Actualidad y sociedad

encontrados: 2827, tiempo total: 0.266 segundos rss2
3 meneos
163 clics

Conoce cómo te afectan las Nuevas tarifas del Recibo de la Luz

Conoce las nuevas tarifas del recibo de la luz y cómo te afecta este cambio en la factura eléctrica.
2 1 6 K -65
2 1 6 K -65
13 meneos
54 clics

Nadie sabe lo que costará la luz

Los próximos recibos de la luz van a ser aún más galimatías. en abril, mayo y junio nos seguirán cobrando la luz al precio del primer trimestre. En junio, nos devolverán lo cobrado de más y lo mismo en agosto. Y a partir del 1 de julio, nos cobrarán la luz por el precio que tiene cada día, con lo que nadie sabe lo que subirá a bajará. Y el Gobierno tendrá la ventaja de que ya no habrá titulares: "Sube tanto la luz". Eso sí, no tocan el fondo: que pagamos extracostes de más en el recibo, en beneficio de las eléctricas. Son intocables.
11 2 3 K 85
11 2 3 K 85
11 meneos
13 clics

El recibo de la luz baja un 5,4% en febrero, pero acumula subidas del 1,1% en los dos primeros meses

El recibo de la luz registró una bajada del 5,4% en febrero para el consumidor medio, si bien en lo que va de año acumula subidas del 1,1% con respecto al mismo número de días de finales de 2014, según datos recogidos por Europa Press a partir del operador del mercado y de la red eléctrica.
30 meneos
33 clics

Nueva subida de la luz: la factura aumentó un 1,3% en julio

La última revisión del Índice de Precios de Consumo (IPC) revela que la factura de la luz sigue al alza. Por tercer mes consecutivo, el precio que pagamos por la electricidad aumenta, instaurando en el 1,3% el crecimiento de la factura en el mes de julio. El consumidor medio ha pagado un total 62,53 euros por el recibo de la luz, frente a los 61,63 euros en junio.
25 5 1 K 134
25 5 1 K 134
587 meneos
1479 clics
Subida extra del recibo de la luz en Galicia y Castilla y León para resarcir a las eléctricas

Subida extra del recibo de la luz en Galicia y Castilla y León para resarcir a las eléctricas

Factura de la luz: Subida extra del recibo de la luz en Galicia y Castilla y León para resarcir a las eléctricas. El Gobierno prepara una orden ministerial que implica un coste adicional de 16 y 13 euros, respectivamente, para dar cumplimiento a una sentencia del Supremo cuyo plazo ya expiró
181 406 1 K 301
181 406 1 K 301
25 meneos
26 clics

El recibo de la luz repunta más de un 3% en julio y se encarece por tercer mes consecutivo

El recibo medio de electricidad ha repuntado en este mes de julio un 3,2% con respecto al pasado mes de junio, encadenando su tercer mes consecutivo al alza.
20 5 0 K 68
20 5 0 K 68
30 meneos
31 clics

El recibo de la luz sube un 6% en noviembre y es el más caro en lo que va de 2020

El recibo medio de electricidad en noviembre ha experimentado una subida del 6% con respecto al pasado mes de octubre, situándose además como el más caro en lo que va de 2020, según informó Facua-Consumidores en Acción. En concreto, la factura de la luz de un usuario medio ha ascendido en este mes a los 68,5 euros, lo que supone ese 6% más con respecto a los 64,6 euros del mes de octubre, cuando bajó por primera vez en seis meses.
14 meneos
25 clics

El recibo de la luz se encarece más de un 7% en diciembre y rompe con 19 meses de bajadas

El recibo de la luz de un consumidor medio alcanzó los 69,28 euros en el mes de diciembre, lo que representa un encarecimiento del 7,2% con respecto al mismo mes del año anterior y pone fin a una racha de 19 meses seguidos de bajada de precio en relación con el ejercicio anterior.
11 3 0 K 73
11 3 0 K 73
20 meneos
40 clics

Poner la lavadora de madrugada triunfa con el nuevo recibo de la luz: el 76% ha cambiado sus hábitos

El nuevo recibo de la luz ha hecho mella en el consumo de luz. El 74% de los españoles afirma que ha cambiado sus hábitos en el último mes. Pero, ¿cuáles son los principales cambios que se han llevado a cabo? El 70% afirma que hace la colada o pone el lavavajillas por la noche o el fin de semana. El 44% asegura que ahora carga sus dispositivos electrónicos de noche. Mientras el 84% de los jóvenes entre 18 y 24 años afirma haber cambiado sus hábitos, ese porcentaje desciende hasta el 66% entre los que tienen entre 55 años y 65 años.
360 meneos
2145 clics
El recibo de la luz baja un 15% en enero y desata una guerra comercial

El recibo de la luz baja un 15% en enero y desata una guerra comercial

La tarifa eléctrica ha dado una alegría a los consumidores este mes de enero. El recibo de un consumidor medio se ha reducido en casi un 15%. Según los datos del comparador de tarifas de la CNMC, un cliente medio ha pagado este mes 46,55 euros, frente a los 54,49 euros a los que tuvo que hacer frente el año pasado, lo que supone 7,94 euros menos. Para una familia con dos hijos, el ahorro ha sido superior y alcanza solo en enero los 10,33 euros al reducirse el recibo desde los 71,33 euros a los 61 euros, un 14,48%.
141 219 2 K 244
141 219 2 K 244
44 meneos
44 clics

La nueva tarifa regulada de la luz eleva un 30% los márgenes de las eléctricas

El recibo de la luz se ha encarecido un 83,3% desde 2003, según la CNMC. En los nueve primeros meses del año aumenta un 4,84%.Los márgenes brutos aplicados por las comercializadoras de electricidad para el consumidor doméstico se incrementaron en torno a un 30% tras la desaparición de la tarifa de último recurso (TUR) y su sustitución por el precio voluntario para el pequeño consumidor (PVPC), según los datos del informe de supervisión del mercado minorista de electricidad de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)
37 7 0 K 90
37 7 0 K 90
77 meneos
140 clics

Advierten de fuertes subidas del recibo de luz este mes al refacturarse el margen comercial

Facua-Consumidores en Acción advierte de que este mes de mayo puede producirse una fuerte subida del recibo de la electricidad fruto de la refacturación del margen comercial y calcula que el incremento puede ser del 50% entre los consumidores más vulnerables. Esta refacturación es fruto de las sentencias del Tribunal Supremo en la que se considera insuficiente el margen de comercialización que cobran desde 2014 la eléctricas encargadas de suministrar el Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC).
64 13 4 K 22
64 13 4 K 22
5 meneos
9 clics

El recibo de la luz baja un 2,74% en marzo, pero es más caro que hace un año

La factura de la luz ha bajado en marzo el 2,74 % respecto a febrero, pero se sitúa un 2,44 % por encima del importe que marcó el mismo mes de 2018, según el simulador de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y a falta de los datos de los dos últimos días del mes. La factura para un consumidor tipo -con una potencia contratada de 4,4 kilovatios y un consumo anual de 3.000 kilovatios hora (250 KWh al mes)-, acogido a la tarifa regulada o Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC)
18 meneos
20 clics

El recibo de la luz baja 5% en mayo y es un 8,7% más barato que hace un año

La factura de la luz de mayo, a falta de tres días para que finalice el mes, es un 5% más barata que la de abril, con lo que encadena su octavo descenso consecutivo desde octubre del año pasado, y es un 8,7% más baja que la que se registró en mayo de 2018.
15 3 0 K 60
15 3 0 K 60
107 meneos
119 clics

Las eléctricas reducen de 20 a 7 días el plazo para cobrar el recibo de la luz

El Ministerio de Industria ha dado vía libre a las compañías eléctricas para que penalicen a los clientes que no hacen frente al pago de los recibos de la luz con diligencia. Una nueva normativa les permite acortar el plazo de cobro de las facturas domiciliadas. Según la información recogida en los nuevos contratos que están remitiendo las eléctricas a sus clientes, a los que ha tenido acceso El Confidencial Digital, las compañías anuncian que el pago mediante domiciliación bancaria se realizará, a partir de ahora, a los siete días...
89 18 1 K 131
89 18 1 K 131
33 meneos
28 clics

El recibo de la luz se encarece un 6,3% entre enero y octubre frente a los diez primeros meses de 2014

FACUA reclama a los partidos que concurrirán a las Elecciones Generales que se comprometan a dar un giro de 180 grados en la política energética regulando las tarifas sobre la base de sus costes reales. La factura de la luz del usuario medio con las tarifas vigentes entre enero y octubre de 2015 ha sido un 6,3% más caro que durante los diez primeros meses de 2015, según revela el último análisis de FACUA-Consumidores en Acción. El estudio pone de manifiesto que el recibo medio ha pasado de 72,14 a 76,67 euros mensuales
28 5 0 K 104
28 5 0 K 104
36 meneos
48 clics

Aragón quiere gestionar sus 150 centrales hidroeléctricas para bajar el recibo de la luz

Las Cortes autonómicas aprueban una resolución para que la comunidad promueva un “plan de recuperación y gestión directa” de las centrales hidroeléctricas de su territorio conforme vayan caducando las actuales concesiones para bajar el recibo de la luz y destinar energía a fines sociales
30 6 1 K 56
30 6 1 K 56
836 meneos
908 clics
El Gobierno admite que será incapaz de rebajar el recibo de la luz

El Gobierno admite que será incapaz de rebajar el recibo de la luz

El Gobierno no puede rebajar el recibo de la luz. Está atado. Por las reglas del mercado y por la normativa europea que considera el mercado energético un espacio sometido, como otros, a las leyes de la oferta y la demanda. Así lo han explicado fuentes del Ministerio de Energía que admiten que la previsión de subida de 100 euros en la factura media anual del consumidor medio que adelantó el ministro Álvaro Nadal, acabará por cumplirse. Euro arriba o euro abajo.
255 581 0 K 326
255 581 0 K 326
15 meneos
15 clics

El recibo de la luz se dispara y marca el mes de mayo más caro de la historia

El importe de la factura crece un 7% frente a abril y un 5% en relación a mayo del año pasado, por culpa del mercado eléctrico, que ha alcanzado su nivel más caro en una década.
12 3 7 K 61
12 3 7 K 61
464 meneos
1371 clics
Grandes empresas cobran 200 millones del recibo de luz por parar sus fábricas tres horas en un año

Grandes empresas cobran 200 millones del recibo de luz por parar sus fábricas tres horas en un año

Se trata del denominado servicio de interrumpibilidad, un mecanismo que sirve para garantizar que grandes fábricas pararán y dejarán de consumir electricidad (o reducirán su consumo) si hay picos de demanda u otras incidencias que supongan un riesgo para el suministro o puedan provocar subidas disparadas de los precios eléctricos. Se trata de un seguro, de un por si acaso, y los clientes pagan por esa garantía. ¿Cuánto? Este año, casi 200 millones de euros.
141 323 2 K 249
141 323 2 K 249
5 meneos
21 clics

'Filomena' y la ola de frío disparan en 11,6 euros el recibo de la luz en enero

En concreto, la factura media para un consumidor doméstico ascendió a 74,6 euros en el primer mes del año, frente a los 63 euros que representó hace un año. De este importe, 14,88 euros corresponden al término fijo, 43,77 euros al consumo, 3 euros al impuesto de electricidad y 12,95 euros al IVA
686 meneos
4076 clics
3.730 euros: el desorbitado recibo de la luz de una pizzería que casi dobla al del mes anterior por las continúas subidas

3.730 euros: el desorbitado recibo de la luz de una pizzería que casi dobla al del mes anterior por las continúas subidas

El establecimiento necesita tener el horno encendido así como el aire acondicionado para poder comer o cenar en el interior. El restaurante tiene diez empleados.
250 436 10 K 456
250 436 10 K 456
10 meneos
23 clics

La crisis de las pymes: cuando los beneficios de todo el mes se van para pagar el recibo de la luz

El desmesurado encarecimiento del precio de la electricidad ha añadido más presión -si cabe- a cientos de pequeños negocios de autónomos y pymes cuya supervivencia llevaba ya año y medio en riesgo tras los cierres de la primavera de 2020 y la larga y lenta posterior recuperación.
23 meneos
21 clics

El Defensor del Pueblo pide a Montoro que aplique el IVA reducido a la factura de la luz

El Defensor del Pueblo, Francisco Fernández Marugán, ha recomendado al Ministerio de Hacienda que aplique un IVA reducido a la electricidad por tratarse de un bien esencial, tras haber recibido quejas de ciudadanos por el elevado precio de la factura de la luz.Según defiende la Institución y recoge la agenda Europa Press, “la electricidad es un suministro indispensable para una vida digna y condición necesaria para el ejercicio de los derechos fundamentales, como el disfrute de la vivienda, la educación, la alimentación o la salud
12 meneos
11 clics

El recibo de la luz subió un 0,7% en mayo, el primer incremento en lo que va de año, según el INE

El recibo de electricidad experimentó una subida del 0,7% en mayo con respecto al mes anterior, la primera en términos mensuales en lo que va de año, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondientes a la última revisión del Índice de Precios de Consumo (IPC). Esta subida interrumpe una secuencia de cuatro meses consecutivos de bajadas, que llegaron a alcanzar los dos dígitos. El abaratamiento de abril fue del 3,1%, frente al 0,4% en marzo, 6,5% en febrero y 10,6% en enero.
10 2 0 K 104
10 2 0 K 104
« anterior1234540

menéame