Actualidad y sociedad

encontrados: 2850, tiempo total: 0.206 segundos rss2
9 meneos
22 clics

El nuevo Israel: Viraje al conservadurismo y nueva diplomacia

El Israel de hoy no es el mismo que desde hace unas décadas. Sus dinámicas políticas internas y externas han cambiado enormemente. A los cambios demográficos y la creciente y a menudo conflictiva diversidad de la sociedad israelí se suma la nueva hegemonía de la derecha conservadora, encabezada por Benjamin Netanyahu, con nuevas alianzas y dinámicas de gobierno que influyen tanto en el ámbito nacional como en el exterior.
7 meneos
180 clics

Por esto Israel es POTENCIA (y éste es su talon de Aquiles)  

Israel es potencia una potencia tecnológica en la industria militar: desde drones, tanques, y misiles, hasta satelites y ciberseguridad ¿Pero cuál es su vulnerabilidad?
8 meneos
62 clics

La Crisis de Ucrania - Conferencia de Florentino Portero  

Conferencia del año 2015 del historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero, sobre la geografía, historia y geopolítica que explica la situación de la Ucrania de hoy
15 meneos
205 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La estrategia rusa en el Báltico

La tensión en la frontera entre el Báltico y Rusia ha puesto en alerta a la alianza atlántica. Durante los últimos meses se han llevado a cabo movimientos de tropas, maniobras militares y referencias al “artículo 5”, pero ¿es la amenaza militar lo más peligroso? Ucrania reveló la capacidad del Kremlin para movilizar a sectores de la sociedad que a simple vista pasan desapercibidos. ¿Qué planes tiene Putin para las antiguas repúblicas soviéticas?
9 meneos
86 clics

La independencia del África lusófona: una revolución traicionada

Hace ya más de 50 años que los países del África lusófona son independientes, pero por diversas razones no terminan de arrancar y convertirse en esos países justos y progresistas que pretendían ser tras la guerra colonial. Con muchos recursos, pero llenos de contradicciones, los Palop (Países Africanos de Lengua Oficial Portuguesa) continúan con un sinfín de problemas que ni Gobiernos ni empresas parecen querer arreglar.
248 meneos
5961 clics
Qué quiere China y por qué [ENG]

Qué quiere China y por qué [ENG]

China es los Han, es decir, la parte oriental del país. Es así porque la tectónica de placas hizo que esa zona fuera plana, húmeda y estuviera abastecida por enormes ríos que hicieron que la tierra fuera fértil y el comercio barato. El resto de China es sólo un área de amortiguación para ellos: las montañas del norte, el corredor comercial y de invasión a través de Xinjiang, la meseta tibetana, la frontera vietnamita y los mares de China y China Meridional. El único amortiguador que no es seguro es el mar...
137 111 4 K 358
137 111 4 K 358
34 meneos
238 clics

El problema ruso: ¿qué lugar debe ocupar Rusia en un orden mundial más o menos estable?

Artículo de Marco d'Eramo, físico, sociólogo y periodista italiano, colaborador de New Left Review: Incluso si Putin cayera y se detuviera su aventura en Ucrania, persistiría un enorme dilema: ¿qué lugar debe ocupar Rusia en un orden mundial más o menos estable? Rusia es simplemente demasiado grande como para convertirse en otro vasallo estadounidense como los demás, pero es demasiado débil para ser una potencia mundial. Al crear una sociedad de gánsteres, Estados Unidos pedía implícitamente que Rusia fuera gobernada por un policía…
15 meneos
200 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué es Euskal Herria?

Una pregunta y 12 reflexiones sobre la existencia de un territorio identificable, una realidad a menudo vilipendidada, negada o ignorada, de sociología tan profunda como compleja. Con pasado, presente y futuro.
12 3 6 K 104
12 3 6 K 104
5 meneos
74 clics

Reseña de “El Dominio Mental. La geopolítica de la mente”

«No podemos seguir haciendo como el avestruz que mete la cabeza bajo tierra y creer que no va con nosotros, que es responsabilidad de otros solucionar los problemas, nuestros problemas. Debemos levantar la cabeza, bien alta, para mirar con fondo y amplitud hacia el futuro común. ¡Es ahora o nunca!». Con estas imperiosas palabras termina el coronel Baños la última parte de su trilogía sobre geopolítica, en esta ocasión sobre la geopolítica mental.
9 meneos
261 clics

Seis mapas y gráficos para entender la geopolítica del gas en Europa

La geopolítica del gas en Europa tiene muchas derivadas, desde el poder de Rusia al impacto medioambiental que genera. El gas es, junto con el petróleo, uno de los activos energéticos más importantes del mundo actual. En Europa continúa siendo una de las principales fuentes para la producción de electricidad, y la dependencia del continente de este recurso es conocida. Por esa razón el gas natural tiene implicaciones geopolíticas considerables, desde su producción al impacto medioambiental que genera.
8 1 1 K 106
8 1 1 K 106
3 meneos
23 clics

Maldita geopolítica con el gas como telón de fondo

La confusión sobre un hipotético acuerdo de paz en Ucrania tras una conversación telefónica entre los presidentes Poroshenko y Putin celebrada la semana pasada, previa al alto el fuego, generaba subidas generalizadas en los mercados bursátiles de medio mundo y otorgaba carta de naturaleza al aviso realizado por el presidente del BCE, Mario Draghi, en los primeros días de agosto, de que los riesgos geopolíticos podían incidir de forma seria en la recuperación de la economía de la eurozona.
5 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Democracia y geopolítica en 2015

Análisis del contexto geopolítico y económico internacional en el que se desarrollará cualquier proyecto de transformación democrática.
9 meneos
100 clics

La crisis de Ucrania, una cuestión de geopolítica global

Aunque se nos presenta en los medios como un asunto de escala europea, o incluso un conflicto puramente nacional, lo cierto es que la crisis de Ucrania tiene importancia global. En este artículo vamos a quitar zoom para adquirir una óptica mundial, analizando cómo pueden verse afectadas las relaciones internacionales a raíz del problema ucraniano.
13 meneos
127 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La nueva geopolítica del petróleo

¿En qué contexto general se está dibujando la nueva geopolítica del petróleo? El país hegemónico, Estados Unidos, considera a China como la única potencia contemporánea capaz, a medio plazo (en la segunda mitad del siglo XXI), de rivalizar con él y de amenazar su hegemonía solitaria a nivel mundial. Por ello...
11 2 4 K 78
11 2 4 K 78
5 meneos
28 clics

Visión Geopolítica "Gibraltar: paradigma de paraíso fiscal" Programa completo

En esta edición de Visión Geopolítica, conducida por el analista geopolítico Pedro Baños, se analiza la situación de Gibraltar y su controvertida política fiscal, con la participación de los expertos Guillermo Rocafort, Juan Carlos Galindo, José María Manrique y Pedro Sánchez.
1 meneos
7 clics

La geopolítica vaticana del nuevo orden mundial

Además de por temas religiosos, es evidente que el Vaticano también ha actuado en base a intereses diplomáticos y geopolíticos, incluyendo su propia concepción del 'soft power'. Desde la llegada del papa Francisco, la política de la Santa Sede atraviesa una nueva primavera.
1 0 2 K -27
1 0 2 K -27
5 meneos
44 clics

Geopolítica polar: conquistar un continente que no existe

El Ártico no solo es cuna de leyendas y cuentos invernales, sino una verdadera mina de oro —en sentido literal y figurado— que se desvela gracias a la erosión climática, un espejo en el cual se miran los países de la región, que aspiran a sacar partido del tesoro escondido bajo la nieve. Su conquista es peligrosa y extenuante, pero con una recompensa envidiable. Geopolítica en estado puro al extremo más septentrional del planeta.
4 meneos
16 clics

Basura. De pesadilla para la ecología a una crisis geopolítica en ascenso

La incapacidad del mundo para reciclar las toneladas de basura que producen a diario las economías opulentas del planeta se transformó en una pesadilla ecológica que ahora amenaza precipitar una confrontación geopolítica. En un gesto que simbolizó las dimensiones de ese enfrentamiento, Indonesia devolvió siete contenedores de desechos ilegales enviados por Francia y Hong Kong para ser reciclados en ese país.
10 meneos
278 clics

¿Quieres entender la geopolítica del siglo XXI? La guerra de Ucrania te lo explica todo

El fin de la guerra en Ucrania arroja luz sobre el turbulento panorama geopolítico. Europa está dividida, EEUU en crisis interna, Rusia debilitada y China se posiciona como el gigante silencioso.
25 meneos
40 clics

El Sáhara, la última injusticia geopolítica del neocolonialismo europeo y estadounidense

Los intereses geopolíticos de los poderosos causan dolor, sufrimiento, hambrunas, mortalidad y opresión a millones de personas repartidas por todo el planeta. Millones de personas atrapadas en una asfixiante telaraña de intereses. El Sáhara quizás sea el mejor ejemplo de ello.
3 meneos
26 clics

La covid-19 entre las sábanas de la geopolítica

Las farmacéuticas occidentales, empresas privadas, han recibido cantidades enormes de dinero público donde se reconoce que la vacuna es un negocio, así tenemos que Pfizer espera facturar 15.000 millones de dólares sólo en el 2021. Pero no todo ronda el interés económico, ya que países como Rusia y China mantienen otro tipo de interés, el geopolítico que hace sombra al comercial.
6 meneos
19 clics

¿Son los intereses geopolíticos intolerantes más importantes que luchar juntos contra la pandemia?

El 24 de julio de 2021, el académico armenio Benjamin Pogossian publicó en el periódico "Voice of Armenia" un artículo titulado "¿Son más importantes los intereses geopolíticos intolerantes fque la lucha conjunta contra la pandemia?". Pogossian afirmaba que la COVID-19 se ha convertido en una parte importante de la guerra de opinión pública estadounidense contra China. Esta acción de Estados Unidos socavó la unión de la comunidad internacional para combatir la pandemia y causó millones de muertes por COVID-19. Asimismo, pidió a Armenia que no…
6 meneos
51 clics

Electroestados: China y la geopolítica de las renovables

El mapa geopolítico está cambiando ante energías renovables como el hidrógeno verde, que pronto pasarán a convertirse en el nuevo instrumento de poder utilizado para definir el rol de las nuevas potencias mundiales. Y en el centro de la mesa está el país asiático.
11 meneos
97 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Qué es el Intermarium, plan geopolítico del siglo XVI, que volvió a la agenda  

Un proyecto geopolítico del siglo XVI, del que probablemente no hayas oído hablar, vuelve a estar sobre la mesa y cuenta con el generoso apoyo de EEUU. La iniciativa de los Tres Mares viene a demostrar una vez más que en geopolítica nada pasa de moda. ¿Cómo surgió, cuáles son sus objetivos y apoyos extranjeros y por qué lo reactivan ahora?
7 meneos
17 clics

Geopolítica de las elecciones polacas: ¿van el PiS y la extrema derecha hacia la hegemonía?

La geopolítica está en el centro de las elecciones polacas. En un momento en que el país se siente más amenazado que nunca por la estrategia rusa y bielorrusa, el partido gobernante PiS parece dispuesto a aprovecharse de este estado de incertidumbre, reforzado por el apoyo de algunos de los aliados históricos de Polonia. En Varsovia se juegan las tensiones europeas.
7 meneos
97 clics

Israel y la guerra de Sucot: geopolítica de las reacciones al ataque de Hamás (Mapa actualizado el 12 de octubre a las 18:00)

El ataque a gran escala de Hamás contra Israel en la mañana del 7 de octubre es un momento de cristalización de las líneas de fractura en la geopolítica planetaria. Es un momento decisivo que revela la evolución de las relaciones de fuerza y los equilibrios a escala mundial. Con el Groupe d’études géopolitiques, analizamos las posiciones adoptadas por todos los Estados en respuesta al ataque, actualizando un mapa de las reacciones oficiales.
8 meneos
90 clics

Geopolítica de los cables submarinos de comunicaciones II

Hawái, Andamán y Nicobar o Diego García son solo algunos de los ejemplos más conocidos de islas y archipiélagos que, por su posición geográfica, desempeñan un papel de primer orden desde el punto de vista militar. En los últimos años, además, a este papel ha venido a sumarse la creciente importancia de los cables submarinos de comunicaciones, que pasan por muchas de estas formaciones, pero también por otras como las Canarias, Puerto Rico y las Islas Vírgenes, lo que no ha hecho sino incrementar su valor geopolítico.
2 meneos
44 clics

Misterios de la Geopolítica con el Maestro Enrique de Vicente  

En el Canal del Coronel exploramos los grandes misterios del mundo y su conexión con la geopolítica, de la mano del Maestro Enrique de Vicente. Hablaremos de enigmas históricos y actuales, del fenómeno OVNI y de los entresijos del poder global. Descubriremos cómo los misterios influyen en el panorama geopolítico actual con uno de los expertos más destacados en el campo del misterio. Enrique de Vicente Martín es sociólogo, periodista y escritor, colaborador habitual en programas de televisión y radio, revistas y otros medios.
1 meneos
8 clics

Una lucha geopolítica titánica está en marcha

Hay muchas maneras de explicar los dos mayores conflictos del mundo en la actualidad, pero la mía ha sido que Ucrania quiere unirse a Occidente e Israel quiere unirse al Oriente árabe, y Rusia, con la ayuda de Irán, está tratando de detener al primero, e Irán y Hamás están tratando de detener al segundo. Aunque los dos frentes de batalla puedan parecer muy diferentes, en realidad tienen mucho en común. Reflejan una lucha geopolítica titánica entre dos redes opuestas de naciones y actores no estatales sobre qué valores e intereses dominarán...
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
11 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ariel Umpiérrez, reconocido especialista en geopolítica, explica como los sionistas usan la usura  

Ariel Umpiérrez, reconocido especialista en geopolítica, muy crítico con la actual política del gobierno de Netanyahu, nos da el punto de situación sobre la guerra que se libra en Gaza entre el ejército de Israel y Hamás, y de sus consecuencias regionales. A la espera de la anunciada ofensiva sobre Rafah, el futuro de los palestinos se ve más incierto que nunca. Nadie sabe con certeza que será de ellos, si serán acogidos en otros lugares o se permitirá la vuelta a sus destrozados hogares. Ariel también nos habla de otros aspectos geopolíticos
« anterior1234540

menéame