Actualidad y sociedad

encontrados: 11793, tiempo total: 0.056 segundos rss2
23 meneos
120 clics

Una historia de justicia y periodismo

Les voy a contar una historia. Es una historia de justicia y periodismo. Una historia de juegos de poder, de manipulaciones políticas, de batallas mediáticas, de envidias profesionales y de la peor de las corrupciones. Pero sobre todo es una historia de soledad y de valentía. Cuando me incorporé a la redacción de Público, en octubre de 2016, algunos colegas de profesión me previnieron acerca de Patricia López, la periodista de investigación de Público que ha destapado el que posiblemente acabe siendo el mayor escándalo de corrupción policia
19 4 3 K 14
19 4 3 K 14
1 meneos
4 clics

Un círculo de Podemos pide aplicar "justicia proletaria a periodistas basura"

El círculo (agrupación local o sectorial) de Podemos en la localidad madrileña de Anchuelo se muestra muy activo en Twitter, y lo hace dando unas muestras de radicalidad explícita difíciles de encontrar en cualquier formación política de Madrid.
1 0 5 K -76
1 0 5 K -76
4 meneos
20 clics

Justicia se compromete a estudiar un texto alternativo sobre la 'pena del telediario'

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, se ha comprometido a estudiar la posibilidad de mejorar la redacción del artículo 520.1 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal para limitar la difusión de imágenes de los detenidos, conocida popularmente como la 'pena de telediario'.Así lo ha trasladado el titular de Justicia a representantes de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), la asociación de Editores de Diarios Españoles (AEDE) y el Foro de Organizaciones de Periodistas (FOP)
7 meneos
29 clics

La Justicia coloca a los periodistas en el punto de mira

Las noticias de periodistas investigados por la Justicia se han sucedido a lo largo de los últimos días, provocando un malestar generalizado en el gremio.
32 meneos
40 clics

La Justicia polaca decidirá en enero sobre la detención del periodista vasco Pablo González

La Justicia de Polonia decidirá a principios de 2023 sobre la situación del periodista vasco Pablo González, cuando este va camino de cumplir un año detenido en una prisión de ese país sin una acusación formal. Así lo ha indicado este miércoles a EFE el tribunal de apelaciones de Rzeszów, que ha fijado para el 10 de enero próximo la vista sobre la reclamación presentada por la defensa de González a propósito de la decisión de prorrogar la detención preventiva del informador.
26 6 1 K 109
26 6 1 K 109
61 meneos
61 clics
La Justicia polaca rechaza de nuevo dejar en libertad al periodista español Pablo González

La Justicia polaca rechaza de nuevo dejar en libertad al periodista español Pablo González

El tribunal de apelaciones de la localidad polaca de Rzeszów ha rechazado este martes la apelación contra la prórroga a la prisión dictada contra el periodista español Pablo González, que permanece detenido en Polonia desde finales de febrero de 2022, acusado de espiar para Rusia.
49 12 0 K 358
49 12 0 K 358
1 meneos
4 clics

Periodismo y secreto de sumario: ¿quién le pone el cascabel al gato?

La polvareda que levantaron las declaraciones del Señor Ministro de Justicia la semana pasada, acerca de castigar las filtraciones de los sumarios y su publicidad en los medios, era previsible, tanto más cuanto se trata de un tema sensible con la que está cayendo en estos tiempos de incertidumbre, falsedades, cohecho y otros varios. Mas resultan sorprendentes por lo infundadas y carentes de razón, pues, pregunto yo: ¿para qué imponerle una multa a los periodistas si ya los puede emplumar por delito?
1 0 7 K -69
1 0 7 K -69
129 meneos
373 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Absuelven al periodista acusado de agredir a dos policías en el Jaque al rey de 2014

La Fiscalía solicitaba seis años de prisión para Jorge Correa, periodista del medio alternativo La Haine. La Justicia considera que no hay pruebas suficientes que demuestren que haya agredido a ningún agente y denuncia "contradicciones" policiales.
107 22 34 K 62
107 22 34 K 62
6 meneos
6 clics

Un centenar de periodistas y juristas exigen al Gobierno, a la UE y a Polonia que se respeten los derechos de Pablo González

Estos profesionales han entregado sendas cartas al Ministerio de Asuntos Exteriores y la Unión Europea para que el Gobierno y las instituciones europeas intercedan por el reportero ante la justicia polaca, a los que también han dirigido una misiva solicitando que se respeten los derechos del periodista.
5 1 0 K 72
5 1 0 K 72
50 meneos
51 clics

La justicia polaca prorroga tres meses más la prisión preventiva al periodista Pablo González

El tribunal regional polaco de Przemyśl, en el sureste del país, ha decidido prorrogar durante otros tres meses la prisión preventiva impuesta al periodista español Pablo González, que permanece privado de libertad desde su detención el pasado febrero acusado de espionaje. "El tribunal decidió prolongar el arresto otros tres meses", ha dicho a la Agencia EFE un portavoz de la corte este jueves, quien ha precisado que la razón de la decisión es confidencial y que solo se comunicará a las partes.
10 meneos
24 clics

Aparten sus sucias manos de la justicia... y del periodismo

El Gobierno parece dispuesto a contaminar toda la arquitectura institucional con tal de frenar el incontenible hedor de la corrupción..las injerencias desde el Gobierno en órganos clave del funcionamiento judicial con el objetivo de obstaculizar la investigación de grandes escándalos de corrupción constituyen el asalto más grave al Estado de Derecho.. En términos éticos y en términos políticos, la continuidad de Manuel Moix es insostenible, digan lo que digan el fiscal general, el ministro de Justicia y el presidente del Gobierno..
43 meneos
70 clics

El ministro de Justicia advierte que la web de Carmena tiene “tufo a regímenes totalitarios”

Sobre la web de la alcaldesa de Madrid, Versión Original, el ministro aseguró que le suena a “verdad oficial” y ese concepto le parece un “tanto sorprendente” recalcando que “tiene un cierto tufo a regímenes totalitarios,” donde se encarcela a la oposición y no se deja hablar a los disidentes. Haciendo notar que no es muy propio de un régimen democrático como el nuestro donde impera la pluralidad y el derecho a la información. “Habrá que ver cómo lo articulan, pero en esto momento me resulta preocupante” concluyó el titular de Justicia.
539 meneos
755 clics
20 años sin Couso y Anguita, las voces silenciadas de la prensa española en la guerra de Irak

20 años sin Couso y Anguita, las voces silenciadas de la prensa española en la guerra de Irak

Las muertes de los dos periodistas, en días consecutivos, a manos de tropas estadounidenses e iraquíes, causó conmoción en España. Aún falta justicia.
223 316 1 K 379
223 316 1 K 379
10 meneos
14 clics

Las organizaciones de periodistas rechazan que los jueces puedan ‘amordazar’ a los medios

El pasado día 4 de abril se aprobó en Consejo de Ministros el anteproyecto de la Ley Orgánica del Poder Judicial, cuyo artículo 18, referido al respeto a la independencia de los jueces ha causado bastante recelo entre las organizaciones de periodistas. Lo que viene a decir ese polémico artículo es que si durante un proceso los jueces consideran que alguien está perturbando “su sosiego y ecuanimidad” o trata de influir en sus decisiones, podrán ordenar el cese inmediato de esa conducta.
15 meneos
19 clics

Estrasburgo valida la cámara oculta en periodismo

La aprobación, bajo determinadas condiciones de esta técnica, es un alivio para el periodismo de investigación.
12 3 0 K 126
12 3 0 K 126
11 meneos
107 clics

Woodward, Bernstein y la Galicia profunda [opinión]

A estas alturas, estamos en condiciones de afirmar que, cada uno de los periodistas y medios que publicaron dicha noticia aludiendo exclusivamente a la mal denominada «Galicia profunda», miccionaron sobre el código deontológico periodístico. Periodistas y periódicos corruptos.
779 meneos
2304 clics
Cuatro periodistas, imputados por falso testimonio tras denunciar una agresión policial a uno de ellos

Cuatro periodistas, imputados por falso testimonio tras denunciar una agresión policial a uno de ellos

Uno de los periodistas denunció a un policía por agredirle con una porra cuando este le pidió su acreditación de prensa en un mitin de Vox en Vallecas. Pese al informe médico y vídeos que confirman su relato, una jueza le absuelve y pide abrir un procedimiento penal por delito de falso testimonio que puede acarrear hasta dos años de cárcel y una cuantiosa multa.
297 482 9 K 324
297 482 9 K 324
27 meneos
56 clics
La investigación por terrorismo en la causa del Tsunami Democrático incluye al periodista Jesús Rodríguez (CAT)

La investigación por terrorismo en la causa del Tsunami Democrático incluye al periodista Jesús Rodríguez (CAT)

El juez de la Audiencia española Manuel García-Castellón ha incluido en la causa del Tsunami Democrático al periodista Jesús Rodríguez, que escribe en la Directa
5 meneos
14 clics

La Justicia no es un juego. Sólo los tribunales pueden impartirla (opinión)

He preferido que hoy entremos a considerar un tema que, no por manido y miles de veces sacado a colación, deja de tener interés mediático. […] Como podrán suponer se trata del tema recurrente de si primero fue el huevo o la gallina, en este caso referido a la siempre presente disputa de si lo que prima es el derecho a la información y a la libre expresión sobre los derechos individuales de los ciudadanos, como por ejemplo, el derecho a la intimidad y a la presunción de inocencia.
77 meneos
650 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cara a cara con el presunto asesino de mi padre (III)

Fui a hablar con etarras sin tener ni idea de que acabaría hablando con quien en pocos días deberá comparecer ante la Justicia por la masacre de López de Hoyos, cometida por ETA en Madrid el 21 de junio de 1993. Relacionadas: - Parte I: "Así llevé ante la Justicia al presunto asesino de mi padre" reportajes.elespanol.com/mi-lucha-contra-eta/capitulos/primero/ - Parte II: "El folio 825: así comencé la investigación del asesinato de mi padre" reportajes.elespanol.com/mi-lucha-contra-eta/capitulos/segundo/
60 17 23 K 82
60 17 23 K 82
17 meneos
54 clics

Fiscales contra jueces, policías contra policías y periodistas mamporreros

Nos vamos poco a poco por el desagüe. Calladamente, sin nadie dispuesto a poner pie en pared y proclamar “¡hasta aquí hemos llegado!” Nos vamos por el desagüe porque la descomposición social se presenta como irreversible. Como sociedad civil pesamos menos que las plumas de una golondrina; nos conformamos con el titular, sin exigir algo más, que es todo.
14 3 0 K 162
14 3 0 K 162
1 meneos
 

El Tribunal Supremo húngaro absuelve a la periodista que pateó y zancadilleó a refugiados en 2015

El Tribunal Supremo de Hungría ha absuelto a la camarógrafa que fue condenada a tres años en libertad condicional por patear y zancadillear a refugiados que huían de la policía cerca de la frontera con Serbia en septiembre de 2015. Las imágenes provocaron indignación en todo el mundo.
1 0 2 K -8
1 0 2 K -8
1134 meneos
1948 clics
Los periódicos “olvidan” llevar en sus portadas el nuevo escándalo en la familia real

Los periódicos “olvidan” llevar en sus portadas el nuevo escándalo en la familia real

Ni El País, ni El Mundo, ni ABC, ni La Razón hablan en primera plana de lo que investiga la Fiscalía del Supremo
403 731 7 K 410
403 731 7 K 410
73 meneos
72 clics

Un tribunal polaco prorroga la detención del periodista Pablo González tres meses más

Dado que Pablo González es considerado "preso peligroso", Reporteros Sin Fronteras ha asegurado que se le han impuesto condiciones "especialmente duras"
61 12 3 K 91
61 12 3 K 91
320 meneos
2897 clics
Así llevé ante la Justicia al presunto asesino de mi padre (I)

Así llevé ante la Justicia al presunto asesino de mi padre (I)

Una investigación particular fuerza al etarra Jesús Garcia Corporales a aclarar en la Audiencia su participación en la matanza de López de Hoyos en Madrid en 1993.
127 193 5 K 410
127 193 5 K 410
« anterior1234540

menéame