Actualidad y sociedad

encontrados: 725, tiempo total: 0.081 segundos rss2
23 meneos
29 clics

Justicia de Guatemala suspende la “Ley Monsanto”

Ocurre tras la protesta de movimientos sociales y de campesinos. La iniciativa legaliza los derechos de propiedad de semillas vegetales en ese país. La Corte de Constitucionalidad (CC), la máxima instancia jurídica de Guatemala, dejó hoy en suspenso provisional la entrada en vigencia de la polémica "Ley Monsanto", que legaliza los derechos de propiedad de semillas vegetales en Guatemala, informaron fuentes oficiales.
19 4 1 K 42
19 4 1 K 42
616 meneos
1106 clics
Las víctimas de los pesticidas disponen de una base de datos para iniciar acciones legales contra Monsanto

Las víctimas de los pesticidas disponen de una base de datos para iniciar acciones legales contra Monsanto

Los padres de Theo, operado 51 veces en Francia por malformaciones congénitas graves, presentarán una demanda contra Monsanto.‘The Monsanto Papers’ facilita acceso público a los documentos judiciales en el litigio contra Monsanto por su pesticida Roundup vinculado con el cáncer.Monsanto fuera la primera empresa vetada en el Parlamento Europeo después de que sus ejecutivos se negaran a participar en una audiencia sobre el glifosato...
192 424 7 K 296
192 424 7 K 296
41 meneos
44 clics

Bayer se desploma un 7% tras lanzar una oferta de compra por Monsanto

El grupo químico y farmacéutico alemán Bayer ha presentado una oferta para hacerse con la multinacional estadounidense Monsanto, según ha afirmado la compañía de transgénicos, que ha señalado que se trata de una propuesta "no vinculante y no solicitada". Las acciones de Bayer se desploman en torno aun 7%, mientras que Monsanto se dispara un 8% en el premarket, antes de la apertura de Wall Street. Monsanto ha indicado que la operación, de la que no ha desvelado el importe, está sujeta a la correspondiente 'due diligence'
34 7 2 K 117
34 7 2 K 117
54 meneos
342 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Cómo Monsanto fabricó la campaña de ‘indignación’ ante la clasificación de su producto como cancerígeno

Hace unos tres años, los ejecutivos de Monsanto se dieron cuenta de que tenían un gran problema entre manos. Corría septiembre de 2014 y el químico más vendido de la compañía, el herbicida glifosato, el principal de los productos Roundup de la marca Monsanto, había sido seleccionado entre un puñado de pesticidas para ser sometido al escrutinio de la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC) de la Organización Mundial de la Salud de las Naciones Unidas. Monsanto había pasado décadas evitando que se instalaran preocupaciones s
41 13 13 K 334
41 13 13 K 334
21 meneos
32 clics

Cómo Monsanto manipula a periodistas y académicos

Recientemente, nos enteramos de que una joven que se hacía pasar por reportera independiente de la BBC en uno de los ensayos de cáncer de Roundup era, en realidad, una consultora de «gestión de la reputación» de la consultora FTI Consulting, entre cuyos clientes se encuentra Monsanto. La joven pasó tiempo con los periodistas que estaban cubriendo el juicio Hardeman vs Monsanto en San Francisco, pretendiendo hacer reportajes mientras sugería a los reporteros reales argumentos que favorecían a Monsanto.
17 4 3 K 10
17 4 3 K 10
7 meneos
28 clics

Monsanto patenta la leche materna humana

¿Suena absurdo no? Pero mira en la oficina patentes y compruebe las patentes concedidas a Monsanto, Dow, Nestlé y otras corporaciones. La leche materna humana está ahora bajo un pecho patentado “Nestlé Monsanto”: la leche de humanos, se llama calostro, tiene la función principal de proteger los intestinos de los bebés, alimentos y hasta el propio sistema inmune y el crecimiento correcto.
6 1 4 K 9
6 1 4 K 9
20 meneos
36 clics

Graves amenazas de muerte hacia Sofía Gatica señalan a Monsanto

Nuevas denuncias por amenazas de muerte al hijo de la fundadora de Madres de Barrio Ituzaingó, protagonizan un escenario de sospechas hacia funcionarios y quienes representan la firma Monsanto SAIC. A pesar de las frecuentes amenazas, Sofía insistió en su momento: “Voy a dejar la vida si es necesario, pero Monsanto no se va instalar”
20 meneos
44 clics

Monsanto espera beneficiarse con la legalización de la marihuana (ALE)

El grupo de biotecnología Monsanto se está preparando para entrar en un negocio de miles de millones de dólares con la marihuana. Después de iniciar una campaña mundial por la legalización de la droga, la empresa estadounidense ve sus posibilidades en un mercado recién emergente. El especulador multimillonario George Soros , el principal accionista de Monsanto, ha invertido previamente millones en las campañas para la legalización de la marihuana.
16 4 2 K 138
16 4 2 K 138
65 meneos
68 clics

Monsanto condenada a pagar 93 millones $ por envenenamiento (en inglés)

Grandes victorias pueden ocurrir en lugares pequeños. La Corte Suprema del Estado de West Virginia finalizó un gran golpe para el gigante de la biotecnología Monsanto este mes, terminando un acuerdo causando Monsanto a pagar $ 93 millones a la pequeña ciudad de Nitro, West Virginia por haber envenenado a los ciudadanos con los productos químicos del agente naranja.
54 11 1 K 137
54 11 1 K 137
5 meneos
129 clics

Los frutos más terribles de las actividades de Monsanto  

El gigante de la biotecnología Monsanto no deja de generar fuertes críticas por el impacto negativo que ha tenido sobre la alimentación, la salud y el medioambiente en nuestro planeta. Galería fotográfica con los frutos más terribles que han producido las actividades de Monsanto en más de un siglo de su existencia.
4 1 8 K -61
4 1 8 K -61
36 meneos
372 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bombas de amaranto para combatir a monsanto

El Amaranto es una bomba para los cultivos transgénicos. La guerra contra Monsanto la lleva a cabo la naturaleza. Monsanto, la fétida multinacional química y biotecnológica se enfrenta a uno de sus mayores adversarios que nos es ni más ni menos que la misma naturaleza que ellos mismos intentan alterar
30 6 6 K 153
30 6 6 K 153
59 meneos
409 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Te preocupa conocer qué compañías trabajan con Monsanto? Te presentamos una lista para conocerlas

Más allá de la controversia que pueda despertar el tema de los alimentos que contengan organismos modificados genéticamente, así como todo lo relacionado con los mismos, etiquetado de la alimentación, TTIP y OMG, nos parece que la información de qué marcas trabajan con Monsanto es relevante como para darse a conocer. Recordad que anteriormente comentamos que Monsanto se rendía y daba por concluído su intento por entrar en los mercados europeos, excepto en España, Portugal o República Checa que los habían recibido con los brazos abiertos.
49 10 10 K 6
49 10 10 K 6
2 meneos
22 clics

Lobista de Monsanto: "Nuestro producto no hace daño pero no soy idiota para probarlo"

Durante una entrevista, un lobista de Monsanto afirma que el herbicida Roundup de Monsanto es totalmente seguro para el consumo, pero cuanto le ofrecen probar un vaso, entra en pánico.
1 1 2 K -6
1 1 2 K -6
36 meneos
39 clics

Monsanto solicita revisar la clasificación del glifosato como posible cancerígeno

La compañía Monsanto, proveedora mundial de químicos para la agricultura, ha solicitado a Intertek Scientific & Regulatory Consultancy que convoque a un panel de expertos para revisar la monografía desarrollada por la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que ha determinado que el glifosato, principal componente de los productos de Monsanto, es probablemente cancerígeno.
30 6 0 K 133
30 6 0 K 133
48 meneos
55 clics

Un tribunal francés declara a Monsanto culpable por envenenamiento químico [En]

Un tribunal francés ha confirmado este jueves un fallo de 2012 en el que el gigante Monsanto fue declarado culpable por la intoxicación química de Paul François, un agricultor francés que afirma que sufrió problemas neurológicos tras inhalar accidentalmente su herbicida Lasso en 2004. La sentencia inicial fue dictaminada por el Tribunal de Gran Instancia de Lyon, que sentenció que Monsanto era "responsable" de lo sucedido y ordenó indemnizar por daños y perjuicios al agricultor en la primera sentencia de este tipo en Francia
40 8 1 K 36
40 8 1 K 36
46 meneos
51 clics

Científico se apuesta 10 millones a que Monsanto no puede probar sus normas de seguridad de OGM (ENG)

Valiente y audaz, el Dr. Shiva Ayyadurai es el más reciente científico que hace frente a Monsanto. El doctor Shiva dice que va a dar a Monsanto un edificio de $10 millones de dólares que posee en Cambridge, Massachusetts si la corporación puede refutar su afirmación de que no existe “ninguna norma de evaluación de seguridad” para los organismos modificados genéticamente
38 8 3 K 105
38 8 3 K 105
81 meneos
79 clics

Monsanto es llevado a juicio en La Haya por crímenes contra la humanidad (Eng)

"Monsanto es capaz de ignorar el daño humano y ambiental causados por sus productos, y mantener sus actividades devastadoras a través de una estrategia de ocultamiento sistémica, presionando a las agencias reguladoras y gobiernos, por recurrir a la mentira y la corrupción, mediante la financiación de estudios científicos fraudulentos, al presionar a los científicos independientes, y mediante la manipulación de la prensa y medios de comunicación. La historia de Monsanto se puede leer como un caso de libro de texto de la impunidad...
68 13 1 K 122
68 13 1 K 122
26 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

EE.UU.: Seattle demanda a Monsanto por la contaminación química de un río

La demanda alega que la desembocadura del río Duwamish ha quedado contaminada por bifenilos policlorados (PCB), y que Monsanto continúa produciendo dichos agentes químicos pese a conocer los riesgos que para la salud y el medio ambiental que conlleva su uso. Es la sexta ciudad importante de Estados Unidos que demanda a Monsanto.
21 5 4 K 71
21 5 4 K 71
4 meneos
2 clics

Argentina contrae un acuerdo con Monsanto sobre las inspecciones del grano de soja importado

El Gobierno de Argentina ha acordado con la empresa Monsanto poner fin a las prácticas de revisión de la semilla importada de soja que realizaba esa compañía en puertos y acopios. A partir de ahora las propias autoridades se encargarán de realizar los controles para identificar el grano desarrollado por Monsanto que haya sido obtenido en el mercado negro. "El espíritu del acuerdo es este: nosotros [el Ejecutivo argentino] fiscalizamos para que las empresas privadas puedan desarrollar tecnología y cobrarla", explicó el ministro de Agroindustria
4 meneos
5 clics

Chau Monsanto: triunfo de los vecinos en Malvinas Argentinas

Monsanto aún no lo anunció oficialmente, pero tomaron fuerza las informaciones sobre su salida de Malvinas Argentinas, Córdoba, donde han comenzado las tareas de desmantelamiento de la planta de elaboración de semillas, que ahora sería ocupada por la mexicana Bimbo. Revelaciones en la asamblea y el acampe que impidieron la instalación de Monsanto, el mismo día en que Aapresid -la entidad que nuclea al negocio sojero y transgénico- organizaba su congreso en Rosario.
4 0 6 K -45
4 0 6 K -45
20 meneos
157 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Adiós a Monsanto? Las claves tecnológicas de la desaparición de la empresa más odiada del mundo

Bayer acaba de llegar a un acuerdo para comprar Monsanto por 66 mil millones de dólares. A falta de autorización gubernamental, si se lleva a cabo no solo nacerá la compañía de productos agrícolas más grande del mundo, sino que probablemente Monsanto, la bestia negra del ecologismo, desaparecerá para siempre. Una compra de este tamaño tiene muchas claves: financieras, comerciales, ambientales e, incluso, geopolíticas. También tecnológicas.
16 4 4 K 131
16 4 4 K 131
28 meneos
63 clics

Monsanto no es el único propietario de CRISPR-Cas9

Monsanto ha adquirido los derechos de CRISPR-Cas9, cuya invención se ha visto envuelta en una auténtica guerra de patentes entre dos de las instituciones académicas más importantes del mundo. Actualmente, la propietaria de la patente es el Instituto Broad del MIT, a quien Monsanto ha licenciado de forma no exclusiva la técnica de la edición genómica. Sin embargo, la Universidad de California y la Universidad de Viena también pelean por los derechos de la invención más revolucionaria en biotecnología durante la última década.
23 5 3 K 130
23 5 3 K 130
33 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Monsanto vendió por años un químico altamente contaminante a pesar de conocer sus efectos

Bill Sherman, fiscal general adjunto del estado de Washington, EE.UU., lleva adelante una demanda contra la multinacional Monsanto, hoy propiedad de la germana Bayer. El funcionario acusa a la empresa de haber producido y vendido durante años bifenilos policlorados (PCB), a sabiendas de sus efectos perjudiciales para la salud. Artículo original (en inglés): www.theguardian.com/environment/2017/aug/09/monsanto-continued-selling
533 meneos
990 clics
Monsanto Papers: los documentos y las notas de una demanda mundial contra el gigante transgénico

Monsanto Papers: los documentos y las notas de una demanda mundial contra el gigante transgénico

Una demanda colectiva realizada en Estados Unidos permitió que se hicieran públicos documentos que demuestran cómo Monsanto manipuló informes científicos, realizó presiones a organismos de control y sobornó a la prensa. La demanda la iniciaron 1.100 personas enfermas de cáncer que denuncian haber sido víctimas del glifosato, el herbicida que comercializada Monsanto. El juez Vince Chabria ordenó la desclasificación de gran parte de la documentación presentada tanto por los querellantes como por la corporación.
162 371 3 K 359
162 371 3 K 359
26 meneos
29 clics

EE.UU. autoriza a Bayer la adquisición de Monsanto

Las autoridades de competencia de Estados Unidos autorizaron este martes al gigante farmacéutico y químico alemán Bayer a adquirir la empresa de semillas estadounidense Monsanto, pero establecieron estrictas condiciones, informó el Departamento de Justicia.Para obtener la aprobación, la compañía alemana tuvo que pagar un alto precio, ya que deberá transferir parte de sus negocios. Bayer anunció a mediados de septiembre de 2016 la adquisición de la empresa de biotecnología Monsanto por unos 66.000 millones de dólares
22 4 0 K 95
22 4 0 K 95
« anterior1234529

menéame