Actualidad y sociedad

encontrados: 790, tiempo total: 0.017 segundos rss2
37 meneos
37 clics

Bruselas insta a los Veintisiete a limitar el pesticida sulfoxaflor para proteger a las abejas

Bruselas insta a los Veintisiete a limitar el pesticida sulfoxaflor para proteger a las abejas La Comisión Europea ha instado a los Estados miembros a secundar su propuesta de limitar el uso del pesticida sulfoxaflor en los invernaderos, una iniciativa con la que pretende proteger a las abejas del efecto negativo que esta sustancia puede tener sobre ellas. "Espero que los Estados miembros apoyen esta propuesta", ha dicho la comisaría de Salud y Seguridad Alimentaria, Stella Kyriakides, en un comunicado, quien ha apuntado que buscará de nu
32 5 1 K 49
32 5 1 K 49
24 meneos
47 clics

El 3% de frutas y verduras vendidas en España superan el límite legal de pesticidas

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria presentó ayer los resultados del examen que realizan los países de la Unión Europea, más Noruega e Islandia, sobre la cantidad de pesticidas que contienen los alimentos vendidos en cada país, frescos, procesados y vinos. El informe corresponde a las muestras tomadas en 2013 y las cifras de España ha sido desalentadores, ya que se ha detectado un aumento considerable de las muestras contaminadas por encima de los límites legales armonizados en la Unión Europea.
20 4 0 K 127
20 4 0 K 127
57 meneos
62 clics

Más de 100 pesticidas fueron aprobados por funcionarios de la UE sin probar su impacto en el sistema hormonal

Los funcionarios de la UE aprobaron el uso de más de 100 pesticidas desde 2011, por lo general otorgándoles licencias de 10 años, sin probar su impacto en el sistema hormonal, a pesar de la obligación de hacerlo. En un informe se denuncia complicidad de la Dirección General de Salud de la CE con Estados miembros para permitir pesticidas dañinos. La Comisión Europea en lugar de mandar probar los pesticidas simplemente pidió a los fabricantes que brinden ‘información’. Entre los pesticidas analizados está el clorpirifos, muy utilizado en España
47 10 0 K 83
47 10 0 K 83
658 meneos
1147 clics
Europa: multinacionales de pesticidas ocultaron la toxicidad de sus productos a las autoridades sanitarias

Europa: multinacionales de pesticidas ocultaron la toxicidad de sus productos a las autoridades sanitarias

Multinacionales como Bayer o Syngenta escondieron a las autoridades europeas los análisis hechos a sustancias usadas en sus pesticidas y que demostraban unos grados de toxicidad que hubieran impedido su autorización. Esos pesticidas fueron analizados por las propias empresas (como les obliga la ley) entre otras cosas para detectar si podían ser tóxicas para el cerebro en las fases de desarrollo, en la infancia y juventud. Esos análisis eran obligatorios antes de que sus pesticidas fueran autorizados. Los pesticidas no pasaron los test [...]
237 421 0 K 415
237 421 0 K 415
25 meneos
61 clics

La mayoría de alimentos de Europa no tiene pesticidas

Las autoridades europeas acaban de publicar los resultados de la medición de pesticidas en más de 80.000 muestras de alimentos. El 54,6% de las muestras no tenía ningún tipo de residuo detectable; el 45,4% restante tenía rastros de pesticidas. El 2,6% de todo lo analizado superaba los límites de seguridad. En el caso de los productos ecológicos, el 84,5% estaba libre de pesticidas.
20 5 1 K 94
20 5 1 K 94
4 meneos
11 clics

España permite cada vez más el uso de pesticidas prohibidos por su peligrosidad

Las autoridades españolas han hecho de la excepción una rutina al permitir el uso de pesticidas calificados como "no autorizados" de manera reiterada y sin ningún tipo de fundamento científico que acredite riesgo de plagas. Así lo denuncia el último informe de Ecologistas en Acción que analiza el empleo de este tipo de sustancias prohibidas por Europa por sus cualidades nocivas con el medio ambiente y la salud de las personas y los animales.
3 1 0 K 42
3 1 0 K 42
38 meneos
45 clics

España, mayor consumidor europeo de pesticidas que pueden dañar la salud

"Estamos expuestos a un cóctel de sustancias químicas y de pesticidas en los alimentos", ha declarado Koldo Hernández, coordinador del informe ‘Directo a tus hormonas. Guía de alimentos disruptores’, elaborado por Ecologistas en Acción a partir de los datos publicados por Eurostat y por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) correspondientes a 2018. Este es el tercer año en que la organización ecologista analiza la presencia de pesticidas y pesticidas disruptores endocrinos (alteradores del equilibrio hormonal)
32 6 1 K 68
32 6 1 K 68
22 meneos
34 clics

España es el país que más pesticidas utilizó para la agricultura en 2020

España es el país de la Unión Europea que más pesticidas utilizó en 2020, con 75.774 toneladas que provocan “graves” daños en la salud de las personas, de los ecosistemas y en la pérdida de biodiversidad, según “El Atlas de los pesticidas” presentado por Amigos de la Tierra, junto a la Fundación Heinrich-Böll-Stiftung de Alemania y la Red Europea contra los pesticidas. El responsable de Soberanía Alimentaria de Amigos de la Tierra Andrés Muñoz Rico ha explicado que según el texto, el uso de estos químicos se ha incrementado un 80 % en...
18 4 1 K 14
18 4 1 K 14
35 meneos
43 clics
El peligro de los pesticidas en los alimentos :200.000 personas mueren cada año por intoxicación(video incluido)

El peligro de los pesticidas en los alimentos :200.000 personas mueren cada año por intoxicación(video incluido)

La Unión Europea ha parado temporalmente su plan de reducir los pesticidas químicos. Los defensores de los pesticidas químicos argumentan que estos productos son esenciales para garantizar una producción agrícola abundante y asequible, al mantener a raya las plagas. Afirman que cualquier prohibición solo resultaría en un aumento de los precios de los alimentos. Sin embargo, las alarmantes estadísticas de la ONU, que indican que 200.000 personas mueren cada año debido a la intoxicación con pesticidas en países en desarrollo...
16 meneos
23 clics

Estudian la concentración del pesticida DDT en niños africanos recién nacidos

Desde 2005, se ha generalizado el empleo de pesticidas en muchos países africanos para luchar contra el mosquito portador de la malaria.Científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han detectado “un incremento significativo” de contaminantes tóxicos, como el DDT y sus metabolitos, en bebés cuyas madres estuvieron expuestas directamente a este pesticidas
13 3 2 K 49
13 3 2 K 49
78 meneos
160 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Francia: El 100% de cereales de desayuno analizados por una ONG contienen pesticidas

El 100% de los cereales de desayuno no ecológicos analizados en un estudio por la ONG francesa Générations Futures contienen residuos de pesticidas, según ha revelado esa entidad en un comunicado. La organización evaluó una muestra de 15 cereales no ecológicos y cinco cereales ecológicos, de grandes marcas, como Kellogg's, Nestlé y Jordans, o grandes distribuidores como Auchan, Leclerc o Carrefour. Analizadas de manera individual, las cantidades de cada pesticida halladas en las muestras de cereales no representan un riesgo para la salud humana
65 13 14 K 133
65 13 14 K 133
13 meneos
40 clics

Demostrado que es posible reducir los pesticidas manteniendo el rendimiento de los cultivos

Es necesario resolver el debate sobre si es posible reducir la cantidad de pesticidas utilizados, y la única forma de hacerlo es mediante estudios científicos completos, objetivos y a gran escala, tal y como se ha realizado en el artículo que hablamos en esta entrada del blog. Un grupo de investigadores franceses acaban de publicar en la prestigiosa revista científica “Nature Plants” un estudio en el que demuestran que un bajo uso de pesticidas casi nunca reduce la productividad y beneficio de los cultivos.
11 2 2 K 104
11 2 2 K 104
24 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España es el país que más pesticidas consume de toda Europa

Representantes del mundo de la medicina, la política y el derecho se dieron cita ayer en la sede del Parlamento Europeo en Madrid para hablar de las consecuencias sobre la salud del uso de pesticidas. Se estima que el coste de las consecuencias sobre el desarrollo del cerebro infantil asociado a la exposición a pesticidas disruptores endocrinos asciende a 136.000 millones de euros anuales en Europ
2 meneos
5 clics

El mercado negro de los pesticidas agrícolas no deja de crecer

Distintos expertos y periodistas especializados han encontrado, de venta al público, frutas y hortalizas que han sido tratadas con productos clandestinos no controlados que en muchos países son ilegales por su elevada toxicidad. La legislación de la Unión Europea en el uso de pesticidas es la más restrictiva del mundo; sin embargo, los mismos mecanismos de control son conscientes de que el 10% de los pesticidas usados en los países miembros son ilegales y no están sometidos a control sanitario.
1 1 3 K -18
1 1 3 K -18
177 meneos
423 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Unión Europea importa alimentos con pesticidas prohibidos

Europa compra a Brasil alimentos en los que se emplean decenas de pesticidas prohibidos por la legislación de la Unión. Anualmente se importan millones de toneladas de productos que están tratados con pesticidas prohibidos. De todos ellos, la soja es la que ocupa el primer lugar, con 13 millones de toneladas compradas a Brasil en 2016. Es ese país la legislación sobre pesticidas es mucho menos estricta. Entre 2007 y 2014 se notificaron 1.186 casos de muerte por intoxicación con agrotóxicos en Brasil, y 2.181 reportes de niños intoxicados.
91 86 20 K 21
91 86 20 K 21
19 meneos
21 clics

Otra vez los pesticidas: Millones de abejas muertas en Sudáfrica

En las últimas semanas se detectó la muerte de millones de abejas al suroeste de Sudáfrica. Los apicultores denuncian el uso incorrecto de los pesticidas en la agricultura por la drástica reducción de las poblaciones. La Ciudad del Cabo es famosa por sus viñedos, pero allí se utilizan cantidades de pesticidas que provocaron la muerte de millones de abejas, insectos clave para la polinización. “Empezamos a recibir llamadas sobre que los apicultores estaban encontrando abejas muertas frente a sus colmenas. "
16 3 1 K 11
16 3 1 K 11
27 meneos
30 clics

La evaluación científica de los graves riesgos de los pesticidas está desfasada y dominada por la industria

La Red de Acción en Plaguicidas (PAN), a la que pertenecen 600 organizaciones no gubernamentales de 60 países, alerta sobre 18 deficiencias estructurales y metodológicas observadas en el uso de pesticidas dañinos en la agricultura y en su manejo en áreas públicas o privadas. En su Libro Blanco muestra que la ciencia a menudo se usa incorrectamente o está ‘desactualizada’ en el procedimiento de evaluación de riesgos de pesticidas...
22 5 0 K 68
22 5 0 K 68
21 meneos
42 clics

Un cuarto de los pesticidas usados en EEUU están prohibidos en Europa

"Al principio el regulador estadounidense era muy bueno y prohibió un montón de pesticidas, como el DDT", dice el autor del estudio, Nathan Donley, científico del Centro para la Biodiversidad, una ONG. La Agencia de Protección Ambiental (EPA) se creó en 1970 y prohibió algunos pesticidas rápidamente. "Muchos estadounidenses aún tienen esa idea de que tenemos una agencia reguladora que es muy funcional y muy protectora", dice Donley. "Muchos simplemente no saben hasta qué punto se ha quedado atrás Estados Unidos".
17 4 0 K 86
17 4 0 K 86
74 meneos
76 clics

Otra vez las naranjas importadas de Israel dan positivo por exceso de pesticidas

El RASFF ha emitido una alerta grave al haberse detectado una alta presencia del acaricida Bromopropilato al llegar las naranjas a la frontera con Finlandia, donde tras los análisis han sido rechazadas. El pesticida se encontraba en una proporción que multiplicaba por 28 el límite máximo establecido, según la base de datos sobre pesticidas de la UE.
63 11 0 K 403
63 11 0 K 403
11 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una manzana puede contener hasta 31 pesticidas diferentes

Ecologistas en Acción ha presentado el informe ‘Directo a tus hormonas. Guía de alimentos disruptores’, un estudio que mide la presencia de pesticidas y pesticidas disruptores endocrinos encontrados en productos alimentarios comercializados en el Estado español.
23 meneos
31 clics

El precio real de los pesticidas es demasiado alto

El uso de nocivos pesticidas químicos plantea una amenaza creciente al medioambiente y a la salud pública[...]En 2018 las ventas de pesticidas en todo el mundo ascendieron a 56 500 millones de euros (65 400 millones de dólares) y es posible que lleguen a 82 000 millones de euros en 2023[...]Su uso excesivo o erróneo contamina el suelo y los recursos hídricos, reduce la biodiversidad, destruye poblaciones de insectos[...]En Kenia, por ejemplo, un tercio de los ingredientes activos registrados de los pesticidas no están aprobados en Europa.
19 4 1 K 63
19 4 1 K 63
26 meneos
27 clics

España exporta a África y Latinoamérica pesticidas peligrosos prohibidos en Europa  

Greenpeace denuncia el doble rasero en Europa sobre las toneladas de pesticidas peligrosos que venden fuera de nuestras fronteras. Aunque sea una práctica legal, amparada por la Unión Europea, son muchos los riesgos de exportar pesticidas prohibidos en el continente fuera de nuestras fronteras.
21 5 0 K 16
21 5 0 K 16
37 meneos
39 clics

Una decena de países europeos, incluido España, siguen exportando pesticidas "asesinos de abejas", prohibidos en la UE desde 2018

Datos publicados por la ONG suiza Public Eye revelan que una decena de países europeos siguen exportando a naciones más pobres insecticidas neonicotinoides, un pesticida prohibido en la Unión Europea de 2018 y causante de la desaparición de las abejas. La investigación revela que el 90% de las exportaciones va a parar países de ingresos bajos y medianos, en muchos casos áreas cruciales para la biodiversidad. El principal mercado es Brasil. España exportó el 11% del total de estos pesticidas entre septiembre y noviembre (418 toneladas)
568 meneos
884 clics
España sigue usando pesticidas prohibidos por sus daños a la salud y la naturaleza

España sigue usando pesticidas prohibidos por sus daños a la salud y la naturaleza

Un informe revela el "abuso" de autorizaciones de sustancias tóxicas reservadas solo para casos excepcionales. Numerosos países de la UE, entre ellos España, siguen permitiendo el empleo de una serie de pesticidas a pesar de que se haya decretado su prohibición por sus riesgos reconocidos para la salud y el medio ambiente, según revela un informe de la organización PAN Europe, dedicada a la lucha contra los pesticidas y que aglutina a numeras entidades de la UE. Murcia concentra la mayor parte de las autorizaciones.
201 367 0 K 338
201 367 0 K 338
« anterior1234532

menéame