Actualidad y sociedad

encontrados: 730, tiempo total: 0.014 segundos rss2
10 meneos
190 clics

Mi hijo podría haber muerto

Es un texto que todos deberían leer y muchas personas que atacan a las que no dan el pecho se lo pensarían dos veces antes de juzgar otras opciones de alimentación.
3 meneos
6 clics

Una serie de estudios urge a crear políticas para frenar los engaños con los que se impone la leche artificial

Solo el 48% de los bebés menores de seis meses en todo el mundo reciben lactancia materna exclusiva, según los datos más recientes de Unicef y pese a los demostrados beneficios de la lactancia materna para las madres, los bebés y, por tanto, para toda la sociedad. Las cifras varían en función del desarrollo del país, siendo los más ricos los países con tasas más bajas de lactancia materna exclusiva: el sur de Asia tiene la prevalencia más alta del mundo de lactancia materna exclusiva, con un 60 % de los bebés alimentados exclusivamente con lech
2 1 0 K 37
2 1 0 K 37
9 meneos
156 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lactancia paterna

Por eso, cuando ahora está de moda la lactancia paterna como una novedad increíble, hay que recordar que ya en España en 1880 se publicó un libro titulado así, «Lactancia paterna». Mucha novedad no debe ser pues. Por tanto, será la primera vez que voy a hablar sin miedo de algo típicamente masculino, dar pecho. La lactancia paterna existe, y hay múltiples referencias a esta. Para empezar, las mamas de los recién nacidos pueden secretar leche, la leche de brujas, da igual si el bebé es chica, chico o simplemente una criatura.
5 meneos
26 clics

Se pide la retirada del libro “Víctimas de la lactancia materna”

Un pediatra del Hospital General de Castelló se ha visto obligado a suspender la presentación de su libro «Víctimas de la Lactancia Materna» tras la polémica suscitada en las redes sociales por su recomendación de iniciar el destete parcial a partir de los cuatro meses de vida del bebé e introducir las papillas. Las redes fueron el soporte para crear una petición de retirada de la obra en la plataforma www.change.org. La reacción en contra se basa en la afirmación de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda 24 meses de lactancia
4 1 7 K -58
4 1 7 K -58
17 meneos
212 clics

La normalidad de la lactancia materna a través del objetivo  

Para reivindicar la lactancia materna, una práctica que aún no está aceptada en diferentes ámbitos de la sociedad, un grupo de madres se ha puesto delante del objetivo de Anabel dePablo para protagonizar varias fotografías amamantando a sus hijos en las calles de Sevilla. Las fotografías pretenden derribar prejuicios que, a veces, hacen que las madres se sientan cuestionadas sobre la propia lactancia, o sobre la edad del lactate, o si es compatible con otro embarazo o no…
14 3 0 K 115
14 3 0 K 115
9 meneos
219 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ese niño ya es muy grande para tomar teta. Los efectos psicológicos y prejuicios sobre la lactancia materna prolongada  

"El mayor problema de la lactancia materna más allá del año de edad es el rechazo social y profesional por prejuicios o desconocimiento de la evidencia científica actual”
270 meneos
1521 clics
Da el pecho pero no esperes apoyo: "Hay desfase entre el discurso de la lactancia y la ayuda para conseguirlo"

Da el pecho pero no esperes apoyo: "Hay desfase entre el discurso de la lactancia y la ayuda para conseguirlo"

Estudios científicos y la OMS subrayan los beneficios para la salud de la lactancia materna frente a la artificial, pero el discurso se diluye a la hora de transformarse en ayuda real. "Muchas veces este mensaje de lo bueno que es amamantar va muy por delante de la experiencia clínica de los profesionales", afirma la médico de familia y experta en lactancia Carmela Baeza. Las matronas, uno de los profesionales más en contacto con las madres, hablan de presión asistencial: España está a la cola de los países de la OCDE en ratio de matronas.
104 166 1 K 347
104 166 1 K 347
16 meneos
30 clics

Primera sentencia de una sala del Supremo compuesta sólo por mujeres: las lactancias son acumulables

Una sentencia de la Sala Cuarta, de lo Social, del Tribunal Supremo, ha declarado que existe derecho a la acumulación en jornadas completas del permiso de lactancia. Es la primera sentencia del Supremo dictada por un tribunal formado íntegramente por magistradas. La resolución expone que el permiso por lactancia natural es un derecho necesario relativo, que se concreta en poder ausentarse del trabajo una hora, con los incrementos proporcionales en casos de lactancia múltiple.
1 meneos
18 clics

"Uniendo esfuerzos por la lactancia materna" la ponencia en la que solo participaron hombres

Seis hombres trajeados en una sala de conferencias y, tras ellos, un cartel en el que se lee "uniendo esfuerzos por la lactancia materna". Esta fotografía ha dejado una ponencia en México, en la que solo participaban hombres cuando se hablaba lactancia materna, haciéndose viral en Twitter y cuestionando si esto es lo correcto.
1 0 6 K -67
1 0 6 K -67
15 meneos
27 clics

El TS reconoce el derecho de un padre al "permiso por lactancia" aunque la madre no trabaje

La Sala Cuarta del Tribunal Supremo ha reconocido el derecho de un padre al "permiso de lactancia", con independencia de que el otro progenitor, en este caso, la madre, no trabaje y pueda encargarse de atender al menor. El problema surgió cuando un trabajador (en octubre de 2018) solicitó el disfrute del permiso por lactancia y la empresa se lo denegó argumentando que la madre del menor no trabajaba, por lo que podía asumir su cuidado
12 3 0 K 43
12 3 0 K 43
10 meneos
112 clics

Ya se puede acumular el permiso de lactancia, aunque no quiera la empresa, pero no son 28 días

Ya está publicada en el BOE la mejora del permiso de lactancia. Como ya dijimos ayer en Twitter, la única novedad anunciada en la nota de prensa del ministerio era la posibilidad de acumular la lactancia por la voluntad exclusiva del trabajador. Pero de momento no es cierto que este permiso se haya extendido hasta 28 días, porque eso ni lo decía en la nota de prensa ni menos aún lo dice el BOE, aunque sí que lo dijo Yolanda Díaz en la rueda de prensa de ayer.
41 meneos
43 clics

Nueva petición en el Congreso para proteger por ley la lactancia en lugares públicos

La asociación Lactancia en Libertad busca evitar la discriminación de muchas madres que incluso han llegado ser expulsadas de espacios de titularidad pública. Reclaman una legislación similar a la que rige en Reino Unido, Australia o EE UU. Sostienen que "el derecho fundamental de un niño a ser alimentado prevalece sobre el derecho de admisión". Esta iniciativa se suma a una similar...
34 7 1 K 73
34 7 1 K 73
4 meneos
44 clics

Un pediatra de Castellón, eje de la polémica nacional sobre lactancia

Un pediatra del Hospital General de Castelló se ha visto obligado a suspender la presentación de su libro «Víctimas de la Lactancia Materna» tras la polémica suscitada en las redes sociales por su recomendación de iniciar el destete parcial a partir de los cuatro meses de vida del bebé e introducir las papillas. Las redes fueron el soporte para crear una petición de retirada de la obra en la plataforma www.change.org. La reacción en contra se basa en la afirmación de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda 24 meses de lactancia
3 1 2 K 3
3 1 2 K 3
4 meneos
6 clics

La Educación Maternal y los talleres de Lactancia no cierran en verano en Elche

El Hospital de Elche mantiene en verano los talleres de educación maternal y lactancia :: elperiodic.com
3 meneos
36 clics

Estoy en contra de la lactancia materna

La presión a favor de la lactancia se encuadra en la cada vez mayor naturalización de las mujeres. Ser madre lactante no es una obligación, sino una opción; se puede ser buena madre y dar biberón; que además permita compartir la crianza a partes iguales con el otro progenitor o progenitora.
3 0 7 K -36
3 0 7 K -36
4 meneos
30 clics

Lactancia materna... es tan buena? Apuntes sobre politicas publicas

Un post muy interesante sobre los efectos de las politicas publicas, partiendo de un problema puntual, el de la lactancia materna
4 0 12 K -134
4 0 12 K -134
10 meneos
256 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lactancia y sexualidad

[Copio&Pego] Hoy me siento a escribir sobre algo muy polémico ➙ Lactancia y placer. Lo relato tal y como lo he sentido y vivido porque creo que las mujeres no tenemos que callarnos más y porque ya es hora de que la sociedad se pare a escuchar y se deje de tanto juicio cansino. La misma sociedad que cada dos por tres censura una foto de lactancia por considerarla prácticamente porno, o expulsa a una mujer que está dando teta en un lugar público, como si estuviera cometiendo un acto despreciable. [...]
3 meneos
55 clics

La Barbie que da el pecho como defensa de la lactancia

La Barbie que promueve la lactancia y defiende a la mujer embarazada. En contra de la Barbie que representa a la mujer perfecta y sin imperfecciones.
2 1 11 K -121
2 1 11 K -121
7 meneos
159 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿El derecho de una mujer a elegir, también se aplica a la lactancia materna?

Yo tenía toda la intención de amamantar, y de hacerlo hasta la mágica marca señalada por el médico: seis meses. Estos,me habían garantizado varias instituciones médicas, ayudarían a evitar infecciones, obesidad, cáncer, alergias, hiperactividad e incluso un coeficiente intelectual bajo. Cuando comencé a vocalizar la intención de destetar a mi hijo, desesperada por una palabra de consuelo, no escuché ni una. ¿Son reales los beneficios de la lactancia materna? ¿Donde queda mi derecho a decidir?
586 meneos
3726 clics
La oposición de EE.UU. a la resolución sobre la lactancia aturde a las autoridades sanitarias mundiales [ENG]

La oposición de EE.UU. a la resolución sobre la lactancia aturde a las autoridades sanitarias mundiales [ENG]

Se esperaba que los cientos de delegados gubernamentales que se reunieron esta primavera en Ginebra para la Asamblea Mundial de la Salud, aprobaran rápida y fácilmente una resolución para fomentar la lactancia materna. Los funcionarios estadounidenses trataron de diluir la resolución eliminando el lenguaje que exhortaba a los gobiernos a "proteger, promover y apoyar la lactancia materna". Cuando eso fracasó, se convirtieron en amenazas, según los diplomáticos y funcionarios del gobierno que participaron en las discusiones. Ecuador, que había...
227 359 1 K 309
227 359 1 K 309
17 meneos
115 clics

¿Por qué Trump le teme a la lactancia materna?

El intento de los delegados estadounidenses en la Organización Mundial de la Salud de hundir o deshacerse de una resolución que busca promover la lactancia materna en los países no desarrollados representaba tantas cosas: era una posición acosadora, anticientífica, proindustria, en contra de la salud pública y corta de miras, por mencionar solo algunos aspectos. La aseveración de Trump este lunes en Twitter —decía que las mujeres necesitaban acceder a la fórmula láctea debido a la desnutrición— desafía tanto a la ciencia como al sentido común.
15 2 0 K 43
15 2 0 K 43
5 meneos
70 clics

El permiso de lactancia y la excedencia por cuidar a un hijo se pueden juntar sin rebaja del salario

El permiso acumulado de lactancia y la excedencia por cuidado del hijo se pueden disfrutar de forma seguida sin ningún descuento del salario ni condicionante
19 meneos
45 clics

La lactancia materna... aún más importante en tiempos del Coronavirus

Incluso en madres positivas por Covid-19, la lactancia materna no sólo es posible sino que debe fomentarse siguiendo siempre las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
15 4 3 K 83
15 4 3 K 83
5 meneos
11 clics

Una sentencia reconoce la prestación de riesgo a una enfermera del HUCA durante la lactancia

El Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA) ha reconocido el derecho a percibir la prestación de riesgo durante la lactancia natural a una enfermera de quirófano de Cirugía Cardíaca del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) por la especificidad de su trabajo y al carecer el centro de las dependencias adecuadas de higiene e intimidad para la extracción y conservación de la leche materna. La Sala de lo Social del TSJA mantiene este criterio en una sentencia por la que revoca la resolución de primera instancia...
20 meneos
213 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Blizzard tenía salas de lactancia sin cerrojos, los hombres entraban y se quedaban mirando

En mitad de toda la turba que no para salir desde que el Estado de California presentara una demanda contra Activision Blizzard por discriminación contra la mujer, nada se ha relajado. Al parecer, Blizzard tenía salas de lactancia sin cerrojos, los hombres entraban y se quedaban mirando sin más.
16 4 18 K 40
16 4 18 K 40
« anterior1234530

menéame