Actualidad y sociedad

encontrados: 7661, tiempo total: 1.123 segundos rss2
58 meneos
64 clics

Los defensores de las energías limpias piden la dimisión de Soria por mentir sobre el 'impuesto al sol'

Si alguien me demuestra que he creado un ‘impuesto al sol’, yo dimito”,aseguró recientemente el ministro de en funciones de Industria,Energía y Turismo, José Manuel Soria, en una entrevista al canario Diario de Avisos.Un desafío que los defensores de las renovables han aceptado lanzando una campaña en Twitter #DimiteYASoria: animan a los usuarios de la red social a evidenciar y argumentar las trabas al autoconsumo que recoge la legislación actual. Soria dijo: “quien pone una placa solar no paga ni la generación ni impuestos ni peajes..
48 10 2 K 88
48 10 2 K 88
94 meneos
100 clics
Nadal deroga el impuesto al Sol en Canarias

Nadal deroga el impuesto al Sol en Canarias

El exsecretario de Estado de Energía Alberto Nadal, el ideólogo del impuesto al Sol -el hombre que empezó tildando de insolidarios a los autoconsumidores y acabó denominándolos "depredadores"- acaba de derogar el impuesto en cuestión en el archipiélago canario. Lo ha hecho en el marco de las negociaciones que el Partido Popular ha mantenido con Nueva Canarias para lograr el sí de este partido a los Presupuestos Generales del Estado.
74 20 0 K 306
74 20 0 K 306
28 meneos
29 clics

Las renovables recurrirán el ‘impuesto al sol’ del Gobierno en Bruselas y en el Supremo

La normativa sobre el autoconsumo está cerca de ver la luz. Dos años después de que el Gobierno diera a conocer el borrador, el Ministerio de Industria tiene todo preparado para sacar adelante una norma que conllevará unas consecuencias que podrían traer mucha cola en el panorama energético español. El Gobierno va a aprobar el denominado impuesto al sol. Un peaje de respaldo que el autoconsumidor tendrá que pagar por conectarse a la red y verter su energía a la misma.
23 5 2 K 132
23 5 2 K 132
16 meneos
19 clics

Greenpeace protesta contra el impuesto al sol frente al Ministerio de Industria

Activistas de Greenpeace han llevado una placa fotovoltaica al ministro Soria y han escalado un edificio junto al ministerio con pancartas con el mensaje "Impuesto al Sol No" Tanto la sociedad civil como los partidos políticos de la oposición ya han mostrado un rechazo claro a la propuesta del PP sobre autoconsumo. Greenpeace exige al Ministerio de Industria que descarte el proyecto del real decreto y que cree una legislación realmente favorable al desarrollo del autoconsumo que tenga en cuenta los beneficios ambientales, sociales y económicos
13 3 2 K 110
13 3 2 K 110
4 meneos
7 clics

El Gobierno tumba la iniciativa que unió a toda la oposición contra el 'impuesto al sol'

El Gobierno vetó el pasado viernes la proposición de ley que había unido a todos los grupos de la oposición en el Congreso (excepto Foro Asturias) en contra del denominado 'impuesto al sol'. Para echar por tierra la iniciativa legislativa que buscaba eliminar las principales trabas al autoconsumo, el Ejecutivo aduce a cuestiones presupuestarias.“La aprobación de esta Proposición de Ley supondría una disminución de los ingresos presupuestarios, por lo que el Gobierno no presta su conformidad para su tramitación”, señala el documento..
3 1 6 K -46
3 1 6 K -46
1203 meneos
2295 clics
El Gobierno tumba el ‘impuesto al sol’ para relanzar el autoconsumo

El Gobierno tumba el ‘impuesto al sol’ para relanzar el autoconsumo

El Consejo de Ministros ha dado este viernes un paso para eliminar las “barreras regulatorias” que, hasta el momento, “han dificultado y desincentivado la implantación del autoconsumo eléctrico en España”. El Gobierno reconoce como un derecho de los ciudadanos autoconsumir energía eléctrica sin peajes ni cargo: esto es, queda derogado el impuesto al sol.
368 835 2 K 303
368 835 2 K 303
446 meneos
6439 clics
Así queda la regulación del autoconsumo en España tras la eliminación del "impuesto al sol"

Así queda la regulación del autoconsumo en España tras la eliminación del "impuesto al sol"

El "impuesto al sol" ya está muerto. Tras años de batallas políticas, jurídicas y sociales, el viernes 5 de octubre el Gobierno de España lo liquidó. La duda que queda en el tintero es, ¿qué pasa ahora?
163 283 0 K 318
163 283 0 K 318
1142 meneos
4474 clics
El congreso paraliza la derogación del impuesto al Sol

El congreso paraliza la derogación del impuesto al Sol

La derogación del impuesto al Sol continua en el aire generando aún más expectación en las organizaciones que desean ver definitivamente eliminada toda incomodidad administrativa y económica para que la sociedad pueda independizarse energéticamente.
314 828 5 K 359
314 828 5 K 359
33 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El empleo en el sector fotovoltaico se quintuplica desde la supresión del impuesto al sol del PP

El empleo directo en el sector fotovoltaico español se ha multiplicado por cinco tras la supresión del impuesto al sol del PP, según reflejan las cifras del Informe Anual 2023 que acaba de presentar la patronal fotovoltaica UNEF. “2022 ha sido el año en el que se ha empleado a un mayor número de personas, alcanzando un total de 40.683 trabajadores en todo el territorio nacional”, según UNEF. Esos más de 40.000 empleos son cinco veces más respecto a los que había en el año de eliminación de ese polémico gravamen. Esto representa un 439% más.."
27 6 5 K 104
27 6 5 K 104
28 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PP es el único partido que está a favor del 'fracking', del almacén nuclear y del 'impuesto al sol'

Todas las formaciones salvo el PP quieren prohibir que se corte la luz a las familias sin recursos. El cierre de las centrales nucleares está incluido en los programas del PSOE, IU y Podemos, que también plantea un cierre paulatino de las minas de carbón. Todos los partidos salvo el PP se muestran en sus programas electorales contrarios al fracking y al real decreto de autoconsumo de electricidad (impuesto al sol), mientras que están a favor de una nueva política energética. PSOE, Podemos y Unidad Popular-IU proponen el cierre de las centrales.
23 5 4 K 101
23 5 4 K 101
7 meneos
10 clics

El RD de autoconsumo enviado hoy a la CNMC mantiene el impuesto al sol

UNEF lamenta que el Gobierno haya publicado prácticamente el mismo texto que ya se conocía, con unos mínimos cambios en la redacción por los que el anterior “peaje de respaldo” se divide ahora en dos “impuestos al sol”, pero manteniendo el mismo espíritu desincentivador.
5 2 1 K 46
5 2 1 K 46
3 meneos
42 clics

El Gobierno no ha aprobado ningún impuesto al sol

¿Qué pasaría si Industria aprueba el RD de Autoconsumo tal cual está escrito ahora? ¿Le va a dar tiempo a aplicarlo en esos términos? ¿Va a contratar el Gobierno a una legión de inspectores para rastrear esta España de sol y placa en busca de instalaciones fotovoltaicas insumisas? ¿Le vas a franquear a esos inspectores el paso a tu vivienda -tú, autoconsumidor- para que revisen tu instalación o vas a exigir que el acceso a tu propiedad sea previa orden judicial?
2 1 7 K -78
2 1 7 K -78
2 meneos
18 clics

¿Un impuesto al sol?

Una transición energética. Las renovables ya son competitivas, y el autoconsumidor se declara en rebeldía contra los planes de regulación del Gobierno.
2 0 5 K -56
2 0 5 K -56
22 meneos
435 clics

Buenafuente; El "impuesto al sol" del ministro Soria

Siguiendo en nuestra línea de vocación de servicio al ciudadano, explicamos qué es el "impuesto al sol” y nos permitimos minúscula (pero luminosa) venganza.
18 4 1 K 124
18 4 1 K 124
26 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

C's registra en el Congreso una propuesta para eliminar el 'impuesto al sol'

Ciudadanos ha registrado en el Congreso una proposición no de ley (PNL) en la que pide eliminar todas las trabas administrativas, técnicas y económicas al desarrollo del autoconsumo de energía eléctrica, incluido el denominado 'impuesto al sol'.
21 5 21 K 10
21 5 21 K 10
131 meneos
262 clics
Rebelión contra el impuesto al sol: las CCAA que plantan cara al Gobierno

Rebelión contra el impuesto al sol: las CCAA que plantan cara al Gobierno

Hace ya más de 8 meses que el Real Decreto 900/2015 que regula el autoconsumo eléctrico en España instauró el llamado impuesto al sol y de momento nadie lo está pagando, porque no saben cómo. El texto impulsado por el Ministerio de Industria aplazaba a desarrollos posteriores la explicación de cuál sería esa nueva tasa y cómo debería abonarse. Entre la polémica creada tras el RD y la parálisis política, esos desarrollos aun no han llegado.
111 20 1 K 377
111 20 1 K 377
48 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

PP y Ciudadanos pactan la eliminación del impuesto al sol  

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha anunciado la supresión del llamado 'impuesto al sol' que grava el autoconsumo de la energía producida por paneles fotovoltácos. La medida fue aprobada por el ejecutivo de Mariano Rajoy en octubre de 2015. Tras el acuerdo firmado con el presidente del PP, Mariano Rajoy, para la investidura de este, Rivera ha afirmado que no se puede "penalizar y castigar triple a las energías renovables".
40 8 20 K 104
40 8 20 K 104
56 meneos
65 clics

Fotovoltaica: en Europa no hay impuesto al Sol

Lo dice la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), que acaba de publicar un estudio que disecciona el informe que ha elaborado el Ministerio de Energía sobre el autoconsumo. El Ministerio asegura en su informe que todos los países que han revisado su regulación sobre el autoconsumo "han establecido cargos asociados al autoconsumo para contribuir a los costes del sistema". UNEF no se anda con rodeos, sostiene que eso es "rotundamente falso" y repasa en su informe la regulación de un montón de países europeos (y algunos estados americanos).
46 10 2 K 26
46 10 2 K 26
810 meneos
3099 clics

El Tribunal Supremo avala el Real Decreto de autoconsumo eléctrico y rechaza que exista un "impuesto al sol"

La Sala III, de lo Contencioso-Administrativo, del Tribunal Supremo, ha desestimado el recurso presentado por la Asociación Nacional de Productores e Inversores de Energías Renovables (ANPIER) contra el Real Decreto 900/2015, de 9 de octubre, por el que se regulan las condiciones administrativas, técnicas y económicas de las modalidades de suministro de energía eléctrica con autoconsumo y de producción con autoconsumo. La sentencia considera importante poner de relieve que el autoconsumidor que depende exclusivamente de su propia energía
245 565 0 K 374
245 565 0 K 374
580 meneos
2511 clics
Las eléctricas exigen a Sánchez claridad antes de derogar el impuesto al sol

Las eléctricas exigen a Sánchez claridad antes de derogar el impuesto al sol

El polémico canon sobre las células fotovoltaicas se aprobó mediante el Real Decreto de Autoconsumo 900/2015. Tras muchos trámites se acordó que los autoconsumidores con más de 10 kw contratados pagaran un peaje de respaldo por mantenerse conectados a la red eléctrica. No obstante, no se comenzó a recaudar hasta enero de 2017, que fue cuando el Estado remató la normativa.
183 397 0 K 400
183 397 0 K 400
24 meneos
36 clics

El Gobierno abre una guerra de decretos para eliminar el impuesto al sol este año

Un decreto (RD 900/2015) lo implantó en el año 2015 y otro decreto lo puede eliminar en 2018. La transición energética se empieza a escribir a golpe de BOE. El Gobierno está empeñado en eliminar las trabas al autoconsumo. Lo quiere hacer antes de fin de año, según ha explicado la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, pero el terreno está embarrado. Todos los partidos, excepto el PP, apoyan la proposición de ley presentada en mayo en el Congreso para fomentar el autoconsumo y eliminar los peajes de respaldo.
20 4 1 K 71
20 4 1 K 71
656 meneos
2197 clics
El Gobierno pone trabas al desarrollo de la norma que elimina el ‘impuesto al sol’

El Gobierno pone trabas al desarrollo de la norma que elimina el ‘impuesto al sol’

Supone una traba para el desarrollo de las energías renovables por parte de los pequeños y medianos productores, explican fuentes del sector, que señalan esta medida como una restricción a la competencia que reducirá la inversión y que favorece los intereses de las grandes compañías y los fondos de inversión, con mucho más músculo financiero.
187 469 4 K 278
187 469 4 K 278
1087 meneos
3972 clics
Celia Villalobos, la diputada del PP que ha dicho ‘no’ a la derogación del ‘impuesto al sol’

Celia Villalobos, la diputada del PP que ha dicho ‘no’ a la derogación del ‘impuesto al sol’

Sí, ha sido ella. Celia Villalobos ha sido la diputada del PP que ha votado en contra, con un ‘no’, a la reforma Ribera. El resto de la formación popular se ha abstenido.
292 795 2 K 309
292 795 2 K 309
96 meneos
216 clics

Seis argumentos que demuestran que lo insolidario es ponerle un impuesto al sol

Lo que sostiene el ministro Soria es que, si un autoconsumidor se ahorra unos kilovatios, también se está ahorrando los impuestos que cada kilovatio lleva asociados. Y lo que va a pasar entonces es que, grosso modo, al final el sistema lo van a tener que sostener solo los que no son autoconsumidores. Según la UNEF, “cada 100 MW instalados de autoconsumo implican una reducción de los ingresos del sistema de 2,2 millones de euros, es decir, un 0,01% del total de ingresos del sistema”. O sea, que el impacto no parece a primera vista inasumible...
80 16 4 K 108
80 16 4 K 108
25 meneos
128 clics

¿Pero qué es un impuesto al sol?

El Gobierno lo definen como un peaje o una carga. Lo que pretenden es poner unos periodos de amortización de hasta 31 años para las instalaciones domésticas, de forma que no te salga rentable hacer esa inversión. Además prohíben la utilización de baterías, como la de Tesla. Mientras el Gobierno de Alemania lo considera tan positivo –porque además de ahorrar energía, contaminas menos y puedes reducir los picos del sistema- que da una desgravación fiscal de hasta un 30% de la inversión en baterías.
20 5 1 K 85
20 5 1 K 85
« anterior1234540

menéame