Actualidad y sociedad

encontrados: 6956, tiempo total: 0.035 segundos rss2
21 meneos
38 clics

La Justicia tumba el nombramiento del gerente de Urbanismo al que Posse colocó sin cumplir los requisitos

El juzgado número 5 de lo Contencioso-Administrativo de Madrid ha tumbado el nombramiento de Jesús Miguel Espelosín como nuevo gerente de Urbanismo del Ayuntamiento de Móstoles. Según la sentencia el elegido, hijo de un histórico concejal del PSOE en Madrid, Jesús Espelosín Atienza, que fue concejal de urbanismo e infraestructuras del Ayuntamiento de Madrid con Tierno Galván y Juan Barranco, no cumple uno de los requisitos del proceso selectivo de pública concurrencia, y es que no puede demostrar 15 años de experiencia profesional antes..
17 4 0 K 18
17 4 0 K 18
587 meneos
1330 clics
Justicia intenta salvar el nombramiento a dedo que anuló la Audiencia Nacional

Justicia intenta salvar el nombramiento a dedo que anuló la Audiencia Nacional

El Ministerio ha presentado un recurso contra la sentencia que dejaba sin efecto el nombramiento de un puesto de libre designación en el TSJ de Canarias. En paralelo, el PP ha presentado una enmienda en el Congreso para reducir la experiencia en ese puesto y hacer viable el nombramiento. Justicia argumenta que solo trata de paliar la "disparidad de criterio" que hay entre ellos y la Audiencia Nacional
175 412 0 K 296
175 412 0 K 296
16 meneos
70 clics

La Justicia tumba el toque de queda en Catalunya y solo permite aplicarlo en los 19 municipios con más contagios

El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya ha denegado este jueves la prórroga del toque de queda en los términos que había reclamado la Generalitat de Catalunya. Mientras que la administración autonómica pedía restricciones de movilidad para 148 municipios, la Sala de lo Contencioso solo lo ha admitido para los 19 que presentan mayor incidencia, entre los cuales no están ninguna de las ciudades más grandes de Catalunya.
12 meneos
48 clics

El Ayuntamiento de Madrid aprueba un plan para cubrir el Beti Jai, pese a que la justicia tumbó una iniciativa similar

La Junta de Gobierno de la ciudad de Madrid ha aprobado este jueves el nuevo Plan Especial para el frontón Beti-Jai, conocido como la capilla sixtina de la pelota vasca, por el que podrá ser cubierto y ampliar sus usos al ámbito cultural y educativo además del deportivo. También permitirá un 10% de edificabilidad adicional bajo su suelo.
10 2 0 K 100
10 2 0 K 100
35 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Justicia ya tumbó tres casos previos de las feministas que acusaron de abusos a un padre

Tres años, dos meses y tres días en prisión preventiva por una falsa denuncia de su exmujer, que le acusaba de haber cometido abusos sexuales a su hijo.
37 meneos
51 clics

El Consejo General del Poder Judicial hará 7 nuevos nombramientos este jueves

El CGPJ votará siete nombramientos en Audiencias Provinciales y un Tribunal Superior de Justicia, la mayoría con candidato único Los nombramientos llegan una semana después de que el pleno decidiera dirigirse por segunda vez al Congreso por la reforma de PSOE y Podemos.
31 6 0 K 101
31 6 0 K 101
21 meneos
21 clics

La Audiencia Nacional declara ilegal un nombramiento a dedo del Ministerio de Justicia

El tribunal deja sin efecto la elección de la nueva la secretaria de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Canarias, un puesto de libre designación. El departamento de Rafael Catalá eligió para ese cargo a una candidata con la mitad de la experiencia requerida en las bases de la convocatoria. La jueza reprende al Ministerio por hacer una interpretación propia de unas normas que "no dejan lugar a dudas" y le obliga a pagar las costas del proceso
17 4 0 K 43
17 4 0 K 43
22 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El CGPJ en funciones continúa la tramitación de nombramientos pese al aval del Congreso a quitarle esta competencia

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en funciones sigue adelante con los trámites para efectuar nombramientos a pesar del aval del Congreso a la reforma que le impedirá hacer designaciones de jueces con el mandato caducado, a la que sólo le queda el paso por el Senado para ser una realidad. Según ha informado el CGPJ, en las tres próximas semanas comparecerán ante la Comisión Permanente diez candidatos a dos plazas vacantes de magistrado de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo.
477 meneos
806 clics
La Justicia andaluza tumba la primera normativa municipal que restringe los salones de juego en el entorno de colegios

La Justicia andaluza tumba la primera normativa municipal que restringe los salones de juego en el entorno de colegios

El TSJA se alinea con la Junta y anula los acuerdos urbanísticos del Ayuntamiento de Cádiz que limitaban su presencia a más de 500 metros de equipamientos escolares, deportivos o socioculturales.
194 283 2 K 478
194 283 2 K 478
45 meneos
55 clics

Podemos achaca a un error "de redacción" su propuesta inicial sobre nombramiento de cargos judiciales por el Gobierno

Irene Montero, ha afirmado que la propuesta inicial de su partido de nombrar altos cargos del Poder Judicial que estén comprometidos con el programa de Gobierno es "en todo caso" un error "de redacción", porque su partido siempre ha defendido la independencia judicial. Ha explicado que el objetivo de Podemos es que "hasta que se pueda cambiar la Constitución" los cargos que aún son designados por el Gobierno, como el Fiscal General del Estado, sean elegidos "reforzando los criterios de consensoy también de independencia, mérito y capacidad"...
32 meneos
32 clics

Juan Carlos Campo: "el órgano de gobierno de los jueces no debe hacer nombramientos antes de ser renovado"  

"En esta entrevista y en un momento en que el peso de los tribunales en la vida pública no cesa de crecer, Campo sí lo hace cuando se le pregunta por los nombramientos discrecionales para plazas judiciales de altura –ya van 57 y se preparan otros 30– efectuados bajo mayoría conservadora por un CGPJ cuyo mandato expiró hace año y medio."
26 6 1 K 90
26 6 1 K 90
32 meneos
34 clics

El presidente polaco promulga ley que da al ministro de Justicia poder para designar jueces

El presidente de Polonia, Andrzej Duda, ha promulgado este martes la ley presentada por el partido gobernante Ley y Justicia (PiS) que da al ministro de Justicia competencias para designar y cesar a los presidentes de los tribunales de justicia ordinaria en el país.
27 5 0 K 19
27 5 0 K 19
16 meneos
16 clics

El TC inadmite el recurso de una asociación de jueces por el "reparto político" en el CGPJ

El TC inadmite el recurso de una asociación de jueces por el "reparto político" en el CGPJ El Tribunal Constitucional ha inadmitido a trámite el recurso de amparo que interpuso el pasado mes de enero la asociación de jueces y magistrados Francisco de Vitoria (FdV) contra el reparto político del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y el nombramiento de su presidente, Carlos Lesmes. El alto tribunal, sin entrar en el fondo, ha rechazado que deba dictaminar sobre esta cuestión por una supuesta vulneración de la tutela judicial
13 3 1 K 51
13 3 1 K 51
250 meneos
365 clics

Los cargos “sospechosos” nombrados directamente por Esperanza Aguirre

A raíz de la Operación Púnica, desarrollada estos días por el Juez Velasco, ha vuelto a saltar a la palestra la capacidad de Esperanza Aguirre, como “experta cazatalentos” y su probada destreza en rodearse de personas que por unas razones u otras están siendo investigados por la justicia y demuestran de forma permanente un excesivo afán de beneficiarse de lo público para sus intereses privados.
202 48 2 K 481
202 48 2 K 481
38 meneos
112 clics

De Guindos se contradice al tratar de justificar el nombramiento de Soria

El ministro dio la cara ayer para defender el nombramiento de Soria pero incurrió en varios inexactitudes que ahondaron en las dudas sobre la limpieza del nombramiento.El ministro dice que no hizo los nombramientos "técnicos" en tiempo y forma por "prudencia" política.Insiste en que la convocatoria es pública pero el ministerio no la publicita
31 7 3 K 104
31 7 3 K 104
770 meneos
782 clics
Jueces para la Democracia denuncia que los nombramientos del Supremo son “claros ejemplos de puertas giratorias”

Jueces para la Democracia denuncia que los nombramientos del Supremo son “claros ejemplos de puertas giratorias”

Jueces para la Democracia denuncia que los nombramientos del Tribunal Supremo “no se ajustan a los principios de mérito y capacidad sostenidos por el precedente ejercicio profesional de cada uno de los candidatos, sino por motivos o intereses ajenos a la función jurisdiccional. Asimismo, acusan al CGPJ de “vulnerar” con los nombramientos su propia política de transparencia al no publicar los currículums de los candidatos “impidiendo así que la ciudadanía pueda comprobar si los nombramientos responden a los principios de mérito y capacidad.
252 518 0 K 269
252 518 0 K 269
8 meneos
12 clics

Independencia y nombramientos en el Poder Judicial ¿qué hacemos con el Consejo General del Poder Judicial?

(...)Pues bien, el 67% de los jueces y magistrados en activo considera que en los nombramientos que realiza el CGPJ no prevalecen criterios de mérito y capacidad. Tan sólo el 6% piensa que mérito y capacidad son los criterios aplicados en dichos nombramientos. Por otra parte, un 27% no sabe o prefiere no contestar a esta cuestión. Este estado de opinión es mayoritario en todos los casos, si bien se observa que se encuentra más acentuado entre los hombres (70%) y los jueces y magistrados con mayor edad y años de experiencia.
39 meneos
49 clics

El Rey firma el decreto de nombramiento de Puigdemont como presidente de la Generalitat

El Rey Felipe VI ha firmado este lunes el decreto de nombramiento de Carles Puigdemont como presidente de la Generalitat de Cataluña, según ha informado el Palacio de la Zarzuela. El nombramiento aparecerá publicado este martes en el BOE. Felipe VI ha firmado previamente el decreto con el cese de Artur Mas al frente de la Generalitat, después de que ayer domingo se celebrara in extremis el pleno de investidura de Puigdemont.
21 meneos
33 clics

El pleno del Consejo del Poder Judicial votará nueve nombramientos más este jueves

El Consejo General del Poder Judicial sigue adelante con los nombramientos en pleno avance de las negociaciones entre PSOE y PP para renovar el órgano de gobierno de los jueces tras dos años en funciones. Según ha podido saber la Cadena SER, el pleno ordinario de este jueves votará hasta nueve nombramientos en diversos tribunales territoriales de todo el país. En los últimos meses el órgano de gobierno de los jueces, dos años después de expirar su mandato, ha decidido seguir adelante con los nombramientos, renovando por ejemplo varias…
24 meneos
28 clics

ONG ambientales ven "con preocupación" el nombramiento de García Tejerina por su postura sobre transgénicos y montes

Las ONG ambientales ven con "preocupación" el nombramiento como ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, de la secretaria general de Agricultura, Isabel García Tejerina, sobre todo por su "postura" ante los organismos genéticamente modificados (transgénicos) y por su "concepto desfasado" sobre los montes. Así lo ha manifestado en declaraciones a Europa Press, el coordinador estatal de Ecologistas en Acción, Paco Segura, que ha valorado que el departamento de Agricultura, "hasta ahora no ha mostrado ni mucho menos una sensibil
20 4 2 K 115
20 4 2 K 115
1877 meneos
3716 clics
Decenas de europarlamentarios se concentran para clamar contra el nombramiento de Cañete

Decenas de europarlamentarios se concentran para clamar contra el nombramiento de Cañete

Más de 260.000 ciudadanos europeos firman en 24 horas una petición en la plataforma Avaaz contra su nombramiento al considerarle no apto para la Comisaría de Energía y Acción Climática a un político permisivo con el 'fracking' y con intereses en la industria petrolera.
450 1427 6 K 805
450 1427 6 K 805
26 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mas firma el decreto de nombramientos de la comisión de control del 9-N

Y ahora, ¿se pronunciará el Tribunal Constitucional? El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha firmado el decreto de nombramiento de los siete miembros de la comisión de control, el organismo que debe supervisar la consulta del 9-N. De esta manera ha activado la comisión aprobada por el Parlament el pasado miércoles y que ha desatado la polémica frente a la posibilidad de incurrir en una ileg
21 5 7 K 137
21 5 7 K 137
8 meneos
10 clics

El PSOE bloquea el nombramiento de un nuevo magistrado en el Constitucional para evitar un pacto con el PP

La proximidad de las generales hace que Ferraz quiera huir más que nunca de los habituales pactos a los que llega con el PP en asuntos como el reparto de los puestos en instituciones del Estado. Es lo que está pasando con el Tribunal Constitucional. El PSOE ha ordenado retrasar al máximo el nombramiento del magistrado del tribunal de garantías que sustituirá a Luis Ortega, fallecido en abril. ¿La razón? Es complicado encontrar un consenso con los de Mariano Rajoy en esta "época delicada", según fuentes de la Ejecutiva.
« anterior1234540

menéame