Actualidad y sociedad

encontrados: 13718, tiempo total: 0.421 segundos rss2
13 meneos
21 clics

Patxi López sobre Junts: ''No sería entendible que, quien apoyó un gobierno progresista, no apoye medidas progresistas''

El portavoz socialista en el Congreso, Patxi López, asegura que las conversaciones con Junts son "permanentes" de cara a contar con su apoyo para la aprobación de varios decretos y ha resaltado que se hablará "hasta el último minuto desde el convencimiento de que los decretos se van a aprobar".
8 meneos
16 clics

Lara propone convocar una movilización estatal para pedir un gobierno de progreso

El coordinador federal de IU, Cayo Lara, ha sido el encargado de inaugurar el Consejo Político Federal (CPF) que la coalición celebra hoy en su sede. En su informe político ha destacado el proceso seguido en las negociaciones para la investidura y ha reiterado la posición de IU al rechazar el pacto entre PSOE y C´s. Lara ha insistido en que el deseo del partido es formar un Gobierno de progreso y evitar nuevas elecciones. En este sentido ha propuesto al órgano de dirección convocar una “movilización en todo el Estado por un programa de mínimos.
27 meneos
60 clics

El Gobierno progresista que quieren los españoles

El documento del PSOE no presenta ningún cálculo del coste de las medidas y, en consecuencia, no dice cómo las van a financiar. El capítulo dedicado a los impuestos es pobrísimo, huye de tocar los grandes tributos en los que se basan la progresividad y la suficiencia del sistema (...). Pero eso le preocupa poco a Sánchez, le da lo mismo. Las medidas no están pensadas para ponerlas en práctica. Solo sirven para el postureo, la publicidad y la propaganda de cara a unas nuevas elecciones que es en lo que realmente está interesado.
13 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Manifiesto de intelectuales para pedir un gobierno progresista

Veinte intelectuales y políticos recuerdan que la mayoría de españoles votó en las elecciones a favor de la regeneración política y una política económica y social más justa. Demandan pactos de Estado para combatir las desigualdades, crear riqueza y reformar la estructura territorial. En el escrito, titulado "Necesitamos otro Gobierno", los firmantes reclaman decisiones apremiantes y recuerdan que los resultados de las elecciones conformaron un mapa político abierto, que impide mayorías automáticas y rodillos parlamentarios, y que pueden...
2 meneos
9 clics

El PSOE, a sus bases: “¿Respalda estos acuerdos para conformar un Gobierno progresista y reformista?

La pregunta que se someterá al criterio de la militancia, tendrá la siguiente formulación: El PSOE ha alcanzado y propuesto acuerdos con distintas fuerzas políticas para apoyar la investidura de Pedro Sánchez a la Presidencia del Gobierno. “¿Respalda estos acuerdos para conformar un Gobierno progresista y reformista?”. Y la respuesta que se incluirá en la misma papeleta sólo podrá ser “sí” o “no”. El resultado de la consulta, que no es vinculante, deberá ser posteriormente ratificado por el Comité Federal del PSOE
1 1 3 K -31
1 1 3 K -31
16 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Errejón se compromete a no repetir si no logra un gobierno progresista

El candidato de Más País a la Presidencia del Gobierno, Íñigo Errejón, se ha comprometido este sábado a dar un paso atrás y no volverse a presentar de cabeza de lista a las elecciones si después del 10N no se logra un gobierno progresista, y ha pedido a Pedro Sánchez y a Pablo Iglesias que "cojan el guante
76 meneos
125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pablo Iglesias se postula ante los indecisos como garantía para un gobierno progresista

El candidato de Unidas Podemos aprieta a Sánchez por el pacto con Cs y empuja al candidato del PSOE a asegurar que "no está en sus planes". Iglesias evita bajar al barro en los debates televisivos y desgrana sus propuestas programáticas para el 28A. Ha logrado los objetivos que se había marcado para los dos debates televisivos: postularse ante la enorme bolsa de votantes indecisos como el único garante de un futuro gobierno progresista y plantear un programa electoral de marcado carácter social sin salirse del actual marco constitucional.
63 13 19 K 91
63 13 19 K 91
7 meneos
42 clics

El Madrid de la "revolución fiscal" frente al Gobierno "de progreso" de Sánchez

España ya no es bipartidista, pero hoy se ha demostrado que sigue siendo de dos bloques: el que han escenificado PP, Ciudadanos y Vox en muchas capitales de España y el formado por PSOE, Podemos y nacionalistas también en muchas alcaldías y diputaciones forales y provinciales
5 meneos
121 clics

Tremenda "colleja" de un científico español exiliado a quienes culpan al "Gobierno progresista"

"El científico que fue rechazado en España y ahora triunfa en EEUU". Así titulan los medios la historia de Ciro Cabal, un biólogo que encarna el destino de tantos jóvenes españoles con carreras prometedoras que tienen que irse a buscar el futuro lejos de su tierra ante la falta de oportunidades. El caso de Cabal es especialmente llamativo ya que uno de sus estudios acaba ser ser portada en una de las revistas más prestigiosas del mundo: 'Science'.
4 1 5 K 7
4 1 5 K 7
27 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Toni Valero: Sumar ha sido el motor de los avances del Gobierno progresista. Ahora queremos ir a por más  

Toni Valero: Sumar ha sido el motor de los avances del Gobierno progresista. Ahora queremos ir a por más.
22 5 14 K 127
22 5 14 K 127
1 meneos
4 clics

Baldoví y Llamazares firman un texto por un gobierno PSOE-Unidos Podemos-Ciudadanos

Más de 450 personas, entre ellas personalidades del mundo de la cultura, activistas sociales, profesionales y sindicalistas, han publicado este jueves un manifiesto en el que piden "un Gobierno de progreso" basado en un acuerdo de PSOE, Unidos Podemos y Ciudadanos. Baldoví y Llamazares firman un texto por un gobierno PSOE-Unidos Podemos-Ciudadanos También están el pintor Antonio López, los escritores Juan Madrid, Juan José Millás, Javier Reverte, Antonina Rodrigo y Manuel Rico y el humorista gráfico Antonio Fraguas "Borges".
1 0 3 K -20
1 0 3 K -20
10 meneos
44 clics

Tres motivos por los que el Ibex 'pasa' del gobierno progresista

Al Ibex el discurso ‘antiempresas’ del nuevo gobierno no le da ningún miedo. Y es que estas empresas, de españolas, solo tienen la nacionalidad. Más de tres de cada cuatro euros que facturan las compañías más grandes del Ibex no vienen de dentro de nuestras fronteras. Un 79% se hace fuera, en el resto del mundo.
23 meneos
132 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Javitxu, de "Los 6 de Zaragoza": "Creo que un Gobierno progresista no puede permitir que entremos en prisión"

Javitxu, de "Los 6 de Zaragoza": "Creo que un Gobierno progresista no puede permitir que entremos en prisión"

El próximo 10 de abril termina el plazo para que tres de los cuatro de los conocidos como ‘Los 6 de Zaragoza’ entren en prisión. Las únicas pruebas contra ellos son el testimonio de los policías que los detuvieron. Han pedido el indulto al Gobierno de España. Javitxu, uno de ellos, narra su historia a este diario.
3 meneos
45 clics

¿Cómo impedir la mayoría progresista de Sánchez?

Todas las encuestas señalan ya inequívocamente a Sánchez como vencedor de las elecciones del 28 de abril, pero ninguna se moja a la hora de indicar si podrá renovar o no la mayoría progresista. Un peón clave en este jaque diestro a Sánchez es el sexto partido creado por Iñigo Errejón de una escisión de Podemos.
3 0 4 K -1
3 0 4 K -1
17 meneos
30 clics

Pablo Iglesias pide altura de miras a Albert Rivera para "facilitar un gobierno progresista"

El líder de Podemos pide a Ciudadanos “altura de Estado” y reclama “una oportunidad” para un gobierno a la valenciana
14 3 3 K 116
14 3 3 K 116
16 meneos
74 clics

Ganan los gritos del vecino del primero

El rechazo al Gobierno progresista ha sido azuzado por la propia oposición política sin miramientos, incluso desde la misma sesión de investidura de Pedro Sánchez ya tildaron al Ejecutivo de "ilegítimo", pero también por la mayoría de los grandes medios de comunicación. Un rechazo que, como ya se analizaba a principios del año pasado por Berreiro, está más relacionado por las sensaciones y emociones que genera el Gobierno que por los hechos que este ha llevado a cabo. Es un hecho, por ejemplo, la buena valoración en el extranjero
13 3 2 K 12
13 3 2 K 12
18 meneos
48 clics

Unidos sí se puede

Si la izquierda hubiera ido unida el 20-D habría sacado 14 escaños más y quizá ahora tuviéramos un gobierno de progreso. Cuando las soluciones a los problemas de la mayoría social no pueden esperar, cuando la oligarquía española echa el resto para abortar un proceso de cambio, la izquierda transformadora tiene la responsabilidad histórica de alcanzar un acuerdo que optimice sus votos, esfuerzos y entusiasmos.
15 3 2 K 103
15 3 2 K 103
18 meneos
37 clics

Sánchez a Iglesias: "¿volverá a bloquear un Gobierno progresista?"

La campaña electoral regresa al punto de partida. Sánchez despeja la idea de la gran coalición pero la abstención del PP será clave si sigue el bloqueo
17 meneos
113 clics

La economista Miren Etxezarreta sobre la inquietud de la CEOE

Miren Etxezarreta, catedrática emérita de Economía por la Universidad Autónoma de Barcelona ha defendido en Más Vale Tarde que Podemos no ha demostrado ser tan radical, y se ha preguntado por qué la patronal empresarial tiene tanto miedo.
8 meneos
29 clics

Nuestros derechos civiles | lamarea.com

"¿Por qué hay personas que no tienen derecho a estar representadas en los órganos constitucionales?", se pregunta Jorge Dioni
11 meneos
41 clics

Más de 200 personas de la cultura piden a PSOE y Unidas Podemos altura de miras para cerrar un gobierno de progreso

Firman esta carta, titulada 'Por un Gobierno de progreso ya', en calidad de ciudadanos "preocupados por el bien común". Más de 200 personalidades del mundo de la cultura y la docencia exigen en un manifiesto a PSOE y Unidas Podemos "generosidad" y "altura de miras" para cerrar un gobierno de progreso ya. "No queda ya tiempo. El futuro de nuestra democracia nos lo exige", advierten.
29 meneos
44 clics

"No puede ser progresista un gobierno que no derogue las leyes Mordaza"

No somos delito: "No vamos a permitir que la derogación de las Leyes Mordaza no estén dentro de los máximos a cumplir en los primeros meses de gobierno, y sobre todo, que no sea una de las líneas de rojas de cualquier futuro gobierno que se considere progresista y de cambio, pues entendemos que libertades y derechos de la ciudadanía deben ser prioritarias en un Estado democrático y de derecho."
24 5 3 K 108
24 5 3 K 108
24 meneos
51 clics

Siete medidas progresistas que el Gobierno de Portugal ha aprobado en sus Presupuestos de 2018

Las cuentas públicas de Portugal estiman un crecimiento de la economía para 2018 del 2,2% y una reducción del déficit hasta el 1%. Estas son algunas de las medidas de signo progresista que contienen:menos impuestos las rentas bajas, más impuestos a grandes empresas, subida de las pensiones, subidas de sueldo para los funcionarios públicos, Butano, libros de texto y parados.En el ámbito de la energía, se extenderá automáticamente el bono social de la electricidad y del gas natural al butano con una "tarifa solidaria" con descuentos para..
20 4 3 K 51
20 4 3 K 51
27 meneos
40 clics

Carrera en el TC para resolver los recursos contra las leyes clave del Gobierno de coalición

La mayoría conservadora del TC acabará previsiblemente en siete meses, porque en junio de 2022 se deben renovar otros cuatro magistrados: dos propuestos por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y otros dos nombrados por el Gobierno. Con estas dos últimas incorporaciones se invertirá el equilibrio de fuerzas en el máximo tribunal de garantías, pasando de la composición actual de siete magistrados conservadores frente a cinco progresistas a justamente la inversa.
2 meneos
13 clics

La batalla no esta perdida, acaba de comenzar

La batalla por un gobierno de progreso no esta perdida, es cierto que hubiésemos preferido que Rajoy no fuera presidente del gobierno, pero en última instancia el objetivo es evitar los nuevos recortes, reformas laborales y de pensiones que desde el FMI y la CEE nos exigen, y esa batalla no ha hecho sino comenzar. En el parlamento siguen habiendo fuerzas que de colaborar podrían frenar la aprobación de dichas medidas y la ciudadanía tiene una importancia vital en azuzar y exigir a sus políticos que actúen coordinadamente con ese fin.
1 1 15 K -178
1 1 15 K -178
« anterior1234540

menéame