Actualidad y sociedad

encontrados: 1403, tiempo total: 0.022 segundos rss2
780 meneos
1535 clics
Día de la impunidad: el próximo 6 de diciembre caducarán macrocausas judiciales si no se cambia la ley

Día de la impunidad: el próximo 6 de diciembre caducarán macrocausas judiciales si no se cambia la ley

La Unión Progresista de Fiscales ha remitido un escrito a los grupos parlamentarios para urgirles a la derogación del artículo 324 de la ley de Enjuiciamiento Criminal antes del 6 de diciembre por la impunidad que podría generar en multitud de causas complejas que se verían caducadas ese día por cumplirse los plazos máximos de instrucción.
234 546 0 K 254
234 546 0 K 254
18 meneos
23 clics

Otra magistrada de macrocausas abandona la Audiencia por la sobrecarga de trabajo

Inmaculada Jurado Hortelano, una de las magistradas más veteranas de la Audiencia de Sevilla, ha obtenido la plaza vacante en el Juzgado de Menores 2 convocada por el Consejo General del Poder Judicial. Se trata de un nuevo episodio del éxodo de magistrados de la Audiencia, agobiados por la sobrecarga de trabajo derivada de las macrocausas, en un insólito escenario en el que los jueces prefieren volver a un juzgado unipersonal considerado de menor rango.
11 meneos
18 clics

La juez Núñez pide al TSJA "prescindir" de Alaya para investigar las 'macrocausas'

La juez Núñez pide al TSJA "prescindir" de Alaya para investigar las 'macrocausas' La juez de Instrucción número 6 de Sevilla, María Núñez Bolaños, ha remitido un informe al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) en el que señala que no necesita el apoyo de la juez Mercedes Alaya para la instrucción de las 'macrocausas', como son los ERE irregulares, los cursos de formación y los avales y préstamos concedidos por IDEA.
11 meneos
111 clics

Guerra entre Alaya y su sustituta por el control de las macrocausas

Todo gira en torno al control de las macrocausas acumuladas en el juzgado de instrucción número 6 de Sevilla y en la batalla política subyacente. Por un lado, la juez Alaya quiere seguir con sus casos estrella y parece, cada vez más, que su sustituta no lo acepta. Si hay piezas oscuras en este juego relacionadas con la imputación de altos cargos de la Junta de Andalucía, no tardará en saberse.
14 meneos
23 clics

La primera sentencia contra Villarejo desinfla aún más la macrocausa de la Audiencia Nacional

Concluye que no se le puede condenar por cohecho porque no se servía de su destino en la Policía para confeccionar los dosieres que luego vendía, lo que puede afectar a piezas como la de Repsol y Caixabank . La magistrada Carmen Paloma González emite un voto particular en contra de la absolución del delito de cohecho que firman sus compañeros Ángela Murilla (presidenta y ponente) y Fermín Javier Echarri.
11 3 2 K 106
11 3 2 K 106
12 meneos
13 clics

Anticorrupción rechaza hacer una "macrocausa" contra los Pujol

La Fiscalía Anticorrupción rechaza por el momento que las distintas investigaciones abiertas a miembros del clan Pujol que se tramitan en el Juzgado de Instrucción número 31 de Barcelona (contra el expresidente de la Generalitat y su esposa, Marta Ferrusola), en la Audiencia Nacional (contra su hijo Jordi Pujol Ferrusola, y su exmujer Mercè Ginorès) y en la propia Fiscalía contra Oleguer Pujol, lleguen a acumularse algún día en un único procedimiento.
10 2 0 K 111
10 2 0 K 111
651 meneos
1876 clics
La titular de Instrucción 1 de Lugo con más macrocausas es castigada por sus superiores

La titular de Instrucción 1 de Lugo con más macrocausas es castigada por sus superiores

Pilar de Lara (Cartagena, 1969) dirige las principales investigaciones judiciales contra la corrupción de todo tipo en Galicia, con políticos imputados de varios partidos, sobre todo del PP y del PSOE, funcionarios, policías y guardias civiles, grandes empresarios detenidos por blanqueo y cohecho y mafias de proxenetismo.
216 435 2 K 220
216 435 2 K 220
1 meneos
 

Otoño caliente en los juzgados de Andalucía

La declaración judicial del que fuera responsable de Formación Ocupacional de la Junta de Andalucía, Teodoro Montes, a principios del mes pasado, ha permitido encarrilar la instrucción sobre el uso de los fondos que el Gobierno andaluz destinó a cursos de formación para desempleados en la región con mayor tasa de paro. En el punto de mira se sitúa de nuevo la Consejería de Empleo, foco de los gran
1 0 3 K -34
1 0 3 K -34
72 meneos
76 clics

Los informes favorables a Iglesias en el caso Dina no aseguran que el juez le vuelva a tener como perjudicado

Fuentes jurídicas consultadas por Europa Press, apuntan a que el magistrado que instruye esta pieza, en la que se investiga el robo del teléfono móvil de la exasesora de Podemos Dina Bousselham y el posterior uso de datos de la tarjeta SD del mismo, entiende que el informe policial y la testifical de la empresa de Gales no tendrían la entidad necesaria como para que el líder 'morado' recupere su personación como perjudicado en el caso.
60 12 0 K 34
60 12 0 K 34
26 meneos
28 clics

El Poder Judicial apoya que se prohíba a los jueces opinar sobre los casos

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha apoyado hoy la iniciativa del Ministerio de Justicia de que se prohíba a los jueces, magistrados y asociaciones judiciales opinar sobre las causas judiciales de actualidad para preservar "la independencia e imparcialidad de la justicia". De esta forma, el órgano de gobierno de los jueces ha avalado el proyecto del ministro Alberto Ruiz-Gallardón que pretende que los jueces y magistrados no puedan verter opiniones de ningún tipo en los medios de comunicación sobre los procedimientos judiciales.
22 4 0 K 11
22 4 0 K 11
9 meneos
39 clics

Composición del Consejo General del Poder Judicial en España

El Consejo General del Poder Judicial es un órgano colegiado compuesto por: Veinte miembros, llamados vocales, nombrados por el rey, elegidos por las Cortes Generales (Congreso y Senado) entre jueces y juristas de reconocida competencia. Un presidente, que será a su vez Presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, designado por el Pleno del Consejo en su sesión constitutiva. Es elegido entre miembros de la Carrera Judicial o juristas de reconocida competencia.
21 meneos
21 clics

Piden la retirada de los aspirantes a vocales del CGPJ para mantener la independencia judicial

La asociación de jueces Foro Judicial Independiente pide a los candidatos a vocales del Consejo General del Poder Judicial que retiren su candidatura como lo ha hecho el juez Manuel Marchena para denunciar la falta de independencia judicial.“La decisión conocida hoy demuestra que los jueces no podemos ser cómplices en este sistema. No podemos avalar,con nuestros actos o con nuestro silencio,esta grave situación”.A su juicio, el actual sistema de elección de los miembros del CGPJ es “un grave atentado a la independencia judicial, al principio de
17 4 0 K 54
17 4 0 K 54
14 meneos
13 clics

El Colegio de Abogados de Barcelona se opone a que en Cataluña haya que pagar una tasa judicial catalana y otra estatal

Tras la declaración de constitucionalidad de la tasa judicial catalana realizada por el Tribunal Constitucional, el Colegio de Abogados de Barcelona ha hecho público un comunicado por el que rechaza frontalmente que los ciudadanos que viven en Cataluña estén sometidos a una doble imposición, es decir, al pago de la tasa judicial catalana y estatal para poder reclamar justicia ante los tribunales.
11 3 0 K 113
11 3 0 K 113
28 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La falta de independencia judicial en España llega a la ONU

Tres asociaciones de jueces y una ONG de defensa de los derechos civiles piden a Naciones Unidas que frene los ataques del Gobierno que están erosionando el principio de separación de poderes”, lo que conlleva el “debilitamiento tanto del Poder judicial como el estado de derecho.Los jueces denuncian la última reforma del Consejo General del Poder Judicial, la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial propuesta por el Gobierno, la falta de recursos y la presión contra jueces ejercida por el poder político y piden que la ONU que se dirija al Gobierno
24 4 4 K 36
24 4 4 K 36
21 meneos
36 clics

Primer secretario judicial de España a juicio por desalojo ilegal

Cerca de 10 años después, el Centro Social Okupado y Autogestionado l'Estella de Mataró llevará a juicio al secretario judicial responsable de la inutilización del espacio liberado. El 18 de febrero de 2005, el secretario judicial del Juzgado de Instrucción numero 1, con Carlos Agueda Holgueras al frente, tenía ordenes de identificar y notificar a los ocupantes del CSOA l'Estella de Mataró que se iniciaba un proceso judicial contra ellos. Sólo tenía que identificar y notificar, no tenía, en ningún caso, que efectuar el desalojo. traducción #1
17 4 0 K 97
17 4 0 K 97
22 meneos
67 clics

La inconstitucionalidad de las tasas judiciales

El otro día se publicó que el Tribunal Constitucional había “tumbado” las tasas judiciales que impuso hace ya cuatro años (que se dice pronto) el Partido Popular. Por supuesto, la realidad es un poquito más complicada, así que hoy le vamos a dedicar un poco de espacio al asunto de las tasas judiciales y de su inconstitucionalidad. ¿Qué eran las tasas judiciales? Se trataba de un tributo impuesto por la Ley 10/2012 que había que pagar antes de que te dejaran iniciar un procedimiento judicial. Las había en la jurisdicción […].
18 4 2 K 139
18 4 2 K 139
4 meneos
6 clics

El techo de cristal de la cúpula judicial: sólo un 13% de mujeres

Los nombres femeninos no se repiten, pero se dicen pronto: Gloria, Adela, María Emilia, Encarnación y Elisa. Estas cinco mujeres son un retrato a pequeña escala de un problema que se extiende a toda la la cúpula judicial de España. En 2015, en lo más alto los órganos del Poder Judicial había 173 hombres y 27 mujeres.
4 0 12 K -134
4 0 12 K -134
335 meneos
834 clics
Asociación Francisco de Vitoria pide respetar las decisiones judiciales sobre Juana Rivas

Asociación Francisco de Vitoria pide respetar las decisiones judiciales sobre Juana Rivas

La Asociación Judicial Francisco de Vitoria ha pedido este lunes a la clase política respeto hacia las resoluciones judiciales dictadas por jueces de Granada en el caso de Juana Rivas. La asociación expone en un comunicado que es "desmoralizante" tener que volver a exigir respeto a quienes "aprueban las leyes y desempeñan puestos de responsabilidad política" al tiempo que "echan en falta" una muestra de apoyo por parte del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) al que le achacan su "clamorosa pasividad y silencio" en este asunto.
153 182 3 K 333
153 182 3 K 333
15 meneos
46 clics

Un Poder Judicial no enteramente independiente: nota para una reforma constitucional

El Poder Judicial no es enteramente independiente al menos por tres razones: porque el poder ejecutivo y el legislativo tienen una influencia decisiva en la composición de su órgano de gobierno,el Consejo General del Poder Judicial; porque la Fiscalía queda fuera de éste:el gobierno designa al Fiscal general del Estado,el cual nombra a los fiscales jefes de las audiencias,en una organización fuertemente jerárquica; y el Poder Judicial tampoco es enteramente independiente porque carece de una policía judicial propia:la que tiene depende orgánica
12 3 0 K 11
12 3 0 K 11
1148 meneos
2687 clics
Denuncia de la juez Mercedes Alaya sobre la falta de independencia judicial en España

Denuncia de la juez Mercedes Alaya sobre la falta de independencia judicial en España  

El Consejo de Europa cuestiona en un informe publicado hoy la independencia del poder judicial español. Y concretamente critica la intervención política en el proceso de nombramiento y designación de los cargos judiciales. Justamente hoy se ha hecho viral en la red el fragmento de una conferencia de la juez Mercedes Alaya del mes de junio del año pasado en el Ateneo de Madrid, en el que criticaba con dureza el control político del poder judicial, y cuestionaba justamente eso que también pone en duda el Consejo de Europa: la independencia del po
328 820 4 K 339
328 820 4 K 339
23 meneos
25 clics

Jueces piden al CGPJ que ampare la independencia judicial ante las presiones del PP en los casos de corrupción

En respuesta a la resolución registrada, los colectivos Asociación Profesional de la Magistratura, Asociación Judicial Francisco de Vitoria, Juezas y Jueces para la Democracia y Foro Judicial Independiente recuerdan que “la función primigenia” del CGPJ “es amparar a los jueces y juezas de cualquier ataque recibido que afecte al ejercicio de su función jurisdiccional”, como entienden que está haciendo el PP,y abogan por la defensa de la independencia judicial como "ejercicio efectivo por parte del Consejo”.Las asociaciones judiciales destacan
19 4 0 K 15
19 4 0 K 15
35 meneos
47 clics

Murcia: un poder judicial bajo sospecha

El fiasco escandaloso de la liquidación judicial del asunto de la planta desaladora de Escombreras, Cartagena, simplemente porque la magistrada instructora del caso, María del Mar Azuar, ha dejado pasar los plazos legales, no es más que un indicador de cómo está el aparato judicial en Murcia. No hace mucho sucedió lo mismo con el expresidente de la Comunidad autónoma, Pedro Antonio Sánchez, otro beneficiario de una actuación judicial que podría tomarse por indolente si no repitiese el mismo leit motiv: proteger a los políticos del PP
38 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tres asociaciones judiciales critican la "intromisión" de Dolores Delgado en el caso de Juana Rivas

Tres asociaciones judiciales han criticado la "intromisión" de la ministra de Justicia, Dolores Delgado para interceder en favor de Juana Rivas.Para la Asociación Judicial Francisco de Vitoria es "una muestra más de la falta de respeto que el Poder Judicial le merece al Ejecutivo". La Asociación Profesional de la Magistratura ha reaccionado con incredulidad y el Foro Judicial Independiente expresa su "rechazo" a la actuación de la ministra. Sólo una asociación no ha criticado a la ministra, se trata de Juezas y jueces para la democracia.
« anterior1234540

menéame