Actualidad y sociedad

encontrados: 1158, tiempo total: 0.131 segundos rss2
18 meneos
882 clics

Los malos hábitos que no debemos copiar de la pornografía

Es importante recordar que el sexo filmado puede ser un tanto diferente que en la vida real. El 30% de todo el tráfico en Internet es pornografía, por eso no sorprende que la industria influya en la manera en la que especialmente los jóvenes tienen relaciones sexuales.
16 2 2 K 128
16 2 2 K 128
1 meneos
13 clics

Decálogo de los malos hábitos

En 2014 había en España casi dos millones de trabajadores autónomos, una especie que solo parece existir en años electorales y a la que se achacan los vicios de trabajar desde casa. Explicamos cómo evitarlos
1 0 7 K -83
1 0 7 K -83
1 meneos
20 clics

Want to ditch a bad habit? Then just take it one day at a time

Willpower doesn’t always work: instead of trying to force it, you might need to change your settings in a more natural way
1 0 22 K -173
1 0 22 K -173
13 meneos
228 clics

Esto no solo pasa en España  

Seamos sinceros, ¿cuántas veces has escuchado a algún conocido, amigo o cuñado diciendo eso de "esto solo pasa en España" para referirse a algún caso de corrupción o escándalo? Seguramente que no una ni dos, sino muchísimas. Para demostrar que lo peor de lo peor no pasa solo en España, aquí tienes una serie de casos que han sacado los colores a más de un país y que probablemente provocaron un "esto solo pasa en EEUU, Suecia, Francia..."
8 meneos
25 clics

Alcohol, tabaco, comida basura y deporte en Netflix

Un estudio analiza la forma en la que aparecen contenidos relacionados con el alcohol, el tabaco, la comida basura y el deporte en las 10 películas y las 10 series más vistas de Netflix. El alcohol se muestra en el 32,7 % de las secciones de las películas y en el 29,8 % de las series
20 meneos
735 clics

Hábitos de los malos discutidores

Repasamos los vicios que hacen que las personas resulten derrotadas en los intercambios de argumentos.
17 3 0 K 20
17 3 0 K 20
17 meneos
21 clics

Asturias, segunda comunidad con mayor gasto sanitario público per cápita en 2018

Tras Euskadi, Asturias y Navarra, se sitúan Extremadura (1.626 euros por habitante); Aragón (1.601 euros por habitante); Castilla y León (1.577 euros por habitante); Murcia (1.567 euros por habitante); Cantabria (1.543 euros por habitante); Galicia (1.491 euros por habitante); La Rioja (1.477 euros por habitante); Castilla-La Mancha (1.438 euros por habitante); Cataluña (1.432 euros por habitante), Comunidad Valenciana (1.415 euros por habitante); y Canarias (1.399 euros por habitante). Andalucía, Madrid y Baleares son las que menos gastan
4 meneos
23 clics

Euskadi es la comunidad con mayor PIB por habitante

29.959 euros por habitante, ese es el saldo de PIB por habitante que presentó la CAV en 2013, según los datos de contabilidad regional del Instituto Nacional de Estadística (INE). En Nafarroa fue de 28.358. Y es que las CAV fue la comunidad autónoma con el mayor PIB por habitante y la comunidad foral, la tercera, por detrás de Madrid, con 28.915. La realidad es que las dos autonomías están muy por encima de la media estatal, situada en 22.279 euros por habitante. En concreto, el dato de la CAV superó en un 34,5% la media española.
4 0 5 K -4
4 0 5 K -4
41 meneos
134 clics

Nuevo golpe al rural tras prohibirse el alquiler de habitaciones en la red

Cientos de casas y habitaciones de alquiler de la provincia han desaparecido de los buscadores de Internet esta semana. Y los que pueden encontrarse todavía en Airbnb o Booking se exponen a graves sanciones de entre 900 y 9.000 euros por parte de la Xunta puesto que la normativa gallega prohíbe que los particulares alquilen a nivel turístico por habitaciones. Mientras asturianos, vascos y demás regiones del norte con tirón pueden seguir anunciando sus casas o sus habitaciones en Internet, eso en Galicia ya no se puede hacer.
8 meneos
119 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No, la Tierra no es el planeta más habitable del Universo

Entre todos los mundos conocidos, la Tierra es el único que sabemos que tiene vida. Pero eso no significa que sea el 'más habitable' de todos. De hecho, según explica en 'The Astronomical Journal' un equipo de astrónomos liderado por Pam Vervoort, de la universidad holandesa de Utrecht, bastaría un ligero cambio en la órbita de Júpiter para que nuestro mundo fuera aún más habitable de lo que es. Lo cual implica que 'ahí fuera' deben existir planetas con unas condiciones de habitabilidad objetivamente mejores que las de la propia Tierra.
20 meneos
135 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sobre Joana Sanz y Dani Alves: "Si se queda con un agresor, mal, si se va, mal. Todas lo hacen mal"

“Si se queda con un agresor, mal, si se va, mal. Si la víctima no denuncia, mal, si denuncia, mal. Todas lo hacen mal, pero él ‘ya veremos, de momento no se sabe, ya veremos qué dice el juez porque claro…’. Esperemos que no pase como cuando sentenciaron formalmente a los de La Manada y también fue una mala decisión, porque claro, parece que todo el mundo lo hace mal excepto los violadores, eh, amigos?”
16 4 21 K 60
16 4 21 K 60
48 meneos
137 clics

Erdogan matiza que no vive en un palacio con mil habitaciones, sino que tiene más de 1.150

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha profundizado la polémica por la suntuosidad del nuevo Palacio Presidencial turco tras matizar que no tiene mil habitaciones como se rumoreaba, sino que hay más de 1.150. "No tiene mil habitaciones. Estáis equivocados. Tiene más de 1.150 habitaciones", explicó Erdogan durante acto con dirigentes empresariales este sábado en Estambul, según recoge el diario turco Hurriyet en su edición digital. Erdogan aseguró que el palacio, también conocido como Ak Saray, el Palacio Blanco, está siendo criticado...
23 meneos
117 clics

El Gobierno confirma las cifras del Padrón: España tiene 46,7 millones de habitantes y el 31,7% vive en las capitales

El Boletín Oficial del Estado ha publicado este lunes los datos consolidados y refrendados por el Gobierno del Padrón Municipal que recoge el Instituto Nacional de Estadística (INE) y según las cuales, a 1 de enero de este año España tenía 46.771.341 habitantes, el 31,7% en las capitales de provincia.Según los datos ya oficiales, Madrid es la provincia más poblada, con 6.454.440 habitantes, seguida de Barcelona, con 5.523.784; Valencia 2.548.898; Sevilla, 1.941.355 y Alicante, que tiene 1.868.438 ciudadanos
19 4 2 K 107
19 4 2 K 107
13 meneos
395 clics

El pueblo con más coches por habitante

62.030 vehículos matriculados en una población de solo 246 habitantes. Estos son los datos de Aguilar de Segarra, una pequeña localidad catalana que ostenta el curioso récord de ser el municipio con más coches matriculados por habitante.
11 2 2 K 113
11 2 2 K 113
11 meneos
480 clics

Las habitaciones de la Vuelta: camas redondas, espejos...  

La Vuelta a España de esta edición tiene algo de particular. Las siete primeras etapas se disputan en territorio gallego. Algunos corredores se quedaron atónitos estos días atrás cuando vieron las habitaciones de hotel que la organización les había reservado. Camas redondas, con espejos, sugerentes cuadros... habitaciones con un cierto componente sexual que no invitan, precisamente, al descanso.
8 meneos
18 clics

España perderá más de 5 millones de habitantes en los próximos 50 años

Si se mantuvieran las tendencias demográficas actuales, España perdería algo más de medio millón de habitantes en los 15 próximos años y 5,4 millones hasta 2066. Según un estudio del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicado este jueves, de mantenerse las tendencias demográficas actuales, España perdería 552.245 habitantes –el 1,2% de la población– en los próximos 15 años. Además, con estas previsiones, el país contaría con 5,3 millones de habitantes menos en 2066 – el 11,6% del total.
6 2 11 K -89
6 2 11 K -89
38 meneos
50 clics

España pierde en el primer semestre del año una media de 72 habitantes al día

La población española se reduce a un ritmo de 72 personas al día, resultado de la diferencia entre las muertes y los nacimientos, un dato que supone que, sólo entre enero y junio de este año, España haya perdido 12.998 habitantes.
34 4 0 K 137
34 4 0 K 137
16 meneos
23 clics

UK - Nuevo sistema basado en 'Airbnb' para alquilar habitaciones a pacientes

El Sistema Nacional de Salud Británico (NHS por sus siglas en inglés) arrastra desde hace años un déficit de camas disponibles en sus hospitales. Ante esta situación se busca cualquier tipo de solución para parchear la escasez de habitaciones. La última se trata de alquilar habitaciones libres en casas particulares cercanas al hospital, donde alojar a los pacientes que se recuperan de una operación quirúrgica.
13 3 0 K 45
13 3 0 K 45
2 meneos
151 clics

10 Habitos que te mantiene pobre

Si es cierto que somos lo que comemos, entonces no es menos cierto que somos el resultado de lo que hacemos. Es por esta razón que hace ya un tiempo me he obsesionado con mejorar mis hábitos ya que ellos son los responsables de muchas de nuestras acciones. Si quieres mejorar tu economía, emprender tu negocio o simplemente ganar más dinero debes prestar mucha importancia en los pequeños hábitos diarios que te pueden estar previniendo obtener el éxito que tanto deseas. Evita estos 10 errores financieros que voy a compartir contigo, que los ric
2 0 22 K -145
2 0 22 K -145
26 meneos
127 clics

El Ejido pierde más de 3.300 habitantes por año

Por segundo año consecutivo, El Ejido vuelve a registrar un descenso en el número de habitantes de 3.386 personas. En dos años este municipio ha perdido cerca de 7.000 habitantes. Tanto IU como PSOE culpan al equipo de Gobierno del PP de hacer de El Ejido un municipio poco atractivo para vivir.“Son datos realmente preocupantes, hay un éxodo de población, la gente no quiere vivir en El Ejido”, remarca el concejal portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida.
19 meneos
20 clics

Madrid es la comunidad autónoma que menos invierte por habitante

La Comunidad de Madrid de Ignacio González había invertido más dinero por habitante en 2014 (entre enero y noviembre), su último ejercicio completo, que el gobierno regional de Ángel Garridohasta ese mismo mes en 2018. Unas cifras que reflejan la escasa política inversora de Cristina Cifuentes y su sucesor, aún más reducida que la de González.A falta de la liquidación presupuestaria de 2018, el Ejecutivo del PP de Garrido apenas había dedicado 36,7 euros por habitante a las inversiones reales (241 millones en obligaciones reconocidas) entre..
9 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El norte de Palencia pierde el 25% de sus habitantes en 20 años

La Montaña Palentina perdió el 25% de sus habitantes en las dos últimas décadas. La comarca, integrada por 18 municipios y 159 pueblos, solo cuenta, según los últimos datos del INE, con 30 poblaciones con más de 50 habitantes y con once que no superan los cinco habitantes.
12 meneos
443 clics

Comprueba cuántos habitantes ha ganado o perdido tu municipio el último año

La población en España creció en 2018 hasta superar los 47 millones de personas, pero no todos los municipios aumentaron su número de habitantes, según el último padrón publicado por el INE. Unos ganaron vecinos y otros los perdieron. Y la España vaciada volvió ha dejarse habitantes por el camino. En el siguiente buscador puedes comprobar cuántos vecinos ha perdido o ganado tu localidad, según los datos definitivos del padrón del INE, a 1 de enero de 2019, publicados este miércoles.
10 meneos
13 clics

California lanza una iniciativa para colocar a los sin techo en las habitaciones de los hoteles [ENG]  

El gobernador de California, Gavin Newsom, anunció el viernes una iniciativa para colocar a personas sin hogar en habitaciones de hotel y moteles en todo el estado en colaboración con la Agencia Federal de Manejo de Emergencias (FEMA). FEMA y los condados de California han identificado 6.867 habitaciones que ahora están en posesión del estado, y están buscando identificar hasta 15.000 habitaciones en total como objetivo inicial.
10 0 0 K 106
10 0 0 K 106
13 meneos
28 clics

España es el país con más fallecidos por coronavirus en relación a su número de habitantes

Los datos son dramáticos: 119.483 personas han fallecido en el mundo como consecuencia de contraer el coronavirus. Más de 18.000 en nuestro país. Una cifra que sitúa a España como el territorio con más muertes por Covid-19 en relación a su número de habitantes: 380 por millón. Por detrás se sitúan Italia, Bélgica y Francia con 338, 337 y 229 respectivamente. Asimismo, entre los países con más de un millón de habitantes, España también es el primero en cuanto a penetración de la enfermedad .
10 3 16 K -57
10 3 16 K -57
« anterior1234540

menéame