Actualidad y sociedad

encontrados: 16, tiempo total: 0.005 segundos rss2
61 meneos
75 clics

Gipuzkoa recauda 57 millones de euros con el Impuesto de la Riqueza, un 47,6% más

La Diputación de Gipuzkoa ha recaudado el pasado año 57.057.283 euros con el nuevo Impuesto de la Riqueza y las Grandes Fortunas, lo que supone un 47,6% más que lo recaudado en 2012 a través del impuesto de Patrimonio (38,6 millones).En una rueda de prensa en Donostia, el diputado general de Gipuzkoa, Martin Garitano, y la diputada foral de Hacienda y Finanzas, Helena Franco, han dado cuenta de estos datos que ampliarán en el Curso de Verano de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) sobre tributación de la riqueza organizado por la institución
51 10 1 K 62
51 10 1 K 62
269 meneos
2176 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Israel declara la ‘guerra’ a la Diputación de Gipuzkoa

La Diputación de Gipuzkoa informó este lunes de que ha recibido un escrito de la Embajada de Israel en España en el que le acusa de fomentar una campaña de odio a este país. La institución foral, gobernada por Bildu, aprobó el 15 de julio una declaración contra los ataques a Gaza.
141 128 29 K 115
141 128 29 K 115
23 meneos
44 clics

La protectora de Gipuzkoa ha tenido que acoger de golpe 73 perros y 6 gatos

El martes os contaba que una protectora en Madrid cierra y quince perros que necesitan adopción, dos días después llegaba otra protectora que desalojaban con dieciseis perros aún por dar en adopción o acogida, esta vez en Córdoba. Ahora es en Gipuzkoa dónde toca hacer un llamamiento de ayuda masivo para decenas de perros.Este caso es distinto a los dos anteriores. No es que la protectora cierre, es que ha tenido que acoger por fuerza los 73 perros y 6 gatos que albergaba el hotel refugio Igeldo, clausurado por orden judicial hace unos días.
19 4 1 K 79
19 4 1 K 79
59 meneos
193 clics

Álava y Gipuzkoa vuelven a engañar a miles de conductores europeos en la operación Salida

Un año más las diputaciones de Gipuzkoa y Álava vuelven a aprovecharse de los miles de ciudadanos europeos que estos días cruzan ambos territorios. Ambas diputaciones son culpables de unas colas que, antes de la existencia de la AP1, simplemente no existían. La AP-1, que está sufriendo retenciones de hasta 6 kilómetros en el peaje de Etxabarri-Ibiña, es para los carteles la única dirección válida para encaminarse desde la frontera francesa hasta la Meseta. En los carteles no aparece en ningún momento una segunda alternativa: la de Etxegárate.
49 10 4 K 67
49 10 4 K 67
23 meneos
121 clics

Detenida una mujer en Errenteria (Gipuzkoa) acusada de intentar estrangular a su nieta de 10 años

Una mujer se encuentra detenida en Errenteria (Gipuzkoa) acusada de un delito de intento de homicidio después de que tratara de estrangular a su nieta, de 10 años de edad, según ha informado el Departamento vasco de Seguridad a Europa Press. Los hechos se desarrollaron sobre las 18.30 horas de este sábado cuando la menor, que se encontraba en el inmueble de sus abuelos, resultó herida de gravedad.
19 4 1 K 112
19 4 1 K 112
8 meneos
19 clics

El presidente de Adegi pide disculpas por sus palabras sobre la juventud de Gipuzkoa

El presidente de Adegi, Pello Guibelalde, ha pedido «disculpas a todas aquellas personas que se hayan podido sentir ofendidas» por las declaraciones que realizó sobre la «vida muy cómoda» que tiene la juventud de Gipuzkoa.En un escueto comunicado, Guibelalde recuerda que el pasado viernes, en la rueda de prensa de presentación de la encuesta de coyuntura de Adegi, quiso trasladar su «preocupación por el descenso de vocaciones empresariales» y por las «consecuencias» que ello puede tener para «el futuro del país y su bienestar».
21 meneos
51 clics

Varapalo judicial a Kutxabank por una clásula abusiva en una hipoteca

La Audiencia de Gipuzkoa es la primera de España que tumba una cláusula que habitualmente tratan de colar los bancos en los préstamos hipotecarios y con la que obligan a los avalistas a renunciar a sus derechos.La Audiencia Provincial de Gipuzkoa ha "tumbado" por primera vez en España una cláusula, recogida en dos contratos hipotecarios de Kutxabank, al considerar "abusiva" la renuncia a los derechos de "orden, excusión, división y extinción" que la normativa reconoce a los avalistas o fiadores de préstamos.
17 4 0 K 105
17 4 0 K 105
25 meneos
33 clics

La Diputación de Gipuzkoa recupera el modelo de declaración que cede el 0,7% a la Iglesia

El nuevo Gobierno foral de Gipuzkoa va a introducir una nueva modificación fiscal en la reforma que está llevando a cabo, según ha denunciado EH Bildu. Se trata de un cambio que afecta a la cuota destinada al 0,7% en la declaración de la Renta. Con el anterior Ejecutivo de Bildu, los contribuyentes guipuzcoanos podían elegir entre tres opciones: destinar el 0,7% de la cuota íntegra de la declaración a la Iglesia Católica, las organizaciones de interés social o fines generales gestionados por el sector público.
21 4 1 K 114
21 4 1 K 114
26 meneos
29 clics

Condenan al Banco Santander a devolver a una familia 90.000 euros de subordinadas de Fagor

Según ha explicado la Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios (Ausbanc), la sentencia de Sección Tercera de la Audiencia de Gipuzkoa, fechada el pasado 25 de noviembre, estima el recurso de apelación interpuesto por la delegación de sus abogados en Donostia contra la sentencia desestimatoria del Juzgado de Primera Instancia número 4 de Irun.
21 5 1 K 101
21 5 1 K 101
13 meneos
56 clics

Leones, leopardos y bisontes poblaban el entorno de Arrasate hace 100.000 años

Durante miles de años, los restos de estos y otros animales permanecieron ocultos hasta que, en 2012, los trabajadores de la cantera de Kobate, en Arrasate (Guipuzkoa), tras realizar una voladura de parte del terreno, descubrieron abundantes restos de fósiles ocultos en la zona. De acuerdo con la investigación, hace 100.000 años, este yacimiento fue una sima que funcionó como una trampa natural en la que los animales caían casualmente, por lo que este lugar es un fiel reflejo del tipo de fauna que habitaba la zona.
12 1 0 K 131
12 1 0 K 131
59 meneos
65 clics

La Iglesia condena por abusos sexuales a Juan Kruz Mendizabal, ex vicario general de Gipuzkoa

El Obispado sostiene que las denuncias se refieren a «tocamientos deshonestos realizados a dos menores» en los años 2001 y 2005 y explica que, «tras haber sido probada la veracidad de las acusaciones», el procedimiento «concluyó en una declaración de culpabilidad del reo y la imposición de diversas penas expiatorias» establecidas por el derecho canónico.
49 10 0 K 90
49 10 0 K 90
14 meneos
16 clics

La Fiscalía archiva las diligencias por los presuntos abusos sexuales del exvicario de Guipúzcoa

Según han explicado fuentes de la Fiscalía a Europa Press, de los tres casos investigados, en sólo en uno de ellos ha comparecido un denunciante ante este órgano judicial y además los hechos "han prescrito". No obstante, han señalado que se iniciarían nuevas investigaciones en el caso de aparecer nuevas denuncias.
11 3 0 K 113
11 3 0 K 113
16 meneos
56 clics

Audiencia de Gipuzkoa: juzgan a un hombre acusado de maltratar y violar a su madre

Un hombre de 51 años está siendo juzgado en la Audiencia de Gipuzkoa acusado de maltratar, amenazar y violar a su madre de 72, así como de agredirla sexualmente en dos ocasiones en el domicilio donde la mujer lo había acogido "por pena" cuando salió de la cárcel. La Fiscalía de Gipuzkoa reclama 26 años de prisión para el inculpado en este juicio que se está celebrando entre este lunes y el próximo martes en la Sección Primera de la Audiencia de Gipuzkoa, donde la víctima ha declarado hoy a puerta cerrada.
13 3 1 K 71
13 3 1 K 71
678 meneos
1391 clics
El cura pederasta Juan Mari Mendizabal nombrado de nuevo vicario

El cura pederasta Juan Mari Mendizabal nombrado de nuevo vicario

El reciente nombramiento de Juan Mari Mendizábal como vicario de Beasain ha encendido el debate público y ha llevado a la localidad gipuzkoana a manifestarse.
236 442 2 K 435
236 442 2 K 435
265 meneos
1977 clics
"Se especula que son gente de fuera": los vecinos de un pueblo de España desolados porque las campanas dejarán de sonar tras las quejas al Ayuntamiento

"Se especula que son gente de fuera": los vecinos de un pueblo de España desolados porque las campanas dejarán de sonar tras las quejas al Ayuntamiento

Por primera vez en más de 300 años, las campanas del municipio guipuzcoano de Segura han dejado de sonar por la noche. Y es que el Ayuntamiento ha implementado una medida por la cual el campanario ya no puede sonar desde las 11 de la noche a las 7 de la mañana.
101 164 3 K 302
101 164 3 K 302
233 meneos
575 clics
Revés judicial al PNV: la Audiencia de Gipuzkoa ordena por segunda vez reabrir e investigar el caso Bidegi

Revés judicial al PNV: la Audiencia de Gipuzkoa ordena por segunda vez reabrir e investigar el caso Bidegi

La Audiencia critica la instrucción de la jueza de Azpeitia, que sobreseyó “sin exponer motivo o razón alguna”. Le obligar a realizar la pericial propuesta por la parte querellante, EH Bildu, que estimó un sobrecoste de las obras de 17 millones
99 134 1 K 416
99 134 1 K 416

menéame