Actualidad y sociedad

encontrados: 34596, tiempo total: 0.072 segundos rss2
13 meneos
74 clics

La Justicia revisará ahora las listas electorales que el PP presentó a las elecciones europeas del 25-M

La Justicia admite a trámite revisar las listas electorales ya votadas hace 20 días. Los tribunales dan ahora otros 20 días a los partidos para contestar a la demanda por procedimiento ordinario. Curiosamente, la misma jurisdicción en los tribunales de Plaza de Castilla en Madrid dio curso a la denuncia contra el PSOE pero no ha admitido a trámite la demanda contra el PP hasta ahora, 20 días después de la cita electoral. Ahora, la demanda contra el PP ha recaído en el Juzgado de Primera Instancia, Nº 21(514/2014) de Madrid, y la demanda...
11 2 1 K 100
11 2 1 K 100
766 meneos
2326 clics
El mismo juzgado revisa hoy la lista electoral del PSOE pero duda de su competencia sobre la del PP

El mismo juzgado revisa hoy la lista electoral del PSOE pero duda de su competencia sobre la del PP

Una misma denuncia de Manos Limpias ante los mismos Juzgados de Primera Instancia de Madrid se resuelve de dos maneras radicalmente contrarias para PP y PSOE. Hoy se celebrará la vista para determinar si se suspenden las listas de los socialistas mientras que las listas populares ni siquiera se ha comenzado a examinar: la juez duda si es competente o no para decidir sobre las listas populares.
283 483 1 K 739
283 483 1 K 739
61 meneos
68 clics

El PP "no ve problema" en integrar en listas electorales a un joven que lució simbología fascista

El PP valenciano ha afirmado que "no ve problema" sobre el hecho de que el partido haya incluido en el n.18 de la lista municipal de Xàtiva a Jorge Roca, uno de los jóvenes de NNGG que aparecieron en imágenes junto a simbología fascista. Desde el partido se recuerda que el presidente local del PP, Jorge Herrero, ya informó que el joven "pidió disculpas" y "se zanjó el tema".
51 10 0 K 44
51 10 0 K 44
10 meneos
42 clics

La disputa en el PP para ir entre los 30 primeros en la lista de Ayuso

En 1995, cuando el PP alcanzó por primera vez el Gobierno de la Comunidad de Madrid, 54 diputados afianzaron la victoria de Alberto Ruiz-Gallardón. En 1999, cuando revalidó el triunfo, los populares subieron a 55 escaños. En 2003 llegó Esperanza Aguirre y dos elecciones en el mismo año por culpa del ya famoso 'tamayazo' (la deserción de dos parlamentarios socialistas). En la primera el PP volvió a conseguir 55 diputados y en la segunda, 57. Aguirre se instaló entonces en la mayoría absoluta: 67 representantes en 2007 y 72 en 2011.
23 meneos
30 clics

Los barones del PP hacen frente para que también gobierne la lista más votada en sus comunidades

Los presidentes de Galicia, Extremadura, Cantabria, La Rioja y Castilla y León apoyan que la reforma electoral prevista para las alcaldías se haga extensiva a los gobiernos regionales. Quieren alimentar el debate, pese a que habría que revisar los Estatutos de autonomía. Ni el Ejecutivo ni Génova han incluido esta opción entre sus medidas de regeneración democrática.
19 4 1 K 84
19 4 1 K 84
37 meneos
40 clics

El PP se queda solo en su intento de reformar la ley electoral para favorecer a la lista más votada en los ayuntamientos

El PP se ha quedado solo este martes en su intento de reformar la ley electoral para beneficiar a la lista más votada en las elecciones municipales. El resto de grupos, con la única excepción del diputado de UPN, han rechazado en el Congreso de los Diputados la tramitación de la proposición de los conservadores que introducía primas de concejales para las fuerzas políticas que se situaran en primera posición en número de votos, con el objetivo de darles el control total de los consistorios.
7 meneos
32 clics

Yolanda Díaz responde con dureza a Podemos: "A nadie le interesan hoy las listas electorales"

"No ganamos un país si lo que hacemos es defender una mesa camilla y hablar de las listas electorales. A nadie le interesan hoy las listas electorales. No queremos mesas camillas ni hablar de lisas electorales. Queremos mirar hacia afuera".
6 1 9 K -18
6 1 9 K -18
5 meneos
17 clics

Alcaldes del PSOE en colaboración con el SAE utilizan los fondos del PER para configurar sus listas electorales

Diego Cañamero Valle: "alcaldes del PSOE en colaboración con el SAE utilizan los fondos del PER para configurar sus listas electorales"."ofrecen y/o prorrogan contratos del PER a cambio de ir en sus listas electorales".
4 1 7 K -41
4 1 7 K -41
6 meneos
28 clics

Adelante Andalucía hereda viejos problemas de la izquierda: unidad en el programa, división en la lista electoral

La confluencia de Podemos e IU ha mantenido la unidad de sus integrantes hasta que llegó el momento de poner a sus candidatos en las listas electorales de las andaluzas. Equo abandonó la coalición pocos días después de presentar el programa junto al resto de grupos y tras confirmar que su única diputada era desplazada de la lista por Málaga, que encabeza Teresa Rodríguez. La confluencia mantiene unas primarias a la búlgara, con una sola lista candidata y sin ningún contrincante enfrente.
62 meneos
67 clics

El pleno del Ayuntamiento de Alicante aprueba por unanimidad que imputados por corrupción no puedan ir las listas

El pleno del Ayuntamiento de Alicante ha aprobado por unanimidad la declaración institucional propuesta por UPyD por la que se insta a los comités electorales y órganos de dirección de los partidos con representación en el consistorio a evitar incorporar en las listas electorales a imputados por diversos delitos, entre ellos el de corrupción.
51 11 1 K 15
51 11 1 K 15
82 meneos
84 clics

Rajoy y Sánchez dan marcha atrás y abren la puerta a la presencia de imputados en las listas electorales

Pese a la creciente indignación social con el tema de la corrupción, Mariano Rajoy, Pedro Sánchez y Felipe González coinciden en lo básico: puede haber imputados en las listas en tanto y cuanto no haya apertura de juicio oral. Son meros matices. Para algunos, es un paso atrás en la lucha global contra la corrupción en la política.
68 14 1 K 126
68 14 1 K 126
1341 meneos
3542 clics
Decenas de imputados en listas electorales del 24-M

Decenas de imputados en listas electorales del 24-M

El discurso recurrente de los partidos de no llevar a imputados en sus listas se ha quedado en una declaración de principios en muchas formaciones. Algunos han optado por un 'cambio de chaqueta', como el expresidente de la Diputación de León Marcos Martínez, que se presenta como independiente. Otros se mantienen en el partido como el alcalde de Valladolid, León de la Riva (PP).
346 995 1 K 340
346 995 1 K 340
3 meneos
13 clics

laSexta Columna - Lista electoral: estoy, luego existo  

El programa analiza cómo se hacen estas listas y qué hay detrás de cada decisión. Son muchos los interrogantes que se plantean ante esta cuestión: ¿Por qué unos entran y otros se quedan fuera? ¿Elige solo el líder o hay democracia interna en los partidos? ¿Por qué fichan los partidos a independientes? ¿Saben los españoles quién se presenta en su provincia o sólo miran el logo del partido?.
2 1 6 K -62
2 1 6 K -62
2 meneos
3 clics

laSexta Columna - Lista electoral: estoy, luego existo (programa completo)  

El programa analiza cómo se hacen estas listas y qué hay detrás de cada decisión. Son muchos los interrogantes que se plantean ante esta cuestión: ¿Por qué unos entran y otros se quedan fuera? ¿Elige solo el líder o hay democracia interna en los partidos? ¿Por qué fichan los partidos a independientes? ¿Saben los españoles quién se presenta en su provincia o sólo miran el logo del partido?.
1 1 6 K -68
1 1 6 K -68
1 meneos
7 clics

Un exjuez con escolta durante más de diez años por estar amenazado por ETA cerrará la lista electoral de EH Bildu

Rl exjuez Manuel Díaz de Rábago cerrará, junto a Arnaldo Otegi y Maddalen Iriarte, la lista que la coalición EH Bildu presentará por Gipuzkoa en las próximas elecciones autonómicas vascas. También formará parte de la candidatura de la formación Itziar Murua, hija de quien fuera diputado general de Gipuzkoa por Eusko Alkartasuna Imanol Murua.
1 0 3 K -29
1 0 3 K -29
8 meneos
38 clics

Los pueblos donde se votan a personas y no a partidos políticos [CAT]

Los municipios de menos de 250 habitantes tienen una de las variantes del sistema electoral menos conocidas: las listas abiertas. Aquí se eligen 3 concejales (pueblos con menos de 100 censados) o 5 (entre 101 y 250). Las candidaturas pueden presentar una lista de hasta tres o cinco personas y los electores votan un máximo de cuatro. No se trata de un voto a la lista, sino individual a cada candidato. En Tírvia, la persona con más votos ha sido la cuarta de la lista de Junts (73 votos) por delante de la que la encabezaba que se quedó en 56 votos
1096 meneos
7187 clics
Barones del PP con el 'agua al cuello' advierten a Rajoy de un batacazo electoral sin precedentes

Barones del PP con el 'agua al cuello' advierten a Rajoy de un batacazo electoral sin precedentes

"De seguir así, será imposible renovar nuestra mayoría electoral", es el mensaje casi unánime de estos dirigentes del PP, cada vez más alarmados ante la imposibilidad de renovar sus mayorías electorales.
277 819 5 K 531
277 819 5 K 531
1556 meneos
2578 clics
El PP prepara otra reforma electoral en Murcia para mantenerse en el poder

El PP prepara otra reforma electoral en Murcia para mantenerse en el poder

Pretende aumentar el número de circunscripciones electorales de la provincia, lo que perjudicaría a los partidos pequeños. La reforma permitiría al PP mantener la mayoría absoluta en la C.A. de Murcia incluso con algo menos del 40% de los votos. Si se repitiese en las próximas elecciones autonómicas el resultado de las últimas europeas, el PP perdería la mayoría absoluta con la ley actual
447 1109 8 K 831
447 1109 8 K 831
5 meneos
13 clics

La Junta Electoral no acepta la lista del PP de Berga [CAT]

La junta Electoral no ha aceptado la lista presentada por el PP de Berga para presentarse a las elecciones municipales del 24-M. En primer lugar porque incluía una persona, Eduardo David Zuñiga, que no estaba inscrita en el censo, según ha confirmado Joan Antoni López, alcaldable del PP por Berga y presidente comarcal de este partido. Y en segundo lugar, porque el sustituto que ha propuesto el PP para enmendar este error, Roberto Moreno, ha resultado formar parte de la lista de UPyD para El Ferrol.
4 1 1 K 34
4 1 1 K 34
1440 meneos
4650 clics

La reforma electoral del PP le daría poder absoluto en casi 400 alcaldías más con los resultados del 24M (gráfica)

El PP quiere que un partido con el 35% de los votos y una distancia de cinco puntos sobre el segundo, o el 30% de los votos y 10 puntos sobre el siguiente, tenga automáticamente la mayoría absoluta Rel Capitales de Provincia: www.meneame.net/story/pp-mantendria-cuatro-15-capitales-perdio-24m-ref
411 1029 4 K 593
411 1029 4 K 593
15 meneos
70 clics

En qué consiste y cómo afectaría la reforma electoral del PP a las municipales del 24M

La reforma electoral del PP le daría poder absoluto en casi 400 alcaldías más con los resultados del 24M. El PP con su reforma pretende que un partido con el 35% de los votos y una distancia de cinco puntos sobre el segundo, o el 30% de los votos y 10 puntos sobre el siguiente, tenga automáticamente la mayoría absoluta.
12 3 2 K 73
12 3 2 K 73
58 meneos
73 clics
Pacto PP - Cs: El Gobierno no quiere la reforma de la ley electoral que le exige Ciudadanos

Pacto PP - Cs: El Gobierno no quiere la reforma de la ley electoral que le exige Ciudadanos

La reforma de la ley electoral es una de las prioridades de Ciudadanos, pero no del PP. El Gobierno de Mariano Rajoy no quiere modificar la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG) en los términos que le exigen sus socios, pese a que dicho punto forma parte del acuerdo de investidura entre ambas formaciones.
49 9 0 K 275
49 9 0 K 275
3 meneos
7 clics

"Movimiento 1-O", el nombre que sopesa Puigdemont para su lista electoral

Carles Puigdemont piensa ya en su lista electoral para la vuelta a las urnas. "Movimiento 1-O" es uno de los nombres que se manejan. La posible investidura de un candidato efectivo se desvanece
3 0 9 K -62
3 0 9 K -62
45 meneos
50 clics

La pandemia fulmina el compromiso electoral de PP y Cs en Andalucía: "No es el momento de bajar impuestos"

No habrá bajada masiva de impuestos, ese famoso BMI que popularizó durante la campaña electoral el candidato del PP y hoy presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno. Difícilmente habrá nuevas rebajas fiscales en los próximos Presupuestos autonómicos que deben negociar PP y Ciudadanos, y luego pactar con su aliado de legislatura: Vox.
8 meneos
31 clics

Baltasar Garzón se ofrece para reunir en una lista electoral a otras fuerzas y corrientes políticas

La asociación Convocatoria Cívica, que ha confirmado como presidente al exjuez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, ha anunciado tras su última asamblea su decisión de "participar activamente en el escenario político electoral español a la vez que propiciará el debate y el consenso", con el objetivo de reunir en una sola coalición a todas las plataformas que buscan "un cambio social". Tras ser ratificado, Garzón ha realizado una llamada a "otras fuerzas, plataformas, corrientes, grupos, movimientos, mareas y partidos para que entre todos
6 2 10 K -56
6 2 10 K -56
5 meneos
54 clics

Incumplimiento de programa electoral PP

Cinco detalles del incumplimiento del programa electoral del PP Se le pide el programa electoral a Podemos. Deberíamos exigirles responsabilidades a los que se presentaron a unas elecciones e incumplieron totalmente su programa.
4 1 11 K -99
4 1 11 K -99
« anterior1234540

menéame