Actualidad y sociedad

encontrados: 15441, tiempo total: 0.195 segundos rss2
54 meneos
89 clics

Enrique Ortiz, el rey "insaciable" de la corrupción valenciana

Dueño del 70% del suelo de Alicante y poseedor en 2015 de tres de las cuatro principales contratas del Ayuntamiento, multiplicó por cinco los activos de su imperio empresarial gracias a su complicidad con el poder político y financiero. Presunto cabecilla de 'Brugal' y procesado por la financiación ilegal del PPCV, fue el auténtico alcalde de la ciudad durante los gobiernos locales y autonómicos del PP en plena burbuja del ladrillo. La dimisión de la exalcaldesa de Alicante, sus innumerables procesos judiciales y la llegada de la izquierda
46 8 0 K 20
46 8 0 K 20
22 meneos
24 clics

La Generalitat Valenciana recupera 13,5 millones de euros de la corrupción de excargos del PP

Ximo Puig ha informado en las Cortes Valencianas, en la sesión de control en las Cortes Valencianas, que se han logrado recuperar 13,5 millones de euros de casos de corrupción de ex altos cargos del PP valenciano. En concreto, según el president valenciano, se han abierto hasta 40 expedientes para lograr por vía judicial la recuperación de este dinero. De este montante, 8,2 millones de euros ya están ingresados y se corresponden con los casos Fitur, Cooperación, Emarsa y Terra Mitica.
18 4 0 K 67
18 4 0 K 67
37 meneos
56 clics

Taula, la mayor operación contra la corrupción en la Comunitat Valenciana

Los 25 detenidos y 29 imputados por el caso Imelsa, que ha sacudido de nuevo esta semana al PP valenciano, han vuelto a sacar a la luz los casos de corrupción en la Comunitat Valenciana y se suman a los encausados por Gürtel, Brugal, Nóos, Cooperación, Naranjax o Emarsa
30 7 2 K 119
30 7 2 K 119
5 meneos
8 clics

El nuevo jefe de Policía en la Comunidad Valenciana retrasó 5 años un informe sobre la corrupción del PP

La Policía Nacional en la Comunidad Valenciana tiene nuevo jefe superior. Se trata de José Javier Cuasante, hasta ahora jefe provincial en Alicante y el comisario ante el que tuvo que mediar el Poder Judicial el pasado abril para que entregara un informe sobre la corrupción del PP de Alicante, que un juzgado de esa ciudad aguardaba desde hacía cinco años.
4 1 2 K 20
4 1 2 K 20
46 meneos
44 clics

La Generalitat Valenciana recupera 11 millones de euros de casos de corrupción del PP

La Generalitat ha recuperado un total de 7,24 millones de euros, y tramita la recuperación de otros 4 millones, de fondos o elementos patrimoniales que habían sido indebidamente sustraídos de las arcas públicas en casos de corrupción antes de 2015. En concreto, la Oficina de Recuperación de Activos ha abierto 40 expedientes para promover acciones administrativas o judiciales que permitan la recuperación del patrimonio desde su puesta en funcionamiento en el año 2015.
39 7 0 K 63
39 7 0 K 63
8 meneos
11 clics

El nuevo PP valenciano entierra sus líneas rojas contra la corrupción

Isabel Bonig discrepa del criterio que Alberto Fabra aplicó desde la Generalitat, y afirma que no quiere "dar armas a la oposición"..la imputación desde la Audiencia Nacional delexalcalde de Gandia, Arturo Torró, y la citación como imputado del diputado Víctor Soler, que debido a su aforamiento se deberá desviar al TSJCV. Ninguno de los políticos involucrados en la trama 'Púnica' por su gestión en el ayuntamiento en la pasada legislatura ha dimitido, y la dirección del PP valenciano les ha abierto expediente pero no va más allá
11 meneos
19 clics

La Comunitat Valenciana pierde peso económico tras años de corrupción

El IVIE señala los pecados capitales en los últimos 25 años: baja productividad, inversión mal orientada, infrafinanciación y déficit de equipamientos bajo la fachada de los grandes proyectos.
9 2 0 K 103
9 2 0 K 103
80 meneos
89 clics

Enrique de Diego: “El PP ha conseguido la corrupción perfecta en la Comunidad Valenciana”

“El PP, en la Comunidad Valenciana, ha conseguido la corrupción perfecta. Es sencillo de entender, pero difícil de imaginar. El PP no tiene personalidad jurídica en las agrupaciones locales; no tiene finanzas ni contabilidad. En sentido estricto, el PP no existe. Es simplemente una marca, que funciona como una franquicia en cada población. Una auténtica mafia muy lucrativa para los dirigentes. Se trata, sin duda, del mayor escándalo de la historia de la democracia, al lado del cual todos los demás palidecen. Toda la financiación es irregular".
67 13 2 K 67
67 13 2 K 67
34 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sergi Castillo: "Ninguna democracia del mundo ha tenido tantos gobernantes corruptos como la Comunidad Valenciana"

El periodista Sergi Castillo (Cocentaina, Alicante, 1978) vuelve a diseccionar la corrupción del PP en la Comunidad Valenciana. Tres años después de la publicación de "Tierra de saqueo", presenta "Yonquis del dinero", un libro con 450 páginas para explicar "las diez grandes historias de la corrupción valenciana".
20 meneos
23 clics

Tres de los cuatro expresidentes del PP de la Comunidad Valenciana, imputados en delitos de corrupción

De los cuatro presidentes del PP que han gobernado la Comunidad Valenciana, tres están imputados o han sido juzgados por delitos de corrupción. En la lista, además de Eduardo Zaplana, están José Luis Olivas, encausado por la salida a Bolsa de Bankia, y Francisco Camps, investigado en dos causas relacionadas con la celebración del Gran Premio de Fórmula 1 y la visita del papa a Valencia en 2006.
8 meneos
68 clics

Origen, evolución y decadencia del poder que tuvo el Partido Popular en la Comunidad Valenciana

Reportaje sobre el origen y decadencia de la expresión "Poder Valenciano" que acuñó el PP de la Comunidad Valenciana. Esta expresión se relacionó con la burbuja inmobiliaria, la corrupción y la política de eventos, entre otros, organizada por el PP de Camps, Rita Barberá y Zaplana. ¿Quién recuerda ahora esa expresión?
6 2 9 K -52
6 2 9 K -52
16 meneos
89 clics

La dirección del PP valenciano propone cambiar el nombre del partido en la Comunitat

Los crecientes escándalos de corrupción llevan a la dirección a pedir un congreso extraordinario urgente para partir de 0
13 3 17 K -36
13 3 17 K -36
33 meneos
30 clics

El director de la Agencia Valenciana Antifraude: “El gran triunfo de la corrupción es convencer de su normalidad a parte de la sociedad”

Joan Llinares sostiene que proteger al denunciante es clave y que el edil condenado que destapó Gürtel no tenía ni que haberse “sentado en el banquillo”
56 meneos
57 clics

Catalá quiere impedir que el Gobierno valenciano acceda al Registro Mercantil para prevenir la corrupción

El Ministerio de Justicia ve visos de inconstitucionalidad en un artículo del proyecto de ley de la Inspección General y el Sistema de Alertas para la Prevención de Malas Prácticas de la Generalitat.El Ejecutivo quiere que la Conselleria de Transparencia modifique el artículo para evitar el recurso ante el TC pero el departamento valenciano considera que no invade competencias..
46 10 0 K 61
46 10 0 K 61
9 meneos
117 clics

El día que Valencia dijo basta a la corrupción, a Rita y a los tetes

Hace años que escuchamos críticas sobre los valencianos, sobre las chapuzas que Calatrava había colado en su propia tierra, sobre los casos Gürtel, Nóos, Emarsa, Taula o cualquier noticia de corrupción que se destapara en el planeta, sobre la ostentosa Copa América, el Circuito de Fórmula 1 menos usado de la historia y el aeropuerto sin aviones pero con una escultura de más de 300.000 euros…
40 meneos
39 clics

Anticorrupción exige refuerzos ante el alud de casos que investiga en la Comunitat Valenciana

La Fiscalía trabaja en asuntos como Nóos, la Fórmula 1, Gürtel o los supuestos chanchullos del exconseller Blasco. Antonio Montabes, responsable de la fiscalía en la Comunitat Valenciana, ha puesto de manifiesto el contraste entre la voluntad de la justicia de luchar contra la corrupción y la falta de medios que padece. Por ello, a la Fiscalía Anticorrupción le "está haciendo falta" un tercer delegado para luchar. “"No tengo ningún refuerzo sobre la mesa", lamenta Montabes.
33 7 0 K 147
33 7 0 K 147
17 meneos
82 clics

España se escribe con B - Capítulo 1 Comunidad Valenciana (Webserie)

España se escribe con B es una serie documental sobre corrupción política en España, donde cada episodio pondrá el foco en una Comunidad. El primer capítulo se centra en la Comunidad Valenciana donde se muestra el saqueo de una depuradora de agua pública (Caso Emarsa), la trayectoria política del Presidente de la Diputación de Castellón (Caso Fabra), el desvío de fondos de ayuda al Tercer Mundo (Caso Cooperación), la adjudicación fraudulenta de contratos de basuras (CasoBrugal) y la presunta financiación ilegal del Partido Popular (CasoGürtel)
14 3 2 K 111
14 3 2 K 111
55 meneos
61 clics

Cuando Serafín Castellano se jactaba de combatir la corrupción  

Esta mañana ha sido detenido el delegado del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Serafín Castellano, investigado por presunto soborno por adjudicaciones que habría realizado durante su etapa de conseller. Hace muy poco, en marzo de 2014, Serafín Castellano presumía de cómo el Gobierno de Alberto Fabra combatía la corrupción, a la que calificaba de "cáncer".
45 10 0 K 130
45 10 0 K 130
67 meneos
69 clics

TVE relega a los “minutos de la basura” la trama del PP valenciano

El tratamiento que La 1 y el Canal 24 Horas han realizado del escándalo de corrupción que afecta al PP de Valencia ha deparado fuertes críticas dentro de Televisión Española. Su Consejo de Informativos denuncia que los responsables de los telediarios hayan considerado este tema como “menor” y lo hayan relegado a los “minutos de la basura” de los telediarios.
55 12 1 K 13
55 12 1 K 13
31 meneos
30 clics

El ex secretario general del PP valenciano pide perdón por no haber denunciado la corrupción

El ex secretario general del Partido Popular valenciano Ricardo Costa ha reiterado este miércoles ante el Congreso su "arrepentimiento y solicitud de perdón" por "alguna actuación" que no fue "capaz ni de detener ni de denunciar" y ha ratificado la financiación ilegal del partido regional: "Actué mal y estoy dispuesto a asumir las consecuencias". Costa ha ratificado su declaración en la Audiencia Nacional "desde la línea hasta la cruz, absolutamente todo". Hoy "me conformo con intentar llevar una vida normal con mi mujer y mi hija", dijo.
3 meneos
10 clics

La Policía detiene al delegado del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Serafín Caballero

La Policía detiene al delegado del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Serafín Caballero. Noticias de Comunidad Valenciana. La Policía ha detenido este viernes al delegado del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Serafín Castellano, en la investigación abierta sobre presuntos favores a una empresa.
3 0 5 K -31
3 0 5 K -31
3 meneos
4 clics

La AN concluye que el PP valenciano se financió de manera tan irregular que fue delictiva

El Juzgado Central de lo Penal de la Audiencia Nacional recoge en su sentencia relativa a la rama valenciana del caso Gürtel por la cual condena a 18 personas a penas de entre cuatro y seis años y nueve meses de cárcel, que el Partido Popular de la Comunidad Valenciana (PPCV) se financió de manera "tan absolutamente irregular" durante las campañas electorales de 2007 y 2008 que "fue delictiva".
3 0 4 K -17
3 0 4 K -17
1459 meneos
2657 clics
Bruselas señala oficialmente a la Comunitat Valenciana como la Grecia de España

Bruselas señala oficialmente a la Comunitat Valenciana como la Grecia de España

El Ejecutivo comunitario abre por primera vez un expediente a un país miembro por haber falseado los datos de déficit y deuda y debilita aún más la posición negociadora de la Comunitat Valenciana con el Gobierno para conseguir una mejor financiación
402 1057 1 K 625
402 1057 1 K 625
91 meneos
128 clics

Juan Cotino dimitirá en breve como presidente del parlamento valenciano

El exdirector general de la Policía, relacionado con varios casos de corrupción, explicará a la dirección del PP su renuncia el miércoles
77 14 4 K 93
77 14 4 K 93
53 meneos
55 clics

La herencia del PP valenciano en Europa: una hipoteca de 315 millones

El nuevo gobierno valenciano PSPV-Compromís, que todavía no ha cumplido sus 100 días, se ha encontrado con un difícil panorama en la Generalitat. La deuda en estos momentos supera los 40.000 millones (más del doble del presupuesto autonómico), y el déficit antes de las elecciones autonómicas ya era 743 millones, un -0,73% que superaba con sólo 5 meses todo el déficit permitido para 2015 (-0,7%).
« anterior1234540

menéame