Actualidad y sociedad

encontrados: 47, tiempo total: 0.006 segundos rss2
2 meneos
101 clics

Oro negro: Al interior de la guerra del cacao en Madagascar [eng]  

Reportaje fotográfico de Giulo di Sturco que documenta la batalla cotidiana en Madagascar alrededor del cacao; una guerra silenciosa que enfrenta a granjeros, hacendados, bandas criminales y policía...
11 meneos
173 clics

Millones de langostas invaden la capital de Madagascar

Cuesta ver con claridad el cielo de Antananarivo. Es que un enjambre de langostas invadió el pasado jueves la capital de Madagascar. Estaban por todas partes, y muchos las recolectaron con la esperanza de llevarlas a su mesa. Ante este panorama representantes de Naciones Unidas para la alimentación, sugieren a los habitantes no consumir los insectos para evitar contaminarse con pesticidas.
10 1 0 K 120
10 1 0 K 120
24 meneos
97 clics

El antropólogo anarquista prefiere Madagascar

Antropólogo anarquista, exprofesor en Yale y uno de los ideólogos del movimiento Occupy Wall Street, Graeber tardó un tiempo en entenderlo. Dice que en Norteamérica la gente no sonríe como en Madagascar, así que un día, de pronto, lo vio todo claro: los habitantes de los suburbios en el país africano sonríen porque son mayoritariamente autónomos, no tienen jefes. «Recuerdo una reunión en una ciudad pequeña con gente de clase media que hablaba de un viaje a un congreso de agronomía en Filipinas. Parecían deprimidos por la pobreza del otro país..
20 4 0 K 50
20 4 0 K 50
59 meneos
77 clics

La OMS detecta un brote de peste bubónica en Madagascar

La Organización Mundial de la Salud reportó este viernes un brote de peste bubónica en Madagascar. Desde agosto se han registrado 40 muertos y se han reportado más de 100 casos. La plaga, que es una enfermedad bacteriana, se propaga principalmente por los roedores llenos de pulgas.
52 7 0 K 53
52 7 0 K 53
13 meneos
131 clics

Encuentran el tesoro del capitán Kidd [eng]

Una barra de plata de 50 kg se encontró en una inmersión por exploradores submarinos cerca de la isla de Sainte Marie. Se piensa que partenece al Adventure Galley, el barco del capitán Kidd. El explorador Barry Clifford dice que cree que hay muchas más barras de plata en los restos del naufragio. El Capitán Kidd obtuvo la patente de corso de las autoridades británicas, pero más tarde fue ejecutado en 1701. El equipo cree que la barra, marcada con lo que parece ser una letra S y una letra T, tiene su origen en Bolivia en el siglo XVII...
11 2 0 K 112
11 2 0 K 112
9 meneos
143 clics

"La película 'Madagascar' es lo peor que pudo haberle pasado a este país"

Son palabras de Willem van Milink, representante del Programa Mundial de Alimentos, sobre la triste realidad de un país olvidado por su gobierno y la comunidad internacional. La bucólica cinta de Disney puso a este país en el mapa "por las razones equivocadas", ha indicado esta semana. El fin de la asistencia extranjera y el aislamiento económico ha hecho que casi todos los malgaches tengan que vivir con 2 dolares al día.Casi la mitad de la población infantil padece malnutrición crónica.
8 meneos
21 clics

Mueren 38 personas, incluidos 16 menores, en un incendio en Madagascar

Al menos 38 personas, incluidos 16 menores de edad, han muerto en un incendio declarado en un edificio de tres plantas en el que se celebraba una fiesta. Mas en www.leparisien.fr/international/madagascar-38-morts-dont-16-enfants-lo
15 meneos
143 clics

"Los planes sociales son lo peor que se le puede hacer a un pobre"

Su causa lo llevó a ser propuesto por autoridades europeas para el Nobel de la Paz. El Padre Opeka, conocido también como el 'Santo de Madagascar', radicó su lucha en uno de los países más relegados del mapa, una de las zonas más pobres del planeta. Rescató de la indigencia a más de medio millón de africanos, y hoy nos enseña que "los planes sociales son lo peor que se le puede hacer a un pobre. El asistencialismo debe existir siempre con trabajo. El que no trabaja que no coma".
12 3 1 K 113
12 3 1 K 113
28 meneos
80 clics

Los siete países más castigados por el hambre

El Instituto Internacional de Investigación sobre Políticas Alimentarias (IFPRI) ha lanzado el estudio ‘Índice Global de Hambre 2016′ con la lista de países más afectados por el hambre. El primer puesto está ocupado por la República Centroafricana; seguida por Chad, Zambia, Haití, Madagascar, Yemen y Sierra Leona. Éstos conforman los siete países con el mayor índice de hambre.
23 5 0 K 136
23 5 0 K 136
334 meneos
9503 clics
Encuentran 54 cucarachas gigantes de Madagascar en un descampado de Carabanchel

Encuentran 54 cucarachas gigantes de Madagascar en un descampado de Carabanchel

La Unidad de Medio Ambiente de la Policía Local de Madrid ha encontrado estos insectos que pueden medir entre 5 y casi 8 centímetros en su madurez. También emiten un sonido siseante que le da nombre (comúnmente se la conoce como 'cucaracha siseante').
138 196 1 K 642
138 196 1 K 642
1 meneos
37 clics

Hallado un tupper con decenas de cucarachas gigantes de Madagascar en Carabanchel

La Policía de Madrid cree que las abandonaron en el descampado madrileño. Es una de las mayores cucarachas del mundo, alcanzando de 5 a 7,6 cm.
1 0 3 K -23
1 0 3 K -23
351 meneos
1888 clics
Repentina desaparición de abejas en Madagascar

Repentina desaparición de abejas en Madagascar

En medio de la densa selva tropical, a 20 kilómetros al sur de Tamatave, el principal puerto de Madagascar, se abre un vasto espacio de lagos y tierras de color rojo. Es la mina Ambatovy, una operación masiva para extraer níquel y cobalto. Antes de que la explotación comenzara de verdad en 2012, se habían empleado insecticidas para proteger a los trabajadores de construcción de la malaria. Pero la gente que vive cerca de la mina notaba que algo iba mal. Desaparecieron las abejas y la falta de polinización llevó a la destrucción de las cosechas.
118 233 1 K 329
118 233 1 K 329
19 meneos
47 clics

Emiten emergencia sanitaria en Madagascar por brote de peste bubónica

La organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido una declaratoria emergencia sanitaria debido a un brote neumónico en Madagascar que ya se ha cobrado la vida de 24 personas, según el diario Madagascar Tribune. En este territorio insular ubicado en la costa sureste de África, la enfermedad, conocida como “la peste”, se ha extendido a la capital y a los puertos, con 114 personas infectadas en solo unas semanas, precisa el organismo sanitario en un comunicado.
17 2 0 K 18
17 2 0 K 18
18 meneos
32 clics

Más de 40 fallecidos por brote de peste en Antanarivo (Madagascar) [ENG]

Al menos 42 personas han fallecido y 343 han sido afectadas por neumonía causada por la bacteria Yersinia Pestis desde agosto transmitido por mosquitos, ratas y seres humanos infectados. La peste es una antigua enfermedad de más de 5000 años de historia y que ha causado al menos 3 pandemiad conocidas, la última en el siglo XIX. El patrón de enfermedad ha cambiado ya que ahora se expande muy lentamente. En su forma neumónica tiene una letalidad del 100% sin tratamiento a menudo en menos de 24 horas y es muy contagiosa.
15 3 0 K 14
15 3 0 K 14
430 meneos
2008 clics
Ascienden a 74 los muertos por la plaga de peste bubónica y neumónica en Madagascar

Ascienden a 74 los muertos por la plaga de peste bubónica y neumónica en Madagascar

Más de 800 personas han resultado afectadas por estas enfermedades, que se ha propagado en algunas de las principales áreas urbanas del país. La versión pulmonar es más peligrosa, ya que se transmite de humano a humano, y más difícil de tratar. Puede ser mortal en tan solo 24 horas.
165 265 0 K 329
165 265 0 K 329
17 meneos
53 clics

La OMS advierte que brote de peste en Madagascar avanza rápido con 300 casos

El brote de peste que afecta a Madagascar desde finales de agosto se expande más rápido de lo normal, con 300 casos confirmados y 94 fallecidos, informó la Organización Mundial de la Salud (OMS).
14 3 0 K 29
14 3 0 K 29
7 meneos
21 clics

124 fallecidos por peste en Madagascar

124 personas han muerto debido a la epidemia de peste bubónica y neumónica que asuela Madagascar desde finales de agosto, de la que hasta ahora hay 1.192 casos confirmados, según el último balance publicado hoy por la ONU. De estos casos, el 67 % se corresponden a la variante pulmonar de la enfermedad, más peligrosa y difícil de tratar que la linfática, que puede causar la muerte en 24 horas .
20 meneos
82 clics

El Gobierno de Madagascar prohíbe bailar con muertos por un brote de peste

La temporada del ritual funerario 'famadihana' ha coincidido con el mayor brote de peste bubónica y neumónica que ha sufrido Madagascar en los últimos años, por lo cual las autoridades de la isla africana temen que la exhumación de cadáveres conduzca a una propagación aún mayor de esta enfermedad mortal. Durante el 'famadihana' los familiares sacan a sus difuntos de las tumbas, los envuelven en un nuevo sudario, los levantan en brazos y bailan alrededor de la tumba acompañados por música en vivo.
17 3 0 K 103
17 3 0 K 103
7 meneos
23 clics

Un brote mortal de peste en Madagascar puede mutar y volverse intratable [Eng.]

Los especialistas temen que la enfermedad pueda propagarse a Europa y América a través de pasajeros aéreos, como lo hizo el ébola en 2014. Un brote de peste que ya ha matado a más de 140 personas en Madagascar podría mutar y volverse intratable, informa el periódico Daily Mail, citando a Paul Hunter, experto en enfermedades de la Universidad de East Anglia.
5 2 9 K -36
5 2 9 K -36
21 meneos
134 clics

La peste negra nunca desapareció: nueva epidemia en Madagascar y amenazados siete países más

Un brote de peste negra iniciado el 23 de agosto, ha provocado la muerte de al menos 171 personas y 2119 casos confirmados. El caso tiene en alerta a las autoridades de Sudáfrica, Mozambique, Tanzania, Mauricio, Comoras, Seychelles y Reunión; siendo lugares con actividad turística y la posible expansión de la plaga. El 67 % de los fallecidos en Madagascar son de la forma neumónica, transmitida de persona a persona.
17 4 1 K 73
17 4 1 K 73
26 meneos
169 clics

El rumano que ha pedido asilo en África

Radu Mazare es uno de los más de 3 millones de rumanos que trabajan fuera de su país. Pero su caso es un poco diferente al de la mayoría de ellos. Sin embargo, cuando decidió mudarse a la isla de forma permanente el año pasado fue otra característica de la isla lo que más le atrajo: el hecho de que Madagascar no tiene ningún acuerdo de extradición con su país natal. Mazare, exalcalde de la ciudad portuaria de Constanta, en el Mar Negro, fue condenado a seis años y seis meses de cárcel por abuso de autoridad.
22 4 0 K 26
22 4 0 K 26
9 meneos
11 clics

Crisis política en Madagascar: el primer ministro dimite [FR]

El jefe del gobierno malgache, Olivier Solonandrasana Mahafaly, anunció su renuncia, el primer paso hacia el nombramiento, a petición del Tribunal Constitucional, de un "primer ministro de consenso" para salir de la crisis política. "Hoy entregaré mi renuncia al Presidente de la República. Como estadista, no me presentaré como un obstáculo para la vida de la nación ", dijo Mahafaly durante una conferencia de prensa en la capital, Antananarivo. Desde finales de abril, la oposición se ha manifestado a diario en Madagascar.
14 meneos
96 clics

Por qué una isla cultiva el 80% de la vainilla del mundo [ENG]

Madagascar, de donde proviene el 80% de la vainilla del mundo, ha pasado por una mala racha. Una tormenta perfecta de sequía y un par de ciclones golpearon duramente a los agricultores de vainilla. Los efectos dominó han interrumpido todo, desde las cadenas de suministro de las empresas multinacionales masivas hasta el sabor a dulce de azúcar. ¿Pero cómo llegó a dominar una isla la industria de la vainilla? ¿Y por qué un kilogramo de "vainilla simple" es ahora más valioso que un kilogramo de plata?
11 3 1 K 14
11 3 1 K 14
3 meneos
147 clics

¿Por qué los sismógrafos de medio mundo se volvieron locos y nadie notó este temblor?

La comunidad científica no se pone de acuerdo para explicar un episodio ocurrido a mediados de noviembre en una isla francesa del Océano Índico
2 1 7 K -43
2 1 7 K -43
11 meneos
71 clics

En las cárceles de Madagascar las mujeres también pagan por los delitos de sus hijos

70% de las mujeres encarceladas en Madagascar están en detención preventiva. Muchas no son culpables de crímenes, pero están en prisión por los crímenes de sus esposos o familiares acusados.
« anterior12

menéame