Actualidad y sociedad

encontrados: 5657, tiempo total: 0.246 segundos rss2
32 meneos
38 clics

La mayoría de los españoles ya ve China como la principal potencia mundial, pese a la epidemia

Más de la mitad de los españoles (56%) consideran que la República Popular China es en estos momentos la principal potencia mundial, por delante de Estados Unidos (36%). Las preferencias por ambos países están empatadas. Son datos de esta semana.
12 meneos
52 clics

¿Qué opinan los españoles sobre la eutanasia? Una mayoría favorable con algunas reticencias

El Congreso de los Diputados aprobó ayer el proyecto de ley para regular la eutanasia. Lo hizo entre una gran mayoría de 201 diputados, pero también frente a una minoría abundante de 140 opositores. Se trata de una medida contemplada en el programa de gobierno, promovida por Pedro Sánchez durante la campaña y que ha sobrevolado la política española durante la última década, siempre entre agrios debates.
10 2 1 K 40
10 2 1 K 40
1319 meneos
1881 clics
La mayoría de los españoles, a favor de un referéndum entre monarquía y república

La mayoría de los españoles, a favor de un referéndum entre monarquía y república

La mayoría de los españoles, a favor de un referéndum entre monarquía y república . Sondeo que forma parte de la serie de paneles sobre la forma de Estado en España. Esta es la primera de tres entregas de este panel en el que se pregunta sobre el apoyo a un hipotético referéndum entre Monarquía y República.
497 822 12 K 456
497 822 12 K 456
23 meneos
26 clics

La mayoría de españoles rechazan la gestión de Sánchez en economía e inmigración

Seis de cada diez españoles rechazan la política del Ejecutivo central en materia de empleo, economía e inmigración, según una encuesta que publica ABC al cumplirse este domingo cien días de la llegada del socialista Pedro Sánchez a la presidencia del Gobierno. El sondeo, realizado por GAD3 a principios de esta semana a partir de un millar de entrevistas, revela que sólo un tercio de los españoles (32,7 %) consideran que el cambio de Gobierno en España ha sido positivo, en tanto que el 45,5 % opina lo contrario y un 15,8 % se muestran indifere
17 meneos
101 clics

La mayoría de los crímenes de violencia machista los cometen los españoles, no los extranjeros

Cada vez que se produce en España el asesinato de una mujer a manos de su pareja (o ex pareja), parte de la sociedad pone el interrogante en la nacionalidad del agresor. De algún modo, se intenta sugerir e introducir en la opinión pública el argumento de que la violencia machista no es intrínseca de la cultura española, sino que la introducen los inmigrantes que llegan al país. Los datos, sin embargo, desmienten rotundamente este discurso. Apenas 18 de los 47 asesinatos machistas que se produjeron el año pasado en nuestro país...
14 3 25 K -47
14 3 25 K -47
5 meneos
8 clics

Cospedal destaca que la Constitución da "estabilidad" a España, que es lo que quieren "la mayoría de los ciudadanos"

"La mayoría de los ciudadanos quieren estabilidad, quieren rigor, quieren gobiernos serios y quieren una Constitución que nos permita terminar salir de la crisis", ha declarado Cospedal a su llegada al acto de defensa de la Carta Magna que celebra el Partido Popular en La Granja de San Ildefonso
18 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

PP cree que su discurso sobre inmigración le está dando votos: "Es lo que piensa la mayoría de los españoles"

El equipo de Casado considera que el éxito de su líder radica en que "la gente quiere que les digan la verdad y no quiere demagogia" sobre los inmigrantes"Lamentablemente no es posible el 'papeles para todos' por muy bien que quede cara a la galería".
4 meneos
62 clics

Por qué la manifestación unionista de Barcelona ha sido fascista e ilegítima

Sabemos que lo que vamos a decir a continuación, probablemente sorprenderá e indignará a muchas personas que creen en la unidad de España, pero si hacen el esfuerzo de leer el artículo hasta el final, podrán conocer los argumentos que sustentan nuestras afirmaciones, antes de sacar conclusiones apresuradas. El hecho es que consideramos que la manifestación que se ha producido este domingo 8 de octubre de 2017 en Barcelona defendiendo la unidad de España, es una manifestación ILEGÍTIMA y FASCISTA.
3 1 11 K -60
3 1 11 K -60
18 meneos
25 clics

Gamarra (PP), sobre Sánchez: "Solo un dictador considera que las únicas mayorías viables son las que él tiene"

"Solo un dictador considera que las únicas mayorías viables son las que él tiene", así se ha referido la portavoz del PP en el Congreso, Cuca Gamarra, al presidente Pedro Sánchez por plantear que el Consejo General del Poder Judicial se renueve con mayoría absoluta y no por tres tercios de la Cámara. En rueda de prensa, ha dicho que "las mayorías parlamentarias, gobierne quien gobierne, siguen existiendo. Solo quien considera que las mayorías parlamentarias tienen que ajustarse a la mayoría de un Gobierno, es quien las puede poner en duda".
2 meneos
14 clics

¿La mayoría absoluta de la que goza el PP es fiel reflejo de la voluntad popular?

El Partido Popular de manera habitual apela a su mayoría absoluta para tomar decisiones impopulares que van en detrimento de la mayor parte de los ciudadanos. Pero, ¿realmente la mayoría absoluta de la que goza el PP es fiel reflejo de la voluntad popular? Debido a lo injusta de nuestra Ley Electoral, no sólo el Partido Popular ha obtenido una mayoría absoluta que no es equivalente al resultado real de los votos, sino que también en legislaturas pasadas el PSOE obtuvo mayorías absolutas de manera similar.
1 1 5 K -55
1 1 5 K -55
29 meneos
35 clics

C´s gobierna en Mijas siendo tercera fuerza pero en Madrid pide respetar la mayoría del PP

Los socialistas elevan la presión sobre Albert Rivera y contrarrestan los argumentos dados para justificar su rechazo a Gabilondo. "Querido @Albert_Rivera.Al PP los votantes no le dieron mayoría en las urnas.La mayoría se la das tú","no invente excusas para apoyar al estercolero popular en Madrid"."Ciudadanos ha venido a regenerar o a degenerar?". "Si nuestro sistema parlamentario hiciera presidente al que gana las elecciones,@InesArrimadas lo sería de la Generalitat.Por fortuna es de mayorías para que el que tiene el 25 no pueda imponer su vo
7 meneos
23 clics

La democracia no puede ser la tiranía de la mayoría

Es positivo que la Constitución permanezca porque está llamada a durar más que las leyes ordinarias, y esa rigidez es buena para que haya algo por encima de la mayoría simple que impera en el legislativo. La democracia no puede ser la tiranía de la mayoría y para eso están la Constitución y el TC, para decirle a la mayoría aquello que no hace bien. Tampoco podemos petrificar la Constitución y hacer que no se pueda cambiar nunca. La de Estados Unidos tiene más de 40 enmiendas, otras europeas también más antiguas han tenido más reformas.
12 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ayuso, a sólo cinco escaños de la mayoría absoluta en solitario

Las proyecciones de voto que arroja el barómetro elaborado por GAD3 para NIUS colocan a la presidenta en funciones de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, muy cerca de la mayoría absoluta sin necesidad de pactar con nadie. Tras el aumento de escaños por el aumento de población, la CAM repartirá el próximo 4 de mayo 136 escaños, lo que sitúa la mayoría absoluta en 69 asientos. Según el barómetro de NIUS, ahora mismo Ayuso obtendría 64, a cinco de la mayoría absoluta.
15 meneos
289 clics

Elecciones municipales y autonómicas: Adiós a las mayorías absolutas, toca pactar

En las elecciones de 2011 los españoles otorgaron prácticamente todo el poder al PP y con mayoría absoluta. Cuatro años después el panorama da un vuelco sin precedentes. Tan sólo Murcia tendría opciones de repetir mayoría absoluta del PP y por los pelos
12 3 0 K 113
12 3 0 K 113
64 meneos
69 clics

Bruselas presume de 'mayoría silenciosa' a favor del TTIP y del CETA

Las protestas de miles de personas contra el TTIP y el CETA se han ido acentuando en las últimas semanas.Algo que no pasa desapercibido para la Comisión Europea que asegura, por medio de su comisaria de Comercio, Cecilia Malmström, ser “muy consciente” de las críticas. A pesar de ello, desde Bruselas han decidido hacer suyo el conocido argumento de la mayoría silenciosa que ha repetido más de una vez Mariano Rajoy cuando ha tenido que lidiar con manifestaciones en contra. Según Malmström, “en la mayoría (de los países miembros) no hay protestas
53 11 3 K 23
53 11 3 K 23
49 meneos
135 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pedro Sánchez no logra la mayoría absoluta necesaria en la primera votación de su investidura

El candidato socialista Pedro Sánchez no ha obtenido este domingo la mayoría absoluta necesaria para ser investido presidente en la primera votación del proceso de investidura, que se celebra en el Congreso de los Diputados de España desde el sábado. Tras un extenso debate en el que Sánchez ha respondido a los portavoces de las diferentes formaciones con representación en el hemiciclo, se ha procedido a la votación individual. Tal como estaba previsto, el líder del PSOE, con 166 apoyos, se ha quedado a 10 escaños de la mayoría requerida (176)
55 meneos
60 clics

El Poder Judicial seguirá nombrando jueces con la mayoría caducada de Rajoy tras bloquear el PP su renovación

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) reactiva estando en funciones y con una composición de mayoría conservadora heredada de la etapa en la que el PP gobernaba con mayoría absoluta la renovación de plazas en los principales tribunales. Seis de ellas en el Supremo, donde los nombramientos para magistrados son vitalicios salvo renuncia de la persona interesada. Los demás altos cargos –incluidos los presidentes de sala del Alto Tribunal– tienen una duración de cinco años prorrogables una vez.
35 meneos
34 clics

La otra vez que el PP bloqueó la renovación del Poder Judicial: un año y diez meses con la mayoría caducada de Aznar

El órgano de gobierno de los jueces estuvo en funciones entre noviembre de 2006 y septiembre de 2008 porque Rajoy se negaba a perder la mayoría conservadora heredada de la etapa en la que el PP gobernaba con mayoría absoluta
29 6 0 K 40
29 6 0 K 40
18 meneos
86 clics

Cuando Mañueco decía que aspiraba a lograr una mayoría absoluta el 13F

Así lo ha afirmado en una entrevista en Antena 3 el lunes, 14 de febrero, donde se le ha preguntado por una posible entrada de Vox en el Gobierno autonómico: “Yo en ningún momento dije ni mayorías absolutas ni cuestiones de expectativas desmedidas. Tendrán que preguntarle a quien generó esas expectativas (…) Los compañeros que comentaban eso tendrían sus fuentes,pero como ya sé que la regla no escrita del periodismo es no desvelar las fuentes, nunca lo sabremos”, ha declarado. Escuchadme, estamos a tres visitas de Sánchez de la mayoría absoluta
6 meneos
4 clics

El Gobierno israelí pierde la mayoría por una diputada que retira su apoyo

El Ejecutivo israelí, que gobernaba con una estrecha mayoría de 61 escaños en un Parlamento de 120, pierde la mayoría después de que una diputada se retirara de la coalición, lo que supone un golpe para el actual Gobierno de Naftali Benet. En un paso que hizo sin aviso previo y tomó a muchos por sorpresa, la diputada Idit Silman, del partido ultranacionalista Yamina -que lidera el primer ministro Benet- anunció que retiraba su apoyo a la coalición y que trabajaría para la formación de un nuevo gobierno.
11 meneos
10 clics
Armengol pide al PP que no utilice el Senado para «contradecir la mayoría parlamentaria del Congreso»

Armengol pide al PP que no utilice el Senado para «contradecir la mayoría parlamentaria del Congreso»

La presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, ha reclamado al PP que no utilice «su mayoría en el Senado para contradecir la mayoría parlamentaria en el Congreso». «El Congreso y el Senado no pueden ir uno en contra del otro, a ver quién gana más batallitas políticas partidistas de mirada muy corta que tienen la voluntad de cercenar los derechos de la ciudadanía»
935 meneos
13767 clics
Lo que la mayoría prefiere

Lo que la mayoría prefiere

-Ya tenemos lo de Metroscopia, Juan Luis. - ¿Y cómo ha ido? Bien como siempre, ¿no? - Bueno, un 62% quiere votar y un 49% preferiría a Felipe VI. - ¡No me jodas, Antonio, no me jodas! Algo han hecho mal seguro. ¿Cómo lo ves? - He pensado en destacar lo del 49% y llamarlo mayoría. - Bésame.
335 600 4 K 1291
335 600 4 K 1291
3 meneos
3 clics

La mayoría conservadora del TC niega a un homosexual la pensión de viudedad

El pleno del Tribunal Constitucional, hoy sólidamente controlado por una mayoría conservadora tras sus últimas renovaciones, ha emitido una sentencia que avala la constitucionalidad de que las parejas del mismo sexo que en su momento no pudieron contraer matrimonio sean discriminadas en su acceso a la pensión de viudedad.
2 1 6 K -42
2 1 6 K -42
11 meneos
24 clics

Los empleos indefinidos y a tiempo completo han dejado de ser mayoría

Se confirma el enorme deterioro que está sufriendo la calidad del empleo en España: por primera vez en nuestra historia las personas con contrato indefinido y a tiempo completo ya no son la mayoría de la población asalariada. En junio de 2014 ya solo el 49,5% de las personas asalariadas pertenecen a este grupo mientras que el 50,5% restante sufre algún tipo de precariedad, bien sea por tener un contrato temporal o una jornada parcial no deseada.
1087 meneos
17212 clics
Dani Mateo explica qué supone dar la mayoría absoluta al que obtenga el 40% de los votos

Dani Mateo explica qué supone dar la mayoría absoluta al que obtenga el 40% de los votos  

Con la reforma de la Ley Electoral que pretende aprobar el PP se cambiaría el sistema actual en el que el alcalde es elegido por votación entre los concejales y concedería la alcaldía y la mayoría absoluta en los Plenos directamente a la lista que obtenga un 40% siempre que diste del segundo al menos cinco puntos. Dani Mateo explica las implicaciones que tendría esta medida como si todos fueran de Nuevas Generaciones, con un sencillo ejemplo, con la música de Melendi como protagonista.
313 774 9 K 919
313 774 9 K 919
16 meneos
28 clics

Frente Cívico Somos Mayoría de Valencia debate hoy en asamblea su apuesta por el proyecto Guanyem

El Frente Cívico Somos Mayoría (FCSM) de Valencia celebrará este miércoles una asamblea general para debatir, y refrendar en su caso, la apuesta por el proyecto de Guanyem València, una propuesta que está previsto que se materialice en un denominado Encuentro Ciudadano por la Confluencia convocado para el próximo 23 de septiembre.
13 3 2 K 112
13 3 2 K 112
« anterior1234540

menéame