Actualidad y sociedad

encontrados: 414, tiempo total: 0.011 segundos rss2
28 meneos
32 clics

La UE incluye a Rusia, Costa Rica, Islas Vírgenes Británicas e Islas Marshall en su lista de paraísos fiscales

Los Veintisiete han incluido este martes a Rusia, Costa Rica, las Islas Vírgenes Británicas y las Islas Marshall en la última actualización de la lista de la Unión Europea (UE) de jurisdicciones no cooperativas a efectos fiscales por su falta de compromiso para mejorar su buena gobernanza fiscal o debido a la falta de avances en el cumplimiento de sus compromisos anteriores de implementar reformas necesarias. Esas reformas deben apuntar a cumplir con un conjunto de criterios objetivos de buena gobernanza fiscal, entre los que se incluyen la…
46 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un estudio revela que algunas de las Islas Marshall ahora son más radiactivas que Chernóbil o Fukushima

Un análisis de muestras de suelo, sedimentos oceánicos y frutos de las Islas Marshall, el espacio de casi 70 ensayos de armas nucleares durante los años 1940 y 1950, reveló niveles alarmantes de radiación, con algunas regiones en niveles que superan las áreas afectadas por Fukushima y Chernóbil. Desde 1946 hasta 1958, Estados Unidos realizó 67 pruebas nucleares en las Islas Marshall, una serie de atolones ubicados al norte del ecuador entre Hawai y Australia.
4 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las Islas Marshall podrían quedarse sin criptomoneda nacional

Si bien la regulación de todo lo relativo a la actividad criptográfica es una tendencia inevitable y hasta necesaria, no es menos cierto que hay casos de avances significativos en la adopción de criptografía “oficial” por parte de países. Pero no ocurre siempre así por los vaivenes de la política local de cada país, caso de las Islas Marshall que podrían no tener más su propia criptomoneda.
22 meneos
95 clics

Islas Marshall estudia elevar partes del país ante la subida de las aguas por calentamiento global

La presidenta de Islas Marshall, Hilda Heine, ha reconocido que su Gobierno está estudiando fórmulas para elevar partes del país ante la crecida del nivel del mar provocado por el calentamiento global.Heine ha apuntado en una entrevista recogida por la cadena de televisión japonesa NHK que la propuesta es aterradora, pero ha subrayado la necesidad de hacer algo ante este inminente peligro. Por ello ha hecho un llamamiento a la unidad y ha destacado que lo que está en juego es la supervivencia del país, de su pueblo y de su cultura.
18 4 0 K 44
18 4 0 K 44
24 meneos
76 clics

Las Islas Marshall, el pequeño país que desafió a las potencias nucleares ante la Corte de Justicia de La Haya

Un archipiélago perdido en el Pacífico se ha convertido en un dolor de cabeza para las potencias nucleares. Las Islas Marshall las demandó ante la CIJ de La Haya, en Holanda, para que se desarmen. Entre 1946 y 1958, 67 pruebas nucleares fueron realizadas en el archipiélago, "un poder combinado equivalente a haber lanzado diariamente una bomba y media como la de la ciudad japonesa de Hiroshima durante 12 años", según Ron Van Riet, quien forma parte del equipo legal del pequeño estado insular. "Muchas de las islas de mi país fueron vaporizadas"
20 4 0 K 41
20 4 0 K 41
19 meneos
201 clics

'La Tumba': el mayor ataúd nuclear del mundo se resquebraja por el cambio climático

La impresionante estructura situada en las Islas Marshall, que contiene 85.000 metros cúbicos de desechos radioactivos en su interior, podría estar en peligro de romperse. Hace solo unos meses, un estudio publicado en PNAS aseguraba que las islas Runit, Enjebi, Bikini y Naen a día de hoy tienen unos niveles de plutonio 239 y 240 entre 10 y 1.000 veces más altos que los se han encontrado en Fukushima, y unas 10 veces más elevados que los Chernóbil.
15 meneos
202 clics

La llamada de socorro de las Islas Marshall

Como consecuencia del aumento del nivel del mar, la erosión amenaza ahora a esta pequeña República de 66,000 habitantes. En Majuro, la capital, los habitantes observan con preocupación cómo las olas destruyen las barreras de protección.
12 3 0 K 69
12 3 0 K 69
20 meneos
46 clics

Éste es el primer país del mundo que usa una criptomoneda como moneda oficial [ENG]

Las islas Marshall ha adoptado este fin de semana a la criptomoneda "Soverano" o SOV como moneda oficial y la empleará con objetivo de impulsar su economía. A diferencia de Venezuela que, aunque se adelantó con el lanzamiento del petro, la criptomoneda de las islas Marshall pasa a ser legal, respaldada por su gobierno y se usará como moneda principal. Además esta criptomoneda requerirá identificar a todo el que la use, diferenciándose así del anonimato que permiten el resto hasta ahora.
10 meneos
79 clics

[ENG] Algunos de los lugares donde se hicieron pruebas nucleares son menos radioactivos que Central Park

Las Islas Marshall fueron uno de los lugares preferidos por USA para hacer sus pruebas nucleares: 67 de 200 realizados entre los 40 y los 50 fueron llevados a cabo en este remoto lugar del Pacífico. Ahora, 60 años más tarde, algunas de las islas abandonadas por las pruebas podrían volver a ser habitables.
5 meneos
34 clics

El cambio climático está abriendo la tumba nuclear de Estados Unidos

Durante la Guerra Fría, los Estados Unidos lanzaron 67 bombas atómicas sobre las Islas Marshall. Después de eso, el pentágono probó armas biológicas allí. Cuando acabaron, retiraron el suelo radiactivo de las islas, lo echaron en un cráter creado por una de las explosiones, lo mezclaron con hormigón y lo cubrieron todo creando una cúpula. La llamaron “la Tumba”. Según un informe del periódico The Los Angeles Times el cambio climático está comenzando a agrietar la estructura. El aumento del nivel del mar y las temperaturas están creando fisuras.
4 1 8 K -26
4 1 8 K -26
12 meneos
62 clics

Drogas: Hallan 650 kilos de cocaína en una barca que estuvo a la deriva "entre uno o dos años"

La Policía de Islas Marshall, una pequeña nación del Pacífico, se incautó de 649 kilos de cocaína encontrados en un barca que, según las autoridades, permaneció a la deriva "entre uno o dos años" y que se cree procede de América del Sur o Central. El cargamento, valorado en 80 millones de dólares (65 millones de euros), es la mayor confiscación ocurrida en el archipiélago, indicó el Departamento de Policía en las redes sociales.
23 meneos
296 clics

Un cementerio nuclear en el Pacífico, bajo amenaza

La subida del nivel del mar, el cambio en los océanos y la falta de mantenimiento amenazan la integridad de un cementerio nuclear en mitad del Pacífico
19 4 0 K 120
19 4 0 K 120
472 meneos
4978 clics
Un «ataúd nuclear» está goteando material radiactivo en el océano Pacífico

Un «ataúd nuclear» está goteando material radiactivo en el océano Pacífico

Las 67 explosiones nucleares en los atolones de Bikini y Enewetak —al que pertenece Runit— incluyeron la detonación en 1954 de «Bravo», una bomba de hidrógeno 1.000 veces más poderosa que la que cayó en Hiroshima y el arma más poderosa jamás detonada por EE.UU. Más de 4.000 soldados estadounidenses pasaron tres años recogiendo los restos radiactivos para despositarlos en un ataud que recubre al menos 73.000 metros cúbicos de material radioactivo, incluyendo plutonio-239, una de las sustancias más tóxicas del planeta.
160 312 7 K 275
160 312 7 K 275
33 meneos
632 clics
Vox quiere forzar a otros países a cambiar sus nombres por los originales en castellano

Vox quiere forzar a otros países a cambiar sus nombres por los originales en castellano

"1582. El sol no se ponía en nuestro imperio. Me gusta mucho esa frase". La broma punk de Los Nikis, 'El imperio contraataca', publicada en 1985, es un vivo reflejo de Vox. No solo porque el partido de Santiago Abascal pusiera a todo trapo esta canción en sus mítines hace años, sino que ahora han usado esa frase, la del sol y el imperio durante el reinado de Carlos I, para reclamar a territorios de todo el mundo que cambien el nombre de sus accidentes geográficos y recuperen las antiguas denominaciones en castellano.
5 meneos
24 clics

Parlamento Europeo aboga por poner en marcha un 'Plan Marshall

La comisión de Asuntos Exteriores del Parlamento Europeo ha manifestado en su último comunicado que la situación que atraviesa Túnez "justifica la puesta en marcha de un 'Plan Marshall'. En su documento, la comisión ha sostenido que este plan "debería contar con la financiación adecuada para apoyar la consolidación de la transición democrática y fomentar la inversión y el desarrollo en todos los sectores de la economía". Asimismo, ha recalcado que "la seguridad en Túnez...
4 1 8 K -69
4 1 8 K -69
27 meneos
130 clics

‘Bienvenido Mister Marshall’ salta a los titulares de Financial Times por la visita de Obama a España

No son pocos los que han encontrado ecos de ‘Bienvenido, Mister Marshall’, la obra maestra que en 1953 dirigió Luis García Berlanga, en la fugaz visita de Barack Obama a España el pasado fin de semana. El filme, según apunta Financial Times, “apunta al complejo de inferioridad histórico de España y la noción profundamente arraigada de que la salvación siempre debe llegar desde el extranjero”. Sin embargo, “el pueblo, al igual que España, tendrá que ayudarse a sí mismo”.
22 5 0 K 156
22 5 0 K 156
4 meneos
97 clics

Los ataques del algoritmo de Marshall Wace, el hedge fund que menos quiere al Ibex 35

El fondo británico es uno de los bajistas más agresivos de la bolsa española. Su inversión se basa en los analistas de los bancos de inversión que alimentan a los algoritmos. Marshall Wace es un habitual en los registros de la bolsa española por ser uno de los bajistas más agresivos. El 'hedge fund' británico lidera habitualmente el 'ranking' de ataques contra entidades cotizadas con sus posiciones cortas. En las últimas semanas, además, ha aparecido citado en el cruce de acusaciones entre Ángel Ron y Emilio Saracho
47 meneos
439 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Plan Marshall y el comunismo (explicación para Pablo Casado)

Esta semana Pablo Casado nos ha deleitado con una clase de historia. Desde la tribuna del Congreso, ha invitado al gobierno a "aplicar correctamente" el dinero que va a llegar de la Unión Europea porque "el Plan Marshall se puso en marcha en Europa para evitar los comunismos, no para patrocinarlos"
36 meneos
202 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Redes Sociales: Le hunden la vida por recomendar un libro en Twitter

Marshall recomendó 'Unmasked', el libro donde Andy Ngo analiza el crecimiento de los grupúsculos de extrema izquierda estadounidenses englobados en Antifa, capaces de atemorizar a universidades, políticos y multinacionales a base de campañas de desprestigio. Como si esos héroes sin capa hubieran querido darles la razón, el tuit obtuvo miles de comentarios furibundos. En el patíbulo de las redes sociales, Marshall se había convertido en un fascista por recomendar el libro de un fascista. Ninguno de los dos lo es.
30 6 21 K -83
30 6 21 K -83
6 meneos
15 clics

Alemania y UE trabajan en "nuevo Plan Marshall" para Ucrania

Los líderes de Alemania y de la Unión Europea reunen a expertos para empezar a trabajar en lo que Olaf Scholz describe como “nuevo Marshall Plan” para reconstruir Ucrania. La conferencia de un día en Berlín se convocó para debatir “cómo garantizar y mantener el financiamiento de la recuperación, reconstrucción y modernización de Ucrania en los próximos años y décadas”, dijo el canciller, Olaf Scholz.
23 meneos
37 clics

Pablo Casado propone "un Plan Marshall para África"

Ha abogado por articular la política de inmigración en una doble perspectiva: "La primera el respaldo a nuestras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la defensa de las fronteras, que no son solo españolas sino europeas y africanas; la segunda una cooperación eficaz
31 meneos
106 clics

El secretario general de la ONU, preocupado por posibles fugas radiactivas en el Pacífico

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, alertó este jueves del riesgo de fugas radiactivas en un depósito de residuos de ensayos nucleares de Estados Unidos en una isla del archipiélago de las Marshall, en el Pacífico. Entre 1946 y 1996, Estados Unidos, Francia y el Reino Unido efectuaron centenares de pruebas nucleares en islas del océano Pacífico. En el Pacífico central, los estadounidenses efectuaron más de 100 ensayos, de los cuales 67 entre 1946 y 1958, en los atolones de Bikini y Enewetak, en las Islas Marshall
25 6 0 K 24
25 6 0 K 24
5 meneos
14 clics

Las islas marshall anuncia que el plutonio de las pruebas nucleares se esta filtrando al océano

Las islas Marshall avisan que el incremento de las aguas por el cambio climático esta afectado a la cubierta de hormigón que protegía los deshechos de las pruebas nucleares que se hicieron en la isla, Estados Unidos niega cualquier responsabilidad actual.
4 1 4 K 7
4 1 4 K 7
51 meneos
54 clics

Sánchez pide a la UE un Plan Marshall y eurobonos contra la crisis del virus

El presidente reclama un seguro de desempleo europeo y más inversiones del BEI.
45 6 0 K 129
45 6 0 K 129
7 meneos
6 clics

Alemania impulsa un Plan Marshall para Ucrania ante las cumbres del G7 y la OTAN

El canciller de Alemania, Olaf Scholz, ha reclamado un "Plan Marshall" para ayudar a Ucrania a recuperarse de la guerra, con vistas a avanzar en una iniciativa de este tipo en las próximas cumbres de la UE, el G7 y la OTAN. Scholz ha reconocido ante el Parlamento alemán que la reconstrucción de Ucrania será "una tarea de varias generaciones" y ha planteado una fórmula de ayuda como la que ya se utilizó en el siglo XX para relanzar la Europa de posguerra.
« anterior1234517

menéame