Actualidad y sociedad

encontrados: 3781, tiempo total: 0.021 segundos rss2
12 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Defensor del pueblo "La inmigración ya es una solución al problema de natalidad de España"

"España tiene un problema muy importante en materia de población, no nacen niños. La población no autóctona vive un proceso fuerte de regresión. La natalidad baja y la esperanza de vida se eleva"
31 meneos
285 clics

Portugal previó hace años su futura falta de trabajadores y probó una solución: la inmigración. Así les ha ido

Portugal lleva años teniendo un problema de natalidad. Es uno de los países de Europa con menos nacimientos, ocho por cada 1.000 habitantes al año, una cifra...
17 meneos
17 clics

Dinamarca concede ayudas para financiar los anticonceptivos a África para limitar la inmigración

La ministra para la cooperación y el desarrollo de Dinamarca ha afirmado que el gobierno danés destinará casi 10 millones de euros a programas de planificación familiar en África. "Los embarazos no deseados conllevan elevados costes sociales y económicos en las naciones en desarrollo, especialmente en África" afirma la ministra. "El problema de la alta natalidad africana también constituye una carga para el desarrollo de estas naciones y parte de la solución de la presión migratoria está en disminuir el crecimiento demográfico africano".
14 3 0 K 93
14 3 0 K 93
44 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Tres de cada cuatro provincias registran ya más llegadas de inmigrantes que nacimientos

Tres de cada cuatro provincias registran ya más llegadas de inmigrantes que nacimientos

Con la excepción de Extremadura, el interior de Andalucía y algunas provincias de las Castillas, todo el territorio español registra ya más llegadas de inmigrantes que nacimientos. O lo que es lo mismo: la nueva población de España proviene mayoritariamente del extranjero.
27 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Demografía: por qué la única solución que tiene España al drama de la natalidad es la inmigración

España es el país europeo con menor tasa de fertilidad: apenas nacen 34,8 hijos por cada 1.000 mujeres en edad fértil. Un dato alarmante que amenaza el sostenimiento de las pensiones y el estado del bienestar de cara a las próximas décadas. El problema, los bajos niveles de fertilidad generan un círculo vicioso: si nacen pocas personas, en la siguiente generación habrá menos mujeres en edad fértil, lo que provocará un nuevo descenso en la natalidad. Esta es la dinámica en la que ha entrado España y la única solución para salir es la inmigración
12 meneos
46 clics
Elon Musk en "Great Replacement Theory" dice que no es la inmigración la que tiene la culpa de la "población en caída de la población blanca" de Europa  (eng)

Elon Musk en "Great Replacement Theory" dice que no es la inmigración la que tiene la culpa de la "población en caída de la población blanca" de Europa (eng)

Elon Musk sobre la gran teoría del reemplazo: Esta no es la primera vez que el jefe de Tesla ha sugerido que las bajas tasas de natalidad en los países desarrollados causan una despoblación. Ha llamado a esto "el mayor peligro para la civilización", y ha añadido: "Estoy haciendo mi parte". "El problema con la "Teoría del Gran Reemplazo" es que no aborda el problema fundamental de las bajas tasas de natalidad. Las bajas tasas de natalidad récord están llevando al colapso de la población en Europa y a un colapso de la población aún más rápido
10 2 0 K 143
10 2 0 K 143
9 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Papa NO ha pedido a las mujeres que se casen con inmigrantes

La publicación se basa en unas declaraciones descontextualizadas del Papa en una entrevista concedida en 2016 a La Croix, un periódico católico francés. El Papa asegura que es necesario integrar a los inmigrantes ya que Europa está sufriendo un "grave problema del descenso de la tasa de natalidad". El ningún momento de la entrevista dice que las relaciones tengan que ser entre inmigrantes musulmanes y mujeres europeas.
10 meneos
64 clics

La natalidad y la realidad ignorada

El presidente del Gobierno anda enfrascado estos días en hablar del futuro con su Plan España 2050 y así no tener que responder por su desastrosa gestión del presente. El último evento sobre estrategias de futuro estuvo dedicado a la despoblación de la España rural. Un acto más de propaganda insulsa que adquirió relevancia cuando una de las invitadas, la exitosa novelista Ana Iris Simón, hizo un discurso criticando algunas realidades ignoradas por el Gobierno, lo que ha provocado que el establisment mediático haga escarnio de ella.
367 meneos
1349 clics
La población española ha crecido en siete millones desde el 2000, el 80% inmigrantes

La población española ha crecido en siete millones desde el 2000, el 80% inmigrantes

España crece en población porque lidera la inmigración en la Unión Europea y es el segundo país del mundo que recibe más migrantes, por detrás de Estados Unidos, por la atracción de latinoamericanos. La caída de la fecundidad y el envejecimiento han llevado el aumento natural de la población (nacimientos menos fallecimientos) a niveles muy bajos, siendo la inmigración el componente que ha determinado un 80% del crecimiento demográfico de España en las últimas dos décadas y será el principalmente determinante en el siglo XXI.
187 180 11 K 344
187 180 11 K 344
12 meneos
38 clics
Corea del Sur verá caer su población a niveles de la década de 1970, según el Gobierno. ¿Qué significa esto?

Corea del Sur verá caer su población a niveles de la década de 1970, según el Gobierno. ¿Qué significa esto?

Muchos países europeos y otras naciones industrializadas también se enfrentan al envejecimiento de la población, pero la velocidad y el impacto de ese cambio se ven mitigados por la inmigración. Países como Corea del Sur, Japón y China han evitado la inmigración masiva para resolver sus problemas de población en edad de trabajar. Sea cual sea la estimación que se utilice, no hay duda de que Corea del Sur será un país muy envejecido en 2072, ya que la edad media aumentará de 44,9 años en 2022 a 63,4 años en 2072, según Statistics Korea.
8 meneos
43 clics

Portugal es el país de la UE con menos nacimientos

Las estimaciones demográficas de Eurostat muestran que la República Portuguesa registra la tasa bruta de natalidad más baja entre los 28 Estados miembros de la UE. Sólo el año pasado el país perdió 60.000 habitantes. Los expertos han calificado como una «crisis demográfica» que ha hecho saltar todas las alarmas. Muy próximos a Portugal se sitúan, en este sentido, Alemania, Grecia e Italia (los tres con una tasa del 8,5).
68 meneos
156 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Europa necesita muchos más bebés para evitar un desastre de población [ENG]

Por toda Europa, las tasas de natalidad se hunden. El efecto neto es una "tormenta demográfica perfecta" que pondrá en peligro el crecimiento económico del continente. Hay provincias en España, que tiene los peores datos, donde por cada niño nacido mueren 2 personas. "Y en algunos sitios, se acerca a 3." Paradójicamente, las fuerzas de seguridad intentan contener al récord de inmigrantes y solicitantes de asilo que intentan entrar en la UE mientras se desarrolla esta crisis demográfica. Europa necesita desesperadamente más gente joven.
57 11 8 K 106
57 11 8 K 106
3 meneos
123 clics

Salvando el Planeta

Medidas ciudadanas para salvar el Planeta.
8 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué en pocos años la mayoría de los jóvenes vendrá solo de África

Dar es Salaam, la ciudad más poblada de Tanzania, tiene más de 7 millones de personas, una pequeña parte de los 74 millones que se prevé que tenga a final de siglo. Será la 3.ª ciudad más grande del mundo, solo detrás de la nigeriana Lagos y la congoleña Kinshasa. La ONU avisó en noviembre que aunque el crecimiento se estaba ralentizando, tan solo ocho países sumarán más de la mitad del crecimiento mundial hasta 2050, cinco de ellos africanos. República Democrática del Congo, Nigeria, Tanzania, Egipto y Etiopía.
31 meneos
410 clics
Nilú e Imón llegaron a Galicia desde Bangladés: «Si los españoles no quieren tener hijos, nosotros sí»

Nilú e Imón llegaron a Galicia desde Bangladés: «Si los españoles no quieren tener hijos, nosotros sí»

«Imagínate, si en Bangladés yo ya no concebía un noviazgo por amor, cuando los veía aquí besándose y abrazándose en la puerta del instituto, yo flipaba. Decía: ‘Esto en mi país se hace viral, lo publican en todos los periódicos, dos jóvenes besándose en público...».
11 meneos
100 clics

En qué consiste el aborto "post natal" que proponen en Canadá

Un nuevo y polémico debate se encendió en Canadá, luego de que un académico propusiera abiertamente la legalización de los abortos "post-natales" para aquellos bebés que nazcan en circunstancias desfavorables para desarrollarse normalmente. "Los padres deberían ser capaces de decidir libremente sobre lo que equivaldría al aborto post natal", propuso recientemente Udo Schuklenk, docente de Filosofía en la Queen's University de Ontario, Canadá.
17 meneos
33 clics

Expertos ven la baja tasa de natalidad "una bomba de relojería" que provoca deflación

El presidente de la Plataforma per la Família Catalunya-ONU, Daniel Arasa, ha advertido de que la falta de natalidad actual es "una bomba de relojería" que a medio plazo provoca deflación, consecuencia del envejecimiento de la población, y ha apuntado que la tasa de natalidad actual es de 1,34 hijos, menos de dos tercios del 2,1 de la tasa de reposición, que permite sustituir a los padres.
14 meneos
18 clics

La llegada de inmigrantes en 2018 compensó la caída de la natalidad

La inmigración parece, por el momento, la única solución a la incesante caída de la natalidad en España, que en la última década se ha desplomado un 30%, consolidando la crisis demográfica que año tras año convierte a España en un país más viejo. Como ocurre desde 2016, el crecimiento de la población solo se sustenta en la llegada de extranjeros ante la incapacidad de los distintos gobiernos de implementar medidas de igualdad, conciliación e impulso a la maternidad que mejore su tasa de natalidad.
21 meneos
34 clics

España es el segundo país de la UE con menor tasa de natalidad

España ocupa el segundo puesto de los países de la UE con la tasa de natalidad más baja, con 7,6 nacimientos por cada 1.000 habitantes, sólo por detrás de Italia, pero es el sexto que más ha subido su población, debido a la migración.La tasa bruta de natalidad en el conjunto de la UE fue de 9,3 nacimientos por cada 1.000 habitantes, con las más bajas en Italia (7,0), España (7,6), Grecia (7,8). Y las más altas en Irlanda (12,1), Francia (11,2), Suecia (11,1).La tasa bruta de mortalidad en la UE fue el año pasado de 10,4 fallecimientos/1.000
26 meneos
50 clics

España sufrirá una caída brusca de la natalidad por la Covid-19

La natalidad ya sufrió un fuerte bajón con la crisis financiera del 2008 y ahora sufrirá otro que será tanto o más severo. Así de claro lo ve Rafael Puyol, catedrático de Geografía Humana y presidente de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR): “La natalidad va a disminuir aún más como consecuencia de la fuerte crisis económica asociada a la pandemia y el miedo a los efectos del virus en las mujeres embarazadas”.
39 meneos
220 clics

La baja natalidad de las últimas décadas trae de cabeza a las empresas, no encuentran trabajadores

En unas tres o cuatro décadas vamos a ver un hecho insólito en 60.000 años, una caída sistemática de la población mundial, no provocada por ninguna guerra o enfermedad. Será una noticia cómo afectará a las empresas y cómo se adaptarán, pero es que la caída de la natalidad está afectando ya a las mismas. Los directivos ya están asustados por el cambio poblacional, la disminución de la natalidad está afectando hoy a las empresas. De hecho se cree que el fenómeno de la “Gran Renuncia” que está sucediendo en EEUU, podría estar relacionado
236 meneos
2739 clics
Los datos del desplome de la natalidad en España

Los datos del desplome de la natalidad en España

La tasa de natalidad cayó más de un 10 % en todas las comunidades entre 2017 y 2021. El informe sostiene que la natalidad se ve afectada por factores de tipo «cultural, económico y social» como «la migración, el fuerte alza en el coste de vida, el envejecimiento de la población y el rol de la mujer en la sociedad».
99 137 0 K 326
99 137 0 K 326
19 meneos
34 clics

Índice de natalidad de Japón cae a un mínimo histórico; también disminuye el número de bodas

El índice de natalidad de Japón registró un nuevo mínimo histórico por octavo año consecutivo anunció el gobierno. 727.277 bebés nacieron en 2023,un 5,6% menos que 2022, Los matrimonios descendieron un 6% algo que, según las autoridades,es una razón clave del descenso de natalidad ya que en Japón la gente toma muy en serio los valores familiares. El principal secretario del gabinete, Yoshimasa Hayashi,dijo que es “una situación grave”. Los próximos 6 años, hasta 2030, serán “la última oportunidad para que podamos revertir la tendencia”, señaló
4 meneos
8 clics

Se registra el primer aumento en la tasa de natalidad de EE. UU. en 7 años

La tasa general de natalidad de Estados Unidos aumentó ligeramente por primera vez en siete años en 2014, según nuevos datos del gobierno federal. El mismo informe, de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU., también encontró que las tasas de natalidad de las adolescentes de EE. UU. se redujeron a su nivel más bajo de todos los tiempos.
« anterior1234540

menéame