Actualidad y sociedad

encontrados: 19, tiempo total: 0.011 segundos rss2
7 meneos
42 clics

El padre de un menor de edad denuncia que Gure Esku Dago hace "propaganda política" en los clubes deportivos

El próximo 19 de marzo, la plataforma Gure Esku Dago ha organizado un referéndum a favor del derecho a decidir en varias localidades del área metropolitana de San Sebastián, entre ellas Errenteria. El padre de un menor ha protestado sobre “las charlas que miembros de Gure Esku Dago han realizado en diferentes clubes deportivos de Errenteria durantes las últimas semanas”. Según explica, “no es de recibo que menores que acuden a practicar su deporte favorito tengan que asistir a charlas de contenido político".
5 2 10 K -83
5 2 10 K -83
21 meneos
139 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La consulta soberanista organizada por Gure Esku Dago en Bizkaia y Gipuzkoa ha utilizado urnas del referéndum catalán

Un total de 13 municipios de Bizkaia y Gipuzkoa han celebrado a lo largo de hoy las consultas soberanistas organizadas por la dinámica ciudadana Gure Esku Dago. Una de las curiosidades de la jornada ha sido el uso en la consulta de urnas empleadas en el referéndum soberanista celebrado en Cataluña el pasado 1 de octubre.
17 4 13 K 67
17 4 13 K 67
77 meneos
462 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La cadena humana por el derecho a decidir de punta a punta visto desde el helicoptero  

Gure Esku Dago aconsegueix unir els 123 quilòmetres de la cadena humana basca - VilaWeb. Diari Electrònic Independent
64 13 22 K 42
64 13 22 K 42
11 meneos
28 clics

150.000 personas por el derecho a decidir

Los organizadores han calificado el día de "punto de inflexión"; además, han indicado que "somos un pueblo, tenemos derecho a decidir. Es el tiempo de los ciudadanos. Este es nuestro mensaje".Según los datos facilitados por el miembro de la iniciativa Gure Esku Dago, que han ido contado a los asistentes en cada uno de los 123 kilómetros, más de 150.000 personas han formado la cadena humana, aunque aún quedaba por hacer el cómputo de los participantes en algunos kilómetros, por lo que la cifra final puede ser algo superior.
10 1 3 K 66
10 1 3 K 66
25 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Recorrido en video de la cadena humana por el derecho a decidir Gure Esku Dago  

Más de 150.000 personas entrelazaron sus manos entre Iruñea y Durango en la histórica cadena humana por el derecho a decidir impulsada por Gure Esku Dago. NAIZ ha recopilado en el siguiente vídeo las imágenes más espectaculares de la movilización, en un recorrido que abarca desde el kilómetro 1 en Durango hasta el último en Iruñea, a través de imágenes propias y cedidas por la organización.
20 5 18 K -22
20 5 18 K -22
3 meneos
8 clics

35 municipios de Euskal Herria, dispuestos a decidir

124.062 ciudadanos de 35 municipios de Oarsoaldea, Tolosaldea, Buruntzaldea y Larrabetzu están llamados hoy a participar en las consultas ciudadanas sobre el derecho a decidir, impulsadas por la plataforma ciudadana Gure Esku Dago.
3 0 9 K -84
3 0 9 K -84
18 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Miles de personas se muestran 'preparadas para decidir' en Bilbao

Miles de ciudadanos han formado un gran mosaico en forma de signo de interrogación este sábado por la tarde en las calles de Bilbao, respondiendo a la llamada para participar en la "gran movilización nacional" realizada desde la plataforma por el derecho a decidir Gure Esku Dago (GED). El acto ha comenzado pasadas las 17:30, momento en el que los participantes, ataviados con camisetas rojas y utilizando globos del mismo color, han conformado el signo de interrogación gigante entre la Plaza Euskadi y la Plaza Elíptica.
15 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La baja participación lleva a los soberanistas vascos a tirar la toalla: no habrá más ‘consultas’ de Gure Esku Dago

La realidad era demasiado aplastante como para obviarla; los vascos no tienen un deseo mayoritario para votar en una consulta soberanista. Lo dicen las encuestas y los simulacros de consulta por el derecho a decidir celebrados en los últimos años. La plataforma afín a la izquierda abertzale que desde hace cinco años los ha venido organizando en cientos de municipios vascos y navarros, Gure esku dago (Está en nuestra mano) se ha rendido a la evidencia y ha anunciado que no celebrará más consultas.
37 meneos
330 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Streaming . Imágenes en directo desde el helicóptero de la cadena humana  

Imágenes en directo desde el helicóptero de la cadena humana por el derecho a decidir .Gure esku dago
31 6 12 K 1
31 6 12 K 1
13 meneos
17 clics

Urquijo ha remitido oficios a 34 alcaldes vascos para que no se involucren en las consultas independentistas

El Delegado del Gobierno en el País Vasco, Carlos Urquijo, ha remitido oficios a 34 alcaldes vascos para que no se involucren en las consultas independentistas convocadas por Gure Esku Dago para el próximo 5 de junio en sus respectivos municipios. Urquijo destaca que "las consultas por la independencia carecen de respaldo legal" y los Ayuntamientos "no pueden colaborar en la realización de una consulta popular sin permiso
11 2 2 K 119
11 2 2 K 119
5 meneos
51 clics

Pinchazo en los grandes municipios: Eibar y Lasarte-Oria a la cola de participación en las consultas soberanistas vascas  

Frente a los localidades más pequeñas como Amoroto y Aulesti en Bizkaia o Baliarrain y Orexa en Gipuzkoa que han registrado una participación superior al 65% del censo, las consultas realizadas en Eibar, Errenteria o Lasarte-Oria no han conseguido el respaldo esperado entre la ciudadanía a tenor de los resultados publicados por Gure Esku Dago. En especial, ha sorprendido la baja participación obtenida por la consulta realizada en Eibar el pasado domingo 7 de mayo y que se quedó en un 11,39%.
125 meneos
285 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Miles de personas se manifiestan en Bilbao para que Cataluña y Euskadi puedan "decidir su futuro"

Miles de personas se manifiestan en Bilbao para que Cataluña y Euskadi puedan "decidir su futuro" Miles de personas se han manifestado este sábado por las calles de Bilbao en apoyo al pueblo catalán, que vive "un momento histórico", y al referéndum del 1 de octubre, así como para que tanto Cataluña como Euskadi "puedan decidir su futuro". La marcha, convocada por la plataforma en favor del derecho a decidir Gure Esku Dago, ha partido de La Casilla a las cinco y media de la tarde, encabezada por una pancarta bajo los lemas 'Votar para decidir'
90 35 36 K 89
90 35 36 K 89
9 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gure Esku Dago, el movimiento que quiere replicar en el País Vasco el proceso independentista catalán

Mientras en casi todo el mundo hay gente pendiente de lo que pueda pasar con Cataluña y su rebelde intentona independentista de España, otra vieja reivindicación se mueve sin hacer tanto ruido. Se trata de la aspiración en el País Vasco de tener un Estado propio.
64 meneos
167 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

175.000 vascos forman una cadena humana por el derecho a decidir

Una cadena humana de 175.000 personas han unido San Sebastián con Vitoria pidiendo el derecho a decidir.
53 11 16 K 0
53 11 16 K 0
100 meneos
155 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos se suma a la cadena humana por el derecho a decidir

En un comunicado, Podemos-Ahal Dugu ha afirmado que «lo mismo que la reivindicación que la ciudadanía pueda decidir entre monarquía o república no es una reivindicación republicana sino democrática», considera que «el derecho de los pueblos a decidir su futuro no es una reivindicación nacionalista o abertzale, sino que es una reivindicación exclusivamente democrática».
83 17 18 K 37
83 17 18 K 37
34 meneos
135 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La cadena por el derecho a decidir pidió el 10% de ganancias del día a los bares

La plataforma que impulsó la iniciativa que convocó a decenas de miles de personas para unir las tres capitales vascas el domingo instó a bares y locales a apoyarles cediendo el 10% de las ganancias de ese día a cambio de publicidad y decoración.
80 meneos
356 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gure Esku Dago: Donostia saca las urnas a la calle

La capital guipuzcoana se convierte en la primera gran ciudad vasca que celebra una consulta soberanista. La jornada, promovida por Gure Esku Dago, ha contado con el apoyo de unos mil voluntarios. También hay votaciones similares en Irun, Zalla, Balmaseda y Alonsotegi. Mapa donde se encuentran las urnas: www.donostiagaldeketa.eus/es/18-nov/
56 24 36 K 42
56 24 36 K 42
8 meneos
16 clics

Más de 100.000 personas formarán la cadena humana que unirá Durango e Iruñea

Gure Esku Dago contaba en sus previsiones iniciales con la participación de 50.000 personas en la cadena humana que el domingo unirá Durango e Iruñea. La ola de personas que se suman a la iniciativa, sin embargo, sigue subiendo conforme avanzan las horas y la organización ha avanzado que serán más de 100.000 las personas que unirán sus manos a favor del derecho a decidir del pueblo vasco.
6 2 9 K -36
6 2 9 K -36
2 meneos
12 clics

Miles de personas unen Durango e Iruña en una cadena humana por el derecho a decidir

Se forma una cadena humana de mas de 100.000 personas uniendo los 123 kilometros que separan Durango de Iruñea poe elnderecho andecidir
2 0 7 K -79
2 0 7 K -79

menéame