Actualidad y sociedad

encontrados: 8, tiempo total: 0.008 segundos rss2
6 meneos
63 clics

La tarde en que Maixabel se citó con el etarra que asesinó a su marido

Hace 15 años, el etarra Ibon Etxezarreta asesinó a tiros al ex gobernador civil de Guipúzcoa, Juan Mari Jauregi. La mujer de la víctima y el verdugo se citan con un periodista como testigo.
5 1 7 K -24
5 1 7 K -24
4 meneos
10 clics

Convivencia y política penitenciaria: la experiencia de la "Vía Nanclares"

Bajo este título, Maixabel Lasa -ex Directora de Víctimas del Gobierno Vasco y viuda de Juan Mari Jauregui, víctima de ETA- y Joseba Urrosolo Sistiaga -ex miembro de ETA y ex preso y uno de los impulsores de la llamada "vía Nanclares"- intercambiaron impresiones sobre uno de los procesos de reinserción y reconciliación más interesantes y satisfactorios que se han producido en todos estos años de violencia: la llamada "Vía Nanclares" y los encuentros restaurativos entre víctimas y victimarios.
7 meneos
79 clics

Blanca Portillo es Maixabel Lasa en la película que Icíar Bollaín rueda en Euskadi

La cinta se centrará en su vida tras el asesinato de Jáuregui y en su participación en los encuentros con exmiembros de ETA.
3 meneos
20 clics

Maixabel Lasa: "Perdonar tiene una connotación religiosa"

La protagonista real de la película 'Maixabel' habla de cómo es ver su intimidad al descubierto sobre la gran pantalla y rememora los encuentros restaurativos con los asesinos de su marido. En pantalla, Maixabel aparece con los exetarras Ibon Etxezarreta (Luis Tosar) y Luis Carrasco. El tercero, Xabier Makazaga, ha pedido reencontrarse cara a cara con ella catorce años después de disparar tres veces por la nuca a Juan Mari Jáuregui.
2 1 7 K -43
2 1 7 K -43
25 meneos
54 clics

Maixabel Lasa: "Los etarras arrepentidos son los mayores deslegitimadores de la violencia"

Mataron a tiros a su marido y ella no dudó en sentarse a hablar con los asesinos años después. Maixabel Lasa (Legorreta, 1951), viuda del ex gobernador civil de Gipuzkoa Juan María Jáuregui, fue la directora de la Oficina de Atención a las Víctimas del Terrorismo del Gobierno Vasco entre 2001 y 2012. Junto a Txema Urkijo, impulsó los encuentros restaurativos entre víctimas y victimarios, reflejados por Icíar Bollaín en la película Maixabel.
4 meneos
15 clics

Justicia restaurativa: más allá del perdón

La película Maixabel ha puesto en el primer plano el valor y el significado de los ‘encuentros restaurativos’ entre los victimarios y sus víctimas. Con todo, es importante dejar claro que cada experiencia es única e irrepetible. “A la víctima no hay que exigirle nada. A la víctima hay que ofrecerle. A partir de ahí, cada víctima hace lo que considera oportuno. Hay quien les pide que den pasos. Las víctimas no tienen que dar ningún paso que no quieran dar”, asevera Benito Agirre, director de la cárcel de Zaballa.
41 meneos
167 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ibon Etxezarreta: "No he pedido perdón, porque lo que les hice a Maixabel y la familia es imperdonable"

Ibon Etxezarreta, quien participara en encuentros restaurativos con Maixabel Lasa, siente como suyas todas la víctimas de ETA, y opina que todos los que han sido miembros de la organización pueden hacer mucho por la convivencia.
575 meneos
1092 clics
Maixabel Lasa: "La utilización del lazo azul por parte del PP me pareció indignante, fue una barbaridad"

Maixabel Lasa: "La utilización del lazo azul por parte del PP me pareció indignante, fue una barbaridad"

Maixabel Lasa, exdirectora de la Oficina de Atención a Víctimas del Terrorismo del Gobierno Vasco y viuda de Juan María Jáuregui, dirigente socialista asesinado por ETA en julio del año 2000, ha participado este jueves en los Cursos de Verano de la Universidad de Málaga. Lo ha hecho en una charla titulada Justicia restaurativa y deslegitimación de la violencia: instrumentos para construir espacios de convivencia desde la diferencia, en la que Lasa ha explicado cómo fue su experiencia conociendo a uno de los asesinos de su marido y qué signific
238 337 8 K 364
238 337 8 K 364

menéame