Actualidad y sociedad

encontrados: 3104, tiempo total: 0.026 segundos rss2
9 meneos
79 clics

La Izquierda Indefinida: la Izquierda Hegemónica en el Capitalismo

Análisis de las corrientes de las izquierdas políticamente indefinidas, sin proyecto político definido respecto del Estado, y que dirigen sus acciones a cuestiones éticas, morales, subculturales, sociológicas. Gustavo Bueno, en "El mito de la izquierda" (Zeta, 2003; Pentalfa, 2021), distigingue tres corrientes dentro de la izquierda indefinida. Dos corrientes abiertas (izquierda extravagante e izquierda divagante) y una corriente cerrada, unión de las otras dos (izquierda fundamentalista). En este vídeo explico qué es la izquierda indefinida y
5 meneos
78 clics

Todo estaba en el punto de partida: Podemos y el abatimiento de la izquierda

Es el momento de las explicaciones, de justificar cómo se ha llegado hasta aquí. Pero las consecuencias del fracaso de Podemos van más allá y están dejando efectos desoladores
4 1 7 K -2
4 1 7 K -2
18 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

PSOE: federalismo asimétrico o forma cortés de secesionismo  

Episodio nº 34 del programa "¡Qué m... de país!" en el que Fortunata y Jacinta abordan, como es habitual desde el punto de vista del materialismo filosófico de Gustavo Bueno, la cuestión del federalismo asimétrico que promueve el Partido Socialista Obrero Español. También se analiza la reciente historia de este partido y su giro a la derecha desde Suresnes.
15 3 14 K -39
15 3 14 K -39
5 meneos
134 clics

"Ese negro"

"Ese negro" Porque todo depende de quién lo diga, no de lo que se diga
4 1 14 K -65
4 1 14 K -65
15 meneos
73 clics

Antonio Maíllo: “Se ha cerrado el ciclo político que comenzó en 2014”

Lleva poco menos de un mes en el cargo y el nuevo coordinador general de Izquierda Unida, Antonio Maíllo (Lucena, 1966), ha visto cómo el espacio confederal que defendía ha implosionado con la dimisión de Yolanda Díaz de Sumar. Después de haber dirigido la organización en Andalucía en momentos muy complejos y tras décadas de militancia, reivindica la importancia de las formaciones políticas, del arraigo territorial, y habla abiertamente de los errores que ha cometido Sumar como aglutinador del espacio. Maíllo constata una nueva etapa...
13 2 2 K 156
13 2 2 K 156
709 meneos
3663 clics

Los pocos contratos indefinidos ni siquiera son todos indefinidos de verdad

Te hacen indefinido pero poco, porque dentro de ese primer año te pueden echar en cualquier momento, de cualquier forma y sin ninguna indemnización porque en eso consiste exactamente el derecho del empresario al período de prueba.[...] Resulta que cuando apareció este contrato indefinido de la Barbie "se les olvidó" asignarle un código específico y le pusieron el mismo código que su equivalente indefinido ordinario.
211 498 4 K 421
211 498 4 K 421
14 meneos
14 clics

Un tercio de los contratos indefinidos firmados desde la reforma laboral no duran ni un año

Un tercio de los contratos indefinidos firmados después de la reforma laboral de 2012 no llegaron al año de duración. Antes de la reforma, la inmensa mayoría – en torno al 88% - de las contrataciones indefinidas de un año se mantenían al finalizar el año. Ahora esa cifra se ha reducido hasta el 63%. A finales de 2018 solo se mantenían el 50% de los contratos indefinidos firmados en 2017. Entre 2012 y 2018 se han firmado 11 millones de contratos indefinidos, de los que 3,4 millones ni siquiera llegaron a a alcanzar el año de duración.
29 meneos
34 clics

Casi un 40% de los contratos indefinidos no supera el año de duración; antes de la reforma laboral eran el 10%

Un 37% de los contratos indefinidos que se firman en España no llegan al año de duración. De la misma forma, sólo la mitad de los contratos indefinidos que se firman continúan activos dos años después de firmarse. Así se desprende de un informe publicado este martes por CC.OO. en el que denuncian que la reforma laboral del 2012 que llevó a cabo el PP continúa “precarizando” la contratación indefinida. Antes de la reforma laboral se mantenían a finalizar el año hasta un 90% de los contratos indefinidos, en la actualidad apenas sobrepasa el 60%.
17 meneos
16 clics

Los contratos indefinidos vuelven en enero a los niveles máximos de 2007

La contratación indefinida alcanza en enero el 15% del total, algo que no sucedía desde 2007. Los altos niveles de hace 15 años se lograron impulsados por otra reforma de las normas laborales que bonificaba la conversión de contratos temporales en permanentes. Fue así como se consiguió que el porcentaje de indefinidos pasara del 10% al 15% en un año. La gran diferencia con la situación actual es que el empleador ha decido contratar directamente al trabajador por un tiempo indefinido.
15 2 0 K 103
15 2 0 K 103
4 meneos
15 clics

Yolanda Díaz instaura los 'indefinidos zombies': 37.000 personas firmaron varios contratos en menos de un mes

Solo en el mes de mayo, unas 37.000 personas firmaron más de un contrato indefinido en ese mes. Es decir, ese contrato indefinido se firmó para unos días. Es un zombie, está muerto antes de firmarse porque es para pocos días. "Nunca habíamos visto una cifra tan alta. Es el mundo al revés: de los temporales fraudulentos vamos a pasar a los indefinidos fraudulentos, solo que estos no están perseguidos por la Inspección", señala a Libre Mercado el director del servicio de estudios de Randstad, Valentín Bote.
3 1 13 K -81
3 1 13 K -81
23 meneos
24 clics

Los contratos indefinidos llegan a 4,7 millones y el 38% son fijos discontinuos

Los contratos indefinidos iniciales se han multiplicado por cuatro entre enero y octubre de este año hasta alcanzar los 4,7 millones, de los que 1,78 millones fueron en la modalidad de fijo discontinuo, suponiendo así el 38% de todos los indefinidos. De acuerdo con las estadísticas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), en el mismo periodo del año pasado, antes de la entrada en vigor de la reforma laboral, se firmaron en España 1.004.096 contratos indefinidos iniciales, de ellos 171.496 fijos discontinuos.
4 meneos
77 clics

El contrato de trabajo indefinido temporalmente

El contrato de trabajo indefinido siempre ha sido la aspiración de todo trabajador, desde que se puso en funcionamiento el actual “régimen” laboral, es el contrato que da la sensación y la seguridad de estar fijo en un empleo, frente a los contratos de “usar y tirar” que con una u otra denominación mantienen al empleado en el puesto de trabajo, normalmente, durante un periodo de tiempo muy limitado. En el contrato indefinido, en su concepción clásica, la barrera fundamental que evitaba la salida del trabajador de la empresa...
12 meneos
72 clics

Los trabajadores mayores de 40 años copan toda la contratación indefinida

El mercado laboral español sigue presentando una fuerte dualidad entre los indefinidos y los temporales, como lo demuestra el hecho de que todo el aumento de la contratación indefinida se lo hayan llevado los mayores de 40 años.
10 2 0 K 100
10 2 0 K 100
7 meneos
13 clics

Guindos dice que la tarifa plana para contratos indefinidos busca reducir la temporalidad

Guindos dice que la tarifa plana para contratos indefinidos busca reducir la temporalidad El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha asegurado este martes que la extensión a cuatro años de la exención de cotización a la Seguridad Social para los primeros 500 euros de salario en contratos indefinidos busca "reducir la brecha" y conseguir que la temporalidad se vaya reduciendo.
13 meneos
127 clics

Por qué es absurdo comparar el número de contratos indefinidos y temporales al mes

El que compara números de contratos temporales e indefinidos durante un mes no es ignorante ni embustero, emplea el mismo periodo que utiliza el servicio estadístico correspondiente. Cuando se hace es porque la proporción de contratos temporales e indefinidos resulta prácticamente igual durante cualquier mes y cualquier año que observes. En el mundo imaginario de nuestros liberales, 6 de cada 10 trabajadores firman contratos indefinidos, en el mundo real son sólo 2. La mayoría de personas que firman contratos lo hacen por más de un mes...
31 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un trabajador temporal gana un 36% menos que uno indefinido

En España, un trabajador con contrato temporal gana de media un 36,6% menos que uno con contrato indefinido. Ese es uno de los principales datos que aporta la Encuesta Anual de Estructural Salarial del Instituto Nacional de Estadística (INE) con datos correspondientes a 2014. Los trabajadores temporales ganaron una media de 15.680,5 euros anuales en 2014, un 1,6% más que en 2013, frente a los 24.746,4 euros de los contratos indefinidos (+1,7%). En comparación con los datos de 2013, la brecha salarial entre temporales e indefinidos se mantiene
10 meneos
20 clics

CCOO denuncia la "precariedad" del contrato indefinido de emprendedores y pide su supresión

Comisiones Obreras ha explicado que lo que hacen estos contratos es "subvencionar al empresario la realización de contratos indefinidos que contarán con peores condiciones laborales para el trabajador y con una supervivencia laboral inferior a la del contrato indefinido ordinario, según los propios datos ofrecidos por el Gobierno de España".
15 meneos
59 clics

Precariedad 2.0: contratos indefinidos, pero no eternos

En los episodios anteriores de esta serie sobre precariedad laboral, analizamos la evolución reciente de la contratación temporal. Aquí, ponemos el foco en la contratación indefinida, en concreto en la duración de los empleos en los que se usan este tipo de contratos. Nos encontramos con un par de hechos, por lo menos sorprendentes: alrededor del 40% de los nuevos empleos indefinidos son de corta duración (no consiguiendo superar el año). La causa principal de este fenómeno es el despido (60% de las bajas) y lleva a cerca del 90%.
12 3 0 K 19
12 3 0 K 19
24 meneos
32 clics

Acuerdo en Elecnor de Gasteiz, tras 38 días de huelga indefinida

Entre otras mejoras, se han conseguido subidas de sueldo, reducir la temporalidad, mejorar la situación de los y las trabajadoras de oficinas, y acabar con la discriminación que sufría una persona en la plantilla desde hace 16 años. Con la vigencia del acuerdo habrá trabajadoras y trabajadores que verán su contrato temporal modificado a indefinido y con un aumento de salario de hasta 350 euros al mes. Además, se convertirán nueve contratos en indefinidos y se realizarán dos nuevas contrataciones.
20 4 1 K 16
20 4 1 K 16
15 meneos
226 clics

Cómo conseguir contrato indefinido aunque no quiera la empresa

El caso típico es el del trabajador que tiene contrato temporal o incluso está subcontratado pero la empresa en la que trabaja no quiere hacerle contrato indefinido por mucho tiempo que lleve allí y por muy bien que trabaje. Pero que la empresa no quisiera por las buenas no impediría que un juez o inspector la obligara por las malas si el trabajador demandara o denunciara, porque hay varias causas o vías que hacen que el contrato se convierta automáticamente en indefinido.
13 2 0 K 40
13 2 0 K 40
12 meneos
25 clics

El TSJCyL reconoce a los profesores de religión como personal indefinido

Una sentencia de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha reconocido a los profesores de religión contratados por la Consejería de Educación como personal contratado de forma indefinida, lo que abre la puerta a que puedan concursar en los procesos selectivos que pedían tener como mínimo un año de contratación indefinida.
43 meneos
42 clics

La reforma laboral convertirá en indefinidos 314.000 contratos en la construcción, el 25% del total

La reforma laboral convertirá en indefinidos 314.000 contratos temporales en el sector de la construcción, lo que afectará al 25% del total de los trabajadores. En la construcción los contratos temporales se limitarán a circunstancias de producción o sustitución de personas y el contrato fijo por obra pasará a ser indefinido con obligación de recolocar al empleado. Además, con la reforma laboral se endurecen los contratos de menor duración y los de menos de 30 días tendrán una cotización adicional de 26 euros en el momento de la baja.
37 6 1 K 117
37 6 1 K 117
396 meneos
581 clics
El empleo creció en 67.111 trabajadores en febrero con un nuevo récord del 22% de contratos indefinidos

El empleo creció en 67.111 trabajadores en febrero con un nuevo récord del 22% de contratos indefinidos

El empleo sigue al alza y ahora además con un gran empuje de la contratación indefinida. El pasado mes de febrero el mercado laboral sumó 67.111 afiliados medios más a la Seguridad Social y el paro registrado se redujo en 11.394 personas. Lo más destacable es que, del número total de contratos registrados, de 1.444.057, se registró un nuevo récord de contración indefinida del 22% en el segundo mes de vigencia de la reforma laboral. En concreto, 316.841 personas firmaron contratos indefinidos, más del doble que en el mismo mes del año pasado.
187 209 2 K 406
187 209 2 K 406
13 meneos
54 clics

Hiru se suma al paro indefinido de los transportistas a partir de este lunes

Hiru se sumará al paro indefinido convocado por la Plataforma para la defensa del Transporte después de que la mayoría de los afiliados al sindicato, reunidos en asamblea extraordinaria en Altsasu, hayan acordado apoyar el paro indefinido de este lunes.
10 3 2 K 113
10 3 2 K 113
33 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Yolanda Díaz avanza un nuevo récord de contratos indefinidos en el mes de abril

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha avanzado este martes que los datos de contratación indefinida del mes de abril marcarán un nuevo récord gracias al empuje de la reforma laboral. «El mes pasado tuvimos un nivel récord de contratos indefinidos en la historia de la democracia española y los datos de finales de este mes serán mucho mejores», ha subrayado Díaz en declaraciones a TVE recogidas por Europa Press.
27 6 9 K 101
27 6 9 K 101
« anterior1234540

menéame