Actualidad y sociedad

encontrados: 480, tiempo total: 0.014 segundos rss2
4 meneos
4 clics

Macri reitera el irrenunciable reclamo de Islas Malvinas en aniversario

El presidente de Argentina, Mauricio Macri, reiteró el "legítimo e irremplazable" reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas este martes en Buenos Aires, en la conmemoración del aniversario del inicio de la guerra que enfrentó al país austral con Inglaterra en 1982. "El reclamo de soberanía de las Islas Malvinas es un reclamo legítimo e irrenunciable que nos une a todos los argentinos más allá de nuestras diferencias", expresó en un acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas en la residencia presidencial
2 meneos
32 clics

"Lloramos juntos": El suéter de las Malvinas que unió a un soldado argentino a las islas

Conozca la conmovedora historia de un joven soldado argentino que regresó a la islas Malvinas a razón de un suéter inglés que encontró en plena guerra, hace 33 años, y le hizo sentir "más en casa"."Ocurre al final de la guerra, ya estábamos muy desnutridos. Había perdido 20 kilos. Recibo una orden de ir a una patrulla a una estancia que estaba a unas tres horas de caminata, cruzando el río", comienza contando al noticiero Telenoche Miguel Savage, un soldado que luchó durante la Guerra de las Malvinas, de la cual se cumplen 33 años este 2 de abr
1 1 2 K -14
1 1 2 K -14
19 meneos
23 clics

Argentina logró que por primera vez se mencione a las Islas Malvinas como territorio en disputa

La salida del Reino Unido de la Unión Europea, hace tres años, fue un factor de relevancia para el avance de las negociaciones por Malvinas, ya que, como consecuencia del Brexit, Europa ya no considera como “territorio de ultramar” a las islas. De todas formas, aunque reconocieron que es un territorio “en disputa”, en el texto no figura una posición a favor de la Argentina ni de Reino Unido en el conflicto.
6 meneos
15 clics

Sabotaje al servicio de radio de las islas Malvinas

Un hacker que actúa bajo el alias Líbero saboteó este viernes varias webs de las islas Malvinas, cuya dominación británica es disputada por Argentina, con el mensaje Las Malvinas son argentinas, un día después de cumplirse el 33 aniversario de la guerra que enfrentó a ambos países en...
10 meneos
174 clics

Trasumanto: un día en las Malvinas

La frontera política entre nuestro territorio continental y las islas Malvinas está obturada. Así lo ven los ingleses: de un lado una posesión británica con tres mil personas y un millón de pingüinos; del otro, 44 millones de malvineros. En la narrativa isleña dominante, las Malvinas son un pedazo de tierra que alguna vez fue parte de Sudáfrica, luego fue habitado por sacrificados colonizadores británicos y hoy es un portal hacia la Antártida. ¿Cómo es recibido un argentino que pasa un día en las Islas?
2 meneos
85 clics

Un italiano fue expulsado de las Islas Malvinas por su aspecto

Dino Pivato llegó al archipiélago como turista, pero denunció que fue interrogado por las autoridades británicas que lo obligaron a retirarse. Me trataron como a un delincuente.
2 0 11 K -109
2 0 11 K -109
25 meneos
28 clics

Según los archivos de Edward Snowden, el Reino Unido habría espiado a la Argentina por la causa Malvinas

Documentos filtrados por el ex analista de la CIA Edward Snowden muestran un supuesto plan de espionaje británico a la Argentina, que tendría como objetivo principal averiguar información sobre los planes argentinos sobre las disputadas islas Malvinas.
13 meneos
99 clics

Una petrolera británica confirmó un hallazgo de clase mundial en Malvinas

El presidente de la empresa petrolera inglesa Rockhopper Exploration Plc reveló en la última asamblea de accionistas que el hallazgo del yacimiento petrolífero en el área marítima Sea Lion, al norte de las islas Malvinas, es un logro fabuloso para la compañía, similar a las reservas que reporta en Argentina la compañía privada Pluspetrol. Los hallazgos off shore se encuentran en un área en litigio entre Argentina y el Reino Unido, y corresponden a una operatoria cuestionada en Naciones Unidas y en otros foros internacionales.
10 3 0 K 105
10 3 0 K 105
16 meneos
250 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El acuerdo sobre las islas Malvinas/Falklands que marca un giro en las relaciones entre Argentina y Reino Unido

ACTUALIDAD.La tensa relación entre Argentina y Reino Unido parece haber dado un giro sustancial. Este miércoles ambos países publicaron un comunicado anunciando medidas inéditas en los últimos 15 años.
14 2 5 K 79
14 2 5 K 79
7 meneos
17 clics

España pide "diálogo" sobre Gibraltar tras un mensaje de Argentina sobre Malvinas

España pide "diálogo" sobre Gibraltar tras un mensaje de Argentina sobre Malvinas El Gobierno español ha secundado un comunicado en el que Argentina defiende su soberanía sobre las islas Malvinas y ha apuntado que, "de manera semejante", también confía en resolver el "contencioso" sobre Gibraltar mediante un "diálogo bilateral" con Reino Unido. El Ministerio de Exteriores argentino reiteró el domingo en un comunicado su defensa de la "soberanía" sobre el archipiélago de las Malvinas, 183 años después de la "usurpación" británica.
26 meneos
39 clics

Gibraltar y Malvinas acusan a España y Argentina de "acoso"

Los territorios de ultramar británicos, Gibraltar y las islas Malvinas, acusaron a España y Argentina de "acoso" porque los dos países instaron al Reino Unido a negociar para terminar con la "situación colonial" de ambos enclaves. En un inusual comunicado conjunto emitido el martes, los territorios en disputa acusaron a las dos naciones de "atacarlos en grupo" e ignorar el deseo de los ciudadanos de Gibraltar y las Malvinas de seguir dentro del Reino Unido.
63 meneos
69 clics

Putin expresa su contundente respaldo diplomático a la reclamación argentina sobre las Islas Malvinas

En la cena en honor que la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner ofreció a Vladimir Putin, el mandatario ruso apoyó la causa argentina por Malvinas: "Rusia sigue apoyando a Argentina en la disputa por las Islas Malvinas en las negociaciones con Gran Bretaña", destacó. Además aseguró que "nuestros paises pueden estrecharse la mano uno a otro para convertirse en aliados". Putín enfatizó que "Argentina es uno de los socios principales de Rusia en América Latina" y que se abrirán nuevas oportunidades de relacion estratégica entre ambos países.
53 10 2 K 20
53 10 2 K 20
25 meneos
46 clics

Argentina aprueba una ley que obliga al transporte público llevar un cartel con el texto "Las Malvinas son Argentinas".

Todos los medios de transporte público de pasajeros de Argentina deberán portar de ahora adelante un cartel con la leyenda "Las Malvinas son argentinas", según una ley aprobada por el Parlamento esta semana. "Nadie puede ignorar la importancia de la comunicación visual, y en ese sentido estamos seguros que con esta forma de comunicar, colaboramos para afianzar entre nuestros conciudadanos el sentimiento de pertenencia de nuestras "Islas Malvinas", y reforzamos ante el turismo extranjero la afirmación de soberanía", sostuvo la senadora.
21 4 1 K 109
21 4 1 K 109
7 meneos
90 clics

Argentina pone en circulación nuevo billete referido a las Islas Malvinas  

El Banco Central de Argentina anunció que pondrá en circulación en marzo próximo una nueva serie de billetes de curso legal de 50 pesos en homenaje a la defensa de la soberanía nacional sobre las islas Malvinas. El presidente del BCRA, Alejandro Vanoli, señaló a través de un comunicado que “el objetivo de este billete es incorporar en un elemento de uso diario y soberano por naturaleza como es la moneda, el reclamo inclaudicable del pueblo argentino sobre las islas Malvinas ”, archipiélago bajo dominación británica.
9 meneos
48 clics

Argentina vuelve a reclamar las Malvinas

Argentina reafirmó su soberanía sobre las islas Malvinas ocupadas “ilegítimamente” por Gran Bretaña desde el 3 de enero de 1833, según el Gobierno del país sudamericano. Argentina y Gran Bretaña libraron en 1982 una guerra por las Malvinas, que se cobró la vida de 649 militares argentinos, 255 británicos y tres civiles isleños.
9 meneos
24 clics

35 años después: así identificaron a 88 soldados argentinos caídos en la guerra de las Islas Malvinas

La certeza para al menos 88 familias de soldados caídos en la guerra de Malvinas finalmente llegó: 35 años después. Este viernes, el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) anunció que pudo identificar los restos de 88 cuerpos que permanecían enterrados como N.N. en el cementerio de Darwin, en Malvinas. “Nos alegra saber que será posible devolver la identidad a muchos de los soldados no identificados y con ello brindar respuestas a una gran parte de las familias que esperan hace más de treinta años”, aseguró Dominik Stillh, de Cruz Roja
3 meneos
71 clics

¿Por qué las Malvinas son argentinas?

Cuando se desarrolló la independencia en el país durante la Revolución de Mayo en 1810, Las Malvinas estaban ocupadas por España, y al momento de la transición, las islas pasaron automáticamente a ser parte de la soberanía independiente de Argentina. En 1820 el gobierno de Buenos Aires envió una fragata a tomar posesión y reafirmar sus derechos. Durante el inicio de dicha soberanía, las Islas Malvinas dependían políticamente del Gobierno de Buenos Aires y eran utilizadas como lugar de reclusión de delincuentes peligrosos.
2 1 7 K -53
2 1 7 K -53
8 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Madres de soldados muertos en Malvinas furiosas con Bonafini

Madres de soldados argentinos caídos en la guerra de 1982 en Malvinas, rechazaron hoy en duros términos las críticas que la titular de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, realizó días atrás contra el titular del Ejército, general "Las Madres de Malvinas no hemos tenido la exposición mediática que lograron las Madres de Plaza de Mayo; tampoco hemos accedido a subsidios de fundaciones extranjeras, ni recibido apoyos internacionales", afirmaron los familiares de los veteranos de la guerra de 1982 en un duro comunicado.
9 meneos
15 clics

El jefe del Gabinete argentino rinde homenaje en Londres a caídos en las Malvinas

El jefe de Gabinete del gobierno argentino, Marcos Peña, depositó este lunes una ofrenda floral en la catedral de Saint Paul de Londres en homenaje a los soldados británicos caídos en la guerra de las Malvinas. En el acto estuvo el coronel británico Geoffrey Cardozo, veterano de aquella guerra, “quien tuvo un rol muy importante en la identificación de los soldados argentinos caídos en las Islas Malvinas” recientemente completada, añadió Peña.
40 meneos
432 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El militar inglés que devolvió su nombre a los argentinos caídos en Malvinas

Después de la guerra de Malvinas, el capitán británico Geoffrey Cardozo construyó el cementerio de Darwin para sepultar a más de 200 argentinos que murieron en combate. Su trabajo minucioso y sus notas permitieron que, 36 años más tarde, cientos de familias pudieran despedirse de sus hijos. El 2 de abril de 1982, cuando Argentina le declaró la guerra a Inglaterra por las islas Malvinas, el capitán Geoffrey Cardozo trabajaba en el área de Logística del Ministerio de Defensa de Gran Bretaña, tenía 32 años y no sabía nada de construir cementerios.
24 16 9 K 13
24 16 9 K 13
10 meneos
42 clics

Seis años desde que Malvinas argentinas le dijo NO a los agroquímicos

Eli, una vecina de Malvinas Argentinas, Córdoba, en 2016 recibió una llamada telefónica de un hombre que le dijo que “se dejara de joder con Monsanto o iba a ser boleta”. Hacía años que luchaba en la Asamblea Malvinas Lucha Por La Vida contra la instalación de una planta procesadora del gigante de los transgénicos. Con miedo y la garganta cerrada, siguió adelante. El 3 de agosto de 2016, con el anuncio de que Monsanto se retiraba del lugar, ella y sus compañeres supieron que vencieron.
45 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Argentina quita permiso a Londres de volar a Malvinas desde Brasil

El Ministerio de Asuntos Exteriores argentino informó el martes que eliminó el servicio aéreo desde Sao Paulo (Brasil) a las disputadas islas Malvinas, con escala en la ciudad argentina de Córdoba, debido a que el Gobierno británico ha impedido “todo avance real y concreto” en el sentido de permitir un vuelo directo entre el territorio continental argentino y las islas Malvinas. Por tanto, “se ha llegado a esta decisión luego de presentar al Reino Unido numerosas iniciativas para alcanzar una mayor conectividad entre el territorio continental..
9 meneos
28 clics

Un contingente de pesqueros españoles navega hacia las pesquerías de Malvinas

Un contingente de alrededor de 1.200 tripulantes de pesqueros en Galicia se prepara para zarpar hacia las pesquerías del Atlántico Sur en las Islas Malvinas. Marcando el inicio de la primera de dos temporadas de pesca de calamares. Se espera que las operaciones inicien a principios de febrero y se extiendan hasta los meses de marzo y abril. La meta es capturar unas 50.000 toneladas de calamar en las aguas de Malvinas, en línea con temporadas anteriores, que fueron consideradas exitosas.
4 meneos
25 clics

David Cameron visita Las Malvinas un mes después de reunirse con Milei

El canciller británico, David Cameron, llegó este lunes a las Islas Malvinas, informó la agencia PA, un mes después de reunirse con el presidente argentino Javier Milei, cuyo país sigue reclamando la soberanía del archipiélago. Según Press Association (PA), el avión que llevaba al ministro británico de Relaciones Exteriores aterrizó en la base aérea de Mount Pleasant, en el archipiélago por el que Argentina y Reino Unido libraron una guerra en 1982. El Foreign Office, al anunciar el domingo el viaje, señaló que, en su visita a Malvinas,…
9 meneos
86 clics

¿Qué fuerzas militares tiene el Reino Unido en las Islas Malvinas?

Tras el acuerdo entre Dinamarca y Argentina para la posible venta de dos escuadrones de cazas F-16 a Buenos Aires se ha vuelto a prestar atención a la capacidad del Reino Unido para defender las Islas Malvinas en el Atlántico Sur, y si el equilibrio de poder está cambiando. La pequeña Fuerza de Defensa de las Islas Malvinas (FIDF), compuesta por 40 efectivos, se compone de reservistas militares locales que viven en las islas, apoyados por un pequeño cuadro permanente, mientras que la dotación aérea es una escuadrilla de Typhoon tranche 1
« anterior1234520

menéame