Actualidad y sociedad

encontrados: 10575, tiempo total: 0.236 segundos rss2
66 meneos
928 clics
Los grandes cambios en la nueva Ley de Tráfico que entró en vigor el viernes

Los grandes cambios en la nueva Ley de Tráfico que entró en vigor el viernes

La nueva Ley de Tráfico, que entró en vigor este pasado viernes 9 de mayo, trae importantes novedades no sólo para los conductores, sino también para transeúntes y ciclistas. Algunas de las normas comenzarán a aplicarse a partir del próximo junio y otras lo han hecho de forma inmediata.
48 18 0 K 40
48 18 0 K 40
31 meneos
116 clics

La nueva Ley de Tráfico: fin al margen de 20 km/h al adelantar, seis puntos por usar el móvil y casco en patinete

El Congreso de los Diputados dará luz verde definitiva este jueves a la nueva Ley de Tráfico, que busca reducir la siniestralidad en carretera y reforzar la seguridad vial. El texto definitivo incluye medidas como acabar con el margen de 20 kilómetros por hora al adelantar, la obligación de llevar casco cuando se circula con patinete o la reforma del carnet por puntos para penalizar más el uso del móvil al volante, la no utilización del cinturón o el uso de mecanismos de detección de radares.
26 5 2 K 111
26 5 2 K 111
23 meneos
509 clics

Los grandes cambios de la ley de Tráfico para marzo: cómo te afectan y cuáles son las nuevas multas a las que te enfrentas

Los cambios entrarán en vigor el próximo 21 de marzo.Hace ya varios meses, concretamente el pasado 3 de diciembre, el Congreso aprobaba la nueva ley de Tráfico y Seguridad Vial. Todo ello con el objetivo de revisar las infracciones que conllevan pérdida de puntos y endurecer las mismas para reducir el número tanto de accidentes como de víctimas mortales en carretera, tal y como refleja el Boletín Oficial del Estado del pasado 21 diciembre: "El objeto de la reforma se centra principalmente en la revisión de las infracciones que detraen puntos
19 4 1 K 21
19 4 1 K 21
14 meneos
28 clics

El margen de 20 km/h para adelantar en carretera podría desaparecer: se votará para eliminarlo en la nueva Ley de Tráfico

La eliminación del margen de 20 km/h para adelantar en carreteras convencionales que fue tumbada en el Congreso de los Diputados tras un largo proceso de enmiendas y una ajustada votación, ha sido incorporada de nuevo en el proyecto de Ley aprobado por el Senado esta semana.
334 meneos
5830 clics
La nueva era de circular a 30km/h

La nueva era de circular a 30km/h

La nueva Ley de Tráfico limitará las zonas urbanas a 30 kilómetros por hora. Esta serie de experiencias mutan de ciudades como Pontevedra, donde el denominado tráfico calmado deja un balance, en el pasado año 2013, muy notable: Ningún motorista ha perdido la vida circulando por las vías urbanas. En cualquier caso, se puede añadir otro importante argumento a los supuestos beneficios de la Ley: Prima en nuestra póliza de seguro por ausencia de siniestros o partes de accidentes.
161 173 2 K 335
161 173 2 K 335
6 meneos
183 clics

Pilotando a cámara lenta

Circular a treinta kilómetros por hora por una ciudad parece misión imposible. Tras la aprobación de la nueva Ley de Tráfico quisimos hacer la prueba de movernos con una moto de 500cc, sin superar el límite recomendado, durante varias semanas. Para empezar: “Nadie dijo que era fácil, pero con tesón y voluntad se acaba logrando”. La adaptación a recorrer distancias, en el ámbito urbano, sin superar esa velocidad llega a desesperar al piloto en las primeras experiencias.
10 meneos
358 clics

Las cinco nuevas multas que te podrán poner antes de que acabe el año

Este año, en lo que concierne a cambios en los reglamentos y las infracciones relacionados con los conductores, ha sido especialmente convulso. Con un pistoletazo de salida centrado en los usuarios de patinetes eléctricos y acabando con una modificación del la ley de Tráfico que todavía está en marcha y por concretar, los conductores de cualquier tipo de vehículo deben estar atentos ya que hay nuevas multas de tráfico que ya están funcionando.
16 meneos
1132 clics

DGT: esta forma de llevar el móvil en el coche creías que era legal y te puede suponer una multa de 500 euros

Con la nueva Ley de Tráfico ya en vigor. La Dirección General de Tráfico alerta de que está totalmente prohibido tener el móvil en la zona superior de la luna con un sistema de ventosa. Sobre ello, la DGT informa de que el móvil siempre tendrá que estar en el salpicadero con un sistema homologado: mediante un imán, mediante una pinza agarrada al salpicadero siempre y cuando esta no incomode el acceso al volante o mediante el sistema de sujeción al módulo de CDs del coche.
25 meneos
165 clics

Los menores de 16 años deberán llevar casco en bici a partir de mañana viernes

La nueva ley de tráfico entra en vigor el viernes 9 de mayo. Las novedades: los menores de 16 años deberán llevar casco en bicicleta en cualquier vía, se prohíben los detectores de radar, suben las multas por conducir bebido o drogado...
1 meneos
6 clics

La DGT ha endurecido el examen de conducir con multas y sanciones: 500 euros de multa y esperar 6 meses para examinarte

Sí, la DGT va a endurecer el examen de conducir. Un trámite que ya de por sí no era de todo sencillo y que obligaba a muchos aspirantes a repetir las pruebas una y otra vez hasta obtener el aprobado. Así lo ha asegurado el propio organismo de Tráfico en sus redes sociales. Desde que entre la nueva ley, utilizar dispositivos de intercomunicación en los exámenes se penalizará con una multa de 500 euros. Además, el aspirante que haga uso de estas trampas no podrá presentarse a otra prueba hasta que pasen 6 meses. Estos dispositivos son los que s
1 0 7 K -35
1 0 7 K -35
17 meneos
45 clics

El codigo Penal tipifica el nuevo delito de abandono del lugar del accidente

La presente Ley Orgánica responde a una importante demanda social, ante el incremento de accidentes en los que resultan afectados peatones y ciclistas por imprudencia en la conducción de vehículos a motor o ciclomotor, y se asienta sobre tres ejes: 1. La introducción de tres supuestos que se van a considerar imprudencia grave por disposición de la ley, así como una interpretación auténtica de la imprudencia menos grave. 2. El aumento de la punición de este tipo de conductas. 3. La introducción del delito de abandono del lugar del accidente.
14 3 2 K 86
14 3 2 K 86
1 meneos
50 clics

La nuevas normas de la DGT: 6 puntos por usar el móvil y límites de hasta 20 km/h

El Consejo de Ministros aprueba hoy un endurecimiento de las sanciones al volante. Sobre todo, una de ellas, el uso del móvil. Si hasta ahora se penalizaba con 3 puntos y 200neuros; ahora la multa se elevará hasta 500 euros y la detracción de seis puntos del carné de conducir.
1 0 3 K -1
1 0 3 K -1
25 meneos
36 clics

La evidencia científica respalda los 30 km/h en ciudades: la posibilidad de atropello mortal desciende un 45%

TITUALR COMPLETO: La evidencia científica respalda los 30 km/h en ciudades que impone el Gobierno: la posibilidad de atropello mortal desciende un 45%. La Dirección General de Tráfico espera reducir los accidentes un 40% ya que a menor velocidad es más fácil frenar y evitar la colisión Sin embargo, estudios de campo muestran que la mayoría de los conductores se saltan estos límites en vías en las que ya está vigente la restricción
2 meneos
29 clics

Sentencia firme: los plazos de la ITV no se tocan, ni siquiera por culpa de la pandemia

Las ITV tuvieron que lidiar, desde el pasado mes de marzo, con una de las situaciones más complicadas y difíciles de cuantas hayan tenido que gestionar, todo ello a consecuencia de una pandemia que nos pilló a todos a contrapie y eliminó cualquier posibilidad de reacción de un plumazo.
1 1 0 K 18
1 1 0 K 18
8 meneos
262 clics

¿Cuándo podré recuperar mi saldo inicial de puntos? La DGT te lo va a poner más difícil

El carnet por puntos lleva muchos años con nosotros, demostrando su eficacia en la reeducación de muchos conductores y en el control de los comportamientos agresivos al volante. La mortalidad se ha reducido significativamente en las últimas décadas, pero aún quedan muchos conductores que pierden puntos cada año.
435 meneos
8677 clics
Nueva Ley de Tráfico en el BOE y otra vuelta de tuerca a las garantías

Nueva Ley de Tráfico en el BOE y otra vuelta de tuerca a las garantías

Se acaba de publicar en el BOE la Ley 6/2014, de 7 de abril, por la que se modifica el texto articulado de la Ley de Tráfico y con ello se perpetra uno de los mayores asalto a las garantías del Estado de Derecho. La finalidad es legítima ya que se persigue atajar accidentes de tráfico y asegurar el cumplimiento de la normativa por los conductores con la consiguiente mejorar la seguridad viaria así como la ordenación del tráfico. Sin embargo, la eficacia es una meta constitucional (art.103 CE) que no tiene el rango del del derecho a la tutela...
171 264 0 K 300
171 264 0 K 300
1 meneos
2 clics

Tráfico estudia obligar por ley que los vehículos lleven equipamiento para las nevadas

La Dirección General de Tráfico estudiará introducir en la nueva Ley de Tráfico y Seguridad Vial el equipamiento que han de llevar los vehículos de manera obligatoria cuando transiten por lugares en los que las nevadas sean frecuentes. Esa es una de las conclusiones a las que se ha llegado en el Comité de Seguridad Vial que ha presidido el director general de Tráfico, Gregorio Serrano, órgano que ha pedido disculpas a todos los conductores que se quedaron bloqueados en la carretera el pasado fin de semana, sobre todo en la AP-6.
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
7 meneos
156 clics

Entra en vigor la reforma de la Ley de Tráfico y Seguridad Vial

Una vez aprobada por las Cortes la reforma de la Ley de Tráfico y Seguridad Vial y transcurrido el plazo legal para su entrada en vigor, mañana 9 de mayo se inicia la aplicación para aquellos preceptos que serán de obligado cumplimiento para los ciudadanos.
10 meneos
214 clics

Aprobada la nueva Ley de Tráfico

La nueva Ley de Tráfico, Circulación de Vehículos y Seguridad Vial acaba de ser aprobada en el Congreso de los Diputados con 19 votos a favor, ninguno en contra y 18 abstenciones. A continuación continuará su tramitación en el Senado y posteriormente se publicará en el BOE para su entrada en vigor.
333 meneos
1295 clics
Tráfico quiere regular por decreto ley el patinete

Tráfico quiere regular por decreto ley el patinete

La Dirección General de Tráfico trabaja en un real decreto para impedir que los patinetes eléctricos circulen por la acera y para establecer una velocidad máxima para ellos de 25 kilómetros por hora, así como controles de alcoholemia.
128 205 1 K 332
128 205 1 K 332
8 meneos
12 clics

El proyecto de ley sobre tráfico de órganos se aprueba tras su segundo debate en el Parlamento canadiense

Se aprobó el proyecto de ley S-240 y convertirá en delito penal recibir un órgano extirpado sin el consentimiento del donante. La sanción ascendería hasta los 14 años de prisión. La normativa también niega la entrada a Canadá de aquellos involucrados en el tráfico ilegal de órganos en calidad de inmigrantes o refugiados. Los precios de los órganos, que se cobran a los extranjeros, oscilan entre 30.000 y 180.000 dólares, según el informe de David Kilgour y David Matas "Bloody Harvest": Sustracción de órganos a practicantes de Falun Gong en China
626 meneos
1993 clics
¿Qué pasa cuando legalizas la marihuana? Que la violencia asociada a su tráfico se desploma

¿Qué pasa cuando legalizas la marihuana? Que la violencia asociada a su tráfico se desploma

La marihuana vuelve a estar de actualidad en España. No en las calles, donde nunca pasó de moda, sino en el Congreso. Esta semana dos agrupaciones parlamentarias, Más País y ERC, presentaban sendas propuestas de ley para regularizar su cultivo y consumo más allá del uso medicinal. La iniciativa de Errejón ha gozado de especial popularidad, si bien Unidas Podemos ya había tanteado reformas similares en el pasado. Las reacciones, como siempre, han sido encontradas.
237 389 4 K 291
237 389 4 K 291
801 meneos
7633 clics
La verdad sobre la ley mordaza

La verdad sobre la ley mordaza

Todo el mundo sabe que el ejercicio de la libertad de expresión da lugar a manifestaciones que, a su vez, complican los accesos al centro. Y todo el mundo sabe que gobernar consiste fundamentalmente en tomar decisiones por el bien de la ciudadanía. Esta semana, nuestro Gobierno ha tenido que elegir entre la libertad de expresión y el tráfico fluido, y ha optado por lo segundo.
255 546 0 K 574
255 546 0 K 574
325 meneos
1054 clics
El uso del casco será obligatorio para ir en patinete eléctrico

El uso del casco será obligatorio para ir en patinete eléctrico

El Congreso de los Diputados dará luz verde al casco obligatorio para los usuarios que circulen en vehículos de movilidad personal, como los patinetes eléctricos, al incluir tal consideración en la reforma de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial. Además, también se aprobará que sea infracción grave parar o estacionar en carriles o vías ciclistas y que los motoristas mantengan un teléfono móvil ajustado entre la cabeza y el casco, lo que acarreará una sanción de 200 euros.
146 179 1 K 341
146 179 1 K 341
13 meneos
43 clics

Berlín adopta la primera ley de peatones de Alemania

El amor de Alemania por los autos ha puesto a los peatones en una peligrosa desventaja durante décadas. Una nueva ley en Berlín quiere cambiar eso, pero la tarea no es tan fácil como parece.Los medios de transporte más rápidos levan casi un siglo disfrutando de la preferencia en Alemania. Eso significa que, en general, los peatones y los ciclistas ceden el paso a los coches y los camiones, y no al revés.
28 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Registramos una ley para que el Congreso pueda acordar un embargo total de armas con Israel o cualquier otro país que vulnere los derechos humanos  

Hoy registramos una ley para que el Congreso pueda acordar un embargo total de armas con Israel o cualquier otro país que vulnere los derechos humanos. Es indecente que el gobierno siga comprando, vendiendo y permitiendo el tránsito de armas a un estado genocida y terrorista.
24 4 8 K 179
24 4 8 K 179
« anterior1234540

menéame