Actualidad y sociedad

encontrados: 4817, tiempo total: 0.121 segundos rss2
8 meneos
175 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Opina: ¿Apoyarías un gobierno PSOE, PP y Cs para evitar un gobierno Frankenstein?

Sánchez defiende el acuerdo entre PSOE y Unidas Podemos que alcanzaron 48 horas después del 10N, pero para lograr formar gobierno necesita el apoyo de Más País y nacionalistas, lo que ha generado una gran inquietud. Alberto Núñez Feijóo en sus declaraciones a ABC defiendía un pacto alternativo al acuerdo de PSOE y Podemos con el fin de formar un gobierno «constitucionalista». ¿Estás de acuerdo con las declaraciones del Presidente de la Xunta?
29 meneos
52 clics

La patronal Cierval asegura que los resultados solo tienen una interpretación: "un gobierno PP y PSOE"

La patronal Cierval asegura que los resultados solo tienen una interpretación: "un gobierno PP y PSOE". Jose Vicente González pide un gobierno "estable y con unidad de criterio", no "un corta y pega de partidos".
24 5 1 K 141
24 5 1 K 141
18 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ciudadanos insta a PSOE y PP a reunirse para buscar un acuerdo de gobierno

El vicesecretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, ha hecho un llamamiento al PSOE y al PP a sentarse a negociar en los próximos días un acuerdo que "desbloquee" la actual situación y haga posible un nuevo gobierno, al margen de la reunión entre Pedro Sánchez y Pablo Iglesias. Ciudadanos ha insistido hoy en la necesidad de que su partido, los populares y los socialistas hagan lo necesario para evitar el "fracaso" que supondría la convocatoria de nuevas elecciones y que los españoles "tengan un gobierno de progreso y reformista".
15 3 10 K 45
15 3 10 K 45
34 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gobierno y PP dan protagonismo a Pedro Sánchez para “auparle” ante podemos

Gobierno y PP han decidido dar protagonismo al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, para “auparle” frente a la emergencia de Podemos, ya que las encuestas que manejan advierten de que la formación de Pablo Iglesias podría arrebatar a los socialistas la segunda posición como fuerza política de cara a las próximas elecciones generales.
28 6 15 K 114
28 6 15 K 114
5 meneos
21 clics

El Congreso aprueba la Ley de Pesca con el voto del PP y la abstención de PSOE, IU-ICV, UPyD

Se autoriza al Gobierno a reducir la capacidad de pesca o limitar las artes para gestionar los recursos pesqueros. Entre las principales novedades figura la decisión de permitir a los pescadores que compatibilicen su actividad ordinaria con actividades de pesca-turismo vender posteriormente el producto obtenido, si bien habrá de regularse reglamentariamente en qué condiciones se comercializa.
13 meneos
207 clics

Parto de gobierno, el desenlace

No es inverosímil –nunca lo fue-- un tripartito modelo vendible, “gran coalición” entre PP, PSOE y Ciudadanos. ¿Con Saénz de Santamaría o… Morenés presidiendo? Se habla también de García Margallo, el lenguaraz ministro de Exteriores. De independientes. Y de dos vicepresidencias para PSOE y Ciudadanos. Ya no con Sánchez, sí con Rivera, al que los 40 escaños le han producido una fecunda cosecha. Llueve tanto y tan bien en la derecha...
13 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Necesitamos otro gobierno. Decisiones apremiantes

20 personalidades de la cultura, la ciencia, las leyes, la economía, del estado español firman este texto trascendental: "Solo los tres partidos más fuertes que reclamaron, con un signo u otro, un claro cambio de tendencia (PSOE, Podemos y Ciudadanos) han sacado más del doble de los votos recibidos por el PP, lo que indica claramente que es muy mayoritaria la sociedad española que reclama cambio,
10 3 8 K -36
10 3 8 K -36
15 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La puja por gobernar es entre el PP y el PSOE (los poderes económicos europeos sonríen)

La prensa se ocupa día tras día en explicar las negociaciones para que pueda gobernar Rajoy, en su defecto, Sánchez o que haya unas terceras elecciones. En la visita genuflexa a su Majestad el Borbón de las fuerzas políticas hacen matemáticas los unos con los otros, los otros con los unos, y eso se vende como la democracia en estado puro...
12 3 10 K -7
12 3 10 K -7
11 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sobre las residencias de ancianos durante la pandemia

Pablo Iglesias ha hablado en TVE sobre las residencias de ancianos. Solo citó por su nombre a dos comunidades autónomas: Madrid y Castilla y León. Las dos gobernadas por el PP. Se entendería si la masacre de ancianos se ha circunscrito sólo a las CCAA gobernadas por el PP. Según los que recoge RTVE en su web, los ancianos muertos en residencias son 9.464 en las CCAA del PP y 9.961 en las CCAA del PSOE y otros partidos. ¿Por qué razón, entonces, Pablo Iglesias solo menciona dos CCAA gobernadas por el PP?
37 meneos
39 clics

El Gobierno ha gastado 167.000 euros desde 2016 en cursos de meditación para funcionarios

El portal de transparencia publica 43 contratos de Gobiernos del PP y el PSOE para enseñar mindfulness a empleados públicos. El ministerio de Sanidad incluye la meditación entre las practicas que está evaluando como posible pseudoterapia. Un artículo publicado en la prestigiosa revista Nature en 2018 cuestionaba su eficacia y aseguraba que tenía los mismos beneficios que ver documentales en televisión. "Debería buscar prácticas acreditadas que las hay. Debería mejorar también las condiciones de trabajo, que probablemente en muchos casos..
39 meneos
41 clics

"Todas las medidas energéticas del Gobierno del PP han ido contra las renovables"  

El experto en el sector energético, Jorge Morales de Labra, ha dicho que "las energías renovables han pasado de ser una alternativa a ser la principal fuente energética del sistema". En sus propias palabras, "ya no se trata de un juego, de tecnologías que quiten una parte del mercado, sino de una revolución y, desafortunadamente, el Gobierno, este y el anterior, se pliega a los dictados de las grandes compañías". Es "más fácil atacar a un pequeño inversor que a una gran compañía eléctrica".
32 7 1 K 84
32 7 1 K 84
25 meneos
109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ley Mordaza: Multa por retuitear: qué podrás hacer (y qué no) en internet si se cambia la ley mordaza

El Pleno del Congreso ha debatido hoy martes la modificación de la Ley Orgánica de Seguridad Ciudadana, conocida como 'ley mordaza', y ha aprobado enviar a Comisión dos proposiciones de ley presentadas por PSOE y PNV que pretenden sustituir la norma actual. El PSOE propone un nuevo texto que recoge puntos de la legislación actual y de la Ley Corcuera mientras que la proposición del PNV propone cambiar 44 artículos. Sin embargo, ninguna de las dos elimina por completo los artículos más polémicos que afectan a lo que podemos hacer (y que no)
21 4 5 K 52
21 4 5 K 52
113 meneos
124 clics
Jorge Morales de Labra: “El actual Gobierno del Partido Popular también podría haber perdonado dinero a las eléctricas”

Jorge Morales de Labra: “El actual Gobierno del Partido Popular también podría haber perdonado dinero a las eléctricas”  

La Fiscalía Anticorrupción está investigando a responsables del Ministerio de Industria del anterior Gobierno socialista por perdonar 3.000 millones de euros a las eléctricas. Una cantidad que no fue reclamada. Jorge Morales de Labra, experto en sector energético, participó en la redacción de la denuncia a la Fiscalía y asegura que no sólo afecta al Gobierno Socialista, también podría estar implicado el actual Gobierno del Partido Popular porque, al parecer, no prescribió el derecho a reclamar los CTC en 2010 sino en 2014.
90 23 0 K 448
90 23 0 K 448
4 meneos
101 clics

Felipe VI y las Natillas

Miramos a los partidos políticos, pero, ¿para qué queremos al Rey? ¿Puede o debe hacer algo por la crisis de investidura? ¿Puede ser este el momento de Felipe VI igual que el 23F lo fue de su padre?
3 1 6 K -51
3 1 6 K -51
25 meneos
124 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cuánto nos han costado estos 259 días sin Gobierno?

Desde las elecciones del 20 de diciembre han transcurrido ya 259 días y el Congreso sigue sin elegir un Gobierno. Mientras tanto, el Parlamento sigue pagando sueldos, viajes y subvenciones a sus diputados y, además, las dos campañas y las dos convocatorias electorales han supuesto un desembolso extra de dinero público...
20 5 15 K 64
20 5 15 K 64
29 meneos
251 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Y ahora quién se jode?  

Vídeo que compara medidas del gobierno de Rajoy, acompañado del famoso "que se jodan" con las últimas medidas tomadas por el gobierno actual.
24 5 7 K 80
24 5 7 K 80
16 meneos
23 clics

Nueva peregrinación militar a Lourdes pagada con nuestros impuestos

En 2011, con Carmen Chacón, denuncia la web Utopía Contagiosa, se gastó 18.089’50 €. El pasado 7 de febrero, la Subsecretaría de Defensa publicó la instrucción 09/2014 en la que se financia la Perigrinación Militar Internacional de 2014 a Lourdes que se desarrollará entre los días 15 y 19 de mayo por un monto de 56.000 €. Aunque, además "aunque a esta cifra habría que añadirle la puesta a su disposición de la base aérea de Zaragoza o el acuartelamiento San Bernardo en Jaca (Huesca) para comer o pernoctar.” Como vemos, el precio se multiplicó
13 3 3 K 92
13 3 3 K 92
80 meneos
90 clics

Industria redactó una orden para recobrar los 3.400 millones "perdonados” a las eléctricas, pero la guardó en un cajón

Hace un mes supimos que la Fiscalía Anticorrupción estaba investigando una denuncia interpuesta por la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético donde se acusaba a Industria de perdonar 3.000 millones de euros a eléctricas. Ahora se sabe que existió una Orden en 2008 para recobrar esa deuda pero el ex ministro Miguel Sebastián la guardó en un cajón. ¿Olvido, despiste…? “Una Orden Ministerial no se puede traspapelar, no es un papel que se pone encima de una mesa y nadie sabe qué ha pasado con él, hay un procedimiento formal".
67 13 1 K 84
67 13 1 K 84
37 meneos
225 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así fue la Marcha del Cambio - Streaming  

Retransmisión en streaming. Miles de personas han asistido este sábado desde todos los puntos de España a la ‘Marcha del Cambio’ con la que Podemos a exhibido en Madrid la tremenda ilusión que despierta su propuesta electoral. Los manifestantes, que partieron de la madrileña Plaza de Cibeles, han concurrido por la Calle de Alcalá hacia la Puerta del Sol, donde ha concluído la marcha con la intervención del líder de Podemos, Pablo Iglesias.
30 7 12 K 13
30 7 12 K 13
45 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rajoy: "Si Sánchez se mantiene en el no, volveremos a repetir las elecciones"

En este sentido, y tras el "no" tajante de Sánchez a su investidura, el presidente ha planteado que si el líder socialista "se mantiene en el no, volveremos a repetir las elecciones". "Sería una locura", ha afirmado Rajoy, quien considera que Sánchez "no ha estado receptivo a mis planteamientos".
45 meneos
47 clics

Un informe del Estado califica de inconstitucional abrir al pastoreo suelo quemado

Un informe jurídico interno del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha concluido que la modificación de la ley que levantó en Asturias la veda al pastoreo en las zonas quemadas es inconstitucional, ha informado la Plataforma por los Acotamientos. El informe, que recomienda recurrir la norma asturiana, señala que el pastoreo en estas zonas afectadas es incompatible con la regeneración del suelo y que puede tener graves consecuencias medioambientales.
37 8 0 K 55
37 8 0 K 55
4 meneos
105 clics

La Comisión de Presupuestos aclara la situación de los empleados públicos temporales

La Comisión de Presupuestos modifica la redacción del artículo destinada a impedir el encadenamientos de contratos temporales en las administraciones públicas
28 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Diputadas de PP y PSOE ven inaceptable la ausencia de mujeres en el Gobierno griego de Syriza

Diputadas del PP y del PSOE han coincidido este martes en censurar la decisión del primer ministro griego Alexis Tsipras de no incluir ninguna mujer en su nuevo Gobierno. "Mucho hablar de igualdad, pero cuando tienen la oportunidad, ningunas mujer entre los ministros. Así es la verdadera izquierda", ha escrito Marta Torrado, miembro de la dirección del Grupo Popular. Desde las filas socialistas, Iratxe García ha tachado de "inaceptable, vergonzoso y preocupante" que Syriza no haya encontrado ninguna mujer para formar parte del nuevo Gobierno.
8 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos decidiría quién gobierna en Extremadura entre un PP y PSOE empatados

Las elecciones autonómicas en Extremadura del próximo mes de mayo podrían tener un reparto de escaños muy distinto al actual en el caso de que se celebrarán hoy, siete meses antes de las votaciones, debido a la irrupción de Podemos, que entraría en el Parlamento regional con nueve escaños, y que se convertiría en la llave del Gobierno extremeño, ya que ni PP ni PSOE lograrían mayoría absoluta.
12 meneos
16 clics

Cospedal niega aplazamientos del PP y achaca el bloqueo del país a PSOE y C's

La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha recalcado hoy que el PP no ha "aplazado nada" y ha considerado "bastante frustrante" que los líderes del PSOE y Ciudadanos, Pedro Sánchez y Albert Rivera, estén "bloqueando" la situación política del país. Cospedal, que ha participado en una misa y ofrenda floral en honor a San Gregorio Magno en Navas de Jorquera (Albacete), ha recalcado a los periodistas que el PP no ha aplazado los contactos con el PSOE para tratar de formar gobierno
10 2 3 K 72
10 2 3 K 72
« anterior1234540

menéame