Actualidad y sociedad

encontrados: 1806, tiempo total: 0.029 segundos rss2
18 meneos
160 clics

La jornada escolar intensiva se abre paso sin contemplar la evidencia científica

Las mejoras laborales de los docentes y la crianza intensiva impulsan el cambio a una jornada que no beneficia a la infancia.
12 meneos
58 clics
La OCDE sugiere sustituir la jornada intensiva en España para luchar contra el abandono escolar

La OCDE sugiere sustituir la jornada intensiva en España para luchar contra el abandono escolar

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha sugerido a España que replantee el modelo de la jornada intensiva en los centros escolares. El organismo piensa que este tipo de horario perjudica a los más desfavorecidos, puesto que los padres que trabajen a jornada completa y que no dispongan de la posibilidad de dejar a sus hijos con una persona de confianza o familiar están abocados a pagar por servicios extraordinarios hasta que terminen su jornada.
11 1 0 K 116
11 1 0 K 116
2 meneos
11 clics

Navarra, primera comunidad que aprueba la obligatoriedad de la jornada partida en Infantil y Primaria

El Consejo Escolar de Navarra ha aprobado por una amplia mayoría el dictamen del proyecto de orden foral por el que se establece la obligatoriedad de la jornada partida en Infantil (de 3 a 6 años) y Primaria (de 6 a 12 años) en los centros públicos, así como privados que reciben financiación pública. Un estudio reciente de EsadeEcPol demuestra que la jornada intensiva no es mejor para el alumnado en términos de rendimiento escolar ni tampoco para la economía. Además, destaca que este modelo de jornada afecta más a las madres que a los padres.
1 1 5 K -36
1 1 5 K -36
2 meneos
13 clics

Pero ¿saben qué es conciliar?

Parece que cada vez que se habla de conciliación laboral, alguien mueve ficha y decide que la mejor forma de conciliar la vida laboral y familiar es que nuestros hijos tengan jornadas escolares más largas y que asistan al colegio más días al año. Creo que en este país, ni las empresas ni los gobiernos saben qué es conciliar.
1 1 3 K -26
1 1 3 K -26
16 meneos
46 clics

Los padres funcionarios podrán tener jornada intensiva los 3 meses de verano

Los empleados públicos con hijos, descendientes o personas sujetas a su tutela o acogimiento de hasta 12 años de edad podrán disfrutar de una jornada intensiva de trabajo durante los tres meses de verano. El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado hoy una resolución que entra en vigor mañana y que modifica la jornada y horarios de trabajo del personal al servicio de la Administración General del Estado y sus organismos públicos, por motivos de conciliación de la vida personal, familiar y laboral.
14 2 0 K 84
14 2 0 K 84
16 meneos
58 clics

La jornada intensiva en los colegios perjudica a los alumnos y agrava la brecha de género

La jornada intensiva, la que concentra el horario sólo en la mañana, supone una pérdida de ingresos de más 8.000 millones para las familias. Este tipo de jornada, que se ha acelerado con la pandemia, penaliza sobre todo a las mujeres, que son las que más se encargan del cuidado, y no hay ninguna evidencia de que mejore el rendimiento educativo.
921 meneos
8072 clics
¿Por qué no instaurar la jornada intensiva todo el año?

¿Por qué no instaurar la jornada intensiva todo el año?

Cada vez son más las empresas que, llegadas estas fechas, adoptan el llamado “horario de verano” o jornada intensiva. Ese planteamiento nos acerca, aunque sólo sea durante los meses estivales, a los horarios habituales de los países de la Unión Europea.
298 623 1 K 1303
298 623 1 K 1303
15 meneos
20 clics

CCOO denuncia a diez empresas en la provincia por no cumplir la jornada intensiva en la construcción

El secretario general de Construcción y Servicios de CCOO en Jaén, Pedro Sánchez, ha indicado en rueda de prensa que hasta el próximo 29 de agosto el horario de trabajo en cualquier obra es de 7,00 horas a 14,00 horas por lo que no están permitidas las obras fuera de este horario. "Desde el pasado 29 de junio llevamos interpuestas diez denuncias y todavía falta un mes para terminar con la jornada intensiva", ha indicado Sánchez en rueda de prensa. Ha añadido que las denuncias se corresponden con todo tipo de obras, pequeñas, grandes y medianas,
15 0 3 K 35
15 0 3 K 35
13 meneos
42 clics
La secundaria en España: más horas que los países europeos y la jornada intensiva llevan a días "maratonianos" en clase

La secundaria en España: más horas que los países europeos y la jornada intensiva llevan a días "maratonianos" en clase

La Secundaria española es peculiar. La combinación de una etapa con más horas que en otros países europeos junto a la jornada intensiva, universal desde hace décadas en los institutos, deja al alumnado con unos días “maratonianos” que no tienen reflejo en el resto del continente. Damos más horas de clase, todas juntas y además en unos horarios que no favorecen el aprendizaje de los adolescentes, según han explicado los investigadores Marta Ferrero y Daniel Gabaldón en una reunión informativa del Science Media Center (SMC) España.
11 2 0 K 115
11 2 0 K 115
12 meneos
20 clics

La incidencia de la jornada continua aumenta y ya se aplica en seis de cada diez empleos

La Administración continúa siendo el territorio laboral donde más abunda la jornada continua, esa que se desarrolla sin pausas o con descansos muy breves. Sin embargo, la tendencia en el uso de este tipo de jornada en la empresa privada no ha parado de crecer en los últimos años. El último estudio oficial sobre el tipo de jornada, publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), recoge que en 2020 (último año disponible) el 59,4% de los empleados gallegos ya desarrollan en sus puestos de trabajo una jornada intensiva.
10 2 0 K 99
10 2 0 K 99
3 meneos
14 clics

La jornada continua es un caramelo para un profesorado descontento

Entrevista a Mariano Fernández donde responde a diversas cuestiones sobre la implantación de la jornada continua en los centros educativos. Plantea que esta opción no soluciona los problemas del bajo rendimiento de los alumnos, sino que es una forma de compensar al profesorado.
3 0 8 K -93
3 0 8 K -93
980 meneos
4162 clics
Botín sobornó a la familia de Pérez Escolar tras la muerte de este para que no siguiera sus casos contra él

Botín sobornó a la familia de Pérez Escolar tras la muerte de este para que no siguiera sus casos contra él

El 21 de septiembre de 2012, a los cinco años justos de la muerte de Pérez Escolar, Botín logró comprar a la familia de Rafael Pérez Escolar, por 30 monedas de plata, los casos vivos del padre contra el corrupto banquero. El soborno se disfrazó como operaciones de préstamos del Santander a sociedades del hijo de Escolar.
276 704 17 K 1031
276 704 17 K 1031
14 meneos
73 clics

Efectos del acoso escolar ¿Qué podemos hacer?

Los efectos del acoso escolar son en un 90% invisibles y se pueden cronificar durante muchos años. La prevención es una de las claves fundamentales. “Recibo amenazas, insultos, burlas, me intimidan, me hacen chantaje, se inventan mentiras acerca de mí, me chillan, se ríen constantemente de mí, me aíslan, no me hablan, me ponen motes que no me gustan, me pegan, me empujan” Todas estas y otras conductas corresponden al acoso escolar. Según los estudios 1 por cada 4 estudiantes sufre acoso escolar en España.
11 3 1 K 104
11 3 1 K 104
2 meneos
1 clics

Eurostat: España sigue siendo el segundo país europeo con mayor tasa de abandono escolar

España registró en 2016 una tasa de abandono escolar del 19 % y es el segundo país de la Unión Europea (UE) con mayor porcentaje de jóvenes entre 18 y 24 años que tienen, como mucho, una educación secundaria y que no siguen estudiando o formándose, aunque tiene una leve mejoría respecto al 20 % de 2015. Según los datos publicados este miércoles por la oficina comunitaria de estadística, Eurostat, solo Malta (19,6 %) tiene una tasa de abandono escolar superior en la UE. España casi duplica la media europea de abandono escolar
2 0 0 K 31
2 0 0 K 31
8 meneos
14 clics

3 de cada 10 alumnos de 15 años acumulaba retraso escolar en curso 2016-17

Tres de cada diez alumnos de 15 años (el 31,4 %) estaban en un curso inferior al que les correspondía en el año académico 2016-2017, periodo en el que el abandono escolar temprano se situó en el 18,3 %. Son datos recogidos en el informe "Las cifras de la educación en España 2016-2017", que ha publicado hoy el Ministerio de Educación, y que también refleja que a los 12 años, en ese año escolar, el 14,3 % del alumnado se encontraba todavía matriculado en educación primaria. La acumulación del retraso en el 31,4 % del alumnado
355 meneos
4909 clics
Palmeras es el barrio con mayor fracaso escolar de toda Europa: solo dos alumnos han logrado el titulo de ESO en 11 años

Palmeras es el barrio con mayor fracaso escolar de toda Europa: solo dos alumnos han logrado el titulo de ESO en 11 años

El absentismo escolar en los colegios es del 26,71% y el abandono es casi total en 2º de ESO. Solo dos alumnos de los dos CEIP existentes han logrado el título de ESO en los últimos once años. Un estudio realizado por dos profesores sobre el fracaso y el absentismo escolar en Palmeras revela datos «demoledores» y «altamente preocupantes» sobre la situación educativa de este barrio, que les lleva a asegurar que es el de mayor fracaso escolar de toda Europa.
139 216 0 K 294
139 216 0 K 294
23 meneos
85 clics
La semana de 4 días en València: menos estrés, más consumo de tabaco y reducción de ventas en comercios

La semana de 4 días en València: menos estrés, más consumo de tabaco y reducción de ventas en comercios

El Ayuntamiento de València ya tiene las primeras conclusiones sobre cómo afectó la implantación de la semana laboral de cuatro días a la ciudad. Un informe realizado por el propio consistorio a través de Las Naves en el que se pone de manifiesto el yin y el yang de esta medida: de un lado, las mejoras en el bienestar y salud de las personas así como en la calidad ambiental, pero por otra, revela cómo se redujeron en un 20% las ventas en los comercios o cómo los vecinos incrementaron el consumo de tabaco y alcohol al tener un día más de ocio.
13 meneos
87 clics

Los efectos del acoso escolar duran toda la vida

Los efectos del acoso escolar pueden durar toda la vida, tanto para el que lo sufre como para el acosador. Sin embargo, según el estudio de la Universidad de Duke (Estados Unidos) publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences, mientras los jóvenes que sufrieron acoso escolar muestran efectos negativos a largo plazo, los que fueron acosadores experimentan beneficios en su salud.
11 2 0 K 136
11 2 0 K 136
16 meneos
166 clics

Nacho Escolar se sale con la suya: Rallo fuera de RTVE, su mujer dentro  

El Diario.es fue el primero en abrir fuego contra Rallo. Nacho Escolar se sale con la suya: Rallo fuera de RTVE, su mujer dentro. El comunicado de UGT tiene destacables parecidos con la nota publicada por el periódico de Escolar
13 3 17 K -89
13 3 17 K -89
27 meneos
205 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ignacio Escolar: "Los círculos del poder en Madrid consideran que esto es un 'plan Ibarretxe'. Un error absoluto " (CAT)

(ENTREVISTA) Ignacio Escolar, que se define a menudo como "un señor de Burgos", fue uno de los directores de periódico más jóvenes de España cuando a los 32 años dirigía el extinto diario Público. Cabe decir que no duró mucho: menos de dos años. Hoy impulsa ElDiario.es y es habitual de los "sanedrins" de los medios de comunicación españoles. Popularizó gracias a sus artículos sobre política y economía en el blog Escolar.net. TRADUCCIÓN: #1
22 5 18 K 25
22 5 18 K 25
3 meneos
7 clics

España, líder de la Unión Europea en abandono escolar prematuro con una tasa del 21,9%

España es líder de la Unión Europea en fracaso escolar, con una tasa del 21,9% de jóvenes entre 18 y 24 años que han abandonado prematuramente el sistema educativo habiendo completado como mucho el primer ciclo de secundaria. Este porcentaje duplica la media comunitaria (11,1%) y está todavía muy lejos del objetivo para España de reducir el abandono escolar al 15% de aquí a 2020, según un informe publicado este lunes por la oficina estadística de la UE, Eurostat.
3 0 1 K 11
3 0 1 K 11
4 meneos
8 clics

La tasa de abandono escolar baja siete décimas, el mayor descenso desde 2011

La tasa de abandono escolar prematuro en España --proporción de jóvenes entre 18 y 24 años que en España no han continuado sus estudios más allá de la etapa obligatoria-- ha bajado siete décimas, el mayor descenso en un trimestre desde 2011, según los datos extraidos de la Encuesta de Población Activa (EPA). En 2011 el abandono escolar temprano se situaba en el 26,3 por ciento y ha experimentado un descenso de 5,1 puntos hasta la actualidad. Sin embargo, España todavía está lejos del objetivo europeo para 2020 de reducir al 15 por ciento
7 meneos
8 clics

UPyD urge al Gobierno a aprobar un protocolo contra el acoso escolar

UPyD ha presentado en el Congreso de los Diputados una proposición no de Ley que urge al Gobierno a elaborar un protocolo de identificación, prevención y actuación contra el acoso escolar y contra el ciberacoso; una iniciativa a la que ha tenido acceso Europa Press y que ha sido registrada para su debate en Pleno. A su vez, plantea dotar al Observatorio Estatal de la Convivencia Escolar de medios económicos y humanos suficientes para realizar de manera profesional su labor encomendada.
17 meneos
126 clics

Tolerancia Cero contra la violencia escolar: Una mala idea

Las políticas de exclusión del alumnado no parecen ser un solución adecuada frente al acoso y la violencia escolar.
14 3 0 K 117
14 3 0 K 117
512 meneos
1340 clics
Entre el 5 y el 10% de los niños españoles sufre acoso escolar grave

Entre el 5 y el 10% de los niños españoles sufre acoso escolar grave

Entre el 5 y el 10 por ciento de los menores sufren acoso escolar grave en los centros educativos de toda España. No es un problema escolar sino social, pero se da en las aulas porque es donde más tiempo pasan los menores. "No se trata de un problema de la escuela o de su organización, sino de una sociedad que durante años ha estado visibilizando que la chulería, la arrogancia y el pasar por encima de los demás es una manera de estar en la vida que te hace triunfar".
177 335 0 K 485
177 335 0 K 485
« anterior1234540

menéame