Actualidad y sociedad

encontrados: 12235, tiempo total: 0.060 segundos rss2
23 meneos
23 clics

Japón retoma la caza de ballenas en el Antártico en contra de la Justicia internacional

Japón retoma la caza de ballenas en el Antártico en contra de la Justicia internacional. Japón ha decidido retomar la caza de ballenas en el océano Antártico a finales de marzo, después de una interrupción provocada por una decisión del Tribunal Internacional de Justicia, por lo que la vuelta a la práctica de esta actividad se espera que genere una reacción negativa a nivel internacional. En marzo del año pasado, el Tribunal Internacional de Justicia
19 4 1 K 81
19 4 1 K 81
11 meneos
60 clics

Japón y Corea del Sur comenzarán pruebas de pagos internacionales usando la blockchain de Ripple

El próximo viernes 15 de diciembre iniciarán las pruebas de pagos transfronterizos entre entidades bancarias de Japón y Corea del Sur utilizando la plataforma blockchain de Ripple.
10 1 0 K 101
10 1 0 K 101
219 meneos
5983 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Sol Naciente resurge en Asia: el rearme de Japón

Analizamos cómo y por qué Japón desea terminar con su estatus de neutralidad y pacifista para involucrarse más en los asuntos regionales
108 111 30 K 27
108 111 30 K 27
7 meneos
59 clics

La Ley de Nacionalidad japonesa, más atrasada que la de otros países

La Ley de Nacionalidad vigente en Japón no se adapta a las necesidades actuales. En marzo de 2018 un colectivo de japoneses residentes en Europa denunció la anticonstitucionalidad del sistema que obliga a renunciar a la nacionalidad japonesa al obtener la de otro país. En 2017 los medios se hicieron eco de una polémica a raíz de la supuesta doble nacionalidad de facto de la parlamentaria Murata Renhō.
12 meneos
19 clics

El ex dictador chadiano Hissene Habré será juzgado por crímenes de guerra y contra la Humanidad

El llamado 'Pinochet de África', de 72 años de edad, fue detenido en 2013 en Senegal, país en el que, sin embargo, vivió en el exilio durante más de dos décadas después de ser finalmente derrocado por un golpe de Estado. Senegal decidió procesar al ex dictador chadiano presionado por la comunidad internacional y para ello creó un tribunal especial, conocido con el nombre de Cámaras Extraordinarias Africanas.
10 2 1 K 83
10 2 1 K 83
17 meneos
16 clics

Italia envía a juicio al ex dictador boliviano García Meza por el Plan Cóndor

La Justicia italiana decretó este martes 17 de marzo el enjuiciamiento del exdictador de Bolivia Luis García Meza (1980-1981), imputado en este país en el caso que investiga la desaparición de ciudadanos italianos en el marco del Plan Cóndor en las décadas de 1970 y 1980. En el juicio, instruido en la III Corte Penal del Tribunal de Roma, participan numerosas partes civiles como la Asociación de Familiares de Detenidos de Bolivia (ASOFAMD) o la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos de Chile (AFDD).
14 3 0 K 22
14 3 0 K 22
22 meneos
42 clics

Abogados llaman al "Nein" a la extraditación de Puigdemont por parte del gobierno. (ALE)

Schomburg anunció que apelaría al Tribunal Constitucional Federal si el poder judicial no liberara inmediatamente a su cliente. Schomburg, ex juez federal y uno de los principales expertos mundiales en derecho penal internacional desde su labor como juez en el Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia en La Haya y Rwanda en Arusha, asume que la orden de detención emitida por las autoridades españolas legalmente no va a perdurar.
19 3 22 K -38
19 3 22 K -38
14 meneos
42 clics

Un tribunal suizo condena a cadena perpetua al ex jefe de la policía guatemalteca

Un tribunal suizo sentenció al ex director de la Policía Nacional Civil (PNC) de Guatemala, Erwin Sperisen, a cadena perpetua por la ejecución extrajudicial de siete presos en 2006.
11 3 0 K 144
11 3 0 K 144
20 meneos
37 clics

Carta de Pérez Esquivel: Es justo no pagar una deuda ilegítima e inmoral

En la carta, Pérez Esquivel (premio nobel de la paz 1980) argumenta por qué se debería realizar una auditoría de la deuda contraida por Argentina desde la dictadura militar para ver que parte de la deuda es legítima y cual no. También habla sobre las consecuencias de pagar esa deuda para la sociedad argentina.
16 4 3 K 130
16 4 3 K 130
35 meneos
35 clics

El genocidio de Ruanda podría ser juzgado por el esfuerzo de un abogado catalán

El letrado Jordi Palou ha impulsado la querella que ha permitido la busca y captura de 40 miembros del gobierno ruandés por masacres y genocidio. La policía de Londres acaba de detener a uno de ellos: "Le pusieron una fianza de 1,4 millones, que pagó al día siguiente". La defensa está liderada por Cherie Blair, esposa del exprimer ministro británico, que ahora es consejero personal del actual presidente de Ruanda.
30 5 1 K 126
30 5 1 K 126
27 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Martín Villa recibe su condecoración como diputado constituyente, pese a las críticas de Unidos Podemos

El exministro Rodolfo Martín Villa recibió este miércoles de manos del Rey Felipe VI la condecoración otorgada a los miembros de las Cortes Constituyentes que alumbraron la Constitución de 1978, en contra de la petición que había hecho Unidos Podemos para que fuera excluido del homenaje por su pasado en el régimen franquista y su papel de titular del Interior en la represión de Vitoria de 1976.
53 meneos
57 clics

Japón deja de cazar ballenas por orden del Tribunal Internacional de Justicia

Japón ha afirmado que acatará la decisión del Tribunal Internacional de Justicia de las Naciones Unidas que le exige dejar de cazar ballenas en la Antártida. La denuncia llegó al Tribunal de manos de Australia, con el apoyo de Nueva Zelanda, que defendía que el programa japonés no se basaba en principios científicos, lo que ha sido negado por el país nipón.
44 9 0 K 146
44 9 0 K 146
8 meneos
68 clics

Rehén de la justicia: la falsa imputación contra Muraki Atsuko y el sistema penal japonés

El largo periodo de detención sufrido por Carlos Ghosn, expresidente de la compañía Nissan, ha centrado en la administración de justicia criminal japonesa una gran atención y numerosas críticas procedentes de otras partes del mundo. En Japón el sospechoso que niega las acusaciones vertidas sobre él ve cómo su periodo de retención va prolongándose, convirtiéndose así en un verdadero “rehén de la justicia”.
82 meneos
170 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sanidad desoyó la alerta del camillero que recogió a la infectada en su casa

Los dos operarios (un conductor de ambulancia y un camillero) que trasladaron a Teresa Romero desde su domicilio hasta el Hospital de Alcorcón el pasado lunes alertaron a la Consejería de Sanidad madrileña de que la paciente decía tener ébola. Su aviso no fue considerado porque el médico que había atendido horas antes a Romero no la halló muy febril: tenía 37,2° de temperatura, en vez de los 38,6° que hacen saltar las alarmas por posible contagio... Nunca habían visto un mensaje tan extraño en la pantalla: “Febril, pero se descarta ébola”..
68 14 17 K 113
68 14 17 K 113
8 meneos
12 clics

El Gobierno se enroca y desoye al Congreso: Guindos no irá al pleno a explicar el caso Soria

La vicepresidenta insiste en que la Cámara baja no puede ejercer el control a un Ejecutivo en funciones y apela a que el Tribunal Constitucional resuelva el conflicto. Sáenz de Santamaría da por zanjado el escándalo del dedazo al exministro de Industria para el Banco Mundial: "no ha sido nombrado", dice.
6 2 7 K -22
6 2 7 K -22
37 meneos
38 clics

El Gobierno desoye el informe del CSIC que pide parar el gasoducto de Doñana

Es la primera vez que un informe oficial del CSIC desautoriza la decisión del Gobierno central de permitir el almacenamiento de gas en el subsuelo próximo al Parque Nacional de Doñana, pero la reacción de las administraciones implicadas ha sido dispar: el Ministerio de Energía, que dio el visto bueno al primer tramo del gasoducto, asegura desconocer el informe y descarta paralizar el proyecto; el Ministerio de Medio Ambiente rechaza cualquier amenaza ambiental, y el Gobierno andaluz, en cambio, cree que el dictamen científico del CSIC..
30 7 2 K 90
30 7 2 K 90
40 meneos
39 clics

Cospedal desoye al Congreso y al Tribunal Supremo al prorrogar los contratos con la empresa low cost Marsegur

El M. de Defensa ha vuelto a prorrogar los contratos para la seguridad de sus instalaciones a la empresa ‘low cost’ Marsegur (ahora Novo Segur). Lo hizo en diciembre renovando los servicios para el Ejército de Tierra y tres días después de que el Tribunal Supremo confirmara la sentencia de la AN en la que declara nulo el convenio aplicado por esta empresa a sus trabajadores;el Congreso aprobó en Septiembre una proposición no de ley instando al Ministerio a rescindir los contratos con dicha empresa;los trabajadores califican de “fraude de ley"..
33 7 0 K 52
33 7 0 K 52
44 meneos
45 clics

El gobierno de Garrido desoye a la Asamblea y no investigará el máster fraudulento

El gobierno de Ángel Garrido, el sucesor de Cifuentes, desoye el mandato de la Asamblea y no investigará el máster que cursaron la ex presidenta madrileña y Pablo Casado ni al Instituto de Derecho Público que dirigía Enrique Álvarez-Conde. El pasado mes de mayo la cámara de Vallecas aprobó una Proposición no de Ley (PNL) con el voto en contra del PP para instar a la Fundación Madri+d a iniciar esta evaluación que la Comunidad, Solo el PP votó en contra de esta PNL que no es vinculante, pero ni siquiera esa es la razón que esgrimen..
36 8 0 K 87
36 8 0 K 87
19 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ciudadanos desoye la recomendación de la OCDE sobre el Impuesto de Sucesiones

La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) realizó un estudio ‘The Role and Design of Net Wealth Taxes in the OECD’ en el que aseguraba que el Impuesto de Sucesiones era una herramienta más que adecuada para combatir la desigualdad en un Estado, tal y como recogió The Guardian.La OCDE considera que el Impuesto de Sucesiones es más efectivo que el impuesto sobre la renta a la hora de buscar un equilibrio económico entre las distintas clases que componen una sociedad.Generalmente los focos impositivos se han centrado en el
29 meneos
36 clics

Patrimonio Nacional desoye al Consejo de Transparencia y no aclara si monjes del Valle Caídos cumplen con la ley

Un medio pregunta sobre la Abadía Benedictina y, para su sorpresa, las respuestas, cuando las hay, son vagas e imprecisas. El medio Infolibre ha querido comprobar ahora si los monjes benedictinos cumplen con las obligaciones legales incluidas en ese convenio de 1958, algunas tan peregrinas como que en el lugar tiene que haber en todo momento con "un mínimo de veinte monjes profesos y el correspondiente noviciado" o que la Abadía deber dirigir y adiestrar una escolanía de al menos 30 alumnos. También se obligaba a la Fundación de la Santa Cruz
24 5 2 K 15
24 5 2 K 15
22 meneos
62 clics

Interior desoye a Transparencia y oculta los informes previos de la equiparación salarial

El Ministerio del Interior se niega a facilitar los informes preliminares que le fue enviando la consultora externa contratada para verificar la equiparación salarial (Ernst&Young Abogados SLP), a pesar de que el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha resuelto que se trata de “información pública” y debe ser entregada por no concurrir ninguna causa que justifique su denegación.
38 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España desoyó las llamadas de la OMS y de la UE a hacer acopio de material sanitario frente al coronavirus

El Gobierno desoyó los llamamientos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la UE para hacer acopio de material sanitario durante los primeros compases de la expansión del coronavirus,
88 meneos
118 clics

Mañueco desoye al Gobierno y permite que Vox relaje controles a la tuberculosis bovina que puede contagiar a personas

El vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Juan García-Gallardo, con el lema de “siembra”, ya anunció sus intenciones hace un año, cuando visitó una explotación ganadera en Lario (León) donde se había producido un supuesto positivo en tuberculosis. Con imágenes de los pastos y los animales corriendo por las colinas, el vicepresidente, a cámara lenta admiraba el paisaje y lamentaba la dura normativa que preserva no sólo la salud de los animales -una vaca tuberculosa da poca leche y además pierde peso- sino la de las personas.
73 15 5 K 100
73 15 5 K 100
1 meneos
2 clics

La JEC desoye al PSOE para revisar el voto nulo del 23J y confirma el reparto de escaños en Madrid

El PSOE pidió revisar todo los votos nulos del 23J en Madrid, pues según sus cálculos, si se validara el 4,43% de las 30.200 papeletas que fueron calificadas como nulas, los socialistas podrían 'recuperar' el escaño que ganó el PP tras el recuento del voto exterior. Pero la JEC rechaza la pretensión del PSOE subrayando que "no se aduce ningún motivo o indicio de irregularidad" en el tratamiento de los votos nulos, ni siquiera se cuestiona el procedimiento seguido.
1 0 1 K 5
1 0 1 K 5
1 meneos
2 clics

Nueve jueces de la Audiencia Nacional y el Supremo desoyen a la Fiscalía y avalan la investigación de Tsunami por terrorismo

El criterio de nueve jueces -el instructor Manuel García Castellón, tres de la Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional y cinco de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo- se ha impuesto sobre el que ha expresado el Ministerio Fiscal en torno a la causa de Tsunami Democràtic. Tanto la Audiencia Nacional como el Tribunal Supremo aprecian un posible delito de terrorismo en las acciones de la plataforma que impulsó las protestas en Cataluña tras la sentencia del procés, en contra de lo defendido por la Fiscalía.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
« anterior1234540

menéame