Actualidad y sociedad

encontrados: 37376, tiempo total: 0.592 segundos rss2
8 meneos
23 clics

El Informe 'España Nación Digital 2019' nos sitúa en el TOP 5 europeo en cuanto a número de startups y e-commerce

Hoy se ha hecho pública la segunda edición del informe "España Nación Digital" (PDF), correspondiente al año 2019 y elaborado por Adigital (o 'Asociación Española de la Economía Digital'), la asociación que reúne a compañías españolas procedentes de sectores como la movilidad inteligente, la economía colaborativa o las agencias digitales, entre otros.
35 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un informe sitúa la democracia en España en el nivel más bajo desde el 1-O

La democracia, cada vez más degradada en España. Así lo pone de relieve la última actualización del índice de Varieties of Democracy (V-Dem): los niveles de calidad democrática retroceden casi al nivel más bajo desde el inicio del periodo constitucional, que fue en el año 2017. El profesor de la UOC Jordi Mas explica que, según el índice de democracia que se mire —dado que V-Dem parte de un enfoque multidimensional y distingue entre cinco tipos de democracia—, España "cae entre cuatro y 12 posiciones" en la clasificación mundial.
29 6 21 K -4
29 6 21 K -4
22 meneos
188 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué sabemos sobre el informe en el que se basan los que afirman que España es el país

con mayor número de artistas encarcelados de todo el mundo? Como decimos, las sentencias que se tienen en cuenta no eran firmes y en el año 2020, cuando el informe de Freemuse ya estaba publicado, el Tribunal Supremo confirmó la sentencia de la Audiencia Nacional que rebajaba la pena de dos años y un día a seis meses de prisión a los doce miembros del grupo La Insurgencia, por lo que, finalmente, no ingresaron en la cárcel. Teniendo en cuenta la sentencia en firme del Tribunal Supremo, España no se situaría como el primer país del mundo…
18 4 5 K 105
18 4 5 K 105
37 meneos
96 clics

Como cambian rápidamente en España las empresas informativas, algunos se preocupan por la objetividad [EN]

El New York Times lleva a portada la situación de la prensa en España. La rápida reestructuración -más de 11.000 periodistas han perdido sus puestos de trabajo aquí en 7 años- se acompaña de la creciente preocupación sobre si los periódicos más reconocidos de España han perdido su independencia en medio de los recortes financieros. El sector aquí se ha enfrentado a una tormenta perfecta, con enormes deudas y la rigidez del gobierno conservador de Mariano Rajoy y su Partido Popular que ha respondido con agresividad a las críticas públicas.
31 6 1 K 72
31 6 1 K 72
17 meneos
27 clics

La incidencia del cáncer en España se estanca: sólo 160 casos más en 2020

El número de nuevos casos de cáncer diagnosticados en España en el año 2020 alcanzará los 277.394, cifra muy similar a la de 2019, con 277.234 de casos. Sin embargo, cabe destacar el continuo aumento de nuevos casos en mujeres, de casi un 1 por ciento respecto a 2019, frente al descenso de la incidencia en hombres de más de medio punto. El informe 'Las cifras del cáncer en España' destaca que 1 de cada 5 muertes por cáncer se debe al tabaco.
14 3 1 K 61
14 3 1 K 61
29 meneos
235 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La pensión máxima caerá un 45 % hasta 2020, a 1.400 euros, según un informe

La pensión máxima en España será en 2020 de 1.400 euros frente a los 2.560 actuales, mientras que la mínima se mantendrá como una pensión asistencial en torno a 700 euros, según el primer estudio de la jubilación en España de la empresa de planificación financiera Óptima.
15 meneos
43 clics

Un tercio de los titulados en España está sobrecualificado para su empleo

Un tercio (el 33%) de la población con estudios superiores universitarios contratados está sobrecualificada para el puesto de trabajo que ocupa, según recoge el informe Las universidades españolas. Una perspectiva autonómica. 2015 de la Fundación CYD (Conocimiento y Desarrollo).Por comunidades autónomas, Madrid (33,4%), Asturias (33,5)y Comunidad Valenciana (33,6)son las que tienen las mayores tasas de "sobreeducación", esto es, contratos de trabajo firmados con graduados universitarios para desempeñar tareas que no eran de alta cualificación.
12 3 1 K 118
12 3 1 K 118
10 meneos
20 clics

Un informe sostiene que España "no tiene un problema de corrupción sistémica"

La Fundación Alternativas evalúa en un 5,7 sobre 10 la calidad de la democracia española,con una leve mejora respecto al estudio anterior. La corrupción "es básicamente política",y afecta "a autoridades situadas en la zona superior de los distintos niveles de gobierno,con más frecuencia en el nivel autonómico y local". Esta corrupción se concentra en ciertas áreas que se pueden considerar como de especial riesgo: financiación de partidos,contratación de servicios y obras públicas,urbanismo,subvenciones,otorgamiento de ciertas licencias y permi
5 meneos
10 clics

Mujeres presas, triplemente condenadas

“Cuando una mujer entra en prisión sufre una triple condena social, personal y penitenciaria”. Así de contundente se muestra el 'Informe sobre la situación de las mujeres presas' elaborado por la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA). El documento constata que ellas son minoría, apenas un 7,7% en un sistema penitenciario diseñado para esa mayoría masculina, desde el espacio físico que ocupan a las actividades previstas. Esta situación convierte a las mujeres en un colectivo “especialmente aislado y vulnerable dentro de prisión”.
4 1 9 K -17
4 1 9 K -17
8 meneos
55 clics

La OCDE pone en duda que España sea un país tan descentralizado en cuanto a ingresos

Los datos están aquí. Y revelan que España, al contrario de lo que suele interpretarse, no es un país tan descentralizado en términos de ingresos. Otra cosa distinta es desde el lado de los gastos, donde se sitúa en los primeros lugares, con niveles incluso superiores al que tienen los países constitucionalmente federales
266 meneos
878 clics
España sigue en máximos de mortalidad de la segunda ola con 347 nuevos fallecidos y 22.516 contagios en 24 horas

España sigue en máximos de mortalidad de la segunda ola con 347 nuevos fallecidos y 22.516 contagios en 24 horas

En total, desde el inicio de la pandemia se han infectado en el país 1.328.832 personas confirmadas por test y han fallecido 38.833.
126 140 0 K 426
126 140 0 K 426
5 meneos
77 clics

Pobreza y exclusión social en aumento…

Decía Joseph Goebbels (ministro de propaganda nazi y figura clave del entorno de Hitler) que "Una mentira repetida adecuadamente mil veces se convierte en verdad". Algunos de nuestros políticos (y no los comparo con Goebbels, quede claro) parecen haber tomado buena nota de ello e intentan que se cumpla... Llevamos un tiempo oyendo hablar de…
1216 meneos
4804 clics
Les propongo una reforma estructural: ¡cerremos el FMI!

Les propongo una reforma estructural: ¡cerremos el FMI!

País que toca el Fondo, país que destroza. Solo aquellos países que han hecho caso omiso al FMI han mejorado de manera notoria sus niveles de desarrollo económico y social
343 873 12 K 290
343 873 12 K 290
5 meneos
22 clics

Día mundial de la obesidad: un problema que se ha duplicado desde los 90

El último estudio de la OMS confirma que la epidemia de sobrepeso afecta ya a mil millones de personas y que se ceba con niños y adolescentes. Los investigadores aplauden los buenos datos en mujeres españolas
12 meneos
13 clics

El Banco de España elaborará un informe sobre la crisis financiera y bancaria desde 2008

En pleno maremagnum por la investigación judicial a sus altos cargos por la salida a bolsa de Bankia y por el informe del Tribunal de Cuentas que elevaba a 60.000 millones el coste del rescate de las entidades financieras, el Banco de España ha anunciado este martes que llevará a cabo un "informe detallado" sobre la crisis financiera que se produjo en España a partir de 2008. "Será un informe detallado sobre la crisis financiera y bancaria , sus causas, desarrollo y resolución, con especial atención a la actuación del Banco de España
25 meneos
42 clics

El Gobierno informa a Marruecos de la salida de Ghali de España

El Gobierno de Marruecos ha sido informado de que el líder del Frente Polisario, Brahim Ghali, se dispone a abandonar España tras recibir el alta médica y después de que el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz haya decidido no dictar medidas cautelares en su contra, según han informado a Europa Press fuentes diplomáticas. Según las fuentes, las autoridades marroquíes han sido informadas "a través de cauces diplomáticos" de la salida de Ghali, quien "portaba la documentación a su nombre con la que entró en España".
4 meneos
45 clics

Nuevo informe sobre política de drogas en España

Hoy se publica la versión en español del informe "Más vale pedir perdón que pedir permiso: El enfoque subnacional de las políticas de drogas en España". El informe describe la curiosa evolución del debate sobre drogas en España, analizando los cambios al nivel autonómico en materia de políticas de drogas y reducción de daños, con un énfasis particular en las propuestas de regulación del cannabis y tratando de perfilar si existe un “modelo español” de política de drogas.
259 meneos
497 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El principal informativo de la televisión alemana ya habla de la aparición de un Watergate en España

El principal informativo de la televisión alemana ya habla de la aparición de un "Watergate en España". El Watergate español sería por la policía patriótica que actuó en la Operación Catalunya y en las maniobras contra Podemos. "España está en medio de un escándalo político. Con una campaña sucia, el anterior gobierno [de Mariano Rajoy] quería hacer daño a la oposición, también con la difusión de noticias falsas", señala. Según el informativo alemán, la España política "se ha visto sacudida por un escándalo sin parangón".
192 67 35 K 302
192 67 35 K 302
19 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El grupo de la ONU que elaboró un informe sesgado a favor de los presos 'indulta' ahora a España

En el informe de este 2019 España ya no aparece entre los países analizados por el grupo de expertos. El informe dista del que presentaron en mayo en el que pedían la liberación inmediata de los líderes de la ANC y Òmnium Cultural, Jordi Sánchez y Jordi Cuixart. En el evento de este viernes los Estados incluidos en el informe estaban invitados a participar para dar su opinión. España ha optado por no realizar ninguna intervención, ya que tampoco estaba en el listado.
15 4 10 K 78
15 4 10 K 78
29 meneos
285 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un delirante informe posiciona a Cataluña de líder y a España de país tercermundista

Un delirante informe posiciona a Cataluña de líder y a España de país tercermundista Sostiene que con una secesión amistosa Cataluña sería motor de la UE y España, mano de obra barata para competir con Asia: la Polonia del sur de Europa
24 5 10 K 162
24 5 10 K 162
35 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cataluña difundirá en Europa un informe sobre el "nivel de calidad democrática" de España

La Generalitat enviará a las instituciones europeas y a la comunidad internacional un informe sobre el "nivel de calidad democrática" que se puede ejercer en España y para explicar su apuesta por el derecho a decidir tras el proceso participativo del 9N, según ha anunciado el portavoz del Govern, Francesc Homs, un día después de conocerse que el Tribunal Constitucional (TC) había declarado inconstitucional la consulta, algo que según él "refleja que España tiene una democracia de baja calidad".
14 meneos
13 clics

La Audiencia Nacional rechaza incluir el informe del Banco de España en la causa de Bankia

La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha desestimado hoy el recurso interpuesto por Rodrigo Rato, que pedía incluir en la causa de Bankia el testimonio del director general del Banco de España, Mariano Herrera, para comprobar si sus tesis coincidía con las del informe pericial.
11 3 0 K 119
11 3 0 K 119
23 meneos
158 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España expresa su "malestar" a la ONU por el informe sobre líderes catalanes

España ha expresado su malestar a la Organización de Naciones Unidas (ONU) por el informe de uno de sus grupos de trabajo, en el que se califica de "arbitraria" la privación de libertad de líderes catalanes independentistas. El embajador español en Londres, Carlos Bastarreche, ha informado este miércoles de que el Gobierno ha pedido una auditoría sobre el funcionamiento de ese grupo de trabajo, que depende de la Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
10 meneos
60 clics

El informe PISA mide por primera vez la «competencia global» y España ha sacado buenas notas

La educación española ha obtenido buenos resultados en competencia global en el primer informe PISA sobre este área publicado por la OCDE. El documento muestra que los alumnos españoles de 4º de ESO, 15 años, tienen “un mayor grado de respeto por las personas de otras culturas” así como más habilidades para adaptarse a situaciones o contextos novedosos en comparación con los otros países que han participado. España ha obtenido 512 puntos frente a los 499 de media del conjunto de países que han participado en la prueba, según refleja el informe.
8 2 2 K 100
8 2 2 K 100
18 meneos
98 clics

El informativo de la televisión pública de Polonia habló de “dictadura LGTB” en España

Una captura de pantalla de un informativo de la televisión pública polaca con el texto en castellano “España vive bajo una dictadura” fue compartida por más de 2.000 usuarios desde el 25 de enero pasado, refiriéndose a la gestión del Gobierno español. Sin embargo, la noticia hablaba de “dictadura de la ideología LGTB” en España, como se lee en el titular en polaco que hay en el centro de la imagen. En la captura viralizada, por otra parte, faltan las comillas de cierre de declaración tras “dictadura”, por lo que parte de la frase fue borrada o…
15 3 2 K 19
15 3 2 K 19
26 meneos
24 clics
La Comisión Europea da el visto bueno al pago de casi 10.000 millones del fondo de recuperación para España

La Comisión Europea da el visto bueno al pago de casi 10.000 millones del fondo de recuperación para España

La Comisión Europea ha aprobado este miércoles el cuarto pago de fondos europeos para España. Más de un año después de haber desembolsado el anterior tramo, Bruselas da ahora el visto bueno preliminar a la espera de que el Consejo de la UE ratifique la decisión dentro de un mes. El pago ascenderá entonces a 9.842 millones. Son 158 millones menos de lo previsto inicialmente, porque España no ha cumplido totalmente con una de las inversiones comprometidas: la contratación de trabajadores que ayuden a las empresas en la transición digital
23 3 1 K 125
23 3 1 K 125
« anterior1234540

menéame