Actualidad y sociedad

encontrados: 7661, tiempo total: 0.052 segundos rss2
29 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Unidos Podemos reactiva la conjura política contra el ‘impuesto al sol’ del PP

El decreto de autoconsumo y el denominado ‘impuesto al sol’ vuelven a la palestra. Otra vez se ha convertido en foco político. Para bien o para mal, el caso es que el ‘impuesto al sol’ se va a convertir en una de las próximas batallas políticas entre el Gobierno y la oposición. Unidos Podemos así lo quiere. Ser caballo de batalla en este aspecto, pero quiere ir de la mano con todos los partidos, no solo. Por ello, ha reactivado y ha empezado a ganarse adeptos en una nueva conjura política contra el ‘impuesto al sol’.
24 5 13 K 66
24 5 13 K 66
25 meneos
190 clics

Desmontando el “Impuesto al Sol”

¿Qué es el "Impuesto al Sol"? ¿A quién afecta el "Impuesto al Sol"? El viernes 9 de octubre de 2015, con José Manuel Soria cómo Ministro de Industria, Turismo y Comercio, el Consejo de Ministros aprobaba el Real Decreto 900/2015, por el que se regulan las condiciones administrativas, técnicas y económicas de las modalidades de suministro de energía eléctrica con autoconsumo y de producción de autoconsumo.
20 5 1 K 109
20 5 1 K 109
1608 meneos
3015 clics
El TC da la razón a Murcia y libra del ‘impuesto al sol’ a los productores de energía solar

El TC da la razón a Murcia y libra del ‘impuesto al sol’ a los productores de energía solar

El Tribunal Constitucional ha levantado la suspensión sobre el artículo 20 bis de la Ley Regional de Energías Renovables, solicitada por el Gobierno de Rajoy. Es decir, el TC da la razón a Murcia sobre el autoconsumo de las fotovoltaicas y libra del ‘impuesto al sol’ a los pequeños productores de energía solar.
452 1156 0 K 486
452 1156 0 K 486
8 meneos
68 clics

La eliminación del impuesto al sol, ¿que ventajas trae?

Seguro que conoces actualmente a alguien que disfruta en su hogar de la energía solar, y quien se mosqueó con el Real Decreto-ley 15/2018, el cual ponía en vigencia el polémico impuesto al sol. El nuevo Real Decreto 244/2019 viene a completar el antiguo y elimina la controversia en cuanto a la energía solar.
2599 meneos
2910 clics

Podemos lleva al Congreso la retirada del ‘impuesto al sol’

Podemos ha llevado este jueves dos nuevas Proposiciones No de Ley (PNL) al Congreso de los Diputados: una dirigida a eliminar el actual decreto de autoconsumo –también conocido como ‘impuesto al sol’- y otra para mantener cerrada la central nuclear de Garoña (Burgos).Complementaria de www.meneame.net/story/impuesto-sol-verdades-mentiras-sobre-ley
684 1915 7 K 629
684 1915 7 K 629
36 meneos
69 clics

Las eléctricas siguen sin poder cobrar el ‘impuesto al sol’ por la dejadez del Gobierno

Tanto que se habla del ‘impuesto al sol’ en España y la única verdad es que a día de hoy, 11 meses después de aprobarse el RD 900/2015, las eléctricas siguen sin poder cobrar el cargo denominado ‘impuesto al sol’.
29 meneos
41 clics

La gran contradicción del Gobierno con el ‘impuesto al sol’: ni afecta a los Presupuestos ni al sistema eléctrico

Según los datos del propio Min. de Energía parece que no afecta tanto. Si acaso, se convertiría en un elemento para obtener unos ingresos extra en caso de que se desmadren las cuentas en otras partidas. Pero a día de hoy, al Gobierno le da igual el impuesto al sol para cuadrar las cuentas del sistema eléctrico. Sin quererlo ni beberlo, el PP se encuentra ahora con una excusa más para no continuar con el impuesto al sol tal y como le exigen el resto de fuerzas políticas, incluidos sus socios de Ciudadanos. La UE también lo ve con malos ojos.
24 5 0 K 20
24 5 0 K 20
25 meneos
29 clics

El PP de Murcia no se aclara con el impuesto al Sol

En Murcia dice una cosa y en Madrid mantiene lo contrario. El PP murciano calificó de “paso atrás” la decisión del TC contra el impuesto al Sol y dijo que la sentencia “no nos gusta”. Y calificó de "intachable" la labor del Gobierno regional para liderar la "lucha por el autoconsumo" y las energías renovables. La semana pasada, el diputado del PP por Murcia ha defendido en el Congreso el ‘impuesto al sol’ para “no generar una burbuja de renovables”. La contradicción no puede ser más palmaria.
20 5 1 K 73
20 5 1 K 73
22 meneos
92 clics

La larga, tortuosa y absurda historia del impuesto al Sol

Born to die. Fue el titular que empleamos hace ya tres años, cuando el Ejecutivo Rajoy aprobó su real decreto de autoconsumo, ese que incluía un sorprendente impuesto al Sol. Born to die porque era inevitable que, tarde o temprano, la cordura volviese al regulador. Han tenido que pasar no obstante tres años -y una moción de censura- para que lo que era una reivindicación de toda la sociedad civil quedase materializada en la letra de la ley. El Gobierno ha derogado hoy el impuesto al Sol.
37 meneos
40 clics

Francia exime del impuesto a la electricidad al autoconsumo solar

Un documento oficial de las autoridades aduaneras francesas, dependientes del Ministerio de Economía y Finanzas, ha aclarado de una vez por todas las dudas en torno a si los consumidores franceses están sujetos al impuesto sobre el autoconsumo de energía solar y, definitivamente, han quedado exentos del impuesto interno sobre el consumo final de electricidad (TICFE).
48 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Murcia dice ahora sí al impuesto al sol

El Gobierno de la Región de Murcia, presidido por Pedro Antonio Sánchez (PP), y apoyado por Ciudadanos -cuyos votos Sánchez precisó para ser investido presidente-, ya ha empezado a darle el "sí quiero" al impuesto al sol. El Ejecutivo murciano, que aprobó hace apenas unos meses -justo antes de las elecciones autonómicas de mayo- una Ley de Energías Renovables que facilitaba el autoconsumo y planteaba incluso el balance neto, pide ahora una rebaja del importe de ese impuesto. De lo que se dice antes y de lo que se hace después de las elecciones.
4 meneos
16 clics

El Congreso pide eliminar el “Impuesto al sol” y una nueva ley de autoconsumo eléctrico

El Congreso (Comisión de Industria) aprobó ayer por mayoría eliminar el “impuesto al sol” y la regulación del autoconsumo de energía eléctrica, con el fin de eliminar trabas administrativas a la energía autogenerada. La proposición no de Ley presentada por el grupo socialista y apoyada por Podemos y Ciudadanos ha sido apoyada por la Comisión de Industria, de manera que se pueda establecer un marco regulatorio energético que aporte estabilidad a la generación de energía a pequeña escala para autoconsumo.
3 1 11 K -109
3 1 11 K -109
81 meneos
90 clics

Todos los partidos (menos el PP) vuelven a unirse este miércoles para tumbar ‘el impuesto al sol’

El ‘impuesto al sol’ incluido en el Real Decreto de Autoconsumo aprobado por el Gobierno en octubre de 2015, podría empezar a tener las horas contadas. Todos los partidos políticos, excepto el PP, presentarán hoy, una Proposición de Ley de medidas urgentes de fomento del autoconsumo eléctrico. Y esa unidad viene de hace ya casi un año, cuando todos los partidos políticos, a excepción del PP y UPN, firmaron un acuerdo por el cual iban a modificar la Ley del Sector Eléctrico con el objetivo de tumbar el actual decreto de autoconsumo.
67 14 2 K 24
67 14 2 K 24
7 meneos
12 clics

La oposición reclama en el Congreso eliminar el 'impuesto al sol' y fomentar el autoconsumo

La mayoría de los grupos parlamentarios del Congreso, salvo el PP y Foro Asturias, han mostrado su apoyo a una proposición de ley registrada este martes en la Cámara Baja para el fomento del autoconsumo eléctrico que pretende eliminar el llamado 'impuesto al sol', impulsar el autoconsumo colectivo, una simplificación administrativa y una racionalización del régimen de sanciones.
5 2 14 K -153
5 2 14 K -153
1754 meneos
2879 clics
La Eurocámara vota "no" al 'impuesto al sol' en España

La Eurocámara vota "no" al 'impuesto al sol' en España

El Parlamento Europeo ha aprobado este miércoles la Directiva Europea de Renovables, que propone que para 2030 el 35% del consumo energético de la UE proceda de tecnologías 'verdes'. El texto dedica además un apartado al autoconsumo en el que especifica que los consumidores tienen derecho a usar la electricidad que ellos mismos producen y almacenan “sin tener que pagar ningún cargo, tarifa o impuesto”. Exige, por tanto a los Estados miembro no gravar con ningún tipo de cargo el autoconsumo, como hace actualmente el 'impuesto al sol' en España.
474 1280 9 K 285
474 1280 9 K 285
41 meneos
48 clics

El Partido Popular quiere extender el ‘impuesto al sol’ a toda Europa

El Partido Popular no da la batalla por perdida, pese al ridículo espantoso que hicieron entonces al quedarse solos en la votación de la Directiva de Renovables donde se prohibía el ‘impuesto al sol’. Ahora, en las nuevas normas del mercado eléctrico de la UE que está redactando actualmente en el Parlamento Europeo pretende que los hogares, escuelas y hospitales que decidan colocar paneles solares en sus techos tengan las mismas responsabilidades que las grandes empresas energéticas,
34 7 3 K 36
34 7 3 K 36
712 meneos
2933 clics
La derogación del 'impuesto al sol' provoca un 'boom' del autoconsumo fotovoltaico

La derogación del 'impuesto al sol' provoca un 'boom' del autoconsumo fotovoltaico

La revolución es tal que en España hemos pasado en tres años de la derogación (2018) del impuesto al sol del PP (que gravaba a los propietarios de instalaciones fotovoltaicas) a encontrarnos desde el 2019 con un decreto que regula la figura del autoconsumidor individual y colectivo, y con un régimen de compensación económica por verter excedentes a la red eléctrica.
275 437 1 K 357
275 437 1 K 357
48 meneos
113 clics

Todo a punto para aprobarse el polémico Real Decreto de Autoconsumo con el ‘impuesto al sol’

Raudo y veloz como un rayo está siendo el procedimiento burocrático para aprobarse el borrador del Real Decreto de Autoconsumo con su polémico 'impuesto al sol'. Un mes después de hacerse público, los trámites se han agilizado tanto, que el Consejo de Ministros podría aprobarlo el 31 de julio. ¿Por qué tanta prisa, después de haber dormido el sueño de los justos desde 2012?
40 8 3 K 83
40 8 3 K 83
9 meneos
179 clics

Impuesto al Sol. Verdades y mentiras sobre la Ley

¿Qué es el Impuesto al Sol?, ¿son legales las placas solares? Aclaramos algunos de los malentendidos sobre la ley de autoconsumo energético.
16 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bruselas tomará una decisión sobre el ‘impuesto al sol’ después de las elecciones

La Comisión Europea sigue investigando a España por su normativa de autoconsumo. La denuncia que interpuso la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético en Bruselas contra el decreto de autoconsumo y su archiconocido ‘impuesto al sol’ en diciembre del año pasado sigue su curso. Según ha podido saber este diario, Bruselas ha comunicado al demandante que necesita más tiempo para tomar una decisión al respecto y que seguirá estudiando la normativa.“Exige un mayor examen por parte de nuestros servicios antes de poder llegar a una decisión".
13 3 5 K 81
13 3 5 K 81
1 meneos
8 clics

Rivera promete el fin del "impuesto al Sol" y un Plan Energético si C's gana el 26-J

El candidato de Ciudadanos a la presidencia del Gobierno, Albert Rivera, ha dicho este sábado que si su partido gana el 26 de junio pondrá en marcha un Plan Energético Nacional que, entre otras medidas, supondrá el fin del "impuesto al Sol" y al autoconsumo eléctrico. Albert Rivera ha hecho estas declaraciones en la planta de biomasa de la empresa agrícola Kernel, en Los Alcázares (Murcia), la primera de este tipo que se puso en marcha en España para producir metano de los residuos hortícolas
1 0 3 K -25
1 0 3 K -25
53 meneos
75 clics

El autoconsumo comienza a tomar forma en España a pesar del ‘impuesto al sol’

El autoconsumo comienza a calentar motores en España. Según empresas del sector fotovoltaico, cada vez hay más trabajo especialmente en el campo del autoconsumo “pese a una regulación mala o muy mala que pone trabas al sector”. Sin embargo, todos se han mostrado esperanzados en un cambio de política energética y en que la fotovoltaica será un vector clave del crecimiento en nuestro país. Todos ellos han coincidido en reconocer que el ‘impuesto al sol’ no es el principal obstáculo para su desarrollo sino las innumerables trabas administrativas..
45 8 1 K 170
45 8 1 K 170
86 meneos
173 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cs nos tomó el pelo con el supuesto acuerdo de eliminación del impuesto al Sol

Concretamente en el acuerdo con el PP decía; “Se eliminarán las dificultades que pudieran existir al autoconsumo eléctrico eficiente (impuesto al sol) con el fin de promover un marco regulatorio estable y propicio para la generación a pequeña escala, promoviendo la reducción de precios”. A continuación el líder de Ciudadanos lo dijo bien alto y claro: “derogaremos el impuesto al sol”. Todo eran felicitaciones por haberlo conseguido. Aunque era evidente que el texto no afirmaba tal cosa. A los pocos días el secretario de Energía lo desmentía
71 15 22 K 23
71 15 22 K 23
10 meneos
18 clics

El Congreso pide avanzar en transición energética y eliminar el 'impuesto al sol'

El Pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado este jueves por la noche una moción de Ciudadanos que demanda al Gobierno avanzar en la transición energética marcada por Bruselas hacia un modelo de energías limpias y la supresión del llamado 'impuesto al sol'.La moción, ante la que el PP finalmente se ha abstenido, pide la elaboración de un plan para la implementación en España de las medidas aprobadas por la Comisión Europea para encabezar la transición energética global hacia energías limpias,.
8 2 13 K -69
8 2 13 K -69
2028 meneos
5289 clics
El Congreso aprueba eliminar el "impuesto al sol"

El Congreso aprueba eliminar el "impuesto al sol"

El Pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado este martes por la noche una moción de Ciudadanos que demanda al Gobierno avanzar en la transición energética marcada por Bruselas hacia un modelo de energías limpias y la supresión del llamado ‘impuesto al sol’. Ciudadanos había alcanzado una enmienda transaccional recogiendo aportaciones de distintos grupos parlamentarios, pero el PP ha impedido su votación, lo que ha obligado a debatir el texto original.
552 1476 30 K 602
552 1476 30 K 602
« anterior1234540

menéame