Actualidad y sociedad

encontrados: 9410, tiempo total: 0.052 segundos rss2
35 meneos
77 clics

La ley de asistencia jurídica gratuita deja sin protección judicial a la mayoría de los ciudadanos

La presidenta del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea de Madrid, Amparo Valcarce, ha manifestado este jueves, en nombre de su formación política, su rechazo al proyecto de ley de Asistencia Jurídica Gratuita del ministro Alberto Ruiz-Gallardón por dejar sin protección judicial a la inmensa mayoría de los ciudadanos que lo necesitan.
29 6 0 K 133
29 6 0 K 133
16 meneos
35 clics

La pantomima de los ‘populares’ murcianos no impide la supresión de los aforamientos

Murcia sigue avanzando hacia su meta de ser la primera Comunidad Autónoma en suprimir los aforamientos. El Congreso ha dado el visto bueno a la reforma de su Estatuto impulsada por Ciudadanos y que ha sido apoyada por todos los grupos a excepción de PP, PDCAT y PNV, que se han abstenido.
13 3 1 K 40
13 3 1 K 40
4 meneos
50 clics

La suma de PP y Ciudadanos, a cinco escaños de la mayoría absoluta  

os datos avanzan una recuperación de PP y Ciudadanos, cuya suma se quedaría a cinco escaños de la mayoría absoluta en el parlamento. La tendencia apunta a que los partidos tradicionales recuperan terreno, incluída Izquierda Unida, mientras que los nuevos, Podemos, Ciudadanos y UPyD pierden tirón.
3 1 6 K -36
3 1 6 K -36
55 meneos
255 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Encuesta: El aumento de la abstención dejaría a PP y Ciudadanos al borde de la mayoría absoluta

La repetición de nuevas elecciones traza una delgada línea entre la posibilidad de que todo siga igual y un panorama en el que la suma de PP y Ciudadanos permita esta vez un pacto por la derecha con posibilidades de mayoría clara. La encuesta elaborada por Celeste-tel para eldiario.es concluye que el aumento de la abstención deja a las dos formaciones conservadoras al borde de la mayoría absoluta.
105 meneos
666 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El sondeo de TVE no da la mayoría absoluta a PP y Ciudadanos

Las cuentas no suman para Partido Popular y Ciudadanos que se quedarían a las puertas de sumar de cara a una mayoría absoluta, según el sondeo a pie de urna publicado por Televisión Española. El Partido Popular obtendría el 26,8% de los votos y entre 114 y 118 escaños. Podemos es el segundo partido en porcentaje de votos pero no en escaños. Los de Iglesias obtendrían, según el sondeo, el 21,7% de los votos y entre 76 y 80 escaños
87 18 41 K -104
87 18 41 K -104
914 meneos
1175 clics
Una mayoría parlamentaria apoya la reprobación del fiscal general y del jefe de Anticorrupción

Una mayoría parlamentaria apoya la reprobación del fiscal general y del jefe de Anticorrupción

PSOE y Ciudadanos registran la reprobación de José Manuel Maza y de Manuel Moix, a quienes acusan de haber maniobrado para obstaculizar la investigación al PP. Unidos Podemos votará a favor de la iniciativa, aunque la considera inútil en esta situación de "emergencia social". La reprobación cuenta con mayoría parlamentaria por lo que saldrá adelante.
299 615 3 K 456
299 615 3 K 456
19 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La gran mayoría de votantes de PSOE, UPL, Unidas Podemos y Ciudadanos apoyan la autonomía para León

Sólo los votantes de Partido Popular y Vox muestran más rechazo que apoyo a la creación de una nueva Comunidad Autónoma
16 3 15 K 49
16 3 15 K 49
2 meneos
10 clics

PP y Ciudadanos tumban con su mayoría el grupo de ERC, IU y Bildu en el Congreso

La Mesa del Congreso, con los votos de PP y Ciudadanos, rechaza este grupo al entender que podría constituir "fraude de ley".
2 0 2 K 9
2 0 2 K 9
5 meneos
74 clics

PP y Cs rozan juntos la mayoría absoluta, según una encuesta de El Periódico

PP y Ciudadanos rozarían juntos la mayoría absoluta si se celebrasen elecciones, mientras que el PSOE se mantendría como segundo grupo político ...
4 1 8 K -82
4 1 8 K -82
19 meneos
39 clics

Iglesias avisa a Sánchez que es una "trampa" buscar nuevas mayorías

El ex vicepresidente segundo y ex líder de Podemos, Pablo Iglesias, es muy crítico con lo sucedido ayer en el Congreso en la votación de la reforma laboral y la repercusión que pudiera haber tenido para los morados, en general, y para Yolanda Díaz, en particular. Iglesias refleja el malestar de Unidas Podemos por el intento socialista de ir a un cambio de socios parlamentarios en mitad de carrera aproximándose a Ciudadanos y sosteniendo una votación tan trascendente en formaciones como el PdeCat y UPN.
5 meneos
5 clics

Albert Rivera: "Quien diga que va a gobernar solo y con mayoría absoluta, miente"

El líder de Ciudadanos asegura que "ahora mismo no es factible" alcanzar una coalición o fusión con otro partido, pero sí se muestra partidario de llevar a cabo "alianzas que se transformen en pactos de Estado", algo que define como la "filosofía" de su partido. Por ejemplo, reconoce "cierta afinidad" con Podemos en cuestiones relacionas con la regeneración democrática, y reconoce: "Estoy convencido de que en un futuro llegaremos a acuerdos en ese campo, al margen de otras diferencias".
4 1 10 K -66
4 1 10 K -66
6 meneos
54 clics

Encuesta. El PP pierde fuelle pero conseguiría mayoría absoluta con Ciudadanos

Los conservadores bajarían hasta los 133 escaños y Albert Rivera subiría hasta los 50. PSOE evita el sorpasso pero se queda con 81.
5 1 9 K -60
5 1 9 K -60
2 meneos
34 clics

La derecha habría logrado la mayoría absoluta yendo bajo las mismas siglas  

La ruptura de la derecha española en tres pedazos costó al Partido Popular más de cien escaños y una mayoría absoluta. Pablo Casado se dirigió a los medios en la medianoche del domingo como el líder con el peor balance electoral de la historia del PP. La escisión de la rama ultraderechista que lidera Santiago Abascal entrará en el Congreso con más de dos millones y medio de votos. Cs, cuyo candidato también estuvo en la órbita popular, se asentó como alternativa con más de cuatro millones de apoyos, a unos 200.000 del PP.
2 0 15 K -107
2 0 15 K -107
369 meneos
4258 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Valencia: Al PP no le llegaría para gobernar ni pactando con Ciudadanos y UPyD

Al PP no le llegaría para gobernar ni pactando con Ciudadanos y UPyD, mientras las Corts llegaría a albergar a 7 partidos. Según esta encuesta el PP bajaría a los 31/34 diputados (actualmente tiene 55); Podemos debutaría con 22/24 escaños, sobrepasando así al PSPV que caería a los 19/21 diputados (ahora 33); Compromís también crecería hasta los 10/11 escaños (ahora con 6).
150 219 43 K 25
150 219 43 K 25
29 meneos
66 clics

El PP tiene cuatro puestos fijos en la Mesa del Congreso y baraja dar entrada a Ciudadanos si le apoya para presidirlo

Como las votaciones para Vicepresidencias y Secretarías son conjuntas y entran los más votados en cada una de ellas, el PP tiene asegurados cuatro plazas (dos vicepresidentes y dos secretarios) con sus diputados, ya que la oposición no puede sumar votos suficientes para arrebatárselas. Y si no hay pactos, los 85 escaños del PSOE le garantizan dos puestos (una Vicepresidencia y una Secretaría), al igual que Unidos Podemos y sus confluencias con sus 71 diputados.
24 5 2 K 107
24 5 2 K 107
15 meneos
35 clics

Los medios del poder

La lucha de clases -que por supuesto sigue existiendo porque una minoría se apodera del esfuerzo de la mayoría a la que somete con ese propósito- está en España en un momento de gran tensión. El pago de la crisis, que causó la élite económica y que afecta al 99% de la población aquí y en el resto del mundo, es lo suficientemente gravosa e injusta como para que motive una reacción popular masiva. A la clase dominante no le va quedando otro remedio que reprimir esas protestas.Y para ello cuentan con sus medios de comunicación que distorsionan...
12 3 3 K 88
12 3 3 K 88
35 meneos
395 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

A susana Díaz le ha entrado el susto

En una reunión con militantes Susana Díaz tuvo una asistencia de 60 personas (¿decepcionante?). Mientras, Sánchez desarrolla una intensa campaña que recogen los medios; lanza su crowdfunding e instala su cuartel general en Madrid. Acabada las vacaciones de navidad tomó impuso y parece que con éxito de convocatoria. Las encuestas internas no dan a la líder andaluza la mayoría holgada que esperaba. La gestora está cada vez más desorientada.
4 meneos
40 clics

El 12 de octubre, el día de nuestra patria

El 12 de octubre tuve la posibilidad de ir a Barcelona y apoyar a los ciudadanos que se sienten españoles, catalanes y europeos
3 1 20 K -140
3 1 20 K -140
18 meneos
25 clics

Gamarra (PP), sobre Sánchez: "Solo un dictador considera que las únicas mayorías viables son las que él tiene"

"Solo un dictador considera que las únicas mayorías viables son las que él tiene", así se ha referido la portavoz del PP en el Congreso, Cuca Gamarra, al presidente Pedro Sánchez por plantear que el Consejo General del Poder Judicial se renueve con mayoría absoluta y no por tres tercios de la Cámara. En rueda de prensa, ha dicho que "las mayorías parlamentarias, gobierne quien gobierne, siguen existiendo. Solo quien considera que las mayorías parlamentarias tienen que ajustarse a la mayoría de un Gobierno, es quien las puede poner en duda".
2 meneos
14 clics

¿La mayoría absoluta de la que goza el PP es fiel reflejo de la voluntad popular?

El Partido Popular de manera habitual apela a su mayoría absoluta para tomar decisiones impopulares que van en detrimento de la mayor parte de los ciudadanos. Pero, ¿realmente la mayoría absoluta de la que goza el PP es fiel reflejo de la voluntad popular? Debido a lo injusta de nuestra Ley Electoral, no sólo el Partido Popular ha obtenido una mayoría absoluta que no es equivalente al resultado real de los votos, sino que también en legislaturas pasadas el PSOE obtuvo mayorías absolutas de manera similar.
1 1 5 K -55
1 1 5 K -55
29 meneos
35 clics

C´s gobierna en Mijas siendo tercera fuerza pero en Madrid pide respetar la mayoría del PP

Los socialistas elevan la presión sobre Albert Rivera y contrarrestan los argumentos dados para justificar su rechazo a Gabilondo. "Querido @Albert_Rivera.Al PP los votantes no le dieron mayoría en las urnas.La mayoría se la das tú","no invente excusas para apoyar al estercolero popular en Madrid"."Ciudadanos ha venido a regenerar o a degenerar?". "Si nuestro sistema parlamentario hiciera presidente al que gana las elecciones,@InesArrimadas lo sería de la Generalitat.Por fortuna es de mayorías para que el que tiene el 25 no pueda imponer su vo
7 meneos
23 clics

La democracia no puede ser la tiranía de la mayoría

Es positivo que la Constitución permanezca porque está llamada a durar más que las leyes ordinarias, y esa rigidez es buena para que haya algo por encima de la mayoría simple que impera en el legislativo. La democracia no puede ser la tiranía de la mayoría y para eso están la Constitución y el TC, para decirle a la mayoría aquello que no hace bien. Tampoco podemos petrificar la Constitución y hacer que no se pueda cambiar nunca. La de Estados Unidos tiene más de 40 enmiendas, otras europeas también más antiguas han tenido más reformas.
12 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ayuso, a sólo cinco escaños de la mayoría absoluta en solitario

Las proyecciones de voto que arroja el barómetro elaborado por GAD3 para NIUS colocan a la presidenta en funciones de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, muy cerca de la mayoría absoluta sin necesidad de pactar con nadie. Tras el aumento de escaños por el aumento de población, la CAM repartirá el próximo 4 de mayo 136 escaños, lo que sitúa la mayoría absoluta en 69 asientos. Según el barómetro de NIUS, ahora mismo Ayuso obtendría 64, a cinco de la mayoría absoluta.
15 meneos
289 clics

Elecciones municipales y autonómicas: Adiós a las mayorías absolutas, toca pactar

En las elecciones de 2011 los españoles otorgaron prácticamente todo el poder al PP y con mayoría absoluta. Cuatro años después el panorama da un vuelco sin precedentes. Tan sólo Murcia tendría opciones de repetir mayoría absoluta del PP y por los pelos
12 3 0 K 113
12 3 0 K 113
64 meneos
69 clics

Bruselas presume de 'mayoría silenciosa' a favor del TTIP y del CETA

Las protestas de miles de personas contra el TTIP y el CETA se han ido acentuando en las últimas semanas.Algo que no pasa desapercibido para la Comisión Europea que asegura, por medio de su comisaria de Comercio, Cecilia Malmström, ser “muy consciente” de las críticas. A pesar de ello, desde Bruselas han decidido hacer suyo el conocido argumento de la mayoría silenciosa que ha repetido más de una vez Mariano Rajoy cuando ha tenido que lidiar con manifestaciones en contra. Según Malmström, “en la mayoría (de los países miembros) no hay protestas
53 11 3 K 23
53 11 3 K 23
« anterior1234540

menéame