Actualidad y sociedad

encontrados: 8652, tiempo total: 0.335 segundos rss2
65 meneos
72 clics

Un decreto de Teresa Ribera diluye la Ley de Residuos y favorece al lobby del plástico

El texto del Real Decreto de Envases dinamita la llegada de un sistema de devolución y retorno de botellas de plástico y abre la puerta al uso de algunas sustancias como ftalatos y bisfenol A, prohibidas por la ley aprobada en abril. Parte esencial de la Ley de Residuos, aprobada por el Congreso en abril, podría quedar diluida por un Real Decreto que el Ministerio de Transición Ecológica ha enviado al Consejo de Estado.
54 11 0 K 27
54 11 0 K 27
27 meneos
136 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Agua gratis en los bares y adiós a las pajitas y a la obsolescencia programada: así será la ley de Residuos

El Consejo de Ministros se dispone este martes a dar luz verde al anteproyecto de Ley de Residuos y Suelos Contaminados, que inmediatamente después comenzará su tramitación.
9 meneos
84 clics

Estos son los plásticos tóxicos que dejaremos de usar gracias a la nueva Ley de Residuos

La medida aprobada que más debates ha suscitado durante la tramitación de la Ley de Residuos ha sido la prohibición del uso de algunas sustancias peligrosas en envases de alimentos. Concretamente, en diciembre de 2021 el Congreso aprobó la enmienda que prohibía el uso de ftalatos y bisfenol A (BPA) en envases. Posteriormente, el Senado anuló esta prohibición. Y ya de vuelta al Congreso, se consiguió recuperar la enmienda inicial. ¿Por qué tantos vaivenes? ¿Qué son estos compuestos?
11 meneos
73 clics

La nueva Ley de Residuos para una Economía Circular no permite quemar los restos vegetales en el entorno agrario

El presidente de ASAJA Córdoba, Ignacio Fernández de Mesa, ha calificado de “atropello grave y sectario” la nueva Ley de Residuos para una Economía Circular, que no permite quemar los restos vegetales en el entorno agrario o silvícola, con carácter general.
10 meneos
19 clics

Pongan agua de grifo en el texto de la ley de residuos

Desde el punto de vista de la gestión de residuos necesitamos disponer de un suministro seguro de agua de grifo. Corremos el riesgo de que lo que tenía como objetivo prevenir plásticos de usar y tirar acabe siendo propaganda con la que se vincula en el imaginario colectivo la botella de plástico con una forma de vida saludable. Se fomenta el consumo, pero ni se informa ni se educa para prevenir el problema: las substancias plastificantes son una amenaza para la salud de los consumidores.
14 meneos
37 clics

Los ayuntamientos deberán eliminar el amianto de mayor riesgo antes de 2028: "A nadie le interesa reconocer el tema"

La futura nueva ley de residuos y suelos contaminados que prepara el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, que se encuentra en tramitación parlamentaria, obligará a los ayuntamientos a retirar el amianto de mayor riesgo antes del año 2028. Además, en el plazo de un año desde la entrada en vigor de la norma, tendrán que elaborar un censo de los emplazamientos y las infraestructuras que cuenten con este material cancerígeno y un calendario que planifique su retirada.
11 3 0 K 78
11 3 0 K 78
11 meneos
64 clics

España,en busca de destino para sus residuos tras restrictiva ley de China

España no tiene capacidad para reciclar todos los residuos que produce y China era el destino de gran parte de los deshechos, debido a la existencia de numerosas fábricas que los compraban como materia prima para hacer productos.Con el objetivo de garantizar la sostenibilidad medioambiental del país, en julio pasado el Gobierno chino anunció esta medida que entró en vigor en enero y que prohíbe la entrada en China de 24 tipos de residuos agrupados en cuatro categorías: plásticos domésticos, papel sin clasificar, varios tipos de escoria de minas
9 2 0 K 100
9 2 0 K 100
577 meneos
1043 clics
El Congreso debate la implantación de un sistema para devolver los envases de bebidas de un solo uso

El Congreso debate la implantación de un sistema para devolver los envases de bebidas de un solo uso

El proyecto de Ley de residuos y suelos contaminados introducirá previsiblemente un cambio relevante en cuanto a la recogida separada de las botellas de plástico, un modelo reclamado por las organizaciones ambientales y que se ha puesto en marcha en otros países europeos.
220 357 0 K 333
220 357 0 K 333
2 meneos
10 clics

Prohibido quemar rastrojos: la nueva ley de residuos dispara el malestar en la España rural

Ministerio, sindicatos y partidos difieren sobre cómo interpretar los retoques legales en la Política Agraria Común (PAC) mientras se acumulan los desechos: “Estamos generando un polvorín”
2 0 0 K 25
2 0 0 K 25
11 meneos
53 clics

España implantará una tasa de residuos domésticos para cumplir las exigencias europeas

España tendrá que poner toda la carne en el asador para evitar multas de la UE por el incumplimiento de la directiva marco de residuos del 2009 (revisada en 2018). Esta norma exigía lograr un nivel de recuperación y reciclado del 50% de los desechos municipales en el 2020; pero esta meta no se ha alcanzado. Los ayuntamientos españoles se verán obligados a implantar una tasa pública diferenciada y específica para la recogida y el tratamiento de los desechos domésticos municipales de su competencia. Se aplicará gravamen sobre vertidos y residuos
20 meneos
28 clics

Agua de grifo, por favor, y por derecho

El 59% de los residuos plásticos generados en Europa son envases, según los datos de la Estrategia Europea para el plástico. En España son 3.500 millones de botellas de plástico al año y apenas se recicla el 25%. La ley de Residuos aprobada hace unos días en el Congreso garantiza el derecho a pedir agua del grifo en hostelería.
17 3 0 K 96
17 3 0 K 96
36 meneos
40 clics

Ecologistas y Ecoembes discrepan sobre las cifras de recogida separada de residuos en España

Más de una veintena de entidades, en su mayoría ecologistas, y Ecoembes discreparon este martes sobre las cifras de recogida separada de residuos en España en vísperas del Día Mundial del Reciclaje, que se celebra este miércoles.
743 meneos
1936 clics
Acusan de estafa a Ecoembes por su campaña de reciclaje

Acusan de estafa a Ecoembes por su campaña de reciclaje

Ecoembes es una organización española sin ánimo de lucro que se dedica a promover y coordinar el reciclaje, así como la gestión ecológica de los residuos de todo tipo desde el año 1996. Si bien nació con el objetivo de impulsar un modelo sostenible de administración de residuos a nivel empresarial, también ha realizado numerosas campañas de concienciación social para que los ciudadanos apuesten por la economía circular y el cuidado del medio ambiente en la medida de lo posible, otorgando medidas al alcance de todos.
270 473 0 K 343
270 473 0 K 343
738 meneos
1377 clics
Las cifras de Ecoembes nunca fueron reales

Las cifras de Ecoembes nunca fueron reales

Ecoembes miente fue el nombre de un informe realizado por Greenpeace en 2020. Un título directo para una investigación que, según explicaba la organización, evidenciaba «el fracaso de la gestión de envases domésticos» por parte de este sistema integrado de gestión (SIG). Ahora, la entrada en vigor el pasado año del nuevo Real Decreto de tratamiento de residuos que traspone la directiva europea de envases ha puesto de manifiesto que Ecoembes lleva facilitando unas cifras de reciclaje de envases exageradas durante más de dos décadas.
281 457 1 K 401
281 457 1 K 401
18 meneos
40 clics

Un juez rebaja una multa de 2.001 euros a 100 a un ciudadano por depositar un cartón a los pies del contenedor

La titular del juzgado ha rebajado la multa de 2.001 euros que el Ayuntamiento de Madrid impuso a un ciudadano por depositar cartón a los pies del contenedor. Finalmente tendrá que pagar sólo 100 euros al pasar de ser una infracción grave a leve, por haber desechado sólo un residuo, y no varios. [...] los agentes sancionaron al ciudadano por cometer una infracción grave tipificada en el artículo 108.3 c) al “abandonar una caja sin plegar en la vía pública estando el contenedor con capacidad para haberla depositado en su interior”
55 meneos
80 clics

Ecoembes "fulmina" a su CEO, Óscar Martín, por su 'fallida' gestión

El consejero delegado de Ecoembes, Óscar Martín, ha dimitido. Al menos es lo que él deja caer en su LinkedIn y en su entorno privado, pero la realidad es bien distinta. Esta sociedad anónima sin ánimo de lucro lleva meses envuelta en una pequeña guerra contra el Gobierno por la pretensión de introducir en el mercado del reciclaje español el Sistema de Depósito, Devolución y Retorno (SDDR), ese por el que te dan dinero a cambio de que recicles algunos envases.
20 meneos
50 clics

El campo considera insuficientes los cambios en la norma para permitir quemas de rastrojos

Entre esas propuestas que hicieron, solicitaban solicitaba permiso para la quema de restos en las viñas o quema controlada de rastrojos. También que no fuera obligatorio el informe de un técnico, entre otras cuestiones, para los restos de poda del olivar, encina, fruta de pepita, fruta de hueso, hortícolas y tomates. O que no se impidiera realizar los trabajos de cosecha en terreno forestal durante todo el día en peligro muy alto y extremo de incendios.
14 meneos
26 clics

Ecoembes quiere lavar su imagen de otro modo y compra espacios en la Kings League de Gerard Piqué

Los caminos de Ecoembes son poco comprensibles. Esta sociedad anónima sin ánimo de lucro, una figura poco comprensible, está empeñada en lavar su imagen para enterrar los datos reales de reciclaje. Esto no es un misterio para nadie que conozca cómo funciona esta organización «ambiental». Sin embargo, sí lo es que ahora se haya vinculado a la Kings League de Gerard Piqué para que contribuyan a lavar la imagen de una sociedad que no recicla lo que debe. Por recordar contexto, Ecoembes es un conglomerado de empresas envasadoras que nace como conse
12 2 1 K 114
12 2 1 K 114
10 meneos
35 clics

Anteproyecto ley de residuos: ¿de nuevo una oportunidad perdida?

Esta semana el Consejo de Ministros y Ministras ha dado luz verde para iniciar el proceso de aprobación de una nueva ley de residuos. Sustituirá la actual ley de 2011, con la que fuimos muy críticos porque no permitía avanzar en materia de reducción y gestión de residuos. A día de hoy, el 82% de la basura doméstica se recoge mezclada, lo que imposibilita su posterior separación y gestión. Además, solo el 25% de los envases de plástico se recuperan para ser reciclados y gestionados adecuadamente.
12 meneos
126 clics

Entra en vigor la nueva ley de residuos de aparatos eléctricos: será obligatorio mandarlos al punto limpio

Cada año se ponen a la venta 100.000 toneladas de pequeños electrodomésticos como tostadoras, microondas o aspiradoras que, con la nueva ley de residuos de aparatos eléctricos, tendrán que ser reciclados para reducir el impacto ambiental de sus residuos.
10 2 0 K 66
10 2 0 K 66
2 meneos
15 clics

Acceso a la información y participación en el Anteproyecto de Ley de Residuos

Las distintas administraciones deben conocer las cifras de puesta en el mercado de los distintos productos que generan residuos. Los ciudadanos y organizaciones necesitan conocer ese dato para poder evaluar adecuadamente el resto de información sobre residuos, incluyendo el cumplimiento de los objetivos establecidos y, en particular, para controlar adecuadamente los mecanismos relativos al abandono de basura dispersa. desde mi punto de vista, el Anteproyecto hace un flaco favor al derecho de acceso a la información en materia de residuos.
43 meneos
41 clics

La Comisión Europea acepta la demanda por la mala gestión de residuos de España: el 53% va a vertedero

El Estado español debería reutilizar o reciclar al menos la mitad de sus residuos urbanos, pero solo lo hace con un 35% de ellos. Las 16 organizaciones demandantes exigen una Ley de Residuos más ambiciosa.
36 7 0 K 23
36 7 0 K 23
6 meneos
31 clics

"Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular"

Artículo 108.2. 2. En todo caso, a los efectos de esta ley, se considerarán infracciones muy graves: c) El abandono, incluido el de la basura dispersa («littering»), el vertido y la gestión incontrolada de residuos peligrosos. Artículo 109. Sanciones. 1. Las infracciones tipificadas en el artículo 108 darán lugar a la imposición de todas o algunas de las siguientes sanciones: a) En el caso de infracciones muy graves: 1.º Multa desde 100.001 euros hasta 3.500.000 euros, excepto si se trata de residuos peligrosos o suelos contaminados...
26 meneos
28 clics

Organizaciones ecologistas piden que la Ley de Residuos persiga la obsolescencia programada

Se debate la Ley de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos en España. Aunque muchas organizaciones ya trabajaban en este camino, era la primera vez que en las esferas centrales de la política penetraba el concepto de economía circular con fuerza. Doce años después, Francia prohibirá que las empresas programen la fecha de caducidad de sus aparatos. Esta medida, si se acompaña de otras, supondría empezar a poner en práctica ese paradigma y permitiría al ciudadano repensar sus conductas medioambientales.
21 5 0 K 99
21 5 0 K 99
369 meneos
5470 clics
Tirar el aceite por el fregadero se acabará con la futura 'ley de residuos'

Tirar el aceite por el fregadero se acabará con la futura 'ley de residuos'

Un litro de este líquido es capaz de contaminar hasta 1.000 L de agua. Su gestión, que hasta ahora realizaban diversas organizaciones, pasará a ser una obligación de todos.
171 198 3 K 331
171 198 3 K 331
« anterior1234540

menéame