Actualidad y sociedad

encontrados: 10045, tiempo total: 0.270 segundos rss2
2 meneos
4 clics

Retiran la nacionalidad española a 242 personas que la obtuvieron con la Ley de Memoria Histórica

Agentes de la Policía Nacional han conseguido que se le retire la nacionalidad española a 242 ciudadanos de origen colombiano que presuntamente la obtuvieron de manera fraudulenta a través de una organización bajo el amparo de la Ley de Memoria Histórica. Según ha informado el cuerpo en un comunicado recogido por Europa Press, para la obtención de los documentos necesarios pagaban unos 5.000 euros, y éstos les permitían establecerse en España basándose en la Ley de Memoria Histórica. Una vez aquí, solicitaban la reagrupación de sus familiares.
1 1 1 K 11
1 1 1 K 11
37 meneos
38 clics

De la Serna se niega sistemáticamente a aplicar la Ley de Memoria Histórica alargando la decisión

La negativa sistemática del Ayuntamiento de Santander, y de su alcalde, el ‘popular’ Íñigo de la Serna, a aplicar la Ley de la Memoria Histórica desde que se aprobara en 2007 ha provocado que en la capital cántabra existan todavía una treintena de calles con nombres franquistas, además de ser la ciudad europea con más fosas comunes.
32 5 1 K 166
32 5 1 K 166
11 meneos
21 clics

El callejero de Madrid y la “ley de memoria histórica”

La memoria no es un concepto universitario, abstracto o que esté sólo en los libros. La memoria transforma la dinámica de una sociedad. Cuando una sociedad tiene una memoria fresca es capaz de crear más, de jugar un mejor papel en el concierto de las naciones. La memoria es algo tan dinámico como la sangre que recorre el cuerpo
48 meneos
46 clics

Colectivos por la memoria histórica piden que se prohíban actos de exaltación del 18J

Pedirán el cumplimiento de la ley de memoria histórica y que se retiren en Madrid nombres de calles de personas relacionadas con el golpe y la dictadura. Distintos colectivos por la memoria histórica, republicanos y de víctimas del franquismo promueven una campaña para solicitar a las delegaciones del Gobierno de aquellas comunidades autónomas en las que se vaya a celebrar algún acto de conmemoración y exaltación del golpe del 18 de julio del 1936 que no los permitan. Reclamarán en Madrid, el próximo lunes 18J que se retiren nombres de calles
40 8 3 K 147
40 8 3 K 147
10 meneos
9 clics

Sánchez crea una dirección general para reactivar la Ley de Memoria Histórica

El Consejo de Ministros ha dado luz verde a la creación de la Dirección General de Memoria Histórica. Se trata de un organismo dependiente del Ministerio de Justicia y que será dirigido por el catedrático y exalcalde de Almería Fernando Martínez López. El coste del nuevo departamento será de 69.407 euros..
5 meneos
9 clics

Otegi quiere pactar con el Gobierno que la nueva Ley de Memoria Histórica incluya como víctimas a los etarras

El dirigente abertzale Arnaldo Otegi propone la elaboración, de manera consensuada, de una ley vasca de "memoria histórica global", que incluya la puesta en marcha de una "comisión de la verdad" que abarque todas las vulneraciones de derechos humanos desde 1937 hasta la actualidad, incluyendo a los etarras.
5 0 30 K -188
5 0 30 K -188
40 meneos
87 clics

Diez casos en los que los tribunales frenaron la Ley de Memoria Histórica

Un ayuntamiento aprueba retirar símbolos franquistas. Los operarios municipales van a cumplir el mandato plenario… y un tribunal ordena paralizar los trabajos. La sorprendente escena ha ocurrido en Callosa de Segura (Comunidad Valenciana). Pero no es única. Como prueba, un resumen en diez casos donde la justicia ha ido frenando la Ley de Memoria Histórica.
33 7 2 K 82
33 7 2 K 82
4 meneos
2 clics
DICTADURA FRANQUISTA: No es solo exigencia de Vox: la cruzada contra la memoria histórica en favor de la "concordia" la inventó el PP

DICTADURA FRANQUISTA: No es solo exigencia de Vox: la cruzada contra la memoria histórica en favor de la "concordia" la inventó el PP

Aunque derogar las leyes es una de las medidas estrella de los pactos rubricados por las derechas, los populares siempre han defendido sustituir la norma estatal por una ley de “reconciliación” y han llegado a equiparar la dictadura y la Segunda República obviando que lo que se produjo fue un golpe militar contra la democracia. El modus operandi está siendo el mismo en todos los casos: las derechas defienden que las normas vigentes reabren heridas, “dividen en bandos” a la sociedad y promueven “una visión sesgada” de la historia.
3 1 1 K 29
3 1 1 K 29
11 meneos
11 clics

La Ley de Memoria Histórica se queda de nuevo sin financiación estatal

Con la llegada del Partido Popular al Gobierno, solo en el primer curso las ayudas públicas a esta investigación cayeron más de la mitad con relación al año anterior, hasta un total de 2,5 millones. Desde entonces, la hucha pública para la aplicación de esta ley se encuentra totalmente vacía. La justificación utilizada año tras año por el partido dirigido por Mariano Rajoy era la crisis económica, una razón que a los familiares de las víctimas les sabe a poco.
3 meneos
9 clics

La reforma de la Ley de Memoria Histórica queda pendiente para 2018

La iniciativa para una ILP y una proposición de ley del PSOE figuran en el calendario del próximo año para la mejora de la normativa aprobada bajo el gobierno de Zapatero.
2 meneos
 

JpD ve en el Gobierno una actitud de "condescendencia" con el franquismo al incumplir la Ley de Memoria Histórica

Acusa al Gobierno de hacer "dejación de funciones" por paralizar la financiación de exhumaciones. Jueces para la Democracia (JpD) cree que el Gobierno mantiene una actitud "obstruccionista" con las víctimas del franquismo que está "en la línea de una incomprensible actitud de condescendencia hacia el régimen anterior".
2 0 0 K 21
2 0 0 K 21
4 meneos
3 clics

Las Fallas de Valencia retiran a Franco su máxima distinción por la Ley de Memoria Histórica

El pleno de la Junta Central Fallera (JCF) de Valencia ha aprobado por asentimiento retirar el Bunyol de Brillants, máxima distinción fallera de la época, concedido en 1947 al entonces jefe del Estado español, Francisco Franco. Según han informado fuentes de la JCF, la propuesta partió de Roberto Ruiz y Antonio Parrilla Sánchez, representantes de Esquerra Unida en el órgano rector fallero, quienes fundamentaban su petición en la aplicación de la Ley de la Memoria Histórica.
3 1 0 K 36
3 1 0 K 36
6 meneos
6 clics

Catalá sostiene que el Gobierno aplica la Ley de Memoria Histórica a pesar de que no pone un euro

Considera que la aplicación no depende de si se le destina o no un presupuesto concreto y suficiente" ¿Por qué una partida presupuestaria se ha reducido o ha podido desaparecer, eso significa que no se hace nada en esa materia?",se ha preguntado Catalá ante la crítica de Antich por la reducción de la partida dedicada a la Memoria Histórica de un 50% del presupuesto fijado por el Gobierno socialista de Zapatero,haciéndola desaparecer."Han degradado y dejado en vía muerta la ley en casi todos los sentidos, en especial en la localización de fosas
52 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno vuelve a ningunear la ley de Memoria Histórica y le da cero euros

El Gobierno de Mariano Rajoy ha vuelto a eliminar de los Presupuestos Generales del Estado la partida dedicada a la Ley de Memoria Histórica aprobada por Zapatero, un dinero que se utilizaba esencialmente para financiar exhumaciones de represaliados (se calcula que en España hay unas 2.000 fosas por abrir).
43 9 5 K 106
43 9 5 K 106
23 meneos
24 clics

10 años de la Ley de Memoria Histórica: ni verdad, ni justicia ni reparación

La llegada al poder del PP vació de contenido una norma ilusionante que ahora trata de reformarse en el Congreso.
19 4 0 K 33
19 4 0 K 33
23 meneos
33 clics

Un alcalde del PP dice que la Ley de Memoria Histórica es infame y aberrante

Esto es lo que piensa el alcalde del PP de Pajares de la Laguna sobre la Ley de Memoria Historica: que es aberrante,abyecta,infame,un despilfarro público,manipuladora y depuesta por un tal José Luis Rodríguez el Rojo,un individuo indigente mental que nos dejó una herencia de ruina absoluta y hambre generalizada.Al presidente del Senado, Pío García Escudero, le llama "mamporreno".Y de los de Podemos,que son una pandilla de vagos, maleantes, violentos, antisistema,delincuentes, matones, proterroristas y anti demócratas..
22 meneos
26 clics

El Gobierno vasco cambia de idea y presentará una Ley de Memoria Histórica

El Gobierno vasco llevará finalmente al Parlamento un proyecto de Ley de Memoria Histórica que no estaba inicialmente en sus planes legislativos y que pretende tener listo antes de que finalice el año.
25 meneos
38 clics

Todos los detalles de la Ley de Memoria: auditoría del expolio franquista y anular su justicia represiva

infoLibre accede a la última versión de la Ley de Memoria y ofrece 20 claves de una norma histórica. El texto, que aún puede sufrir cambios antes de llegar al Consejo de Ministros el martes, recoge la ilegitimidad de los tribunales políticos franquistas y la nulidad de sus resoluciones por causa ideológica. El Estado incoará de oficio la apertura de fosas y acudirá a la Justicia con los “indicios” de delito: se creará una Fiscalía especial. Se prevé revocar títulos nobiliarios y medallas policiales contrarios a la democracia....
20 5 0 K 90
20 5 0 K 90
295 meneos
859 clics
José María Aznar y Felipe González censuran la Ley de Memoria de Pedro Sánchez: "Es un disparate pactado con terroristas"

José María Aznar y Felipe González censuran la Ley de Memoria de Pedro Sánchez: "Es un disparate pactado con terroristas"

La Comisión Constitucional del Congreso ha aprobado este lunes el dictamen de la Ley de Memoria Democrática, dando su último paso antes de que salga adelante en el pleno de la Cámara baja gracias al pacto del Gobierno con EH Bildu. Un pacto y una norma que no tiene el beneplácito de los expresidentes del Gobierno Felipe González y José María Aznar.
115 180 7 K 332
115 180 7 K 332
20 meneos
44 clics

Admitida a trámite la demanda contra el ayuntamiento de Oviedo (PSOE-IU-Podemos) por el cambio de nombre de las calles

La Hermandad de Defensores de Oviedo ha interpuesto una demanda contra el acuerdo de la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Oviedo de 2 de diciembre de 2016, por el que se determinaba la sustitución de nombres de vías del municipio en aplicación de la Ley de Memoria Histórica. «Muchos nombres de las actuales calles se pusieron una vez fallecido Franco y en democracia, habiendo perdido toda referencia histórica para la ciudadanía», aseveran.
10 meneos
43 clics

¿Una moderna “damnatio memoriae”?

La damnatio memoriae consistía en condenar el recuerdo de un personaje considerado enemigo del Estado después de su muerte. Esta condena era competencia del Senado. Cuando se dictaba se procedía automáticamente a eliminar y destruir toda mención o imágenes del condenado en los espacios públicos, y hasta se prohibía usar su nombre.. ¿lo que dispone la Ley de Memoria histórica en el caso de los símbolos franquistas, así como su relanzamiento con la nueva Administración socialista, es una versión actual de la damnatio memoria? ..
28 meneos
291 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

PNL pinchada en un palo  

Vox presenta una PNL (proposición no de ley) para la supresión de la Ley de Memoria Histórica en las Cortes castellano-leonesas.
9 meneos
80 clics

El callejero fascista de A Coruña, fuera

Esta tarde, en una plaza llena de gente, se ha celebrado el acto simbólico en cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica en A Coruña. Xulio Ferreiro ha manifestado que se salda una doble deuda con el pasado.
7 meneos
43 clics

Burgos es franquista en Mollet del Vallés

Una propuesta del grupo municipal de Ara Mollet-ERC-MES en el Ayuntamiento barcelonés estudia cambiar el nombre de la avenida de Burgos por incumplir con la Ley de Memoria Histórica - Diario de Burgos
5 2 10 K -45
5 2 10 K -45
28 meneos
34 clics

La carta de Canteli “olvida” que el PP denunció los cambios en el callejero ovetense

Ha comenzado a llegar a los buzones de los vecinos afectados una carta de Alfredo Canteli “lamentando las molestias” por el cambio del nombre de sus calles. El alcalde pide disculpas atacando “la mala gestión del anterior equipo, presidido por Wenceslao López”, y olvida que fue su partido, el PP, el que junto a la ultraderechista Hermandad de Defensores de Oviedo denunció el cambio de nombres como General Yagüe en aplicación de la Ley de Memoria Histórica.
23 5 0 K 18
23 5 0 K 18
« anterior1234540

menéame