito electoral del partido gobernante en las últimas elecciones, está muy claro lo que piensan los ciudadanos húngaros.
17 2 2 K 143
17 2 2 K 143
21 meneos
47 clics

Mientras Hungría levanta vallas, los ciudadanos tienden la mano a los refugiados

Mientras el Gobierno conservador de Hungría levanta vallas para frenar la inmigración ilegal, muchos ciudadanos se organizan para aliviar la situación de los miles de refugiados que llegan al país centroeuropeo huyendo de los conflictos en Siria y Afganistán.El primer ministro, Viktor Orbán, declaró recientemente que la Unión Europea (UE) no defiende a Hungría de las "masas de inmigrantes ilegales" que, a su juicio, amenazan la identidad europea y contribuyen a un incremento del terrorismo, el desempleo y la delincuencia en el continente.
17 4 0 K 50
17 4 0 K 50
57 meneos
154 clics

Alí llevó a su abuela en silla de ruedas desde Afganistán hasta Hungría (POR)  

La historia, compartida con las pocas palabras que Ali conoce en inglés, se informó por la BBC en Hungría. Es una de las miles de historias que se acumulan en el país que muchos ven como una puerta de entrada a la UE. Ali tiene 18 años y fue uno de los miles de inmigrantes que en las últimas semanas llegó a Europa. Llegó desde Afganistán a través de Turquía, Serbia y Hungría para escapar de la guerra y la miseria, siempre empujando la silla de ruedas de la abuela. Desde el comienzo del año, ya han entrado en los Hungría 140.000 inmigrantes.
47 10 3 K 65
47 10 3 K 65
11 meneos
115 clics

Hungría cierra el punto de entrada para los refugiados EN VIVO  

La Policía húngara ha cerrado el punto principal de entrada para los refugiados en su frontera, informa la agencia AFP. Se trata del paso fronterizo entre Hungría y Serbia cerca de la pequeña localidad de Reske. www.gosur.com/europe-migrant-crisis/?_src=sn-hungria
27 meneos
38 clics

Hungría publica anuncios en los periódicos libaneses para que los refugiados no se dirijan al país

"Los húngaros son hospitalarios pero se tomarán las acciones más severas posibles contra aquellos que traten de entrar de modo ilegal en Hungría", dice el anuncio a página completa publicado en los diarios. El texto agrega que "el cruce ilegal de las fronteras del país es un delito castigado con la cárcel" y pide a los refugiados "no escuchar a los traficantes". "Hungría no permitirá a los inmigrantes ilegales cruzar por su territorio", insiste el anuncio.
14 meneos
54 clics

Tras vallar la frontera para evitar su entrada, Hungría necesita ahora más inmigrantes

El país valló su frontera con Serbia, de forma temprana, durante los primeros meses de la crisis de refugiados. Desde entonces, ha sido uno de los más beligerantes contra cualquier tipo de sistema de cuotas o de aceptación de nuevos migrantes. Y sin embargo, ahora, casi un año después, Hungría necesita más inmigrantes. El ejecutivo magiar estudia implantar una ley que permita a trabajadores extranjeros asentarse en Hungría de forma temporal.
12 2 2 K 122
12 2 2 K 122
4 meneos
11 clics

Orban asegura que Hungría planea construir una segunda valla en la frontera sur del país

El primer ministro de Hungría, Viktor Orban, ha asegurado este viernes que las autoridades tienen entre sus planes la construcción de una segunda valla en la frontera sur del país para hacer frente a la llegada de refugiados e inmigrantes. Hungría ofrece su ayuda a Serbia para controlar sus fronteras y evitar el flujo de refugiados 25 Agosto 2016. En declaraciones a la emisora local Kossuth, Orban ha sostenido que el Gobierno está trazando los "planes...
8 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

József Böröcz: "Las políticas de Orbán ya se han extendido más allá de las fronteras de Hungría"

«(...) el éxito de Fidesz es, en parte, resultado del espectacular fracaso del proyecto neoliberal que caracterizó a buena parte de la política (...) hasta la llegada de Fidesz al poder en 2010. Aunque los políticos neoliberales prometieron (...) que en algún momento “alcanzaríamos a Europa occidental” (...), es bastante obvio que (...) Hungría, como la mayor parte de lo que fue la Europa de socialismo de Estado, sufrió un enorme desplome económico y todavía no se ha recuperado, ni siquiera a los niveles en posición global que ocupaba en 1989.»
35 meneos
38 clics

Hungría advierte a la ONU que "nunca será un país de inmigrantes"

El ministro de Exteriores húngaro acusó este miércoles a la ONU de mentir sobre la política migratoria de su país y de querer poner a Hungría "bajo tutela", advirtiendo que su nación "nunca será un país de inmigrantes". "Hungría nunca será un país de inmigrantes. Siempre protegeremos la seguridad del pueblo húngaro. Jamás permitiremos que un solo inmigrante ilegal ingrese al territorio de nuestro país", declaró Peter Szijjarto ante el Consejo de derechos humanos de la ONU en Ginebra.
21 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hungría: el progresivo fascismo de Europa

Desde 2010, bajo el primer ministro Viktor Orbán y su Gobierno de Fidesz, Hungría ha sido pionero en lo que llaman ‘democracia antiliberal’.
14 meneos
22 clics

Orbán pierde: el TJUE dictamina que su ley de ONG en Hungría es ilegal

Nuevo revés en la justicia europea para Viktor Orbán, primer ministro de Hungría. El Gobierno magiar ha perdido un caso visto como clave para Budapest cuando el Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) ha dictado como contrario al derecho de la Unión la ley húngara que obligaba a las organizaciones civiles a declarar cualquier financiación que recibieran desde fuera del país. La alta corte de Luxemburgo ha declarado que “Hungría ha establecido restricciones discriminatorias e injustificadas tanto respecto a las organizaciones en cuestión
11 3 0 K 76
11 3 0 K 76
32 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La mejora del nivel de vida en la Hungría socialista

Recientemente me tragué otro vídeo infumable de propaganda, realizado por el liberal Juan Ramón Rallo. En él, defendía el capitalismo con el ejemplo de Perú apoyándose en la mejora de los indicadores sociales en dicho país. Debido a esto, he pensado hacer lo mismo con algún país socialista, veamos el caso de la Hungría socialista por ejemplo. En definitiva, la Hungría socialista tenía HACE MÁS DE 30 AÑOS mejores indicadores sociales que el Perú capitalista de hoy en día, del que tanto saca pecho Rallo.
26 6 6 K 16
26 6 6 K 16
« anterior1234540

menéame