Actualidad y sociedad

encontrados: 8544, tiempo total: 0.056 segundos rss2
3 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ley de eutanasia: otro proyecto movido por intereses espurios

La mirada del especialista José Cabrera Forneiro en base a la experiencia española sobre las limitaciones, alcances y controversias de una normativa ideológica, que busca separar al Estado de las fuerzas morales de la religión y sin demanda real de las personas. “leyes absurdas, tales como la ley de la protección animal, la ley de transexualidad, la ley del Sí es Sí… Una serie de leyes que son para llorar, pero lamentablemente esas leyes están aprobadas por las Cortes Generales y ya tienen una aplicación.
2 meneos
1 clics

El Constitucional suspende la ley madrileña que obligaba a las personas con discapacidad a solicitar autorización judicial para la eutanasia

El Tribunal Constitucional suspende provisionalmente la ley de la Comunidad de Madrid que obligaba a las personas tuteladas con discapacidad que pretendiesen acogerse a la eutanasia a solicitar autorización judicial.El Pleno del Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso de inconstitucionalidad promovido por el Presidente del Gobierno contra la disposición adicional segunda de la Ley de la Comunidad Autónoma de Madrid 1/2023, de 15 de febrero, de creación de la Agencia Madrileña para el Apoyo a las Personas Adultas con Disc
2 0 1 K 16
2 0 1 K 16
17 meneos
34 clics

Ley trans, aborto y eutanasia: Así piensan PP y VOX

Vox, que considera esta ley “una amenaza para mujeres y niños”, en palabras de su líder Santiago Abascal, recurrió al tribunal por algunos puntos de la norma y aseguraba que se trata de una ley ideológica. El TC ha admitido a trámite recientemente este recurso, aunque aún habrá que esperar para ver cuál es la resolución final. Por su parte, el Partido Popular, ya piensa en la derogación de la ley si llega al gobierno tras el 23J. "La ley trans la voy a derogar", dijo concretamente Alberto Núñez Feijoó.
14 3 0 K 117
14 3 0 K 117
34 meneos
40 clics

El fracaso de la ley ELA obliga los enfermos a elegir entre eutanasia y endeudamiento

La disolución de las Cortes anunciada por el presidente español, Pedro Sánchez, como respuesta a la derrota electoral del 28-M ha dejado por el camino varias leyes importantes. Entre ellas, la del derecho al olvido oncológico y la del ELA, que tampoco se preveía aprobar pronto a pesar de las demandas de los afectados. De haberse aprobado a tiempo, la ley garantizaría atención domiciliaria a los enfermos, la obtención del 33% de discapacidad en el momento del diagnóstico y el bono social para pagar la luz y hacer frente al gasto ocasionada por..
30 meneos
31 clics

PNV y EH Bildu aprobarán la primera ley de muerte digna de Euskadi

La Comunidad Autónoma Vasca contará en breve con una ley que regule el derecho a una muerte digna, gracias al acuerdo alcanzado por EH Bildu y PNV, que tienen mayoría en el Parlamento. Ambos partidos han logrado consensuar un texto que se debatirá este mismo viernes en la ponencia del Parlamento Vasco. El proyecto de ley no recoge el término "eutanasia", ya que está expresamente prohibido en el Código Penal español. No obstante, priorizará la voluntad del paciente hasta situarla por encima de la opinión de los médicos.
25 5 0 K 174
25 5 0 K 174
10 meneos
10 clics

La Junta de Asturias aprueba por unanimidad la Ley de derechos ante el final de la vida

El texto, aprobado por el Gobierno regional en enero de 2017, pretende asegurar la calidad asistencial y el respeto a las personas en sus últimos momentos y deja fuera la eutanasia o el suicidio asistido, cuya regulación correspondería al Ejecutivo central.
8 meneos
16 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ley de Eutanasia: El Estado ha realizado 180 eutanasias en un año

En el Estado se han practicado en un año 180 eutanasias,de las cuales en 22 se han donado sus órganos y se ha permitido realizar 68 trasplantes,tal y como ha informado la ministra de Sanidad, Carolina Darias, durante el acto conmemorativo '1 año de la Ley de la Eutanasia'."Son 180 personas a las que hemos ayudado a morir de manera digna", ha aseverado la ministra de Sanidad, para celebrar el aniversario de la entrada en vigor de esta norma que ha permitido "dignificar" la sociedad. "Celebramos que disponemos de una nueva prestación sanitaria
38 meneos
37 clics

El Congreso abre la puerta a la primera ley de eutanasia

Todos los grupos excepto el PP dan el visto bueno a tramitar la proposición de ley del PSOE. El Congreso de los Diputados ha dado este martes el primer paso para regular por ley la eutanasia, después de que todos los grupos parlamentarios, a excepción del PP, hayan respaldado la propuesta realizada por el PSOE. La proposición de ley, "sumamente garantista", contempla el "final anticipado de la vida con el objetivo de evitar alargar el sufrimiento" de personas con enfermedad grave e incurable o discapacidad crónica que implique gran sufrimiento.
32 6 0 K 39
32 6 0 K 39
20 meneos
27 clics

La eutanasia, la primera ley socialista que llega al Congreso con Sánchez

El PSOE registró en el Congreso hace menos de dos meses, estando en la oposición, una proposición de ley para incorporar la eutanasia a la cartera de servicios del sistema nacional de salud. Este martes, con el PSOE en el Gobierno, la eutanasia da sus primeros pasos parlamentarios con la previsible toma en consideración del proyecto socialista, lo que permitirá iniciar el trámite para llegar a su aprobación como ley.
603 meneos
677 clics

La ley de eutanasia llegará por tercera vez al Congreso para cumplir una de las grandes medidas de PSOE y Podemos

La ley de eutanasia será la primera medida que tramitará el Congreso de los Diputados esta legislatura, según ha avanzado este martes la portavoz parlamentaria del PSOE, Adriana Lastra. Su partido, al ser el más numeroso, es el que tiene el privilegio de llevar a la Cámara Baja la primera proposición de ley y ésta será la de la eutanasia.
242 361 3 K 275
242 361 3 K 275
1 meneos
2 clics

La ley de eutanasia, más cerca que nunca gracias al respaldo de la mayoría parlamentaria

La ley de eutanasia es la primera norma que se debatirá en la legislatura y llega a la Cámara este martes. El texto, registrado por el PSOE, recoge que, además de despenalizarla, esta práctica se incluirá en el Sistema Nacional de Salud y será de financiación pública.
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
7 meneos
13 clics

Eutanasia: el arzobispo de Madrid se opone a la ley

El cardenal arzobispo de Madrid y vicepresidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Carlos Osoro, se ha opuesto a la ley de eutanasia del PSOE, cuya tramitación seguirá adelante en la Cámara baja después de que este jueves el Congreso rechazara las enmiendas de PP y Vox, y ha asegurado que supone "una traición a la vida".
5 2 15 K -23
5 2 15 K -23
8 meneos
42 clics

¿Qué supondrá la ley de eutanasia en España?

La ley de la eutanasia avanza en su tramitación parlamentaria y podría estar aprobada en los primeros meses de 2021. La norma despenaliza la ayuda médica para morir y detalla quién, cuándo y con qué requisitos podrá prestarse. El paciente deberá confirmar su voluntad de morir al menos en cuatro ocasiones a lo largo del proceso, que se puede alargar algo más de un mes desde que lo solicita por primera vez, y en cualquier momento podrá echarse atrás o aplazar la eutanasia.
14 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Arzobispo de Granada: "La ley de la eutanasia y la ley trans son criminales" y "una ofensa a la razón humana"

El arzobispo de Granada, Javier Martínez, mantiene que la ley de la eutanasia y la ley trans son "inicuas, en cierto sentido criminales" y suponen "una ofensa a la razón humana", incidiendo en que "la realidad es la realidad" y "quien ha nacido" hombre o mujer lo será "siempre", "le pongan las hormonas que le pongan" o al margen de "las operaciones que le hagan".
11 meneos
11 clics

El Constitucional avalará en su próximo Pleno la ley de la eutanasia e iniciará le debate sobre la ley Celáa

El Tribunal Constitucional (TC) celebrará la próxima semana un nuevo Pleno donde avalará la ley de la eutanasia, conforme a una ponencia del magistrado Ramón Sáez que plantea rechazar el recurso de Vox contra dicha norma, e iniciará el debate sobre la impugnación formulada por este mismo partido político contra la denominada ley Celáa.
10 1 0 K 111
10 1 0 K 111
18 meneos
18 clics

Casado rechaza la ley de eutanasia porque dividirá a la sociedad como la del aborto

“La ley de la eutanasia que ha propuesto Pedro Sánchez es inadmisible e innecesaria. Como ha sucedido en Holanda o en el Reino Unido, genera conflictos muy importantes entre familias, médicos, administraciones, sociedad”, defiende Pablo Casado... se reivindica en sus posturas sobre cuestiones sociales como el final de la vida o el aborto. Y equipara la primera con el debate sobre la regulación del segundo: “Sólo lo plantean para dividir a la sociedad. Lo mismo que pasó con el aborto.
16 meneos
17 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Casado no promoverá una ley de eutanasia si llega a La Moncloa

El candidato del PP a la Presidencia del Gobierno, Pablo Casado, reconoció este sábado que si llega a La Moncloa no promoverá una ley sobre la eutanasia y ha insistido en el electoralismo que se está haciendo del 'dramático' caso de Ángel Hernández, detenido tras ayudar a morir a su mujer, enferma terminal
14 2 9 K 22
14 2 9 K 22
11 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Eutanasia: una ley que llega con más de 20 años de retraso

"Si Sampedro nos pidiese hoy lo que nos pidió hace 22 años, no se le podría ayudar, y así hay muchísimas personas", explica el presidente de DMD sobre la ley de eutanasia, que ha comenzado su tramitación en el Congreso.
638 meneos
2380 clics
Eutanasia: de nuevo, una ley que no existiría si fuera por el PP. Y van ya...

Eutanasia: de nuevo, una ley que no existiría si fuera por el PP. Y van ya...

Este jueves, el Congreso aprobó con una amplia mayoría la ley orgánica de regulación de la eutanasia, una norma "garantista" que ha aunado el apoyo de casi todos los grupos en la defensa de este derecho. Una votación en la que el PP, nuevamente, ha votado no. La derecha española, una vez más, retratada para la historia. Lo recordábamos aquí mismo cuando se cumplieron 15 años de la aprobación del matrimonio igualitario. El Partido Popular lleva toda su historia oponiéndose a algunos de los avances sociales más significativos.
270 368 7 K 298
270 368 7 K 298
42 meneos
47 clics

Los obispos se atrincheran contra la ley de eutanasia y abren otro frente con el Gobierno

La distancia entre la Conferencia Episcopal y La Moncloa sigue en aumento. La tensión, también. Así se ha constatado este jueves tras la aprobación de la ley de eutanasia en el Congreso, un hecho que provocó una rápida y contundente declaración de los obispos, que llamaron a la "objeción de conciencia" para tratar de dificultar la aplicación práctica de esa norma. En cualquier caso, no es la única campaña contra iniciativas del Ejecutivo que manejan actualmente en las oficinas centrales de la Iglesia.
35 7 1 K 111
35 7 1 K 111
417 meneos
425 clics
La Fiscalía retira por la ley de eutanasia su acusación contra Ángel Hernández, que ayudó a morir a su mujer enferma

La Fiscalía retira por la ley de eutanasia su acusación contra Ángel Hernández, que ayudó a morir a su mujer enferma

La Fiscalía Provincial de Madrid ha retirado la acusación que pesaba contra Ángel Hernández, el hombre que en 2019 ayudó a morir a su mujer, María José Carrasco, enferma de esclerosis múltiple en fase terminal. El Ministerio Público ha tomado esta decisión tras la entrada en vigor de la ley de eutanasia el pasado 25 de junio, en base a la que aplica retroactivamente la modificación del Código Penal que impulsa la norma debido a que Ángel se encuentra "en el supuesto legalmente autorizado".
213 204 2 K 391
213 204 2 K 391
13 meneos
12 clics

Portugal aprueba una nueva ley de eutanasia tras el rechazo del Constitucional

El Parlamento portugués ha aprobado este viernes una nueva ley de la eutanasia, después de que el Tribunal Constitucional rechazara el primer texto a principios de este año. En esa ocasión, siete de los 12 jueces del tribunal consideraron que algunos conceptos de la ley estaban poco claros y la dejaban demasiado abierta a la interpretación de los profesionales médicos.
11 2 1 K 43
11 2 1 K 43
418 meneos
466 clics
El Constitucional avala por mayoría la ley de eutanasia

El Constitucional avala por mayoría la ley de eutanasia

El Pleno del Tribunal Constitucional ha avalado este miércoles la ley de la eutanasia, confirman a El Confidencial fuentes jurídicas. El pleno ha respaldado con dos votos en contra la ponencia del magistrado Ramón Sáez Valcarcel que rechaza el recurso presentado por Vox contra la norma y despeja, con esta decisión, una de las principales preocupaciones del Ejecutivo. La norma fue aprobada hace un año en el Congreso de los Diputados con los votos en contra de PP y el partido de Abascal.
188 230 0 K 355
188 230 0 K 355
11 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Eutanasia para cretinos

La discrepancia es legítima, y más en una ley delicada como esta. Bienvenidas sean las dudas, reparos, discusiones, alternativas, rechazos y acciones democráticas para impedirla o modificarla. Y la discrepancia no vale menos porque venga desde planteamientos religiosos, allá cada uno con su moral. Lo que no trago es el campeonato de cretineces que se nos viene encima. No lo trago, porque la discusión sobre la eutanasia no es inocua, al contrario: el retraso de años en esta ley causa mucho dolor, mucho sufrimiento
11 meneos
36 clics

Ley de Eutanasia: cómo afectará a los enfermos irreversibles o que ya no pueden decidir por sí mismos

Esta proposición no es una mera despenalización (un gesto en pasivo) de la eutanasia, sino el “reconocimiento del derecho” de los sujetos a la “integridad física y moral” así como a la “dignidad, la libertad o la autonomía de la voluntad”. Es decir, que en situaciones de “enfermedad grave e incurable, o de una enfermedad grave, crónica e invalidante, padeciendo un sufrimiento insoportable que no puede ser aliviado en condiciones que considere aceptables”, es el Estado el que debe garantizar que esa persona puede terminar con su vida.
« anterior1234540

menéame