Actualidad y sociedad

encontrados: 10694, tiempo total: 0.195 segundos rss2
27 meneos
528 clics

La inesperada difusión de la que podría ser la próxima gran pandemia global

La inesperada difusión de la que podría ser la próxima gran pandemia global. Al igual que ocurrió con el ébola, apenas le hemos prestado atención puesto que aún no ha llegado ni a Europa ni a Estados Unidos. Pero es probable que pronto tengamos más noticias de este virus.
23 4 0 K 15
23 4 0 K 15
8 meneos
13 clics

El coronavirus costaría 1 billón de euros a la economía mundial si se convierte en una pandemia global

La epidemia del coronavirus Covid-19 podría restar al crecimiento del PIB mundial hasta 1,3 puntos porcentuales, el equivalente a 1,1 billones de dólares (1 billón de euros), una cifra ligeramente por debajo del PIB de España, en el caso de convertirse en una pandemia global, según las estimaciones de Oxford Economics. En el peor escenario planteado por la consultora, en el que la enfermedad se propagase con elevadas tasas de contagio a nivel mundial, el crecimiento mundial se reduciría prácticamente a cero en el primer semestre de 2020.
13 meneos
31 clics

A la luz de la pandemia global, pongamos la vida antes que el capital

Asegurar una renta básica universal en todos los países. Esto permite garantizar un apoyo desde el Estado para millones de familias que están sin trabajo, trabajando en condiciones de suma precariedad o por cuenta propia. El sistema capitalista actual excluye de trabajos formales a millones de personas que deben ser contenidas por los Estados nacionales, generando trabajo y condiciones dignas de vida para ellas. Los recursos para esta renta básica universal pueden ser obtenidos de los presupuestos de defensa [compra de armas y equipo bélico].
4 meneos
44 clics

¿La pandemia global es un producto de la agenda maltusiana de la élite y la guerra biológica estadounidense? [ING]

Uno de los otros grandes benefactores de la OMS es la Fundación Bill y Melinda Gates, con quien tiene una asociación sobre vacunas. El multimillonario fundador de Microsoft Corporation ha utilizado su enorme riqueza para esquivar el pago de impuestos bajo el pretexto de la filantropía y sus empresas privadas "caritativas" se han centrado principalmente en la producción de vacunas para los países en desarrollo y en la supuesta lucha contra la pobreza mundial, especialmente en África. En la superficie, esto puede parecer un trabajo benevolente, p
3 1 9 K -22
3 1 9 K -22
5 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Balance del primer año del Gobierno de coalición de PSOE-UP

Se cumple el primer año de este Gobierno de coalición que integran PSOE y Unidas Podemos, un año de grandes dificultades de gestión por el azote de una pandemia global que ha hundido la actividad económica mundial. El reto era importante y debía generar una respuesta política de calado, liderado por un Gobierno que ha sido incapaz de tener Presupuestos este año y ha ido improvisando sobre la marcha. Una falta de prevención que nos ha llevado a situarnos entre los países con la peor relación entre muertes por pandemia y caída de la actividad...
5 meneos
90 clics

La OMS advierte de que otra pandemia peor que la de la Covid-19 acecha: "El virus mutará"

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ya ha predicho que una pandemia más grave que la de la Covid-19 acecha a la población mundial. Es más, los expertos están seguros que sucederá pronto y a pesar de las vacunas. Según el doctor Mike Ryan, director del programa de emergencias de la OMS, "esta pandemia ha sido muy grave y ha afectado a todos los rincones del planeta", sin embargo, lo que hemos experimentado en 2020 "no es necesariamente la pandemia más grave", ya que "otra pandemia aún peor estará por venir".
4 1 14 K -54
4 1 14 K -54
22 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entrevista con Spike Lee: "El racismo ya era una pandemia global antes que el coronavirus"

El cineasta le contó a la BBC que hay "muchas" razones que explican la indignación y el enojo de quienes protestan por la muerte de George Floyd. También dijo que Trump está actuando "como un dictador".
18 4 6 K 23
18 4 6 K 23
1 meneos
18 clics

Gran Presentación de Global InterGold en Suiza, el evento al que tu jefe nunca te dejaría asistir

Tu jefe rompería tu billete de avión a Suiza si hubiera descubierto que querías asistir a la Gran Presentación Global InterGold 2015, donde se reunieron empresarios de más de 20 países para tratar temas de su negocio de lingotes de oro.
1 0 2 K -15
1 0 2 K -15
175 meneos
3419 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La próxima gran pandemia: la resistencia a antibióticos ya está aquí

La próxima gran pandemia: la resistencia a antibióticos ya está aquí

Era un día agradable y fresco de agosto de 2017 en las montañas del centro de Madagascar. Los pasajeros que subían sus maletas al minibús que salía de la pequeña ciudad de las tierras altas Ankazobe agradecían el frescor de la mañana. Iba a ser un viaje caluroso y sudoroso hasta la capital de la isla Antananarivo. Uno de los pasajeros, un hombre de 31 años, parecía incómodo. Había llegado para hacer una visita cuatro días antes, y ahora volvía a casa con fiebre, dolores y escalofríos.
123 52 16 K 445
123 52 16 K 445
25 meneos
50 clics

Sorprendidos en Granada 30 vecinos jugando al fútbol en un polideportivo cerrado

La Policía Local de Granada ha denunciado y propuesto para sanción a dos varones que fueron sorprendidos en un grupo de unos 30 vecinos de la zona norte de la capital granadina jugando al fútbol en el polideportivo de Molino Nuevo, cerrado en virtud de las medidas decretadas contra la expansión de la pandemia de covid-19.
22 3 0 K 17
22 3 0 K 17
7 meneos
151 clics

Cinco vídeos explicativos para entender mejor el coronavirus

La pandemia de coronavirus ha trastocado la vida de miles de millones de personas del mundo desde que se expandió de Wuhan al mundo. Al principio se sabía muy poco de este virus, pero la ciencia fue descubriendo poco a poco su comportamiento: cómo infecta, qué personas están más en riesgo y cómo debemos protegernos.
173 meneos
5095 clics
¿Qué es un millón de muertos?

¿Qué es un millón de muertos?

¿Qué es un millón de muertos? Un número simbólico que, aislado, quizá no signifique mucho en la era de la información y el Big Data. Por eso, parece necesario presentarlo en su proporción. ¿Es mucho, es poco? La gripe común mata entre 290.000 y 650.000 personas al año. Otro virus, el VIH, causó 690.000 muertes el año pasado. Los accidentes de tráfico costaron la vida de 1,3 millones de personas en 2017. Las enfermedades cardiovasculares, casi 18 millones de muertes ese mismo año.
75 98 2 K 326
75 98 2 K 326
4 meneos
55 clics

Apoteósica vuelta del Cascamorras tras dos años de pandemia

Un entregado José Antonio Escudero juró bandera en los lugares establecidos y mucho más. A su paso por la Plaza Mayor fue subido a hombros junto al alcalde de Baza, Manolo Gavilán, que también había corrido desde las Arrodeas junto al delegado del Gobierno de Andalucía, Pedro Fernández Peñalver.
17 meneos
48 clics

El coronavirus deja más muertos en todo el mundo en 2021 que en el año de su estallido

En 2020, España acabó el año con una de las peores cifras de Europa en los índices de muertos de coronavirus por habitante. Sin embargo, en el ejercicio que acaba de cerrarse, la situación ha mejorado y España es una excepción.
14 3 0 K 110
14 3 0 K 110
6 meneos
15 clics

Las cifras del coronavirus: más de 295,2 millones de infectados y 5,4 millones de fallecidos

El número de defunciones por Covid 19 en el mundo supera ya los 5,4 millones de personas, según el recuento independiente efectuado por la Universidad John Hopkins. mientras que la cifra de infectados sobrepasa ya la cifra de 295,2 millones.
15 meneos
37 clics

'The Lancet' denuncia "fracasos globales masivos" en la gestión de la pandemia que causaron millones de muertes "evitables"

Los "fracasos globales masivos" en múltiples niveles para responder a la pandemia de la covid-19 llevaron a millones de muertes prevenibles y revirtieron el progreso logrado hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible en muchos países.Durante los dos primeros años de pandemia de covid, la mayoría de los gobiernos no estaban preparados, fueron demasiado lentos en responder a la crisis y prestaron poca atención a los más vulnerables, una suma de fallos que en total ha costado 17,1 millones de vidas, muchas evitables.
12 3 1 K 18
12 3 1 K 18
16 meneos
283 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

EEUU simuló una pandemia a escala global semanas antes de que saliese a la luz el brote de coronavirus

El Centro de Salud Johns Hopkins preparó una simulación en la que una epidemia del tipo coronavirus se extendía por todo el mundo semanas antes de que ocurriera de verdad.A la presentación de la ficción asistieron líderes y representantes de todo el mundo, tanto empresas como gobiernos, para simular cómo deberían actuar sus países basándose en las experiencias de brotes anteriores.
3 meneos
57 clics

Ciudad global y pandemias

Decía Manuel de Pedrolo que para el año 2000 Barcelona se habría extendido hasta Cervera, su población natal a 100 km de distancia. Él, como tantos, miraba al futuro interpretando sólo dos variables, la urbanización y la explosión demográfica registrada a partir de los años 60. Su vaticinio, como cualquier distopía, se cumplió a sólo a medias. Paradójicamente, las grandes ciudades han engullido como agujeros negros la población. Demógrafos como Morland, Ibbitson, Brikel y otros tantos nos explican que se están generando grandes vacíos en el
5 meneos
48 clics

La pandemia provoca una montaña de deuda global que golpeará en el futuro

Más allá del terrible peaje a nivel de muertes, la pandemia de la Covid-19 también ha provocado una enorme montaña de deuda pública global, que los países deberán hacer frente en el medio plazo, debido a la continua presión de liquidez y el alto gasto público para contener los efectos de la crisis sanitaria.
21 meneos
95 clics

Nueva predicción de Bill Gates: el cambio climático será la próxima 'pandemia' que seguirá al Covid-19

El multimillonario Bill Gates predijo la pandemia del coronavirus años antes de que llegase, en 2015. De hecho, hizo públicos sus remordimientos de conciencia por no haber insistido más en sus cábalas: "Ojalá hubiera hecho más para llamar la atención sobre el peligro". Aprendiendo del pasado, el confundador de Microsoft quiere poner el foco hoy por hoy en las consecuencias del cambio climático como el próximo reto sanitario y económico que debe asumir la sociedad: "Por terrible que sea esta pandemia, el cambio climático podría ser peor"
7 meneos
34 clics

Enseñanzas de hoy para la próxima pandemia

En el momento que estamos viviendo, es fundamental analizar bien la crítica situación sanitaria actual y obtener enseñanzas que nos ayuden a prevenir y superar la próxima ola o pandemia. Para que no nos sorprenda desarmados.
14 meneos
49 clics

Los expertos en Salud Pública avisan de la próxima pandemia de bacterias más letales que la covid

Para evitar esta futura pandemia hay que llevar a cabo líneas de actuación que afectan a la veterinaria de la industria alimentaria y reforzar la presencia de Servicios de Salud Pública en todas las áreas sanitarias
11 3 1 K 95
11 3 1 K 95
8 meneos
68 clics

La gran peste de Marsella: la pandemia que asoló Francia

La gran peste de Marsella fue una de las peores pandemias registradas en la historia de Francia. La tripulación estaba contagiada de la temida peste por lo que sus tripulantes fueron puestos en cuarentena y la mercancía fue resguardada. Las valiosas telas, con un valor de 300 mil libras, habían sido traídas a Francia con el objetivo de ser vendidas en la feria de Beaucaire, que se llevaría a cabo en julio. Pero ya era demasiado tarde, pues las telas ya habían salido de contrabando y llevadas a la ciudad. Fue el inicio del infierno.
12 meneos
19 clics

La pandemia elevó la pobreza en 2020 al mayor nivel desde la Gran Recesión

La pobreza y la desigualdad iban poco a poco corrigiéndose en España tras la Gran Recesión que estalló en 2008. Sin embargo, la pandemia y las secuelas económicas por las fuertes restricciones que se han impuesto para combatirla han significado un fuerte revés. La tasa de pobreza severa aumentó en 2020 hasta el 7% de la población, unos 3,3 millones de personas según la Encuesta de Condiciones de Vida publicada este jueves por el INE. La cifra es muy superior al 4,7% registrado en 2019.
« anterior1234540

menéame