Actualidad y sociedad

encontrados: 780, tiempo total: 0.012 segundos rss2
5 meneos
15 clics

Incineración de residuos, medio ambiente y salud

El autor explica los riesgos para la salud que implica la incineración de residuos, y se muestra contrario a los planes de aumentar la cantidad de residuos municipales destinados a incineración en incineradoras y cementeras.
33 meneos
39 clics

España vuelve a encabezar la contaminación por emisiones de incineración de residuos en Europa

La zona más contaminada en esta investigación de biomonitorización está en Madrid, en el entorno de Valdemingómez, una de las incineradoras de residuos más antiguas de Europa. Los niveles más altos de dioxinas medidos en estudios de biomonitorización de ToxicoWatch en Europa han sido los de los musgos de Valdemingómez. Para árboles de hoja perenne (pino y ciprés) sucede algo similar, las dioxinas y los PAH vuelven a registrar el nivel más alto de esta investigación, igual que sucedió en el estudio de biomonitorización en 2021.
27 6 0 K 39
27 6 0 K 39
110 meneos
370 clics

La transición de Dinamarca: de la incineración al Residuo Cero

Dinamarca es percibida como uno de los países más «verdes» del mundo. ¿Pero lo es realmente? Más allá de los molinos de viento y los carriles de bicis, hay un secreto no tan bien guardado en este país, por lo demás bastante amigable con el medio ambiente: ¡su pasión por la quema de residuos!. Esta ardiente pasión ha recibido una amplia cobertura en los medios internacionales, que no se han molestado en ahondar demasiado en los detalles y en su lugar han sucumbido a los encantos de un green-washing bien diseñado.
92 18 0 K 50
92 18 0 K 50
10 meneos
15 clics

El Gobierno de Navarra descarta la incineración de basuras

El Consejero de Desarrollo Rural, Jose Javier Esparza anunciaba que su gabinete está, desde hace un año, buscando otros sistemas alternativos a la incineración. Ésta es una estupenda noticia para todos los colectivos sociales que llevan pidiendo que se aplique la normativa Europea, que no es otra que aplicar esta jerarquía en el tratamiento de residuos y que pasa por la prevención, reutilización y el reciclaje de los residuos. Y por último (y una vez agotados estos primeros pasos) la mal llamada valorización energética y el vertedero.
10 0 0 K 91
10 0 0 K 91
5 meneos
26 clics

La Plataforma Anti-Incineración de Gipuzkoa alerta de que se “agrava el problema de los residuos”

La Plataforma Anti-Incieración de Gipuzkoa ha llevado a cabo este domingo, un año más coincidiendo con las regatas, una cadena humana en la playa de La Concha de Donostia contra la incineradora de Zubieta. También ha mostrado su rechazo a los proyectos de plantas de revalorización de residuos de la industria papelera en Bergara y de plásticos en Zumarraga.
6 meneos
7 clics

A la prevención de residuos por la cartera

Están dando mucho que hablar el impuesto sobre los envases de plástico no reutilizables y el impuesto sobre depósito de residuos en vertederos, incineración y coincineración de residuos. Ambos se deben una prioridad en la gestión de residuos que, a la vista de los resultados, no estamos aplicando. En los próximos meses veremos si los distribuidores de productos envasados apuestan realmente por la sostenibilidad o se limitan a trasladar a sus clientes el impuesto vía precios.
26 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno español no autoriza una consulta en Usurbil sobre la incineración

El Gobierno español ha acordado no autorizar al Ayuntamiento de Usurbil la realización de una consulta popular sobre la incineración como método para el tratamiento de los residuos.
21 5 7 K 101
21 5 7 K 101
6 meneos
27 clics

El vertido y la incineración de residuos se penalizará con impuestos

Gobierno Central y comunidades autónomas han acordado en el seno de la Comisión de Coordinación en Materia de Residuos la implantación en toda España de un Impuesto sobre el Vertido e Incineración de Residuos homogéneo, que gravará situaciones similares y tendrá tipos impositivos parecidos.
526 meneos
3328 clics
Un juez paraliza la incineración de Ruiz- Mateos para realizarle una prueba de paternidad

Un juez paraliza la incineración de Ruiz- Mateos para realizarle una prueba de paternidad

El último adiós a José María Ruíz-Mateos se ha envuelto de polémica. Un juez ha ordenado que no incineren su cuerpo. El motivo es el de conseguir pruebas de ADN para comprobar la posible paternidad del patriarca.
184 342 2 K 384
184 342 2 K 384
5 meneos
24 clics

El juez del caso del niño Gabriel insta a las partes a que se pronuncien sobre la incineración de sus restos

El titular del Juzgado de Instrucción número 5 de Almería ha solicitado a las partes personadas en la causa seguida por el presunto asesinato del niño Gabriel Cruz que se pronuncien sobre la petición efectuada por los padres del pequeño para poder incinerar sus restos mortales a los que se dio sepultura el pasado mes de marzo tras un multitudinario y emotivo funeral en la Catedral de Almería.
29 meneos
66 clics
La Comunidad Valenciana rectifica y no prohibirá la incineración de los obesos mórbidos

La Comunidad Valenciana rectifica y no prohibirá la incineración de los obesos mórbidos

La consejería valenciana de Sanidad ha rectificado el borrador del texto normativo por el que tiene previsto regular la cremación, aún en fase de exposición pública, para eliminar la prohibición inicial de que se pudiera incinerar los cadáveres de personas con obesidad mórbida.
25 4 0 K 301
25 4 0 K 301
3 meneos
8 clics

Valencia rectifica y anuncia que no prohibirá la incineración de obesos mórbidos

La directora general de Salud Pública, Ana María García, ha señalado que el texto normativo se modificará para eliminar la prohibición inicial y mantiene que las personas que hayan recibido tratamientos con agujas radiactivas no serán incineradas.
3 0 3 K -5
3 0 3 K -5
499 meneos
10903 clics
La incineración del cuerpo de una persona que pesaba más de 225kg provoca el incendio del crematorio [ENG]

La incineración del cuerpo de una persona que pesaba más de 225kg provoca el incendio del crematorio [ENG]

Cuando una persona con obesidad mórbida es quemado, existe el peligro de lo que puede ser llamado un "incendio de grasa."
226 273 5 K 818
226 273 5 K 818
47 meneos
75 clics

Morirse en España no es tan sencillo: cuesta hasta diez veces el salario mínimo  

De los países de la Unión Europea, España es en el que hay que pagar más impuestos por morir. La subida del IVA del 8 al 21% ha encarecido los precios de los sepelios entre 500 y 700 euros. El coste medio por entierro o incineración es de unos 3.500 euros. Un coste casi imposible para algunos españoles, por lo que muchos recurren a los seguros de decesos.
390 meneos
1728 clics
Ni entierro ni incineración: el 'compost humano' como ceremonia funeraria

Ni entierro ni incineración: el 'compost humano' como ceremonia funeraria

Un proyecto de ley del estado de Washington pretende legalizar la conversión de cadáveres humanos en compost. El proceso requiere una cantidad de energía ocho veces menor a la cremación o el entierro y por cada persona se ahorraría el equivalente a mil kilos de dióxido de carbono, según explica una de las impulsoras de la medida.
155 235 4 K 279
155 235 4 K 279
3 meneos
18 clics

Cuatro de cada 10 fallecidos se incineran, más en las ciudades y en el sur

La incineración ya es la opción elegida por más del 41 % de los fallecidos en España, su incidencia es mayor en localidades urbanas y en el sur y se estima que en 2025 alcanzará el 60 %, según datos de la Asociación Nacional de Servicios Funerarios (Panasef) con motivo del Día de Todos los Santos.
22 meneos
43 clics

Modelo Sogama: ¿por qué reciclar si la quema de basura es un negocio millonario? [GAL]

El modelo Sogama sigue reinando en Galicia a pesar de las denuncias ambientales, la quema sistemática de basura y una tasa de reciclaje ínfimo. Las cifras de la empresa ni siquiera encajan con las del Gobierno central. La continuidad se explica en el negocio millonario de la incineración, que mantiene viva esta compañía formada por Naturgy y la propia Xunta.
18 4 0 K 23
18 4 0 K 23
19 meneos
40 clics

La insostenible situación de los residuos en España

63 vertederos con procedimiento de infracción en la Comisión Europea, plantas de reciclado con porcentajes ridículos de recuperación de residuos, pocas experiencias de recogida selectiva de los residuos municipales, exigencias europeas de reciclaje inalcanzables para España (70 % de residuos urbanos y 80 % de envases para 2030): he aquí el panorama desolador de los residuos en nuestro país. 25 años después de su entrada en la UE, España sigue situándose en los últimos lugares de la lista de Eurostat en cuanto a gestión de residuos.
190 meneos
594 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Residuos tóxicos asturianos son regalados a agricultores gallegos para abono

Ahora resulta que las primeras toneladas de este material hidróxido cálcico que se lleva la sociedad CESPA SA se está regalando a los agricultores gallegos para uso agrícola por parte de la empresa gestora de residuos sin advertirles de la procedencia y el riesgo que pueda suponer este residuo peligroso, un negocio redondo para la empresa gestora de residuos. Entendemos que este uso agrícola vulnera la sentencia que obligo la retirada de este residuos al entenderlo como residuo peligroso
72 118 17 K 13
72 118 17 K 13
17 meneos
19 clics

Alianza Residuo Cero denuncia el "grave descontrol" en la gestión de residuos

Alianza Residuo Cero ha denunciado el "grave descontrol" en la gestión de los residuos durante la crisis sanitaria de la COVID-19, que se ha traducido en un descenso del reciclaje en las plantas de tratamiento y el aumento de las basuras destinadas a vertedero e incineración. Reclama al Ejecutivo políticas valientes basadas en la reducción de los residuos y recuerda que la salida de esta crisis sólo será posible con medidas que sitúen el medio ambiente y a las personas en el centro de las políticas.
11 meneos
14 clics

España ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea por incumplimiento de la Directiva marco sobre residuos

La Comisión Europea ha decidido hoy llevar a España ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea por incumplimiento de los requisitos de la Directiva marco sobre residuos (Directiva 2008/98/CE).a Directiva marco sobre residuos exige a los estados miembros que adopten todas las medidas necesarias para garantizar que la gestión de residuos no ponga en peligro la salud humana ni dañe el medio ambiente. Los Estados miembros también deben velar por qué los residuos se eliminen de forma segura.
9 2 1 K 104
9 2 1 K 104
13 meneos
32 clics

El Gobierno prohíbe dejar en la calle residuos electrónicos y eléctricos

El Consejo de Ministros ha aprobado el nuevo decreto sobre Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos. El Gobierno quiere implantar un nuevo modelo de gestión de residuos para mejorar la eficiencia e incrementar las tasas de recogida de estos residuos. Según la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría, la principal novedad es que a partir de ahora se prohibirá “el abandono en la vía pública de estos residuos”. Según sus cálculos, España dedica al año 300 millones de euros a la gestión de este tipo de aparatos.
10 3 0 K 118
10 3 0 K 118
11 meneos
19 clics

La incineración de residuos aumentará hasta el 15% y subirá la recogida separada de basura

La incineración de residuos aumentará hasta el 15% y subirá la recogida separada de basura.El futuro plan nacional de residuos en un 15% la incineración de los residuos urbanos, lo que se conoce como valorización energética, según recoge el último borrador del Plan Estatal Marco de Residuos (PEMAR). El texto, al que ha tenido acceso Europa Press, precisa que el Gobierno aboga por limitar la valorización energética a los rechazos procedentes de instalaciones de tratamiento y a materiales no reciclables, al tiempo que extender la valorización
25 meneos
65 clics

¿Cuántas toneladas de residuos recuperados arden antes del reciclaje?

Son muchas las estadísticas, más o menos complacientes, que podemos hacer en relación al reciclaje de residuos: toneladas de residuos recogidos, volumen de contenedores disponibles en las calles, porcentajes de reciclaje… Datos importantes para conocer el estado y la evolución de la gestión de residuos. No sabemos cuántos materiales que hemos contabilizado como reciclados han terminado ardiendo en una planta de gestión de residuos, contaminando la atmósfera, el agua y el suelo.
20 5 0 K 50
20 5 0 K 50
5 meneos
4 clics

Pamplona generará gas renovable con los residuos orgánicos producidos en la Comarca

El presidente de laMancomunidad de la Comarca de Pamplona, David Campión Ventura, ha anunciado la puesta en marcha de un proyecto “para aprovechar energéticamente el 100% de los residuos orgánicos y poder así accionar con Cero Emisiones el 100% de nuestra flota de recogida de residuos y el 70% de los autobuses urbanos”. “Se trata de un proyecto muy ambicioso para el tratamiento de los residuos urbanos, donde se combina el máximo aprovechamiento energético de los residuos orgánicos con su capacidad para ser utilizados como compost".
« anterior1234532

menéame