Actualidad y sociedad

encontrados: 7240, tiempo total: 0.040 segundos rss2
40 meneos
39 clics

Médicos convocan a huelga contra plan de urgencias en Madrid

La decisión de los médicos fue tomada ante el caos y la desprotección del Plan de Urgencias Extrahospitalarias. Los médicos de los Puntos de Atención Continuada (PAC) iniciarán el próximo 7 de noviembre una huelga indefinida convocada por la Asociación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid (Amyts) en rechazo al nuevo plan de urgencias extrahospitalarias implementado por las autoridades. En un comunicado, la Amyts explicó que la decisión de los médicos de los PAC fue tomada “ante el caos y la desprotección que está suponiendo el Pla
722 meneos
1356 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los seguidores de Ayuso amenazan de muerte a los médicos en huelga en las redes sociales

Los seguidores de Ayuso amenazan de muerte a los médicos en huelga en las redes sociales

La Comunidad de Madrid comienza este lunes su quinta semana de huelga de médicos de familia y pediatras de Atención Primaria con los puentes entre el Comité de Huelga y el Gobierno de Ayuso con amenazas de demolición. Acusaciones, descalificaciones y despropósitos por parte de la presidenta, contra los médicos de atención primaria ha desembocado en amenazas de muerte, insultos y descalificaciones en Twitter, contra las cuentas del propio sindicato Amyts y también con otras que les apoyan, como la Cumbre Social Estatal.
269 453 52 K 376
269 453 52 K 376
9 meneos
8 clics

El seguimiento de la huelga de médicos en Cantabria se queda en el 19,5%, según Sanidad

Según ha informado en un comunicado el Gobierno de Cantabria, la plantilla de médicos de Atención Primaria del Servicio Cántabro de Salud (SCS) es de 700 profesionales, de los cuales 137 habían secundado la movilización a esa hora, mientras que el resto de la plantilla realiza sus funciones "con normalidad". El Sindicato Médico, que asegura que no va a ofrecer datos de seguimiento de la huelga, discrepa en el número de médicos que componen la plantilla de Atención Primaria, que cifra en torno a los 600 facultativos.
19 meneos
22 clics

Los médicos valencianos se unen a la huelga mientras sanitarios exigen mejoras en cuatro CCAA

Este miércoles la Sanidad pública vuelve a dar muestras de descontento en varias Comunidades Autónomas de España. Paralelamente, al menos seis CCAA van a convocar una huelga de la Primaria para presionar sobre la "deficiencia" que sufre el sistema sanitario y la necesidad de un mayor refuerzo de personal. Este miércoles, Valencia, que había anunciado su posible convocación de una huelga, ha dado un paso al frente. El Sindicato Médico de la Comunitat Valenciana ha presentado el preaviso de huelga para los días 17 y 18 de enero tras denunciar que
15 4 0 K 79
15 4 0 K 79
38 meneos
40 clics

"Llevo 17 años trabajando sin plaza fija": los médicos de Madrid, en huelga contra la temporalidad

Juan José Menéndez, médico, terminó su residencia de Pediatría en el año 2005. "De 2005 a 2015, durante una década, estuve encadenando infinidad de contratos eventuales, renovándolos mensualmente, trimestralmente, semestralmente o, con suerte, anualmente", lamenta. Los últimos siete años han sido personal eventual interino. "Llevo 17 años de temporalidad, sin plaza fija", lamenta. Relacionada www.meneame.net/m/actualidad/ayuso-enfrenta-revuelta-medicos-especiali
4 meneos
11 clics

Los médicos de hospitales suspenden la huelga indefinida tras las mejoras prometidas por Sanidad

Los médicos especialistas de hospitales públicos madrileños decidieron la noche del jueves suspender su huelga indefinida. Lo hicieron tras una larguísima asamblea en el Colegio Oficial de Médicos, en la que durante más de cuatro horas valoraron las mejoras que se les han prometido desde la Consejería de Sanidad, para acabar con la tremenda temporalidad que existe en este colectivo.
4 0 8 K -22
4 0 8 K -22
65 meneos
78 clics

La marea blanca vuelve a las calles en medio del choque total entre Ayuso y los médicos de familia en huelga

26 días de huelga y protestas y un encierro en la Consejería de Sanidad. El choque entre el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso y los médicos y pediatras de Atención Primaria es ya total. Sobre todo por parte de la Comunidad de Madrid, que ha decidido negarse a negociar con el comité de huelga y se ha embarcado en una estrategia de desgaste basada en no hacer concesiones y tachar a los médicos de “sindicalistas ideologizados”. Ante este punto muerto de las negociaciones, la Marea blanca vuelve este sábado a las calles diez años después
54 11 4 K 21
54 11 4 K 21
664 meneos
1317 clics
Los médicos ceden ante la presión de Ayuso y desconvocan la huelga sin grandes mejoras para la sanidad pública madrileña

Los médicos ceden ante la presión de Ayuso y desconvocan la huelga sin grandes mejoras para la sanidad pública madrileña

Médicos que han secundado la huelga y que prefieren no identificarse confiesan a Público que "para este recorrido, el acuerdo parece poca cosa". Aseguran, además, que siguen"los problemas de la mala gestión sanitaria, la falta de profesionales. "Parece que la continuidad asistencial ha desaparecido. Se mejora el dinero que van a recibir los médicos, pero no se solventan los problemas del sistema", critican desde la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP).
249 415 9 K 338
249 415 9 K 338
23 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un médico, en huelga de hambre contra la independencia de Cataluña

José Frías, un médico anestesista del Hospital de la Serranía de Ronda (Málaga), ha iniciado una huelga de hambre contra la situación que está viviendo Cataluña con el proceso independentista. En concreto, el facultativo comenzó este jueves a las 8.15 horas su acción reivindicativa –que tiene previsto alargar hasta las próximas 48 horas, momento en el que se celebre el referéndum- y, para ello, ha dejado de ingerir alimentos sólidos. “Tengo familia en Cataluña, unos son independentistas y otros no, y esto es una ruina”.
19 4 32 K -4
19 4 32 K -4
22 meneos
22 clics

El sindicato médico CESM convoca una huelga de MIR en Castilla y León a partir del 22 de septiembre

El sindicato médico CESM ha acordado en su Comité Ejecutivo celebrado este martes convocar una huelga indefinida entre el colectivo MIR a partir del próximo 22 de septiembre ante la "precaria situación" de estos facultativos y "la degradación de sus condiciones laborales en los últimos meses".
19 3 0 K 12
19 3 0 K 12
31 meneos
53 clics

Nueva huelga de médicos de Atención Primaria en Madrid ante el “abandono” de Ayuso

Los médicos de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid volverán a la huelga. AMYTS ha anunciado la convocatoria de un paro indefinido en la región “ante la insostenible situación que viven los centros de salud y los dispositivos SAR (Servicio de Atención Rural)”. Algo de lo que culpan al Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, que ha sumido en el “abandono” a este colectivo.
8 meneos
12 clics

El sindicato CESM convoca una huelga indefinida de médicos en Galicia desde el 11 de abril

La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos en Galicia (CESM) ha convocado una huelga indefinida que comenzará el próximo 11 de abril y que afectará "a todos los facultativos del Servicio Galego de Saúde (Sergas)". En un comunicado remitido a los medios, el sindicato ha hecho un llamamiento a todos los profesionales que prestan servicio en los centros de atención sanitaria de Galicia, tanto en Atención Primaria y Atención Hospitalaria, como en el Centro Coordinador FPUS-061 y en las Bases Medicalizadas de las USVA.
13 meneos
21 clics
Corea del Sur toma medidas para suspender las licencias del personal médico en huelga desde hace dos semanas

Corea del Sur toma medidas para suspender las licencias del personal médico en huelga desde hace dos semanas

El Gobierno de Corea del Sur ha anunciado que está tomando medidas para suspender las licencias de miles miembros del personal médico del país que han estado en huelga durante al menos dos semanas. Unos 7.000 médicos han desafiado las órdenes de los funcionarios surcoreanos de poner fin a su protesta y retomar sus labores a finales de febrero. Los médicos han estado protestando contra el plan del Gobierno de aumentar los cupos en las facultades de medicina en aproximadamente un 65%. Asimismo, los médicos están exigiendo salarios más altos y car
11 2 0 K 44
11 2 0 K 44
1 meneos
4 clics

El Colegio de Médicos de Madrid pide desconvocar la huelga por "avances significativos"

El Colegio de Médicos de Madrid ha pedido que se desconvoque la huelga indefinida de médicos de Familia y pediatras de la Atención Primaria madrileña, promovida por el sindicato Amyts desde el pasado 21 de noviembre, por considerar que "no es buena ni para los profesionales ni para los pacientes".
1 0 1 K -1
1 0 1 K -1
54 meneos
63 clics

Los médicos de Urgencias del Hospital Infanta Sofía anuncian una huelga indefinida

Desde hace meses, los urgenciólogos denunciaban la falta de personal y la incapacidad de la gerencia para gestionar las diferentes crisis y saturaciones que sufre el Infanta Sofía de forma continuada. El parón arrancará el próximo 28 de octubre y no hay una demanda específica que pudiera llevar a desconvocar la huelga: se piden mejoras estructurales.
45 9 1 K 112
45 9 1 K 112
624 meneos
2067 clics
Ayuso, a los médicos en huelga: "No continúen, se están incrementando los casos de gripe y no podemos saturar los hospitales"

Ayuso, a los médicos en huelga: "No continúen, se están incrementando los casos de gripe y no podemos saturar los hospitales"

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Diaz Ayuso, ha pedido este lunes a los médicos de familia y pediatras en huelga que no continúen con los paros porque pueden saturar los hospitales por los casos de gripe. “Hay momentos que no son los adecuados para una huelga. Creemos que en estos momentos hay que colaborar entre todos porque no podemos tener un problema mayor”, ha lanzado Ayuso desde la Puerta del Sol a los sanitarios.
255 369 0 K 494
255 369 0 K 494
33 meneos
40 clics

Diez minutos por paciente, cubrir el 100% de plazas... el decálogo del Colegio de Médicos de Madrid para frenar la huelga

Este lunes el Comité Permanente de Asistencia Sanitaria (COMPAS), del Comité de Profesionalismo Médico del Colegio de Médicos de Madrid del ICOMEM, ha hecho público un informe en el que realiza una serie de propuestas -con un total de diez puntos- "que deberían servir de base a un acuerdo entre las partes en conflicto". Entre otras, garantizar el objetivo de dedicar, como promedio, al menos 10 minutos por consulta médica o cubrir el 100% de las plazas de médicos de familia y pediatras de Primaria.
33 meneos
34 clics

La Fiscalía acusa al Gobierno de Ayuso de vulnerar el derecho de huelga de los médicos en Madrid

Tras un recurso del sindicato Amyts, el Ministerio Público considera que la Consejería de Sanidad madrileña no tenía "motivación suficiente" para establecer unos servicios mínimos del 100% en los paros del pasado mes de noviembre.
27 6 3 K 79
27 6 3 K 79
10 meneos
22 clics

Gal: Instan a desconvocar "inmediatamente" la huelga de justicia porque "daña a otros colectivos"

La Asociación de Médicos Interinos de Galicia (Asmig) ha instado este jueves a los sindicatos que "insisten en mantener viva una huelga que ya ha muerto hace tiempo" a que la "desconvoquen de forma inmediata", ya que "su mantenimiento supone una afrenta" para otros empleados públicos cuyas reivindicaciones, considera, "superan ampliamente" a las de la justicia, pero que "han optado por el diálogo con la Administración".
15 meneos
27 clics

“Estamos dispuestos a parar la huelga si Ayuso se sienta a hablar"

El secretario general de AMYTS, el principal sindicatos de médicos de Madrid, se lo ha repetido varias veces a Juan Pablo Colmenarejo en Buenos Días Madrid. Están dispuestos a parar la huelga “siempre y cuando la presidenta Ayuso acepte nuestra oferta sincera de reunirse con nosotros para que le podamos explicar en primera persona, nuestra situación”.
14 meneos
23 clics

Los médicos tendrán que endeudarse para hacer huelga

Según ha podido saber Crónica Global, los sanitarios y personal de atención primaria han pactado con diversas entidades financieras la concesión de préstamos a bajo interés para poder costear los días que perderán de salario por la protesta. Ha intermediado en la operación el sindicato Metges de Catalunya, que ha invitado al resto los representantes de la parte social a sumarse a una movilización que protestará por las elevadas cargas de trabajo, la falta de recursos humanos y materiales y el escaso presupuesto destinado por el Departamento de
11 3 1 K 60
11 3 1 K 60
2 meneos
2 clics

Los médicos y la Generalitat logran un acuerdo para desconvocar la huelga de Catalunya

El Institut Català de la Salut (ICS) y Metges de Catalunya (MC) han llegado a un acuerdo este jueves por la tarde, por lo que se desconvoca la huelga de atención primaria del ICS.
2 0 12 K -106
2 0 12 K -106
29 meneos
31 clics

El hospital 12 de octubre contrata temporalmente a médicos durante la huelga de residentes en las urgencias

Fuentes del hospital público admiten que "se han hecho contratos de personal eventual de especialidades" porque "hay que garantizar la asistencia" El consejero de Sanidad aseguró esta semana que la huelga indefinida de guardias de los MIR tendría "apenas influencia": "Afectará poco"El sindicato AMYTS denuncia, además, que la dirección está obligando a movilizar a personal de varios servicios (Neumología, Interna y Digestivo) "para cubrir puestos en urgencias" ante los paros de una veintena de MIR
32 meneos
33 clics

Un año después de la huelga, el 96% de los médicos de primaria siguen con sobrecarga asistencial

“La implantación de las medidas acordadas con el ICS es lenta y desigual", ha denunciado este lunes Javier O'Farrill, presidente del Sector Primària ICS de MC
25 meneos
36 clics

Los MIR valencianos cumplen tres semanas de huelga indefinida

Los MIR valencianos siguen en pie de guerra y no tienen ninguna intención de desconvocar la huelga indefinida que comenzaron el pasado 21 de julio para exigir unas condiciones laborales y unos salarios dignos, siempre y cuando no empeore la situación sanitaria derivada de la pandemia provocada por la COVID-19, aclaran.
20 5 0 K 85
20 5 0 K 85
« anterior1234540

menéame