Actualidad y sociedad

encontrados: 12, tiempo total: 0.024 segundos rss2
11 meneos
23 clics

Dcoop venderá su participación en Deoleo a CVC

El grupo Dcoop, la antigua Hojiblanca, ha llegado a un acuerdo "en estos días" con CVC Capital Partners para venderle su participación en Deoleo (9,9%) a lo largo del mes de junio, según ha confirmado a Europa Press el director general de la empresa antequerana, Antonio Luque.
2 meneos
5 clics

Muere el padre de la Nutella

En 1946 nació una crema particular, llamada crema “Gianduja” que gracias a su precio economico y al interes de los clientes se convierte en un producto de gran uso en Italia y en Europa y de hecho Ferrero abre una planta proxima a Francoforte en Alemania, hasta cuando Michele Ferrero toma el mando de la empresa y agrega otras plantas a las dos existentes. Es la hora de la Nutella que es exportada en todo el mundo.
1 1 12 K -138
1 1 12 K -138
19 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Italia baja los impuestos pese a las advertencias de Bruselas

El Senado italiano dio este martes el visto bueno a los Presupuestos Generales del primer ministro, Matteo Renzi, los más expansivos desde 2001 y con un gran recorte de impuestos que desafía las recomendaciones de Bruselas. Estos nuevos presupuestos permitirán que las empresas puedan deducirse el 140% de los gastos de renovación de instrumentos de trabajo y autorizarán a los ayuntamientos a gastar “en escuelas, aceras y carreteras”
15 4 4 K 74
15 4 4 K 74
32 meneos
41 clics

España pierde otra multinacional: ABERTIS será italiana

La Comisión Europea ha autorizado este viernes la oferta pública de adquisición de acciones (OPA) de Atlantia sobre la totalidad del capital de Abertis, al concluir que la entidad fusionada "seguirá enfrentándose a una competencia efectiva en los mercados de referencia", según ha informado en un comunicado. Esta decisión llega después de que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) diese luz verde el pasado lunes a la operación, que está valorada en 16.341 millones de euros.
16 meneos
17 clics

Italia estudia otorgar compensaciones a fondo perdido a pequeñas empresas

El ministro de Desarrollo Económico, Stefano Patuanelli, ha confirmado este jueves la noticia a la televisión publica italiana RAI y no habló de cifras concretas aunque sí especificó que este paquete exigirá una "asignación importante" por parte del Estado y será incluido en un próximo decreto, que se sumará al aprobado en marzo, con ayudas de hasta 25.000 millones de euros para empresas y familias.Explicó que estas subvenciones seguirán los modelos ya aplicados en Francia, donde las ayudas a pequeñas empresas oscilan entre los 1.500 y 2.500
13 3 0 K 47
13 3 0 K 47
8 meneos
13 clics

Italia aprueba un plan de 55.000 millones para ayudar a las familias y empresas

Finalmente ha sido aprobado. Después de muchos días de retrasos e importantes desacuerdos en la coalición de Gobierno, Italia ha aprobado este miércoles un enorme plan de 55.000 millones de euros
5 meneos
4 clics

Italia estudia ayudar con 4.000 millones a sectores afectados por COVID-19

El Gobierno italiano estudia un nuevo paquete de ayudas de al menos 4.000 millones de euros para ayudar a empresas afectadas por la crisis del coronavirus, especialmente a las de los sectores de la restauración y ocio, penalizadas por los últimos cierres decretados en el país. Así lo han confirmado fuentes oficiales, después de que en las últimas horas los medios italianos apuntaran que las ayudas podrían ser de hasta 5.000 millones de euros.
11 meneos
17 clics

Italia prepara plan de estímulo de más de 30.000 mlns euro, elevando el déficit por encima del 10% del PIB

El Gobierno de Italia está preparando un nuevo paquete de estímulo por valor de más de 30.000 millones de euros para respaldar su castigada economía, lo que aumentará el déficit presupuestario de este año, según dijo el jueves un alto cargo del Tesoro.El dinero financiará subvenciones adicionales a las empresas obligadas a cerrar por las restricciones para frenar la propagación del coronavirus y ampliará una moratoria de la deuda existente para las pequeñas y medianas empresas, añadió el interventor del Tesoro, Biagio Mazzotta.
12 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Draghi releva a políticos por profesionales en sus empresas públicas: "Lo necesitamos para los fondos europeos"

El Gobierno de Mario Draghi está procediendo al relevo de directivos politizados por profesionales en empresas controladas controladas por el Estado. El Ministerio nombró a Dario Scannapieco como nuevo presidente de la Cassa Depositi e Prestiti (CDP) que equivaldría en España a una cierta combinación del Instituto de Crédito Oficial y la SEPI. Scannapieco tiene etiqueta plenamente profesional y era actualmente vicepresidente del Banco Europeo de Inversiones y es doctor en Economía y máster en Harvard.
10 2 5 K 115
10 2 5 K 115
179 meneos
3811 clics

Auge y caída del imperio lácteo Parmalat, el mayor fraude de Europa

Hubo una época durante el pasado siglo en el que Italia se convirtió en el país más vibrante, lleno de creatividad, innovación, talento, con una industria fuerte, crecimiento económico, grandes empresarios... y repleto de dinero. En ese contexto es en el que Calisto Tanzi crea Parmalat, una empresa láctea familiar, que con el tiempo acabaría convertida en una poderosa multinacional, y que en 2003 se convirtió en el mayor fraude europeo de la historia.
128 51 1 K 473
128 51 1 K 473
52 meneos
575 clics
Las empresas piden a Meloni más inmigración para cubrir empleos

Las empresas piden a Meloni más inmigración para cubrir empleos

El debate público en Italia sigue centrado en la inmigración tras el naufragio que se cobró la vida de 71 inmigrantes frente a Calabria en la madrugada del 27 de febrero y la falta de una operación de rescate. Por otro, las empresas del país transalpino piden al Gobierno de Giorgia Meloni que refuerce las vías legales de entrada de inmigrantes para responder a la preocupante escasez de mano de obra en sectores cruciales para el PIB nacional, desde la industria manufacturera al turismo, pasando por la agricultura o la restauración.
44 8 0 K 322
44 8 0 K 322
18 meneos
39 clics

Rusia nacionalizó una empresa italiana, quejas de Roma

El gobierno italiano ha solicitado oficialmente a las autoridades rusas revertir la nacionalización del Grupo Ariston Thermo y convocó al embajador Alexey Paramonov a la cancillería en Roma, para expresarle su "fuerte desaprobación" por una medida que afectó las "legítimas actividades económicas de empresas extranjeras" en Rusia. Sin embargo, el diplomático mantuvo su posición, y acusó a Roma de "sacrificar los intereses nacionales en peligrosas aventuras antirrusas".

menéame