Actualidad y sociedad

encontrados: 1028, tiempo total: 0.280 segundos rss2
9 meneos
9 clics

Yemen: la malaria afecta a miles de personas

“La malaria es endémica en algunas áreas de Yemen, como en los valles de la gobernación de Amran. La mayoría de las muertes causadas por la enfermedad se deben a la falta de un diagnóstico y tratamiento oportuno, causada por el precario acceso a la atención médica y a la escasez de medidas preventivas”, explica Caroline Seguin, nuestra coordinadora de proyecto en Yemen.
31 meneos
87 clics

Una niña de 4 años muere de malaria en Italia, el primer caso en 30 años [ITA]

Una niña de cuatro años murió de malaria en Italia. La niña, que vivía con su familia en Trento, fue diagnosticada el sábado de malaria cerebral, la forma más grave de la enfermedad y trasladada de urgencia al hospital de Brescia donde hay una unidad de reanimación pediátrica y el instituto de enfermedades tropicales. La familia no había visitado ningún país afectado por la malaria y el mosquito que transmite la enfermedad no se encuentra presente en el país.
15 meneos
15 clics

OMS certifica que Paraguay está libre de malaria

La Organización Mundial de la Salud (OMS) certificó hoy que se ha eliminado la malaria en Paraguay, el primer país de las Américas en recibir esta certificación desde que Cuba la recibiera en 1973. “Es un gran placer para mí certificar hoy que Paraguay está oficialmente libre de malaria”, dijo el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS, en una declaración grabada. “Logros ejemplares como el de Paraguay muestran lo que es posible. Si se puede eliminar la malaria en un país, se puede eliminar en todos”.
13 2 0 K 56
13 2 0 K 56
11 meneos
43 clics

Descubren cómo el parásito de la malaria infecta los glóbulos rojos

La malaria es una enfermedad potencialmente mortal causada por un parásito que invade un glóbulo rojo tras otro. A través de una pinza óptica láser, se han estudiado las interacciones entre el parásito causante de la enfermedad de la malaria y los glóbulos rojos.
18 meneos
15 clics

Drástica disminución en el número de muertes por malaria

Las defunciones por malaria han disminuido drásticamente desde el año 2000, y el número de casos también mantiene su tendencia a la baja, según el Informe Mundial sobre el Paludismo 2014. Entre 2000 y 2013, las tasas de mortalidad han descendido en un 47% a nivel mundial y en un 54% en la Región de África de la OMS, donde se producen cerca del 90% de las muertes por malaria.
12 meneos
28 clics

Científicos descubren un tratamiento contra la malaria basado en plantas

Usar directamente el ajenjo dulce (Artemesia annua) es tres veces más duradero que utilizar la dosis estándar de los medicamentos que contienen artemisinina y que hoy constituyen la forma estándar de tratar la malaria a nivel mundial, según estos científicos. Además, los autores del estudio afirman que, si se duplica la dosis del fármaco, usar la planta sigue siendo dos veces más eficaz. Para llevar a cabo sus descubrimientos, Rich y su equipo realizaron una serie de experimentos para comparar qué resultados tenía tratar la malaria con la pla
10 2 1 K 99
10 2 1 K 99
4 meneos
7 clics

Más de 500.000 personas mueren al año de malaria

Más de 500.000 personas mueren cada año por culpa de la malaria, sobre todo en África, a pesar de los esfuerzos realizados para erradicar esa enfermedad, indicó este jueves la Organización Mundial de la Salud (OMS). En 2013, se registraron 198 millones de casos de malaria -o paludismo- en todo el mundo, y 584.000 muertos, según la OMS, que precisó que el 90% de los contagios se producen en África. La organización recordó, además, que ese año fallecieron 437.000 niños menores de cinco años por culpa de esa enfermedad.
7 meneos
7 clics

Según un informe de la OMS la mortalidad por malaria ha caído un 60% desde al año 2000

Las tasas de mortalidad por malaria han caído un 60 por ciento desde el año 2.000, lo cual se traduce en 6,2 millones de vidas salvadas, la mayor parte de ellas de niños; además en estos 15 años se han reducido un el 37 por ciento los nuevos casos de malaria, según el informe conjunto publicado este jueves por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y UNICEF.Lamentablemente, señala la OMS, aún solo uno de cada 4 niños en África subsahariana sigue viviendo en un hogar sin mosquiteras con insecticida.
21 meneos
197 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Me detuvieron por utilizar una planta para tratar la malaria”

El mosquito es el animal más mortal del mundo. Más concretamente el mosquito Anopheles, transmisor de la malaria y por el que más de medio millón de personas mueren anualmente. La malaria se puede prevenir y curar, aún así, lejos de ser erradicada, esta enfermedad es una de la mayores amenazas en el continente africano debido a la pobreza que imposibilita el acceso a medicamentos. Ante está situación el cooperante español Francisco Javier Galindo dejó todo para trasladarse a Gambia e intentar salvar las vidas de aquellos a los que la falta de d
17 4 6 K 105
17 4 6 K 105
39 meneos
68 clics

Un juez investiga a un hospital que diagnosticó gripe a un paciente que tenía malaria

Un juez investiga a un hospital que diagnosticó gripe a un paciente que tenía malaria El juzgado de instrucción número 11 de Valencia ha incoado diligencias a raíz de la querella interpuesta contra el director de un hospital privado de la ciudad, un médico y la supervisora de enfermería, así como contra el propio centro sanitario como responsable civil subsidiario, por un paciente al que se le diagnóstico gripe cuando, realmente, había contraído malaria.
32 7 0 K 21
32 7 0 K 21
26 meneos
34 clics

La malaria ya no es principal causa de muerte infantil en África subsahariana

La malaria ha dejado de ser la principal causa de mortalidad infantil en África subsahariana informó hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS). Matshidiso Moeti , director regional de la OMS para África, señaló que se ha logrado un progreso sustancial en el control de la enfermedad en la región, y añadió que desde el año 2000 la tasa de muertes por malaria descendió un 66%. Esa disminución significa que más de 6 millones de personas, la mayoría niños, no perecieron como consecuencia de la malaria.
21 5 1 K 102
21 5 1 K 102
10 meneos
14 clics

Los perros pueden detectar si tienes malaria oliendo tus calcetines

Los perros ya han demostrado ser muy fiables a la hora de detectar varias enfermedades en humanos, incluido el cáncer de próstata y el cáncer de tiroides, así como a la hora de alertar a la gente con diabetes de que tienen poco azúcar en sangre. Ahora los expertos dicen que los perros también parecen capaces de identificar a personas con malaria, incluso si no muestran síntomas. La gente infectada con los parásitos de la malaria desprenden olores en la respiración y a través de la piel que son señas específicas.
4 meneos
10 clics

Este microbio "detiene completamente" la malaria y plantea una forma de evitar 400.000 muertes al año

Un grupo de investigadores en Kenia han descubierto un microbio que es capaz de proteger completamente a los mosquitos y evitar que éstos se infecten con malaria. Este hallazgo tiene "un enorme potencial" para lograr minimizar el impacto de la malaria, una enfermedad que mata a 400.000 personas cada año, la mayoría de ellas niños de menos de cinco años.
3 1 5 K -14
3 1 5 K -14
15 meneos
14 clics

Los casos de malaria en la India se han reducido un 86% desde 2015 y las muertes un 79%

La cantidad de casos de malaria en la India ha disminuido en un asombroso 86 % desde 2015 y ha habido una reducción del 79 % en la cantidad de muertes causadas por la enfermedad entre 2015 y 2021. La asignación presupuestaria de India para combatir la malaria se duplicó con creces entre 2017 y 2019 y se convirtió en una enfermedad de notificación obligatoria en 31 estados y territorios de la Unión. Esto se complementó con la distribución de más de nueve millones de mosquiteros insecticidas de larga duración.
13 2 0 K 74
13 2 0 K 74
16 meneos
18 clics

La OMS declara libres de malaria a Tayikistán y Azerbaiyán

Los dos países son considerados parte de Europa en los estudios de la OMS, por lo que el continente está cerca de convertirse en el primero libre completamente de malaria (el único país aún no declarado como tal en la zona es Georgia). Todavía se registran casi 250 millones de casos de malaria en el mundo, con unos 619.000 fallecidos en 2021, según las cifras anuales más recientes de la OMS. Por regiones, África continúa siendo el principal foco, con más del 96 % de las muertes registradas a nivel global y más del 95 % de los casos.
13 3 0 K 63
13 3 0 K 63
6 meneos
12 clics

EAU tilda la actitud de Pakistán en Yemen de "contradictoria y peligrosa"

EAU tilda la actitud de Pakistán en Yemen de "contradictoria y peligrosa" El ministro de Asuntos Exteriores de Emiratos Árabes Unidos, Anwar Gargash, ha calificado de "contradictoria y peligrosa" la decisión del Parlamento paquistaní de permanecer neutral en el bombardeo sobre Yemen que realiza una coalición internacional liderada por Arabia Saudí. El Parlamento ha ratificado un texto en una sesión conjunta sobre Yemen que propone que el Gobierno paquistaní tenga un "papel diplomático proactivo" para poner fin a la "crisis" en Yemen.
47 meneos
62 clics

El Estado Islámico declara un "califato" en Yemen

El Estado Islámico declara un "califato" en Yemen La organización terrorista Estado Islámico ha distribuido un vídeo propagandístico a través de Internet para demostrar que ya tiene presencia en Yemen para hacer frente a las milicias huthis, según ha informado el portal panarábigo Al Arabiya. El Estado Islámico declara un "califato" en Yemen Hemos venido a Yemen con hombres sedientos de vuestra sangre para vengar a los suníes y recuperar la tierra que (los chiíes) han ocupado", grita un miliciano islamista en el vídeo.
40 7 1 K 103
40 7 1 K 103
25 meneos
32 clics

Yemen, una guerra lejana para la Unión Europea

El volumen de ayuda humanitaria que Yemen ha recibido de la UE es prueba de su importancia limitada para sus líderes...La explicación de esta realidad tiene que ver con el hecho de que el conflicto de Yemen no conlleva la amenaza de una ‘avalancha de refugiados’ para la UE...Francia, Reino Unido, Italia y España han seguido vendiendo armas a Arabia Saudí a pesar de su flagrante violación del derecho internacional humanitario y los derechos humanos en Yemen.
8 meneos
20 clics

Una mutación es la responsable de la resistencia del mosquito de la malaria frente al insecticida DDT

Un equipo internacional de científicos ha descubierto que una mutación puntual producida en el centro activo de una proteína permite al mosquito transmisor de la malaria Anópheles funestus ser inmune al DDT, uno de los insecticidas más usados en el mundo.
5 meneos
10 clics

De mosquitos y brujas

Un coordinador de Médicos Sin Fronteras cuenta su experiencia en la República Centroafricana. La familia de una chica enferma de malaria le pega una paliza a la bruja que le echó el mal de ojo. La enferma de malaria fingía el mal de ojo para que su marido (perteneciente a un grupo armado) le hiciera caso, aunque eso implicase matar a la bruja, o morir ella por no recibir el tratamiento adecuado para su malaria. Y sí, es un medio AEDE, pero no hay fuente alternativa.
4 1 10 K -73
4 1 10 K -73
15 meneos
63 clics

El medicamento para la malaria que también detiene el cáncer de hígado [ENG]

Una medicina común contra la malaria podría contener la clave para la cura del cáncer de hígado.
12 3 0 K 123
12 3 0 K 123
24 meneos
40 clics

Científicos han modificado el esperma de los mosquitos para erradicar la malaria [eng]

En un estudio publicado en la revista Nature Communications, los científicos del Imperial College de Londres han probado un nuevo método genético que distorsiona la relación de sexos de los mosquitos Anopheles gambiae, los principales transmisores de la malaria. Con esta modificación no nacen hembras que son las que pican y transmiten la malaria a los seres humanos... Los científicos introdujeron los mosquitos modificados genéticamente en cinco jaulas con mosquitos no tratados, en 4 de las 5 se eliminó toda la población a la sexta generación...
20 4 0 K 115
20 4 0 K 115
6 meneos
21 clics

Venezuela se encuentra agobiada por el dengue, malaria y chicunguya

La red Defendamos la Epidemiología de la Sociedad Venezolana de Salud Pública y el Observatorio de Salud señala que 71.620 personas han sido diagnosticadas con malaria,71.000 dengue, 9.831 chicunguya y 1.2 millones de personas registraron episodios febriles sin que se conozca un diagnóstico preciso. Es la segunda peor epidemia de dengue en 25 años, comentó José Félix Oletta, exministro de Salud.El experto señala que 2014 cerrará con 90.000 casos de malaria, un "retroceso de décadas", ya que a finales de los 1960 se registraban unos 2000 casos.
15 meneos
32 clics

Las mosquiteras tratadas con insecticidas contra la malaria han podido crear un mosquito resistente [ENG]

La enfermedad de la malaria ha sido desde siempre un problema en Mali. Pero en 2006, fué a peor, el mosquito Anopheles coluzzii empezó a ser resistente a los insecticidas comunes. Hoy los investigadores creen saber cómo se desarrolló esta resistencia: a causa de las mosquiteras tratadas con insecticidas.
12 3 1 K 119
12 3 1 K 119
4 meneos
51 clics

Posible cura del cáncer encontrada accidentalmente, gracias a la malaria. [ENG]

Científicos podrían haber dado un gran paso en la búsqueda de la cura del cáncer, una proteína de la malaria puede ser un arma efectiva contra la enfermedad.
3 1 6 K -37
3 1 6 K -37
« anterior1234540

menéame