Actualidad y sociedad

encontrados: 4816, tiempo total: 0.068 segundos rss2
8 meneos
146 clics

La curiosa historia de por qué hay una almeja gallega que se llama "japónica"

Aunque su nombre parezca indicarlo, la almeja japónica no procede de Japón, sino que llegó desde las costas canadienses.
6 meneos
106 clics

Trasfondo histórico del actual sistema japonés de nombres de era

El traspaso del Trono del Crisantemo acarrea el fin de una era y el inicio de otra con un nuevo nombre. En 2019 Japón inaugurará una nueva era y dejará atrás la actual era Heisei. En este artículo se presenta el derrotero histórico que ha seguido el sistema de cambio de nombre de era y la forma en que dicho cambio se tramita actualmente.
15 meneos
336 clics

Ser ‘hāfu’ en Japón: testimonios de la discriminación en la vida diaria

Las personas cuyos padres tienen orígenes raciales diversos, solo por tener un aspecto físico diferente, pueden ser objeto de discriminación a la hora de encontrar empleo o durante el desempeño de su trabajo. Y aunque no lo sean, en su día a día siempre hay elementos que perturban y dificultan sus vidas. A través de una serie de entrevistas, el autor del artículo nos da una perspectiva del presente de estas personas.
12 3 2 K 46
12 3 2 K 46
5 meneos
367 clics

5 historias de objetos que llegaron al continente americano tras el tsunami de Japón

Cinco años después del poderoso tsunami que golpeó Japón en 2011, aún quedan en el mar gran cantidad de materiales arrastrados por las corrientes. Algunos de los objetos recuperados han podido regresar a manos de sus dueños.
20 meneos
118 clics

Por qué Obama no pedirá perdón a Japón por el lanzamiento de la bomba atómica en Hiroshima

Este viernes Barack Obama será el primer presidente estadounidense en funciones que visita Hiroshima, donde decenas de miles murieron en el primer ataque nuclear de la historia, en 1945. El gobierno de Washington siempre ha defendido que el ataque contra Hiroshima, y la destrucción tres días después con otra bomba nuclear de la ciudad de Nagasaki, fueron fundamentales para lograr la rendición de Japón y precipitar así el fin de la Segunda Guerra Mundial.
16 4 1 K 113
16 4 1 K 113
4 meneos
47 clics

Japón y sus disculpas por las esclavas sexuales coreanas

El pasado lunes 28 de diciembre se reunían en Seul los ministros de Exteriores japonés y surcoreano para cerrar, parece que definitivamente, uno de los muchos puntos de fricción en las relaciones entre los dos Estados: el esclavismo sexual durante el imperialismo nipón. Las conocidas popularmente como mujeres de confort, eufemismo empleado para referirse a la trata de muchachas entre los militares japoneses en la II Guerra Mundial, han sido una clásica polémica entre Japón y sus vecinos asiáticos...
19 meneos
50 clics

China le dice a EE. UU. que "repase" la historia del Mar de China Meridional. [ENG]

China ha instado a Estados Unidos a "repasar la historia de la Segunda Guerra Mundial" con respecto al Mar de China Meridional, citando acuerdos de la Segunda Guerra Mundial en los que se afirma que todos los territorios chinos tomados por Japón deben ser devueltos. En una conferencia de prensa organizada conjuntamente por China y Australia en Canberra, el ministro chino de Relaciones Exteriores, Wang Yi, declaró que China tiene absoluta soberanía sobre las aguas disputadas y recordó a Estados Unidos su contribución a la recuperación de las isl
4 meneos
23 clics

Entrevista con el embajador de Japón en España, Kazuhiko Koshikawa

El embajador de Japón en España, Kazuhiko Koshikawa, señala que las relaciones con España están en pleno auge, que su país ha pedido disculpas por su pasado y ha mostrado su profundo arrepentimiento por los errores cometidos antes y durante la Segunda Guerra Mundial y resalta que los litigios geográficos con sus vecinos se resuelven a través del diálogo.
3 1 7 K -71
3 1 7 K -71
11 meneos
30 clics

Japón registró en el año 2020 la cifra más baja de nacimientos de la historia

Además, el número de notificaciones de embarazo recibidas por los gobiernos locales de todo el país entre enero y octubre de 2020 se redujo un 5,1 % respecto al año anterior. Parece que la preocupación ante la posibilidad de infectarse con la COVID-19 se ha traducido en menos embarazos, lo que significa que probablemente se acelere el declive en el número de alumbramientos en 2021.
28 meneos
342 clics

[ENG] Cinco razones por las que el Imperio de Japón fue más terrorífico que la Alemania Nazi

El autor de este artículo ofrece cinco razones por las que el Imperio de Japón fue más terrible que la Alemania Nazi: 1. Invadió mucho más territorio, 2. Lo mantuvo durante mucho más tiempo. 3. Mató probablemente a más personas que Hitler, 4. Y de formas más terribles que los nazis, 5. Y aún no se ha disculpado adecuadamente por ello.
23 5 2 K 142
23 5 2 K 142
812 meneos
2288 clics
Japón va a verter el agua radioactiva de Fukushima en el océano [FR]

Japón va a verter el agua radioactiva de Fukushima en el océano [FR]

Millones de litros de agua contaminada llegarán al pacífico.
218 594 6 K 291
218 594 6 K 291
4 meneos
53 clics

La historia pacífica de Asia Oriental que no te han contado

El análisis histórico de las relaciones internacionales en Asia Oriental ofrece un pronóstico de paz en la región, al contrario que si interpretamos la situación mediante dinámicas de equilibrio de poder, donde el conflicto parece inevitable.
13 meneos
439 clics

El significado empapado de sangre detrás de las misteriosas marcas en el suelo de la estación de Tokio [ING] [Fotos]

Casi nadie se fija en ellos, pero son recuerdos de una época violenta del pasado de Japón. Desde el momento en que se pone un pie en la estación de Tokio, se ve que está llena de viajeros, líneas de tren y tiendas de recuerdos.Pero lo que quizá no sea tan evidente es que también está llena de secretos.Bueno, suponemos que se podría argumentar que no son secretos tanto como cosas en las que casi nadie repara, a pesar de su profundo significado. Sin embargo, para los que entienden su significado, son un recordatorio
11 2 0 K 105
11 2 0 K 105
5 meneos
57 clics

Japón nunca ha sido invadido por extraterrestres, aclara ministro japonés

¿Extraterrestres en Japón? Nunca: el ministro de Defensa de Japón, Gen Nakatani, aseguró que jamás han ingresado en el espacio aéreo japonés naves extraterrestres. Nakatani explicó que cuando se detectan indicios de un objeto volador no identificado que podría violar el espacio aéreo japonés, el gobierno despliega aviones de combate para realizar una inspección, informó AFP.
13 meneos
356 clics

Cuando amas Japón demasiado  

Kira Sensei, español residente en Japón, comenta el vídeo de un "enamorado de Japón". Dice Sensei que una cosa es ser el eterno turista, viviendo en Japón pero sin interactuar con los japones que no están a su servicio y por tanto sin conocer la cultura ni sin ver los medios por los que Japón consigue unos ciudadanos tan displicinados. Los medios occidentales publican artículos del estilo "¿por qué los niños japoneses no tienen rabietas?" o "Japón tiene las bajas de criminalidad más bajas". Pero, ¿cuánto hay que sacrificar para conseguirlo?
30 meneos
747 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

12 cosas que echamos de menos al volver de nuestro viaje a Japón

Al llegar de vuestro viaje a Japón, ¿qué cosas echáis de menos del país del sol naciente? Japonismo comparte 12, pero podrían ser más.
5 meneos
8 clics

Corea del Sur y Japón llegan a un acuerdo para compensar a las esclavas sexuales de la II Guerra Mundial

Japón y Corea del Sur fijaron en Seúl las condiciones para compensar a las miles de coreanas detenidas por el ejército japonés y obligadas a prostituirse antes y durante la II Guerra Mundial. El ministro japonés de Asuntos Exteriores, Fumio Kishida declaró: “El primer ministro de Japón ha expresado de nuevo sus más sinceras disculpas y arrepentimiento a todas las mujeres que fueron sometidas a experiencias profundamente dolorosas y sufrieron heridas físicas y psicológicas incurables como mujeres de confort”.
4 1 0 K 61
4 1 0 K 61
8 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

9 muertos e inundaciones en Japón tras el décimo tifon Lionrock - Japón And More

Al menos dos ríos crecidos por el tifón Lionrock rompieron sus muros de contención ayer en el norte de Japón e inundaron algunas zonas del norte de Japón, mientras que la televisora NHK reportó que se hallaron 9 cadáveres en un asilo inundado por las fuertes lluvias de la tormenta. Olas chocan en la costa en Ishinomaki, prefectura de Miyagi, en el noreste de Japón, el martes 30 de agosto de 2016. Al menos dos ríos crecidos por el tifón Lionrock se abrieron paso sobre sus diques antes del amanecer del miércoles, inundando áreas en el norte de
6 2 7 K -19
6 2 7 K -19
11 meneos
116 clics

Tensión en el Pacífico. Pekín recuerda a Tokio que no es dueño del mar de Japón

El Gobierno nipón alerta al Ejército chino de las consecuencias de aumentar la presencia militar en el mar de Japón. Japón teme que China esté poniendo a prueba sus defensas aéreas para ampliar su influencia militar en el mar de China Oriental. Pekín responde: “Tenemos que hacer ejercicios militares en la zona. La Fuerza Aérea japonesa no puede simplemente establecerse ahí y no marcharse”. Ma ha defendido el despliegue y ha reiterado que las aguas no pertenecen a Tokio. “El mar de Japón no es el mar de Japón”, ha aseverado.
3 meneos
36 clics

Bolsonaro viaja al G-20, a Japón, con sus polémicas bromas sobre el tamaño "pequeño" de todo lo japonés

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, viaja la noche del martes a Japón con ocasión de la cumbre del G20 y lo hace cargado con un historial de bromas sobre el pequeño tamaño de todo lo oriental, comentarios que han sido vistos como prejuicio por algunos sectores y digeridos con humor por otros. En mayo Bolsonaro fue abordado por un japonés que le dijo "Brasil gostoso" (sabroso). Bolsonaro aproximó el dedo pulgar y el índice y cuestionó entre las carcajadas de sus acompañantes: "¿Todo pequeño allí?" (en Japón)
11 meneos
28 clics

Carlos Ghosn: Japón le pide a Estados Unidos que extradite al ex-Boina Verde y a su hijo por escapar de Japón (ING)

Japón ha pedido a Estados Unidos que extradite a un ex soldado de las fuerzas especiales y a su hijo por supuestamente ayudar al ex jefe de Nissan, Carlos Ghosn, a huir de Japón el año pasado. La ex boina verde Michael Taylor y su hijo Peter fueron retenidos en Massachusetts en mayo, varios meses después de que Japón emitió órdenes de arresto. Las autoridades estadounidenses confirmaron que se presentó una solicitud formal de extradición. Ghosn, quien fue detenido en Japón por cargos de mala conducta financiera en 2018, escapó del país.
23 meneos
146 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las mujeres denuncian la violencia sexual tras el Gran Terremoto del Este de Japón [ing]

A medida que se acerca el 11 de marzo, la gente de todo Japón está reflexionando sobre el Gran Terremoto del Este de Japón que se produjo en este día hace diez años, y recordando todas las miles de vidas que se vieron afectadas para siempre por el desastre.La violencia sexual tras las catástrofes ha sido ampliamente documentada en todo el mundo, pero aquí en Japón, el tema ha sido ampliamente ignorado, con la primera encuesta a gran escala de Japón sobre el tema sólo realizada después del Gran Terremoto del Este de Japón.
164 meneos
2324 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Se quedó Simone Biles sin su fármaco en Japón?

El comportamiento extraño de la gimnasta estadounidense Simone Biles en Japón puede tener que ver con el síndrome de abstinencia del fármaco psicoestimulante metilfenidato. La propia Simone Biles reconoce que ha tomado metilfenidato desde la infancia. Según el Programa Asociado de Kioto, una organización sin fines de lucro que facilita los viajes entre EEUU y Japón, "todos los medicamentos que contienen estimulantes están prohibidos" en Japón. "Las leyes en Japón no le dejaron a Biles otra opción que renunciar a sus medicamentos"
82 82 30 K 29
82 82 30 K 29
13 meneos
26 clics

¿Obligará la guerra en Ucrania a Japón a desarrollar armas nucleares? [ENG]

¿Cómo podría Japón contemplar la posibilidad de tener armas nucleares? Es una idea ridícula. Japón es el único país del mundo que ha sufrido un ataque nuclear. Dos veces. Que Japón adquiera armas nucleares es impensable. El pueblo nunca lo aceptaría. ¿Verdad? Así ha sido la historia durante los últimos 77 años. Shinzo Abe, el primer ministro japonés que más tiempo se mantuvo en el cargo después de la 2ª Guerra Mundial ha comenzado a decir en voz alta y públicamente que Japón debería, en efecto, pensar seria y urgentemente en las armas nucleares
11 2 2 K 101
11 2 2 K 101
« anterior1234540

menéame