Actualidad y sociedad

encontrados: 13162, tiempo total: 0.154 segundos rss2
8 meneos
35 clics

La guerra en tierra de otros

Las guerras subsidiarias o guerras proxy son un tipo de conflictos en los que se distingue un conflicto interno entre distintos bandos o actores que se engloba como parte de otra rivalidad entre potencias o actores externos. A pesar de que las guerras proxy se han dado a lo largo de la Historia, conocerlas resulta revelador acerca de la naturaleza en el mundo en el que vivimos y la situación geopolítica de la región donde ocurren.
20 meneos
53 clics

PP se persona como responsable civil subsidiario en los papeles de Bárcenas

El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha admitido la personación del Partido Popular (PP) como responsable civil subsidiario en la causa en la que dio...
16 4 0 K 123
16 4 0 K 123
110 meneos
563 clics

'Esta guerra debe terminar': el actor judío Ben Stiller

Stiller dijo que, aunque lamentaba "los que sufrieron en el bárbaro ataque de Hamas el 7 de octubre", sentía que la guerra contra Hamas debe terminar. El actor judío Ben Stiller, en un artículo de opinión publicado por la revista Time, escribió sobre sus percepciones sobre la necesidad de adoptar una postura matizada sobre el conflicto israelí-palestino, el aumento global del antisemitismo y su deseo de la creación de un estado palestino.
62 48 4 K 526
62 48 4 K 526
16 meneos
26 clics

Cinco violaciones de derechos humanos por multinacionales europeas que hacen necesario un tratado vinculante

Esta semana se reúne el grupo de trabajo intergubernamental para elaborar un tratado vinculante sobre empresas transnacionales y derechos humanos. Organizaciones internacionales, movimientos sociales y representantes gubernamentales negocian un acuerdo que aborde las lagunas en la legislación nacional e internacional y hacer frente así a las complejas estructuras jurídicas de las empresas transnacionales, con la intención de que las compañías matriz sean responsables de las violaciones a los derechos humanos que realizan sus subsidiarias.
13 3 0 K 84
13 3 0 K 84
17 meneos
141 clics

El Supremo determina que el Estado pagará 547.000 euros de indemnización a un preso agredido en la cárcel de Palencia

Un preso causó la invalidez a otro al propinarle un puñetazo y la Audiencia determinó que la indemnización correría a cargo del agresor insolvente, finalmente la Sala II del Tribunal Supremo declaró la responsabilidad civil subsidiaria del Estado.
14 3 0 K 56
14 3 0 K 56
11 meneos
36 clics

El juzgado da por concluida la instrucción del 'Caso Eólicas' y eleva el caso a la Audiencia para juicio

El Juzgado de Instrucción 4 de Valladolid ha dado por concluida la instrucción del conocido como 'Caso Eólicas' y ha elevado la causa a la Audiencia Provincial, órgano competente para celebrar el juicio. En un providencia, que ya ha sido notificada a las partes, el magistrado acuerda remitir la causa "compuesta de 11.057 folios, conforme a lo previsto en el artículo 784.5 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal...
5 meneos
30 clics

Rusia rompte defensas en MAYORSK

En el frente de Gorlovka el ejército ruso ha conseguido romper las defensas ucranianas en torno a Shumy y sus alrededores tras la toma del cruce de Mayorsk después de años de batalla.
4 1 4 K 17
4 1 4 K 17
15 meneos
222 clics

Rusia se adapta a la guerra híbrida del siglo XXI

La guerra del Donbass en Ucrania posee conceptualmente una complejidad que permite identificar elementos en ella de distintas aproximaciones como son la guerra civil, guerra proxy (guerra por delegación), guerra asimétrica, guerra de cuarta generación o guerra en red. En el último año el concepto más en boga para referirse en conjunto a lo acontecido en Crimea y el Donbass es el de conflicto no lineal o el más común de guerra híbrida.
12 3 1 K 112
12 3 1 K 112
35 meneos
38 clics
¡No a la guerra!

¡No a la guerra!

Las guerras son, ante todo, un gran negocio para unos pocos y mucho sufrimiento para una mayoría. Nunca fue ni será un método para la resolución de conflictos. Las últimas décadas están llenas de guerras prefabricadas a base de falsedades y manipulaciones. No se paran las guerras con más guerra, ni la paz se construye preparando guerras. Cada guerra deja cicatrices que nunca acaban de sanar. Una guerra deja las semillas que alimentarán otras guerras. En las guerras se destruyen los principios y los valores y la dignidad de las palabras.
4 meneos
14 clics

La primera víctima de una guerra es la guerra que ya estaba empezada | Opinión

"Con las guerras nos pasa lo mismo que con los iPhones que, en cuanto sale uno nuevo, los anteriores, de pronto, nos parecen viejísimos. Dicen que la primera víctima de una guerra, cuando empieza, es la verdad. No estoy de acuerdo. La primera víctima de una guerra, cuando empieza, es la guerra que ya estaba empezada. La guerra de Ucrania ahora mismo es una especie de expareja. Alguien que te interesó mucho durante un tiempo, querías saber todo lo que le pasaba, hasta la pusiste en tu foto de WhatsApp, pero ahora estás con otra."
6 meneos
79 clics

Hallan restos de cinco buques de guerra en el Mar Báltico

Una expedición internacional ruso-finlandesa halló en el fondo del Mar Báltico cinco buques de guerra rusos hundidos durante la Primera Guerra Mundial. La expedición internacional 'La Gran Guerra-cien años de silencio' ha encontrado en el Golfo de Finlandia, a 50 km al sur de la isla Hanko, a dos legendarios dragaminas rusos hundidos durante la Primera Guerra Mundial, según el presidente de la acción patriótica para la búsqueda de los buques de guerra hundidos de la Armada Soviética, el diputado del Parlamento ruso Nikolái Kovaliov.
2 meneos
25 clics

La guerra; siempre la guerra

Este año se cumplen cien años desde que estalló la Primera Guerra Mundial. Desde entonces no han parado: guerras mundiales, civiles, locales, regionales, de agresión o de defensa; de religión, ideológicas, coloniales, de clase y económicas, del petróleo, contra la droga, informáticas, contra el terrorismo, el independentismo o contra insurgentes; guerras relámpago o interminables, sin cuartel, abiertas, sin declarar o declaradas; hasta guerra fría ha habido, porque calientes lo son todas.
10 meneos
29 clics

Manuel Valls: "Estamos en guerra"

El primer ministro galo, que ha repetido en varias ocasiones que Francia "está en guerra", ha indicado que el país se enfrenta "a un acto de guerra organizado metódicamente por un Ejército terrorista yihadista que ya había planificado y organizado atentados" previamente. Manuel Valls: "Estamos en guerra, tomaremos medidas excepcionales y ganaremos esta guerra" "Responderemos con mucha determinación y voluntad. Y ganaremos esta guerra", ha prometido Valls
16 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Neoliberalismo y guerra contra los pobres, la construcción social del doblegamiento y la derrota

1.Una guerra invisibilizada 2.No es “crisis”,es capitalismo de guerra 3.¿España es “diferente”? La construcción social del sufrimiento y la contundencia de las cifras 4. Doblegamiento y disciplinamiento: la dimensión cultural de la guerra 5.La guerra contra los pobres: no merecimiento y segregación territorial 6.Políticas de seguridad y guerras de cuarta generación 7. Un epílogo que es sólo el inicio
13 3 8 K 76
13 3 8 K 76
1 meneos
7 clics

El último de La Nueve: «No hagáis guerras, solo las ganan los ricos»

«No hagáis guerras. La guerra es mala para todo el mundo. Las guerras solo las ganan los ricos», respondió sobre si tiene algún mensaje para los jóvenes sobre la guerra. Un mensaje que se debería enmarcar y repetir a nuestra clase política cuando deciden vender armas a países que las usan contra pueblos inocentes o que deciden llevarnos a guerras injustas.
1 0 1 K 4
1 0 1 K 4
3 meneos
16 clics

Año 2020. Un nuevo concepto de guerra

Pensábamos que no íbamos a vivir una guerra, pero curiosamente la tenemos. En esta guerra no hay enemigo humano, es una guerra sin rival conocido. Cuánto se ha escrito sobre todas las guerras de los hombres y si algo hemos aprendido de nuestros mayores es que nunca más deben darse entre nosotros. Lo más importante es poder sacar la parte más positiva de todo ello, que curiosamente sí que la hay. En esta guerra el auténtico vencedor será «la sociedad civil», que se ha convertido en un colectivo imprescindible para acabar con ella.
3 0 6 K -25
3 0 6 K -25
2 meneos
60 clics

El programa mundial de Bill Gates y cómo podemos resistir a su guerra contra la vida

En realidad, la «pandemia» no es una guerra. La «pandemia» es una consecuencia de la guerra. Una guerra contra la vida. La mentalidad mecánica relacionada con la máquina de dinero de la extracción ha creado la ilusión de un hombre separado de la naturaleza y la naturaleza como materia prima muerta e inerte para ser explotada. Pero, de hecho, somos parte del bioma. Y somos parte del viroma. Somos el bioma y el viroma. Cuando hacemos la guerra contra la biodiversidad de nuestros bosques, nuestras granjas y nuestras entrañas, nos hacemos la guerra
1 1 11 K -22
1 1 11 K -22
19 meneos
137 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Procesando la guerra mundial Z

Lo que sabemos de la guerra es a), b) y c). Siendo a) la firme y dilatada decisión de la OTAN de no respetar acuerdos establecidos en los 90. La OTAN, en fin, no supo ganar la Guerra Fría, sino vencer, emitir tratados de Versalles, esa disciplina decadente europea, practicada por fin por americanos. La cosa b) es el hecho de que Rusia ha iniciado una guerra de invasión, impredecible e injustificable a la razón, al derecho y al decoro. El punto c) es el único que ya sabíamos. Que la guerra es la guerra. No existe otro tipo de guerra...
17 2 7 K 109
17 2 7 K 109
17 meneos
281 clics

La guerra de Ucrania todavía guarda sorpresas. La más grande puede ser para Putin

Las guerras navales del siglo XIX aceleraron el cambio de embarcaciones impulsadas por viento a carbón. La Primera Guerra Mundial... cambio del carbón al petróleo. La Segunda Guerra Mundial introdujo la energía nuclear.... En cada uno de estos casos, las innovaciones en tiempos de guerra fluyeron directamente a la economía civil y marcaron el comienzo de una nueva era. La guerra en Ucrania es diferente en el sentido de que no está impulsando la innovación energética en sí misma, sino que hace más clara su necesidad."
6 meneos
103 clics

La guerra es un esfuerzo humano muy destructivo. Pero la guerra es también una oportunidad de aprendizaje para las instituciones militares. Muchos gobiernos e instituciones están observando la guerra

en Ucrania en busca de información sobre la competencia y el conflicto futuros. Un hilo sobre las lecciones y la guerra (ENG) En mayo, exploré por qué es tan importante aprender en la guerra y expliqué algunos de los principios relacionados con las lecciones y las lecciones aprendidas para las organizaciones militares. Puedes leer ese post aquí: En los últimos diez meses ha habido una profusión de artículos que proponen listas de lecciones de la Guerra Ruso-Ucrania. Algunos, de expertos en guerra, asuntos militares, estrategia...
45 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El balance de dos meses de guerra en Gaza: más de 7.100 niños asesinados y una destrucción mayor a la de la Segunda Guerra Mundial

El balance de dos meses de guerra en Gaza: más de 7.100 niños asesinados y una destrucción mayor a la de la Segunda Guerra Mundial

El balance tras dos meses de guerra es devastador: 16.200 civiles asesinados o muertos en la Franja a consecuencia del asedio y las bombas, 7.112 de ellos niños. En estos 60 días, Israel ha derribado hasta el 70% de todos los edificios en el norte de Gaza. La escala de destrucción es mayor que la provocada por el bombardeo de Los Aliados en Dresde y otras ciudades alemanas en plena Segunda Guerra Mundial, entre 1943 y 1945.
9 meneos
17 clics

La guerra sin tregua: La injusta guerra contra las drogas se cobra vidas diariamente

Cada vez somos más organizaciones civiles, académicas y gubernamentales que reconocemos el fracaso de la guerra contra las drogas y la necesidad urgente de un cambio de rumbo. Una guerra que, cada día, se cobra vidas en ambos lados del frente. Lamentamos la muerte de los dos agentes de la guardia civil en Barbate y transmitimos nuestro más sentido pésame a sus familias, amistades y compañero/as. De igual forma que lamentamos todas las víctimas a ambos lados de esta guerra que acumula millones de vidas perdidas en todo el mundo.
7 2 0 K 106
7 2 0 K 106
« anterior1234540

menéame