Actualidad y sociedad

encontrados: 478, tiempo total: 0.057 segundos rss2
46 meneos
50 clics

Las asociaciones de consumidores atacan la nueva factura de la luz por castigar a los hogares vulnerables

La implantación de la nueva tarifa de la luz, que se aplica desde este martes, ha llegado con polémica. Las organizaciones de consumidores, que mostraron su rechazo y llegaron a reclamar al Gobierno que diera marcha atrás, critican que la medida penaliza al pequeño consumidor en beneficio de los grandes. A su juicio, el traslado de las franjas de uso con la electricidad más barata a horas de la madrugada resulta ineficaz para la mayor parte de los hogares, especialmente los más vulnerables.
38 8 0 K 109
38 8 0 K 109
31 meneos
31 clics

La Eurocámara acuerda prohibir cortes de luz a hogares vulnerables mientras Ribera tantea a los Veintisiete para la reforma eléctrica

El Parlamento Europeo ha cerrado este jueves un acuerdo sobre la que será la posición con la que negociará la reforma con el Consejo de la UE, donde están representados los gobiernos europeos. Que queden prohibidos en la UE los cortes de luz a los hogares vulnerables por impago es uno de los aspectos que defenderán los eurodiputados en su negociación con los gobiernos europeos, a los que, como presidenta semestral del Consejo de Energía, la vicepresidenta tercera, Teresa Ribera, ya está tanteando.
25 6 0 K 119
25 6 0 K 119
22 meneos
83 clics

La nueva categoría de bono social eléctrico para hogares vulnerables solo beneficia a 2.300 familias

Cuando se anunció en octubre, el Gobierno asumiría que 1,5 millones de hogares podrían acogerse al “nuevo bono de justicia energética” para hogares trabajadores con bajos ingresos
18 4 0 K 19
18 4 0 K 19
26 meneos
71 clics

Alegría entre los hogares vulnerables amenazados por Desokupa en Tenerife tras una sentencia que les da la razón

El juzgado de Granadilla, en Tenerife, ha dado la razón a siete familias que resisten en la barriada de San Isidro del citado municipio y los ha considerado no culpables del delito de usurpación. Según una nota del Sindicato de Inquilinas de la isla, el tribunal ha considerado acreditado que son hogares que se encuentran en situación de exclusión social, lo que justifica que no acrediten la propiedad de las casas en las que viven, ya que las viviendas nunca han sido registradas oficialmente.
5 meneos
49 clics

Los hogares vulnerables pagarán un IVA reducido del 10% en la factura de la luz hasta fin de año

El Consejo de Ministros ha aprobado este jueves la bajada del IVA de la luz del 21% al 10% y la suspensión del impuesto de generación eléctrica para mitigar en el recibo de la luz el impacto del fuerte encarecimiento del precio de la electricidad en el mercado mayorista. La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha asegurado en rueda de prensa que estas medidas fiscales abaratarán la factura más de un 10% para los consumidores domésticos. Su departamento calcula que la rebaja del IVA supondrá un ahorro de seis euros mensuales para un hogar
16 meneos
17 clics

La Xunta de Galicia retira un bono para hogares vulnerables mientras critica las medidas anticrisis del Gobierno

El Gobierno gallego había decidido en diciembre extender esta ayuda, denominada Tarxeta básica, durante el primer semestre de 2022, que termina este jueves. Preguntado al respecto tras el Consello de la Xunta, Rueda argumentó que este bono se había planteado teniendo en cuenta las restricciones de varios sectores para mantener su actividad a causa de la pandemia. “La situación excepcional que había respecto a la imposibilidad de trabajar ahora ya no la hay”, insistió y se remitió a otras ayudas como el bono social térmico y a la renta de inclus
13 3 1 K 59
13 3 1 K 59
23 meneos
26 clics

La reforma que impide cortar la luz a hogares vulnerables no será efectiva hasta después del invierno

El PP y el PSOE pactan reformar la ley de las eléctricas y un modelo de financiación para el bono social, cuyo desarrollo normativo llevará, al menos, tres meses. Junto a esta reforma del modo de pagar el bono social, el Gobierno y el PSOE han pactado otra serie de cambios que se irán desarrollando en los próximos meses en el marco de esa reforma de la ley del sector eléctrico.
19 4 0 K 14
19 4 0 K 14
673 meneos
1197 clics
Las eléctricas tendrán que dar tres avisos y esperar hasta 4 meses antes de cortar la luz

Las eléctricas tendrán que dar tres avisos y esperar hasta 4 meses antes de cortar la luz

Crea diferentes categorías para los hogares vulnerables en función de unos umbrales de renta establecidos mediante el Iprem (Público de Renta de Efectos Múltiples)
259 414 0 K 357
259 414 0 K 357
9 meneos
28 clics

"He dado más de 100 documentos para recibirlo": las dos caras del cuestionado Ingreso Mínimo Vital

El Ingreso Mínimo Vital no está llegando a todas las familias a las que se pronosticó cuando entró en vigor. "El número de hogares que lo está recibiendo es menor del que pronosticamos", reconoció este jueves el ministro Escrivá, que reconoce abiertamente que "ni de lejos" se llegará a esos 850.000 hogares que pronosticó su Ministerio cuando se implementó la medida. Carmen, que a sus 27 años, con una hija de 2 años y con unos ingresos inferiores a los 5.000 euros, decidió pedir la ayuda. "A día de hoy, todavía sigo esperando", nos cuenta.
7 2 3 K 62
7 2 3 K 62
8 meneos
33 clics

Más de 4,4 millones de personas viven solas, y ya son el 24% de los hogares españoles

El tamaño medio de los hogares continúa descendiendo y se sitúa en 2,53 personas, frente a las 2,58 del último censo. El número de hogares también ha experimentado un ligero crecimiento del 0,7%, que se traduce en 133.600 nuevos hogares. Según el censo del INE, el número de hogares formados en torno a parejas, de derecho o de hecho, es el más numeroso. Una de cada tres personas entre 25 y 34 años aún no se ha independizado.
33 meneos
32 clics

Los hogares con todos sus miembros en paro suben en 54.300 hasta 1.610.900 de enero a marzo

El número de hogares en los que todos sus miembros activos están ocupados descendió en 20.000 en los tres primeros meses del año, hasta 9.510.400, de los que 1.837.800 estaban formados por una sola persona. En tasa interanual, este tipo de hogares creció en 419.000.Los hogares con al menos un activo aumentaron hasta marzo en 25.500 (0,2%) y suman 13.416.700, cifra superior en 3.400 a la del primer trimestre de 2015 (0,03%), mientras los hogares en los que no hay ningún activo descendieron en 12.300 en el primer trimestre, hasta rozar los cinco
27 6 0 K 38
27 6 0 K 38
14 meneos
50 clics

Por primera vez en la serie histórica el INE registra una destrucción neta de hogares

Según cifras del INE, España registró en el 2013 la primera reducción en el número de hogares de la serie histórica: 1.800 hogares menos. Cabe recordar que el máximo histórico se produjo en 2005 cuando se crearon 536.900 hogares netos. Esta tendencia a la destrucción neta de hogares, iniciada en 2013, continuará en 2014, lo que hará todavía más difícil reducir el stock de viviendas que están sin vender. Un dato: en 2013 se promovieron un total de 33.869 viviendas, el nivel mínimo desde que se registran datos.
12 2 1 K 113
12 2 1 K 113
37 meneos
47 clics

El 50% de los hogares madrileños con menos renta han visto reducir sus ingresos frente al 10% de los de más renta (.pdf)

El gráfico ofrece una de las imágenes más evidentes de la forma en que la crisis está afectando, a los hogares con menos ingresos: mientras que,entre los hogares con ingresos más altos, los afectados por cambios que implican una reducción de ingresos solo serían 1 de cada 10, en los hogares con menos de 1.000€ de ingresos mensuales, hay 1 de cada 2. Esta serie de ajustes afectaron a todos los hogares que ingresaban menos de 500€ que entraron en nuestra muestra. Gráfico en #1
15 meneos
15 clics

Los hogares con todos sus miembros en paro suben en 29.200 hasta marzo y marcan cifra récord en tres años

Los hogares con todos sus miembros en paro suben en 29.200 hasta marzo y marcan cifra récord en tres años Los hogares con todos sus miembros en paro subieron en 29.200 en el primer trimestre, un 2,4% respecto al trimestre anterior, hasta situarse en 1.226.200, su mayor cifra desde el primer trimestre de 2018, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) difundida este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En el último eño, los hogares con todos sus integrantes en el desempleo se han incrementado en 152.400, lo que supo
21 meneos
21 clics

El Banco de España advierte del aumento de hogares que no pueden cubrir sus gastos esenciales

El Banco de España advierte que el número de hogares que no puede hacer frente a sus gastos esenciales se ha incrementado. En el último Informe de la situación financiera de los hogares y las empresas del primer trimestre de 2023, publicado este jueves, señala que en 2020 el 7% de los hogares no cubría los gastos esenciales con su renta bruta, una cifra que subiría al 9% en 2022 por el efecto de la inflación y la subida de tipos de interés.
17 4 0 K 104
17 4 0 K 104
6 meneos
16 clics

Más de 4,4 millones de españoles viven solos y ya representan el 24% de los hogares

El número de personas que viven solas en España continúa aumentando y ya son 4,41 millones (el 24,2% del total de hogares), de las que 1,8 millones (41%) son mayores de 65 años, en su mayoría mujeres. Desde 2011 el número de personas que viven solas se ha incrementado en 218.700 (5,2%), aunque según se explica en la Estadística Continua de Hogares que este jueves difunde el Instituto Nacional de Estadística (INE) por primera vez con datos de 2013, las personas que viven solas sólo suponen el 9,6% del total de la población.
5 1 10 K -73
5 1 10 K -73
10 meneos
32 clics

El ritmo de creación de nuevos hogares se ralentiza hasta mínimos en décadas

El ritmo de creación de nuevos hogares se ralentiza hasta mínimos en décadas La crisis no sólo ha dejado terribles secuelas en términos de paro o destrucción del tejido productivo. También en la creación de nuevos hogares.
11 meneos
13 clics

El 58% de los hogares españoles ha sufrido dificultades económicas en el último año

El 58% de los hogares españoles ha sufrido algún tipo de dificultad económica en el último año y una cuarta parte de la población se siente económicamente vulnerable, según el Índice Genworth, en el que se analiza la vulnerabilidad económica de un país a partir de la situación financiera de los hogares y sus expectativas de mejora.
9 2 0 K 101
9 2 0 K 101
25 meneos
27 clics

La tasa de ahorro de los hogares entra en negativo por primera vez en 14 años (-1,9%)

La tasa de ahorro de los hogares e instituciones sin fines de lucro se situó en el -1,9% de su renta disponible en el primer trimestre, con lo que entró por primera vez en negativo desde el año 2000, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE). Estadística ha explicado que en el primer trimestre los hogares españoles gastaron 2.987 millones de euros más de lo que ingresaron, de manera que el ahorro bruto se cifró en -2.987 millones de euros, frente a los 4.036 millones de euros en el mismo trimestre de 2013.
20 5 0 K 100
20 5 0 K 100
22 meneos
95 clics

Hacienda rastrea 3 millones de hogares para otro 'catastrazo'

Esta regulación entró en vigor en 2013 y se extenderá hasta 2016. Hasta esta fecha, más de tres millones de hogares recibirán esta comunicación. Esta medida supone un aumento de la recaudación para los ayuntamientos ya que se incrementa el valor de la construcción, al detectar más metros de los que figuran en el recibo del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI).
29 meneos
28 clics

Los hogares que no pueden afrontar gastos imprevistos escalan al 42,4%, su porcentaje más alto desde 2004

El 42,4% de los hogares españoles no tenía capacidad para afrontar gastos imprevistos en 2014, el porcentaje más elevado desde 2004, según la encuesta de condiciones de vida que elabora el Instituto Nacional de Estadística (INE). El organismo considera que los hogares tienen capacidad para hacer frente a gastos imprevistos cuando dispone de recursos propios para ello, es decir, sin recurrir a préstamos o compras a plazos para pagar gastos habituales que antes se liquidaban al contado
24 5 0 K 31
24 5 0 K 31
1 meneos
 

Las necesidades básicas en hogares con niños aumentan con la crisis

El número de hogares con niños menores de 16 años con carencias materiales básicas creció entre 2009 y el año pasado, según datos publicados el martes por el Instituto Nacional de Estadística. El porcentaje de hogares donde los niños no pueden comprar ropa nueva creció hasta el 6,5 en 2014, frente al 3,8 por ciento registrado en 2009, mientras que el porcentaje de hogares donde que no pueden tomar carne pollo o pescado cada dos días aumentó hasta el 2,5 por ciento en 2014 desde el 0,7 por ciento de hace seis años.
1 0 1 K 2
1 0 1 K 2
18 meneos
24 clics

570.000 de los hogares españoles ya son viviendas compartidas

Esa cifra representa ya el 3,1% del total de hogares del país. Las viviendas compartidas aumentaron en 25.400 durante 2015, un 4,6% más. Madrid es la región que más viviendas compartidas tiene, seguida de Cataluña, Andalucía y Comunidad Valenciana. Compartir piso ya ha dejado de ser cosa de estudiantes. Será la crisis o no, pero cada vez más españoles comparten casa. Las viviendas compartidas en España aumentaron en 25.400 durante el año 2015, un 4,6% más que las registradas en el periodo anterior, hasta alcanzar los 570.000 hogares. Son datos.
52 meneos
61 clics

Los pensionistas sostienen a uno de cada tres hogares en España

Casi 9,5 millones de ciudadanos en España perciben actualmente una pensión. Al menos eso dice la última estadística del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, con datos del mes de agosto. Al cierre de 2015 el número de pensionistas ya superaba los 9,3 millones. Y si cruzamos estos datos con la estadística del gasto de los hogares del INE del año 2015, obtenemos una cifra mucho más dramática: los más de 9,3 millones de pensionistas que había el año pasado eran responsables del gasto de uno de cada tres hogares españoles.
44 8 1 K 13
44 8 1 K 13
« anterior1234520

menéame