Actualidad y sociedad

encontrados: 4, tiempo total: 0.007 segundos rss2
6 meneos
18 clics

Amenaza de lluvia ácida tras la nueva erupción del volcán Calbuco

La volcanóloga Moyra Gardeweg, que sigue de cerca las evoluciones del Calbuco, que ha vuelto a entrar en erupción --por tercera vez--, ha alertado de que existe una seria amenaza de que se produzca una lluvia ácida si el material en suspensión que ha sido expulsado por el volcán entra en contacto con las precipitaciones."(La situación) es de bastante riesgo, pues todas las cenizas y los piroclastos, al entrar en contacto con el agua, cae como lluvia ácida. Y eso corroe los metales, las hojas y contamina las aguas"
29 meneos
142 clics

Lluvia ácida en Tianjin, donde la población ya sufre los efectos del cianuro de sodio

Los residentes en la zona se quejan de escozor en la piel tras las primeras precipitaciones, que han dejado una capa de espuma en las calles de la ciudad china. Ante el temor a que las lluvias pronosticadas estos días puedan contribuir a esparcir los restos químicos, en especial el cianuro de sodio, altamente tóxico y del que aún quedan centenares de toneladas, las autoridades chinas urgieron a la población a que "se mantuviera alejada" del lugar del siniestro.
25 4 0 K 16
25 4 0 K 16
465 meneos
1662 clics
Lluvia ácida, óxido en los barrios y mercurio en las fuentes: así está el panorama de la contaminación en Gijón

Lluvia ácida, óxido en los barrios y mercurio en las fuentes: así está el panorama de la contaminación en Gijón

El origen de toda esta contaminación, indican los estudios, es la industria. En la zona oeste de Gijón se concentra casi el 100% de la industria pesada. A pesar de que en otras zonas españolas también se concentran grandes extensiones industriales, las grandes plantas encargadas de tratar el metal, junto con un puerto, el del Musel, que trabaja con casi veinte millones de graneles sólidos entre los que hay carbón, mineral de hierro, sulfuros y otros subproductos industriales, provocan picos de partículas en suspensión, óxidos, sulfuros, ...
160 305 5 K 278
160 305 5 K 278
6 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La lluvia ácida del volcán podría llegar en 48 horas a Baleares, aunque no entraña ningún riesgo para la población

La lluvia ácida provocada por el volcán de la Palma puede llegar en los próximos días a Baleares. Esa es al menos la predicción del Instituto de Geociencias de Madrid (CSIC-UCM), que ha elaborado un modelo predictivo sobre la nube de dióxido de azufre emitida desde la isla canaria. Además del archipiélago, parte de la Península Ibérica quedaría en su ámbito de influencia.

menéame