Actualidad y sociedad

encontrados: 11971, tiempo total: 0.051 segundos rss2
5 meneos
5 clics

El Gobierno cifra en mil millones el coste de suspender el impuesto de generación eléctrica

El Gobierno calcula que la suspensión del impuesto a la generación eléctrica tendrá un coste de unos 1.000 millones de euros al año para el erario público, cifra que se verá compensada en parte por los mayores ingresos derivados de las subastas de derechos de emisión, cuyo precio ha subido notablemente.
5 meneos
23 clics

Las eléctricas evitan pagar el impuesto de generación

Las eléctricas importan la electricidad para evitar pagar el impuesto de generación, por lo que España vuelve a importar este bien básico para la vida por primera vez en 13 años. Por primera vez se vuelve al escenario de 2003.
4 1 8 K -63
4 1 8 K -63
39 meneos
42 clics

La electricidad se dispara un 23% en abril al aplicarse otra vez el impuesto de generación

Los precios de la electricidad en el mercado mayorista han vuelto a registrar una importante subida en abril. En concreto, el precio medio hasta el pasado viernes es un 23% más caro que en el mismo periodo de hace un año y un 8% más elevado que el pasado mes de marzo. Esto responde fundamentalmente a dos motivos: uno, la aplicación de nuevo del impuesto del 7% a la generación, y a la subida de los derechos de emisiones de CO2.
4 meneos
31 clics

Nuevo impuesto eléctrico catalán: ¿OK o KO?

El impuesto catalán, respecto de la electricidad, resulta de aplicación a la producción, al almacenamiento y al transporte, mientras que queda exenta la distribución de energía eléctrica (redes de tensión inferior a 30 kV). Además, tampoco se aplica a todo tipo de instalaciones de generación eléctrica, pues no están sujetas las instalaciones de autoconsumo, las de purines, las renovables, las de biomasa o biogás y las de cogeneración de alta eficiencia.
23 meneos
29 clics

España logra que un 47,9% de su generación eléctrica sea renovable en abril

Red Eléctrica de España informó a través de un comunicado de prensa que la demanda de energía eléctrica de España descendió un 17,3% en abril, pero resalto que el 47,9% de la generación mensual fue de origen renovable y el 72,6% se produjo a partir de tecnologías que no emiten CO2 a la atmósfera.
19 4 0 K 16
19 4 0 K 16
1114 meneos
1575 clics
Bruselas advierte de que el impuesto especial español sobre el consumo de electricidad de los hogares "está muy por encima del mínimo de la UE"

Bruselas advierte de que el impuesto especial español sobre el consumo de electricidad de los hogares "está muy por encima del mínimo de la UE"

"El impuesto especial español sobre el consumo de electricidad de los hogares está muy por encima del mínimo de la UE establecido por la directiva sobre fiscalidad de la energía. En cuanto al impuesto sobre el valor añadido (IVA), España puede aplicar un tipo impositivo reducido a la electricidad suministrada a los hogares".
380 734 0 K 341
380 734 0 K 341
36 meneos
69 clics

Las eléctricas siguen sin poder cobrar el ‘impuesto al sol’ por la dejadez del Gobierno

Tanto que se habla del ‘impuesto al sol’ en España y la única verdad es que a día de hoy, 11 meses después de aprobarse el RD 900/2015, las eléctricas siguen sin poder cobrar el cargo denominado ‘impuesto al sol’.
12 meneos
83 clics

Alerta en media Europa: si llega una ola de frío peligra el suministro eléctrico en Francia, Bélgica y gran parte de Ita

Los resultados de simulación probabilística de Bélgica sugieren un riesgo de insuficiencia en el suministro si la temperatura promedio diaria cae a -5 ° C y la generación eólica no alcanza el 30% de la capacidad de generación eólica”, dijo ENTSO-E en su informe, según Montel News. En Francia, existe un riesgo para la seguridad del suministro si la temperatura promedio diaria bajaba a -5 ° C, agregó. El análisis también mostró que Finlandia, Hungría, norte-centro de Italia, sur-centro de Italia y Lituania dependían de las importaciones durante
1 meneos
4 clics

Un impuesto a la carga del coche eléctrico: la contraproducente medida que proponen algunos países para compensar el nue

Australia, a través de las regiones de Victoria y Australia del Sur, ha anunciado un impuesto a la carga del vehículo eléctrico por la que los usuarios deberán abonar 2,5 céntimos de dólar australiano por cada kilómetro. Con este impuesto, la administración de Victoria pretende recaudar unos 30 millones de dólares anuales. Un importe considerablemente inferior al que actualmente pagan los coches de combustión, que según datos de las asociaciones del país, está en 42,3 céntimos de dólar por litro consumido.
1 0 2 K -14
1 0 2 K -14
221 meneos
4033 clics
Evolución de la generación eléctrica en España desde diciembre de 2005 a diciembre de 2021

Evolución de la generación eléctrica en España desde diciembre de 2005 a diciembre de 2021

Grafico carrera de barras con la evolución del sistema eléctrico español desde diciembre de 2005 a diciembre de 2021 por fuentes de energía primaria. Fuente de los datos: Red Eléctrica de España.
159 62 2 K 446
159 62 2 K 446
3 meneos
29 clics

Impuestos,tarifas: la batalla entre las eléctricas y las solares

Un año después de que España, el país más soleado de Europa, amagase con imponer un impuesto punitivo a las instalaciones de autoconsumo en hogares y oficinas, el arquitecto Iñaki Alonso reinstaló un panel solar de 250 watios en la terraza de su ático en Madrid Noticias en Invertia
2 1 7 K -69
2 1 7 K -69
10 meneos
22 clics

Los impuestos a la banca y a las eléctricas alejan el pacto de rentas y anticipan un reparto del coste de la inflación

Cuando se inició el denominado pacto de rentas se apeló a una eventual "moderación salarial" para hacer frente a la situación económica. "Un gobierno progresista no solo tiene que redistribuir la riqueza de un país, sino que cuando vienen mal dadas tiene que repartir de manera equitativa y justa las cargas", defiende ahora el PSOE, alejándose del acuerdo entre el Gobierno, los sindicatos y las patronales que apuntaba a la "moderación salarial","La culpa de la inflación no es de los salarios"
29 meneos
178 clics

Perdedores entre los perdedores: tres crisis casi seguidas y un futuro incierto para la generación 'gafada'  

Las recesiones económicas afectan de una forma u otra a casi el total de la población. Sin embargo, el impacto que sufren las rentas salariales suele concentrarse en los personas que se han incorporado recientemente al mercado laboral (sobre todo jóvenes). Esta 'pérdida' de ingresos puede afectar, a su vez, a la riqueza futura de esos hogares y dejar cicatrices duraderas. La situación puede ser aún peor si esas cicatrices se abren (con una nueva crisis) cuando parecían estar sanando. A este sufrimiento es al que se enfrenta una generación.
652 meneos
889 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Europa pone en evidencia al PP y le fuerza a asumir el impuesto a las energéticas solo un día después de votar en contra

Europa pone en evidencia al PP y le fuerza a asumir el impuesto a las energéticas solo un día después de votar en contra

Lo que antes era una calculada ambigüedad en el PP se ha convertido en un sí a grabar los beneficios extraordinarios de las empresas energéticas. "Estamos de acuerdo en grabar a las eléctricas", ha asegurado Alberto Núñez Feijóo este miércoles. "Si las empresas contribuyen a rebajar los recibos de los vulnerables decimos que sí", señaló. 24 horas antes, sin embargo, votaron 'no' en el Congreso a la toma en consideración de la ley impulsada por el Gobierno para poner en marcha los nuevos impuestos.
161 491 28 K 347
161 491 28 K 347
72 meneos
104 clics

El mundo genera el 22% de electricidad con energías renovables [ING]  

REN21 indica que las proporciones de energía renovable en la mezcla energética de un país varían bastante de país a país. Dependen de la disponibilidad de los recursos pero por encima de todo dependen de las decisiones políticas. REN21 también clasifica los países según su inversión anual en renovables así como por la generación de energía de cada tipo. España es líder en solar térmica, no así la fotovoltaica donde Alemania destaca. EEUU mantiene un 39% de energía proveniente del carbón, subiendo la media renovable países como Austria.
61 11 0 K 57
61 11 0 K 57
1241 meneos
3405 clics

Injustificable subida del precio de la electricidad en mayo a pesar de la abundancia de agua

Resulta, cuando menos curioso. Mayo registra una injustificable subida del precio de la electricidad . Francisco Valverde, consultor energético y analista del sector eléctrico, nos ofrece algunas claves para interpretar qué ha ocurrido durante el mes pasado con el precio de la electricidad.
333 908 14 K 335
333 908 14 K 335
13 meneos
44 clics

La ofensiva de los municipios para recaudar más pone en jaque a las pequeñas eléctricas

Las pequeñas comercializadoras eléctricas se están encontrando con un problema que crece por momentos. Se trata del Impuesto de Actividades Económicas (IAE), un tributo que desde hace algo más de un año los ayuntamientos han descubierto que también se lo pueden imponer a las empresas que venden la luz. Se trata de una situación anómala, pero que amenaza con dejar en fuera de juego a todas las pequeñas comercializadoras, algo que deja el camino despejado de competencia a grandes como Endesa, Iberdrola o Naturgy.
10 3 0 K 83
10 3 0 K 83
21 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Central Nuclear de Almaraz (Cáceres) genera en 2022 más del 6% del consumo eléctrico nacional

La Central Nuclear de Almaraz ha generado una producción bruta de 16.600 gigawatios hora (GWH) en 2022, por lo que "una vez más, Almaraz vuelve a producir más del 6 por ciento de la energía eléctrica" que se consume en España.
640 meneos
1233 clics
Hito histórico: España, 100% renovable durante ocho horas

Hito histórico: España, 100% renovable durante ocho horas

Los parques solares y eólicos de España han generado hoy, durante ocho horas, entre las diez y cuarto de la mañana (10.15 horas) y las seis y veinte de la tarde (18.20 horas), más electricidad que la que el país (47 millones de habitantes) ha necesitado. Según Red Eléctrica de España, que es el operador del sistema eléctrico nacional, durante ese lapso (más de ocho horas) la demanda nunca ha superado los 26.506 megavatios hora, mientras que la oferta de energía renovable (fotovoltaica, termosolar y eólica) siempre ha superado ese listón.
243 397 0 K 460
243 397 0 K 460
10 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los coches eléctricos deberían pagar un impuesto por las ruedas, dice un experto (eng)

Partículas generadas por el gasto de las ruedas son más peligrosas que los gases generados por el diesel
7 meneos
64 clics

Dos millones y medio de familias con un cheque de 300 euros

La rebaja del IVA de la electricidad solo reducirá la factura unos cinco euros de media, muy lejos de lo que se podría conseguir con otras medidas que están encima de la mesa.
96 meneos
216 clics

Seis argumentos que demuestran que lo insolidario es ponerle un impuesto al sol

Lo que sostiene el ministro Soria es que, si un autoconsumidor se ahorra unos kilovatios, también se está ahorrando los impuestos que cada kilovatio lleva asociados. Y lo que va a pasar entonces es que, grosso modo, al final el sistema lo van a tener que sostener solo los que no son autoconsumidores. Según la UNEF, “cada 100 MW instalados de autoconsumo implican una reducción de los ingresos del sistema de 2,2 millones de euros, es decir, un 0,01% del total de ingresos del sistema”. O sea, que el impacto no parece a primera vista inasumible...
80 16 4 K 108
80 16 4 K 108
50 meneos
56 clics

Iberdrola paga cada vez menos impuestos en España mientras obtiene cada vez más beneficios

La compañía, cuyo principal accionista es el fondo soberano de Catar, pagó 3.642 millones de euros (M€) en impuestos en España en 2018; redujo esa aportación hasta los 3.529 millones al año siguiente; y ha vuelto a rebajar su contribución fiscal en el país hasta los 3.380 M€ en 2020. En el otro plato de la balanza, Iberdrola registró en 2018 un beneficio neto de 3.014 millones de euros; 3.406 M€ al año siguiente; y 3.611 en el año de la pandemia, 2020. José Ignacio Sánchez Galán, ha asegurado que el beneficiario de los altos precios es Hacienda
56 meneos
61 clics

Podemos plantea una tarifa de luz que grave el alto consumo, así como impuestos a yates, aviones y coches de lujo

"No puede ser que esté pagando lo mismo por un KWh quien usa un poco de energía para calentar un hogar de 80 m2 que alguien que está quemando muchísima más energía para calentar una mansión de 500 m2", alega la formación morada, así como la creación de nuevos impuestos verdes a vehículos contaminantes como los yates, los aviones privados o los coches de lujo de alta cilindrada.
46 10 3 K 28
46 10 3 K 28
10 meneos
31 clics

Las nucleares piden una rebaja de su presión fiscal porque no pueden seguir operando «por amor al arte»

En un encuentro informativo con periodistas, el presidente del Foro Nuclear ha manifestado que si el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) prevé que la energía nuclear seguirá siendo «necesaria» durante unos años, tiene que ser «viable» y, por tanto considera que lo que el Gobierno no puede pretender es pedir que las plantas, que son sector privado, sigan operando «por amor al arte». Así, ha apuntado que con el 38% de ingresos que quedó en 2020 después de pagar impuestos, las centrales «no han podido» cubrir sus costes operativos.
13 meneos
167 clics

Que no te engañen con la factura de la luz

El PP cuenta lo que le interesa en lo relacionado con las rebajas de impuestos
10 3 1 K 80
10 3 1 K 80
3 meneos
11 clics

Detrás del carbón: Facilitando la transición en Europa (ENG)

Europa tiene un sucio secreto: Una cuarta parte (25%) de la energía que se produce es mediante la quema de carbón, pero esta tecnología es la responsable de las emisiones de tres cuartos (75%). Europa debe proponer a sus miembros que rápidamente abandonen el uso del carbón debido a las necesidades económicas, medioambientales y de salud, pero ha de establecer un plan para garantizar el bienestar social en las cuencas mineras donde se perderán los puestos de trabajo utilizando el Fondo Europeo para la adaptación a la globalización (EGF).
7 meneos
77 clics

El ascenso del almacenamiento por gravedad

Los investigadores austríacos han propuesto un sistema de “almacenamiento de energía por gravedad en las montañas” (mountain gravity energy storage, MGES). Los científicos afirman que un sistema de almacenamiento de este tipo podría combinarse con energía hidroeléctrica y sería ideal para ubicaciones con baja demanda de capacidad de almacenamiento de energía. Estos investigadores del Instituto Internacional de Análisis de Sistemas Aplicados afirman que la tecnología ya se implementa en sistemas de construcción.
« anterior1234540

menéame