Actualidad y sociedad

encontrados: 5258, tiempo total: 0.556 segundos rss2
14 meneos
64 clics

Boom de los seguros médicos privados (y de sus precios) a pesar de la crisis

Boom de los seguros médicos privados (y de sus precios) a pesar de la crisis. Noticias de Economía. Las tarifas de los seguros privados de salud aumentaron un 24% entre 2011 y 2015, al tiempo que el número de españoles que recurren a estos servicios creció en medio millón de personas
11 3 0 K 134
11 3 0 K 134
28 meneos
55 clics

Los médicos privados también cuelgan sus batas y paran: "Tenemos los mismos problemas que la pública"

A partir del 23 de enero, los médicos sevillanos suspenderán un día por semana todas las consultas y las protestas de los facultativos privados -unos 50.000 en España, el 95% autónomos- se extenderán por toda España. Y después la idea es ampliar las movilizaciones por todo el país. Porque, enfatiza, la situación para los facultativos es "insostenible". Siguen batallando. Sin éxito. Pese a que la contratación de seguros privados se ha disparado, advierte, precisamente, a raíz de la saturación de la sanidad pública.
64 meneos
94 clics

Madrid, a la cabeza del seguro médico privado en España: cuatro de cada 10 tiene contratado uno

Uno de cada cuatro españoles tiene seguro médico, pero el número dista mucho de una comunidad a otra. Madrid y Cataluña son las comunidades que cuentan con un porcentaje más alto de población con servicio privado de salud; Navarra, Cantabria o Murcia, las que menos. La contratación en los últimos 10 años ha aumentado un 30% y la facturación de las compañías un 50%.
53 11 3 K 117
53 11 3 K 117
24 meneos
70 clics

Condena a un centro médico privado en Sevilla por olvidar a un paciente dentro de un escáner

El juzgado de Primera Instancia número 14 de Sevilla ha condenado al centro médico privado Cemedi (Centro Médico de Diagnóstico por la Imagen) a pagar una indemnización de 43.000 euros a un paciente al que dejaron en un escáner durante más de dos horas olvidado, informa Diario de Sevilla. A causa de este episodio, el afectado sufrió estrés postraumático por el que recibió tratamiento médico durante dos años después.
8 meneos
13 clics

El coordinador de Vox en el Maresme, condenado por indagar en datos médicos privados

El coordinador de Vox en el Maresme, condenado por indagar en datos médicos privados. José María Pérez Garrido, empleado del Hospital de Mataró, ha sido suspendido de empleo y sueldo por un juez al quebrar la Ley Orgánica de Protección de Datos
7 1 7 K 33
7 1 7 K 33
36 meneos
39 clics

Andalucía: El estado de la sanidad pública andaluza propicia una fuga de médicos a otras comunidades y a la privada

Los salarios más bajos de España que Moreno Bonilla prometió equiparar con la media estatal lastran el cada vez más aquejado sistema sanitario de la comunidad con menos facultativos por habitantes.
18 meneos
85 clics
TACs a 10 euros y operaciones a 90: los médicos privados se quejan de hacer "el canelo"

TACs a 10 euros y operaciones a 90: los médicos privados se quejan de hacer "el canelo"

En una intervención de hemorroides, por ejemplo, el cirujano pediría entre 500 y 600 euros, mientras la aseguradora paga 90 "argumentando que puedes hacer 14 en una tarde y entonces ganas mil euros"."Yo no quiero trabajar a destajo ni tener que juntar a 14 pacientes y hacer uno detrás de otro para poder facturar lo que equivale a una sola intervención", denuncia Guerrero, que defiende que los profesionales "puedan cobrar lo que consideren que vale su trabajo".
15 3 3 K 122
15 3 3 K 122
19 meneos
29 clics

La pandemia arruina a los médicos privados: ocho de cada diez perdieron un 80% de sus ingresos

La pandemia del coronavirus provocó el cierre de incontables clínicas privadas cuya actividad no se consideraba esencial durante la emergencia sanitaria. Las consecuencias para los profesionales que trabajan en estos centros, son nefastas. Según un estudio, ocho de cada diez afirman que han visto reducidos en más de un 80% sus ingresos desde el inicio del estado de alarma al ser incluidos en ERTEs o no haber podido prestar su servicio con normalidad. Entre los más perjudicados, los que no podían atender a sus pacientes mediante la telemedicina.
30 meneos
28 clics

El negocio del seguro médico privado crece un 7,2% respecto a un 2021 que ya fue de récord

La facturación alcanza los 5.287 millones en los seis primeros meses del año, marcando una subida interanual más fuerte que las de 2020 y 2021, con lo que el auge no sólo se mantiene sino que se refuerza.
15 meneos
40 clics

Los seguros privados de salud no cubren el coronavirus por ser una “potencial pandemia”

Las aseguradoras consideran causa mayor la enfermedad grave del asegurado o de un familiar de primer grado, accidente, fallecimiento, motivos laborales como despidos, prórroga del contrato, incorporación a un nuevo puesto de trabajo o la convocatoria de un organismo oficial. En cualquier caso, las epidemias como el Covid-19 están excluidas expresamente en el apartado exclusiones generales de una gran mayoría de las aseguradoras.
12 3 2 K 59
12 3 2 K 59
3 meneos
7 clics

Un superviviente del coronavirus en EE UU recibe una factura de 1,1 millones de dólares al salir del hospital

Michael Flor, un hombre de 70 años de Estados Unidos, tras dos meses ingresado en el hospital, ha conseguido superar el coronavirus. Su sorpresa fue cuando al salir del centro recibió una factura de 1.122.501,04 dólares, según informa The Seattle Times. "La abrí y dije 'joder'", ha revelado el paciente tras leer la detallada factura tras su ingreso que estaba compuesta de 181 páginas. Estuvo ingresado en el Centro Médico Sueco en Issaquah, en Seattle, hospital que resulta muy costoso para una familia como la de este hombre.
2 1 1 K 22
2 1 1 K 22
18 meneos
63 clics

Una mujer finge tener un cáncer de ovarios y logra estafar a cerca de 600 personas, que le realizaron donaciones

Nicole Elkabbass, una mujer residente en Reino Unido, que fingió padecer un cáncer de ovarios para pedir donaciones y permitirse llevar una vida lujosa. Según ha informado la policía, Nicole habría estafado a más de 600 personas que trataron de ayudarle, solidarizándose con su supuesta enfermedad. Tenía un perfil en la web GoFundMe, donde recogía las donaciones y explicaba su situación personal. Se describía a sí misma como "una hermosa hija y una madre cariñosa" que estaba pasando por la desgracia de sufrir un cáncer.
15 3 1 K 67
15 3 1 K 67
25 meneos
29 clics
La sanidad privada busca médicos a la desesperada: el 40% se jubilará en 15 años

La sanidad privada busca médicos a la desesperada: el 40% se jubilará en 15 años

La falta de médicos en España también afecta al sector privado. En los próximos 15 años, el 40% de los especialistas que trabajan en estos hospitales se habrá jubilado. Actualmente, el 95% de los centros sanitarios privados tiene necesidad "media-alta" de contratación de enfermeras y un 58%, necesita médicos. Lo advierte la patronal del sector justificando que la media de edad del facultativo en activo en España es de 50 años. Además, para 2027, se calcula que harán falta 9.000 médicos anuales en el Sistema Nacional de Salud (SNS).
20 5 0 K 135
20 5 0 K 135
16 meneos
31 clics

La sanidad privada maltrata a sus médicos

Tres de cada cuatro médicos que trabajan en el sector sanitario privado en Catalunya consideran que será imposible mantener el nivel de los servicios que prestan si los honorarios que reciben de las entidades para las que trabajan siguen siendo tan bajos. Un especialista suele cobrar alrededor de 20 euros brutos por visita en el mejor de los casos. Y hay mutuas y compañías en las que el médico de cabecera recibe poco más de ocho euros por la primera visita y 6,66 euros (¡!) a partir de la segunda.
14 2 1 K 122
14 2 1 K 122
1743 meneos
2264 clics
Buscan prohibir que el médico trate al mismo paciente en la pública y la privada

Buscan prohibir que el médico trate al mismo paciente en la pública y la privada

La ética médica, a debate: uno de cada tres profesionales trabaja en la salud pública y privada. El Consejo de Bioética del Servicio Gallego ha presentado un proyecto para frenar esta práctica.La iniciativa consiste en que, si un médico trabaja en la sanidad pública y decide abrir una consulta privada, tiene que tener prohibida la derivación de esos pacientes a su centro particular.
485 1258 1 K 556
485 1258 1 K 556
26 meneos
26 clics

Autónomo y sin contrato: el Colegio de Médicos denuncia el uso de “voluntarios” en la sanidad privada

El Colegio de Médicos de Madrid ha alzado la voz en contra de una práctica que ha detectado en la sanidad privada. Denuncia que estos centros están recurriendo a “médicos colaboradores habituales” para reforzar sus plantillas ante la crisis por el Covid-19. Se trata de profesionales “autónomos o que prestan servicios en estos centros a través de pequeñas empresas”, que están “actuando como ‘voluntarios’, sin que se les esté ofreciendo ningún tipo de contrato laboral”.
21 5 0 K 115
21 5 0 K 115
15 meneos
16 clics

Los médicos de la sanidad privada en Andalucía cobran lo mismo que hace 30 años

Para los médicos los precios que se pagan ahora mismo en la privada son «inmorales». Porque, han desgranado, cobran unos 15 euros de media por la primera consulta, unos 12 por la segunda «y la tercera a veces ni se paga».Por eso, advierten desde la profesión de una «fuga de batas blancas» a la pública, donde aseguran que los sueldos son mejores y las condiciones también. «Con la subida y mejora de sueldos de la pública ha habido un trasiego de profesionales de la privada», han señalado.
99 meneos
254 clics
La Xunta “regala” médicos a la privada

La Xunta “regala” médicos a la privada

Al gobierno del PP le costará cerca de un millón de euros al mes pagar un complemento específico a los médicos que trabajen también en la privada. Colectivos y sindicatos demandan que ese dinero se destine a reducir las listas de espera y consideran la medida como “discriminatoria”. Los médicos gallegos que trabajen en la sanidad pública y a la vez en la privada percibirán un incremento salarial de, aproximadamente, un 10% de lo que ingresan.
81 18 1 K 400
81 18 1 K 400
8 meneos
104 clics

El sistema del seguro de enfermedad en Alemania

El sistema alemán de seguros médicos se caracteriza por ser un sistema dual de seguros médicos públicos (GKW, por sus siglas en alemán) y seguros médicos privados (PKV). Por una parte, los GKV son accesibles para todos, mientras que los seguros médicos privados están sujetos a condiciones especiales. Las cotizaciones al seguro médico público dependen de los ingresos. Se basan en los ingresos brutos totales, de los cuales se deduce una tasa de cotización única del 14,6 por ciento (válido para 2019). Dicha cotización se reparte a partes iguales…
16 meneos
25 clics

Cataluña quiere aumentar un 20% el turismo médico en 15 centros sanitarios privados

La Generalitat catalana y Turisme de Barcelona han impulsado la marca 'Barcelona Medical Destination' para promover el turismo médico en Barcelona y Cataluña con la previsión de aumentar un 20% en dos años el número de pacientes extranjeros que se tratan en 15 centros sanitarios privados catalanes --cuatro de ellos concertados--, respecto a los 20.000 usuarios que atienden actualmente.
17 meneos
22 clics

La sanidad privada entra en cinco cárceles por la falta de médicos penitenciarios

La falta de médicos penitenciarios ha llevado en el último año y medio a los directores de, al menos, cinco cárceles a licitar concursos para contratar servicios privados para la atención primaria de sus presos. Se trata de las prisiones de Cuenca, Cáceres, A Lama (Pontevedra), Teixeiro (A Coruña) y Mallorca, que acogen en conjunto a algo más de 3.300 reclusos y que desembolsarán por estos contratos un total de 200.000 euros.
15 2 0 K 94
15 2 0 K 94
5 meneos
12 clics

Los colegios médicos salen "satisfechos" de la reunión con una Xunta que facilita compatibilizar Sergas y privada

Con esta nueva instrucción, el Sergas permitirá que sus médicos trabajen en centros privados concertados, siempre y cuando los profesionales que tengan esta compatibilidad reconocida no asistan a pacientes que lleguen derivados de la sanidad pública. Tras el encuentro de este martes, la Consellería ha agradecido a través de un comunicado la "valoración positiva" realizada por los facultativos hacia la nueva norma de compatibilidades.
46 meneos
128 clics
Desbandada de médicos en la sanidad privada: los urólogos sevillanos abandonan varias aseguradoras

Desbandada de médicos en la sanidad privada: los urólogos sevillanos abandonan varias aseguradoras

Continúan los conflictos en la sanidad privada. Esta vez son los urólogos sevillanos los que han anunciado que, a partir del próximo día 1 de septiembre, dejarán de prestar asistencia a pacientes de las aseguradoras DKV y MEDIFIACT. Tras la desbandada, la histórica reclamación de los facultativos para que las compañías actualicen sus baremos, tal y como vienen reclamando históricamente, y que ha provocado no pocos movimientos en el sector en los últimos meses. Según informa el Colegio de Médicos de Sevilla, ha tenido conocimiento de que los…
2 meneos
9 clics

Guerra de los médicos de la privada con las mutuas: "Hacemos 100 consultas semanales por ingresos mínimos"

El incremento en el negocio de las aseguradoras de salud, que han facturado más de 5.000 M de € en el 1er semestre de 2023 (un 7% más que hace un año), no ha repercutido en los profesionales médicos, que contemplan con frustración cómo sus condiciones no mejoran desde décadas. Denuncian que sus tarifas no se actualizan desde hace 25 años. "Los que estamos solo en la privada, tenemos siempre dos o más centros para poder atender un mínimo de 100 consultas a la semana que te garantice unos ingresos mínimos". 1€ de subida el último año en consultas
2 0 0 K 31
2 0 0 K 31
43 meneos
53 clics
Enfermeras que se marchan y un 30% de médicos dedicados en exclusiva al sector privado: la Sanidad Pública, en datos

Enfermeras que se marchan y un 30% de médicos dedicados en exclusiva al sector privado: la Sanidad Pública, en datos

Las últimas conclusiones de la primera entrega del Informe Bienal 2024 de la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (Sespas) arrojan un resultado nada alentador para la Sanidad Pública en nuestro país. España es un "importador neto" de médicos y presenta altas tasas de facultativos en comparación con otros países desarrollados, si bien un 30 % ejerce en exclusiva en el sector privado, mientras que las enfermeras, además de pocas, acaban marchándose o abandonando la profesión lastradas por la precariedad.
« anterior1234540

menéame