Actualidad y sociedad

encontrados: 10006, tiempo total: 0.056 segundos rss2
58 meneos
62 clics

Teresa Ribera: “La modificación de la Ley de Costas de 2013 fue una irresponsabilidad”

"Ha habido una dejadez en la aplicación de la Ley de Costas de 1987 durante años. No se tomó en serio una ley que creo que era excelente. Y en 2013 se hizo como que la ley no existía. Creo que la modificación de la Ley de Costas en 2013 fue una gran irresponsabilidad. ¿Quién va a responder por los daños ahora? Se ha generado una falsa expectativa y ante un problema se ha mirado para otro lado. Las instituciones deben ser responsables. Ahora hay una mayor sensibilidad social y eso es fundamental".
48 10 0 K 84
48 10 0 K 84
12 meneos
47 clics

El caso Monkey y la desconfianza ante el cambio de competencias de Costas en Canarias

Una de las leyes que marca la línea roja en cuanto a la protección del medioambiente es la Ley de Costas. En Canarias esta competencia ha sido desarrollada hasta ahora por el Estado. Sin embargo, a partir del 1 de septiembre el Ejecutivo canario comenzará a gestionar sus costas. La decisión alegra a empresarios y preocupa a los más desconfiados debido a casos como el del Monkey Beach, en Adeje.
10 2 0 K 83
10 2 0 K 83
36 meneos
38 clics

La política de costas del PP prioriza el interés privado sobre el colectivo

Se sacrificó la propiedad común de 47 millones de españoles para entregarles, prácticamente a perpetuidad, a particulares, una parte del territorio nacional, dada la ampliación de las concesiones..- Para hacerse una idea de lo que el PP ha hecho con la costa española, baste decir que desde el primer artículo de su ley se modifica profundamente la Ley de Costas de 1988, afectando a 43 apartados diferentes. El artículo 45 de la Constitución, proclamam sin embargo, el Derecho de todos a disfrutar de un medio ambiente adecuado...
30 6 0 K 94
30 6 0 K 94
5 meneos
9 clics

La Xunta invita al sector mar-industria y ayuntamientos a su "guerra" contra el reglamento de Costas por las concesiones

"Son ataques porque no entienden nuestra forma de ser y nuestra forma de vivir", ha recalcado Ángeles Vázquez, quien ha enumerado no solo este reglamento, sino también la Ley de Cambio Climático de 2021 y el recurso que el PSOE presentó en el año 2013 contra la Ley de Costas que aprobó el Gobierno de Mariano Rajoy y que había elevado a 75 años, más prórrogas, el límite de las concesiones.
44 meneos
50 clics

El Constitucional anula partes de la Ley de Costas del PP que reducía la protección

El Alto Tribunal tumba los apartados que favorecían a los propietarios de chalés en Formentera y a las salinas. Sí respalda la prórroga de las concesiones a las casas en la playa durante otros 75 años. La reforma creaba también 11 núcleos urbanos a los que no les afectaba la ley y el tribunal establece una forma restrictiva para interpretarlo para que sea acorde con la Constitución.
8 meneos
14 clics

Un reglamento que culmina la privatización iniciada con la Ley de Costas

El reglamento culmina la privatización iniciada con la aprobación de la Ley 2/2013, de Protección del litoral, no presenta un solo artículo que suponga avances en la protección del litoral y puede convertir a las playas en verdaderos centros comerciales expendedores de comidas y bebidas. Finalizado el Plazo de exposición pública, Ecologistas en Acción ha presentado 36 alegaciones al proyecto de Real Decreto por el cual se aprueba el Reglamento General de Costas.
20 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Ley de Costas, al servicio del interés privado

¿Todo es válido para salir del hundimiento provocado por los intereses de quienes forjaron la crisis y ahora quieren salvarnos? La tentación de la corrupción está servida....
16 4 10 K 41
16 4 10 K 41
320 meneos
6111 clics

La inédita serie de temporales deja a miles de casas del litoral al borde de la expropiación

La Ley de Costas considera de dominio público lo que quede dentro del límite marcado por las olas de cinco borrascas en los últimos cinco años. Desde 2017, el Mediterráneo ha vivido ya cuatro DANAs.
111 209 1 K 310
111 209 1 K 310
52 meneos
322 clics

Ley de Costas: Los chiringuitos de playa que crecen hacia abajo

Ecologistas Malaka ha iniciado, junto a Ecologistas en Acción, una campaña de denuncias contra chiringuitos que “urbanizan” el litoral con infraestructuras fijas y exceden la ocupación prevista con grandes terrazas. Han presentado, solo en Marbella, una quincena de escritos y alegaciones a proyectos de establecimientos con habitación subterránea construida o por construir. La situación viene a enredar la maraña legal existente alrededor de los chiringuitos, regidos por la Ley de Costas...
57 meneos
61 clics

Bruselas expedienta a España por prorrogar hasta 75 años concesiones a industrias por la Ley de Costas

La Comisión Europea ha informado este miércoles del inicio de un procedimiento de infracción contra España por falta de transparencia en los procedimientos de adjudicación de concesiones en el dominio público marítimo terrestre del litoral y porque cree que las prórrogas sin justificación son "contrarias" a las reglas de la Unión Europea (UE). La y española permite ampliar hasta 75 años las concesiones de restaurantes e industrias.
47 10 0 K 67
47 10 0 K 67
350 meneos
834 clics
El Supremo ha anulado el reglamento de la Ley de Costas y eso tendrá consecuencias sobre lo que se puede construir en las playas

El Supremo ha anulado el reglamento de la Ley de Costas y eso tendrá consecuencias sobre lo que se puede construir en las playas

Este Real Decreto fue aprobado el 8/2022. Sin embargo, el Gobierno, cuando realizó dicha modificación, se saltó un paso importante para realizar tal reforma: consultar a los ciudadanos. Y ha sido el hecho de no haber realizado suficientes trámites de consulta pública, lo que el Tribunal Supremo ha llevado a anular el real decreto entero. Vuelve a estar en vigor el reglamento elaborado por el Gobierno de Mariano Rajoy en 2014: vuelve a abrir las puertas al ladrillo en las playas, sobre todo a los bares, chiringuitos y almacenes en el subsuelo.
145 205 0 K 488
145 205 0 K 488
22 meneos
32 clics

Reglamento de Costas extiende concesiones en dominio público más de un siglo

El Consejo de Ministros aprobó hoy el Reglamento General de la Ley de Costas, que permitirá prorrogar las concesiones en vigor a quienes habitan viviendas en dominio público durante 75 años, que sumados a los 30 actuales permitirán extender esa concesión más allá de un siglo en algunos casos. Así se prorrogan las concesiones en vigor en dominio público hasta 75 años para las viviendas, 50 para los hoteles y explotaciones económicas similares y 30 para los aproximadamente 3.000 chiringuitos que existen en las playas.
18 4 0 K 76
18 4 0 K 76
20 meneos
36 clics

La Ley de Cambio Climático indulta a las industrias del mar ubicadas en la costa

La industria gallega del mar ha doblegado al Ministerio de Transición Ecológica. Tras un tira y afloja de más de un año, la amenaza de una inminente caducidad en cascada de las concesiones de un centenar de empresas ubicadas en dominio público marítimo terrestre se desvanece, con la presentación de una enmienda del PSOE al proyecto de Ley de Cambio Climático que introduce la excepción de las actividades económicas del sector.
16 4 0 K 30
16 4 0 K 30
22 meneos
574 clics

Costas ordena retirar el último muro que protege del mar una colonia en un pueblo de Castellón  

La reacción del Ministerio para la Transición Ecológica a través del servicio provincial de Costas a la construcción del muro de contención para proteger las 'casetes'- las viviendas de primera línea de playa- de la localidad castellonense de Nules ya ha llegado al Ayuntamiento.
18 4 3 K 102
18 4 3 K 102
25 meneos
38 clics

La Diputación y el ayuntamiento de Pontevedra acuerdan la ofensiva para evitar la continuidad de la papelera Ence

El Ayuntamiento y la Diputación de Pontevedra han anunciado hoy una "ofensiva" para evitar la permanencia de Ence en la ría más allá de 2018. El alcalde de la ciudad, Miguel Anxo Fernández Lores, ha comparecido para anunciar las medidas "institucionales, políticas y sociales" para evitar que el Gobierno prorrogue la concesión de los terrenos antes de las elecciones generales.El Ministerio de M. Ambiente resolvió este verano el expediente de caducidad de la concesión de la empresa en términos muy favorables gracias a la ley de costas modificada
21 4 0 K 40
21 4 0 K 40
260 meneos
8421 clics
El mar está devorando mi casa: el temporal revela un drama creciente del litoral

El mar está devorando mi casa: el temporal revela un drama creciente del litoral

Jaume Pastor tiene 45 años y no ha visto nada igual. Es el dueño del restaurante Los Baños Sunshine Bar, que solía estar en la playa de Les Deveses, en Dénia, Alicante. Solía porque ahora da directamente al mar, que se ha comido buena parte de su terraza. "Jamás pensé que vería esto así. El mar se ha metido en el restaurante y no puedo hacer nada", explica asomándose al Mediterráneo, aún embravecido. Un trozo de suelo se desprende bajo su pie y casi se cae.
110 150 5 K 415
110 150 5 K 415
423 meneos
6321 clics
Desmontando El Algarrobico

Desmontando El Algarrobico

En febrero de 2006, el juez Jesús Rivera paralizaba las obras de El Algarrobico. El gigantesco hotel se levantaba sobre suelo protegido del Parque Natural, incumplía la Ley de Costas y la licencia era ilegal. Trece años después, sigue allí. ¿Cómo es posible? Vamos a desmontarlo.
169 254 1 K 209
169 254 1 K 209
7 meneos
43 clics

La vela catalana se alza contra el Estado

La Federación Catalana de Vela ha iniciado una campaña contra la Ley de Costas que pone en peligro la continuidad de los clubs de playa que hay en su litoral. Han empezado con acciones mediáticas y quieren hacer una gran movilización después de Semana Santa.
8 meneos
46 clics

Colectivos vecinales del litoral norte de Dénia alzan la voz contra el cambio del reglamento de la Ley de Costas

Fuentes de la ejecutiva han remarcado que esos cambios pretenden mermar los derechos de los propietarios afectados, al suprimir las prórrogas de las concesiones. Según han reivindicado, consideran importante que cuando la propiedad de una persona pase a dominio público marítimo terrestre se le compense económicamente y de forma justa porque “le están quitando su patrimonio” o que se le otorgue una concesión prorrogable.
276 meneos
1150 clics
San Miguel de Oia se moviliza para evitar que se construya al borde del mar

San Miguel de Oia se moviliza para evitar que se construya al borde del mar

Denuncian la creación de un vial sobre fincas sin permiso de sus dueños y en un espacio protegido por el nuevo Plan Xeral.Pero además de denunciar esa supuesta invasión, los dirigentes vecinales subrayan que el espacio sobre el que se creó el citado vial está protegido en el nuevo Plan Xeral por la ley de costas y cuenta con una protección especial de espacio natural.
119 157 2 K 358
119 157 2 K 358
22 meneos
39 clics
La Abogacía del Estado pide que Fertiberia no ejecute el proyecto de clausura de las balsas de fosfoyesos y expresa "serias dudas" sobre su idoneidad

La Abogacía del Estado pide que Fertiberia no ejecute el proyecto de clausura de las balsas de fosfoyesos y expresa "serias dudas" sobre su idoneidad

La Abogacía General del Estado es contraria a que Fertiberia ejecute la clausura de balsas de fosfoyesos en Huelva hasta que la Audiencia Nacional no lo autorice; pide que haga una nueva evaluación ambiental. Expresa serias dudas sobre la idoneidad del proyecto para cumplir la Ley de Costas y devolver la marisma a su situación original. Recoge las conclusiones del informe de la Universidad de Huelva: funcionamiento hidrogeológico, estabilidad de los depósitos, efectos en la cadena trófica, preocupación ciudadana, posibles efectos en la salud.
18 4 0 K 127
18 4 0 K 127
9 meneos
239 clics

Construye dos edificaciones a 50 metros del mar en Porto do Son y tiene que tirarlas y pagar 5.000 euros

El afectado alegaba que las construcciones son previas a la Ley de Costas
24 meneos
42 clics

El 40% de los municipios del litoral español han urbanizado más de la mitad de la costa pese al riesgo de inundación

El conjunto de superficie artificial construida en los primeros 500 metros de costa española suma 625 Km2, es decir, una cifra superior al área total que abarca el municipio de Madrid (605 Km2).
20 4 1 K 64
20 4 1 K 64
27 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Contrarreforma medioambiental del Gobierno del PP

Artículo del coportavoz del partido verde EQUO Juantxo López de Uralde sobre las reformas en materia de legislación medioambiental del partido popular y que han supuesto la desprotección del medioambiente.
22 5 4 K 50
22 5 4 K 50
38 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 70% de los dos primeros kilómetros de la costa española es urbano

Valencia ha duplicado su superficie transformada en los últimos 24 años hasta llegar al 67 por ciento, mientras que en Málaga se llega a "límites preocupantes", hasta el 81 por ciento.
31 7 4 K 99
31 7 4 K 99
« anterior1234540

menéame