Actualidad y sociedad

encontrados: 41765, tiempo total: 0.101 segundos rss2
21 meneos
48 clics

¿Cuanto lleva España sin renovar el CGPJ?

El CGPJ cumple hoy 1053 días sin renovar. El CGPJ cumple hoy 1053 días sin renovar. El CGPJ cumple hoy 1053 días sin renovar. El CGPJ cumple hoy 1053 días sin renovar. El CGPJ cumple hoy 1053 días sin renovar.
17 4 1 K 30
17 4 1 K 30
28 meneos
45 clics

Dos vocales del CGPJ no han asistido presencialmente a más de la mitad de los plenos celebrados desde que estalló la pandemia

Concha Sáez, que ejerce en un juzgado de Madrid, ha optado por la vía telemática en 25 de las 27 reuniones celebradas desde marzo de 2020 cobrando los 975 euros de dietas por asistencia
23 5 1 K 113
23 5 1 K 113
22 meneos
26 clics
La Justicia europea reclama de nuevo en España la urgente renovación de CGPJ

La Justicia europea reclama de nuevo en España la urgente renovación de CGPJ

El consejero europeo de Justicia, Didier Reynders, ha reclamado de nuevo en España la "urgente" renovación del Consejo General del Poder Judicial, (CGPJ) un asunto que -a su juicio- deber ser prioritario para el Parlamento y para el nuevo Gobierno, si se forma. Reynders ha advertido de que "hay una evolución negativa en la percepción en la población", porque, cuando hay un conflicto de este tipo en el poder judicial, "se tiene cada vez más percepción de que tal vez haya algún problema de independencia".
9 meneos
11 clics

Bruselas advierte sobre la reforma del CGPJ y pide reducir la influencia sobre la justicia

El Ejecutivo comunitario está siguiendo de cerca la propuesta de PSOE y Unidas Podemos para reformar el Consejo General del Poder Judicial. Ese intento por cambiar las mayorías llega solo unos días después de que la Comisión Europea advirtiera de la necesidad de proceder con urgencia a la renovación del CGPJ en su primer informe sobre la situación del estado de derecho, en el que, por lo general, España salía bien parada. Sin embargo, en Bruselas no se pretendía que eso fuera un impulso hacia una reforma que se sigue con cierta preocupación
7 2 12 K -23
7 2 12 K -23
25 meneos
29 clics

El comisario europeo de Justicia presiona para que se renueve el Poder Judicial en España

Reynders reclama, "como siguiente paso", una reforma en el sistema de elección de los jueces "que cumpla con las recomendaciones del Consejo de Europa" y más de la mitad del CGPJ sea elegido directamente por los jueces, "discusión que está abierta también con otros Estados miembros"
4 meneos
6 clics

Las mujeres son ya el 53% de la judicatura pero solo el 27% de la cúpula de los órganos superiores

María Pilar de Oliva Marrades, en la Comunidad Valenciana desde 2010, es la única presidenta de los 17 Tribunales Superiores de Justicia autonómicos, una figura prácticamente reservada a magistrados hombres. En las nuevas promociones que ingresan en la carrera judicial a través de una oposición los rostros de mujeres eran mayoritarios frente a los de los hombres. Pero, ¿cómo se eligen los doce miembros del TC? Cuatro son nombrados a propuesta del Congreso, otros cuatro a propuesta del Senado, dos por el Gobierno y los últimos dos por el CGPJ.
4 0 6 K -16
4 0 6 K -16
10 meneos
8 clics

El 30% de las asesinadas por violencia machista entre 2016 y 2018 había denunciado a su agresor

El último informe estadístico del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) sobre víctimas mortales de violencia machista deja algunos datos, pocos, para la esperanza, y muchos que corroboran que queda mucho por hacer. El 30,5% de las víctimas habían presentado denuncia previa contra su agresor. Este dato revela dos situaciones que el propio Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Poder Judicial considera “preocupantes”: el porcentaje de mujeres asesinadas que habían denunciado previamente solo aumentó en tres puntos.
8 2 17 K -39
8 2 17 K -39
4 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Poder Judicial recomienda un enfoque de género para la lucha contra la trata

La Fiscalía la define como "la nueva esclavitud del siglo XXI" en su última memoria, alertando del "preocupante aumento" de investigaciones en España. Casi el 100% de las víctimas de trata son mujeres explotadas sexualmente en nuestro país, y por eso la guía recomienda un "enfoque de género", según fuentes del Consejo, explicando que en muchas ocasiones son explotadas por sus propias familias y presentan, a veces, similitudes con las víctimas de violencia machista: deciden retirar su denuncia o cambiar su declaración por miedo.
22 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Más de 3.000 hombres son condenados por violencia machista al mes

Los órganos judiciales dictaron en el segundo trimestre de 2018 9.149 sentencias condenatorias por violencia de género, según el Consejo General del Poder Judicial. En ese mismo periodo se presentaron un total de 42.077 denuncias, lo que supone un ligero descenso del 1,4% con respecto a 2017. Los Juzgados de Violencia sobre la Mujer acordaron 6.714 órdenes de protección del total de solicitadas, un 67,8%. En cuanto a las órdenes de protección se acordaron 6.714, un 67,8%. Catalunya es la que más órdenes de protección rechaza, entorno al 70%.
18 4 20 K 43
18 4 20 K 43
13 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El CGPJ saca el primer curso de formación obligatoria en perspectiva de género para los jueces

El curso que ha sacado es online y ha sido diseñado por expertos del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género con el apoyo del servicio de Formación Continua del CGPJ. En apenas dos días ya lo han solicitado más de 340 jueces, según ha detallado. Además, el CGPJ ha anunciado que este curso también se ofrece a los fiscales que quieran ingresar en la carrera judicial por la vía de la especialización.
6 meneos
12 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los jueces solo usan el protocolo forense para conocer el riesgo de una mujer maltratada en un 2% de las valoraciones

Son cifras incluidas en la Memoria Anual elaborada por el Ministerio Fiscal, que solo cuenta con estadísticas sobre las comunidades que no tienen las competencias transferidas. No obstante, fuentes del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) reconocen que se trata de una situación extensible a todo el país, donde "el grado de implantación es bajo". Según informa la Fiscalía solo se emitieran el año pasado 175 informes de conformidad con el protocolo. Lo que supone un 2,2% sobre las 7.666 órdenes de protección solicitadas, según el CGPJ.
1 meneos
5 clics

El CGPJ mejorará la atención a las víctimas de violencia de género cuando formulen quejas contra los órganos judiciales

La decisión se enmarca dentro del Pacto de Estado contra la violencia de género que se aprobó en septiembre de 2017 con un amplio consenso en el Congreso de los Diputados. La medida establece difundir y promover los canales existentes para que las víctimas y los profesionales puedan formular sus quejas contra los órganos judiciales, facilitar el sistema para interponerlas y para que las posibles anomalías sean investigadas y que se informe a la víctima de la situación de su expediente y del motivo de que una queja haya sido archivada.
1 0 5 K -33
1 0 5 K -33
1 meneos
3 clics

María Luisa Segoviano, primera mujer que preside una Sala del Supremo

El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha elegido hoy a la magistrada María Luisa Segoviano Astaburuaga presidenta de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo (TS). Segoviano se convierte así en la primera mujer en acceder a la presidencia de una Sala en los 208 años de historia del Alto Tribunal, creado por las Cortes de Cádiz en 1812. Ha obtenido el apoyo de 19 de los 21 miembros del Pleno. Los vocales Álvaro Cuesta y Concepción Sáez han votado en blanco.
1 0 1 K -2
1 0 1 K -2
23 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sin separación de poderes no hay democracia

Tras los intentos del PSOE y de Unidas Podemos de acelerar la reforma del Consejo General del Poder Judicial, nos preguntamos: ¿Existe la separación de poderes en España? Lo analizamos en este vídeo
12 meneos
26 clics

Cuatro exministros de Justicia urgen al CGPJ la renovación del Tribunal Constitucional

Cuatro exministros de Justicia han urgido al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) a renovar el Tribunal Constitucional nombrando a dos magistrados porque los vocales "tienen que cumplir con las leyes" y con la Constitución.Francisco Caamaño, Alberto Ruiz Gallardón, Rafael Catalá y Juan Carlos Campo han coincidido en la necesidad de que el órgano de gobierno de los jueces designe a los dos magistrados del TC, la víspera de que los bloques conservador y progresista abran las negociaciones con la primera reunión para desbloquear los nombram
10 2 2 K 95
10 2 2 K 95
80 meneos
79 clics

Más de 500 jueces votan a favor de designar ellos mismos a los miembros del CGPJ

Más de 500 jueces y magistrados votaron a favor, en una encuesta interna promovida por la Plataforma Cívica por la Independencia Judicial, de la despolitización de la carrera judicial reivindicando que sean ellos mismos, y no los partidos políticos, los que elijan a su órgano de gobierno en el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y a sus representantes.
66 14 1 K 18
66 14 1 K 18
32 meneos
32 clics

Lesmes prepara su dimisión: presenta un informe sobre su sustitución al frente del Supremo y el CGPJ

El presidente del CGPJ y el Supremo, que hace unas semanas ya amenazó con su renuncia si no se desbloqueaba la renovación de los órganos judiciales, presentará la semana que viene un informe sobre su eventual sustitución.
26 6 1 K 111
26 6 1 K 111
66 meneos
138 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Quedan jueces en Luxemburgo

Quedan jueces en Luxemburgo pero los queremos en Madrid. Las vergüenzas de nuestro sistema de Justicia han salido a la luz tras la sentencia sobre las cláusulas suelo dictada por el Tribunal de Justicia de la UE. No es la primera ocasión en la que sucede. Al final se ha vuelto a demostrar que la Justicia que se imparte desde las proximidades del poder está secuestrada en nuestro país. Han tenido que ser los jueces de Luxemburgo, a los que los políticos patrios y las entidades nacionales no pueden acceder los que han tenido que poner blanco..
55 11 7 K 16
55 11 7 K 16
5 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Independencia Judicial. Pandemia. Paciencia

"Soy jueza. El 8 de octubre de 2008 fue la llamada Revolución de los Jueces y Juezas en España, reivindicando la independencia judicial y la despolitización de la Justicia. Desde entonces hasta ahora, el Consejo General del Poder Judicial ha sido el objetivo de los que temen, más que a ninguna otra cosa, a la independencia del Poder Judicial. Y socavarla es bastante sencillo: agotas a los de abajo y creas una cadena de custodia con los de arriba. Hemos fallado. Les hemos fallado. Esta vez, la responsabilidad es enteramente nuestra."
7 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El CGPJ examina el jueves la idoneidad de Dolores Delgado como fiscal general

Sorpresa y reticencias en las asociaciones de fiscales por el nombramiento de Delgado
9 meneos
35 clics

Las solicitudes de divorcio siguen aumentando tras la caída inicial por la pandemia

Durante el confinamiento, el número de solicitudes de divorcio y separaciones disminuyó. Casi un año después, en el primer trimestre de 2021 se observa un aumento del 5,7% respecto al mismo periodo del año anterior, según el CGPJ. La pandemia ha dejado consigo otro dato: las solicitudes de divorcios y separaciones del primer trimestre de 2021 ha aumentado un 5,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Pero el panorama de los datos completos muestran otra realidad: la cifra anual lleva seis años seguidos cayendo.
175 meneos
415 clics
Un juez demuestra que la Justicia es un cachondeo

Un juez demuestra que la Justicia es un cachondeo

Tanto es así que uno de los hallazgos de esta tesis doctoral es algo tan elemental como que en España no existen estadísticas fiables sobre la realidad de la Justicia, con lo que cualquier medida política, cualquier remedio que se quiera aplicar a los males de la Justicia, siempre nacerán viciados de origen. Según el magistrado sevillano, las estadísticas del Ministerio de Justicia y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) no coinciden. Son más fiables las del CGPJ que las del Ministerio de Justicia, que las maquilla.
144 31 3 K 501
144 31 3 K 501
982 meneos
1821 clics

Relator ONU: Pedimos a España más justicia universal y responde anulándola

Ariel Dulitzky saltó a la fama en España cuando reclamó al Gobierno más compromiso con las víctimas de la Guerra Civil y el Franquismo. En su informe preliminar, el relato de la ONU pidió también más justicia universal, lo que no esperaba era la respuesta del Gobierno: "Ahora es prácticamente nula"
327 655 1 K 930
327 655 1 K 930
5 meneos
21 clics

3.045 maltratadas siguen sin ser creídas por la justicia en 2017

Los últimos datos sobre la incidencia de la violencia de género en España certifican que una vez más los jueces deniegan un altísimo porcentaje de solicitudes de órdenes de protección de víctimas, que cada año suma un número indecente de asesinadas y maltratadas. Más de 4 de cada 10 solicitudes son rechazadas por la justicia, según el balance del 1er trimestre de 2017 del Consejo General del Poder Judicial. O lo que es lo mismo: 1 de cada 3 maltratadas que solicitan una orden de protección no son creídas por el sistema judicial español.
4 1 10 K -37
4 1 10 K -37
26 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Naciones Unidas vuelve a dirigirse a España por discriminar a las mujeres en el acceso a la justicia

El comunicado de la relatora señala su preocupación por la “interpretación discriminatoria de la legislación nacional por parte de los operadores de justicia, pero también por parte de trabajadores sociales basadas en prejuicios y estereotipos de género”. De este modo, señala la ausencia de una perspectiva de género en la posible atribución de un valor inferior a los testimonios de mujeres como partes o testigos. Además, preocupa “la adopción por parte de los jueces de normas rígidas sobre lo que consideran una reacción adecuada para la mujer".
22 4 21 K 82
22 4 21 K 82
54 meneos
63 clics
Los alarmantes 'fallos' de la Justicia en España: de Isa Serra y Alberto Rodríguez a 'los seis de Zaragoza'

Los alarmantes 'fallos' de la Justicia en España: de Isa Serra y Alberto Rodríguez a 'los seis de Zaragoza'

La alarmante cadena de fallos judiciales de los últimos años ha vuelto a poner de relieve las fragilidades del sistema. Los "errores" saltan a la vista cuando los casos implican a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Joana Sales recibió una paliza por parte de un mosso. El agente la denunció por un presunto delito de atentado contra la autoridad y pide para ella dos años de cárcel. El juicio arranca esta semana, pero las expectativas de la joven son prácticamente nulas. "La vida me ha enseñado que no puedo tener fe la Justicia"
45 9 3 K 151
45 9 3 K 151
16 meneos
183 clics

La Justicia prohíbe vender en España la tónica Schweppes de Coca-Cola

La Audiencia Provincial de Barcelona ha impedido importar tónica Schweppes británica a España. La sentencia, de finales de julio y que rectifica al juzgado de primera instancia, supone un terremoto en el sector. Considera que los fabricantes de Schweppes en España y Reino Unido son distintos y no tienen una política conjunta, por lo que importar tónica de allí, lo que hacía en millones de botellas la empresa Red Paralela, infringe los derechos de la marca Schweppes en España.
13 3 2 K 56
13 3 2 K 56
56 meneos
60 clics

La lentitud de la Justicia en España atrae a extranjeros blanqueadores de capitales

El Grupo de Acción contra el Blanqueo, que agrupa a 36 países, elogia a Policía española, pero critica el sistema judicial y las bajas penas que se imponen.
47 9 1 K 111
47 9 1 K 111
21 meneos
40 clics

La insufrible lentitud de la justicia

Cualquier democracia debería perder el nombre si no es capaz de juzgar a su debido tiempo. Las insoportables demoras de la justicia convierten al Estado de Derecho en algo meramente retórico, sin que valgan excusas de sobrecargas de trabajo o falta de medios materiales y personales. No es posible aceptar que se vive en democracia con una administración de la Justicia donde la respuesta judicial al reconocimiento de un derecho o la determinación de quien es inocente o culpable, duerma años y años en los estantes judiciales, con métodos arcaicos.
23 meneos
315 clics

¿Por qué PSOE, Podemos y los nacionalistas votan en contra de despolitizar la Justicia en España?

En la actualidad la fórmula para elegir jueces es la que implantó el PP a manos del exministro Alberto Ruiz-Gallardón y que mantiene la designación parlamentaria de los 20 vocales. Solo el propio PP y Ciudadanos han votado Sí a modificar esta fórmula.
19 4 26 K -39
19 4 26 K -39
« anterior1234540

menéame