Actualidad y sociedad

encontrados: 2204, tiempo total: 0.019 segundos rss2
20 meneos
26 clics

Relato de sanitarios que participaron en la medicalización de residencias: No había un protocolo de actuación

Profesionales que participaron en esa iniciativa de Isabel Díaz Ayuso, tres de ellos sin contrato, relatan que no hubo una estrategia sanitaria planificada. La anunciada "medicalización" de las residencias impulsada por el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso no contó con una estrategia sanitaria planificada. El proyecto llevado a cabo por las empresas Transamed y Cardio Líder, bautizado como "Operación Bicho", se centró en auditar la situación en la que se encontraban los centros de mayores que visitaban.
16 4 1 K 76
16 4 1 K 76
27 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La empresa a la que el Gobierno de Ayuso encargó la medicalización de las residencias reclama 16.000 euros a Madrid

La empresa Transamed, de servicios médicos y transporte sanitario, reclama el pago de 16.000 euros por la asistencia sanitaria prestada en unas cien residencias de mayores en la Comunidad de Madrid desde el 25 de marzo y durante dos semanas, en pleno auge de la COVID-19. Transamed reclama esta cantidad a la entidad Cardio Líder, creada por Encarnación Burgueño, que colaboraba entonces con el Gobierno regional en la gestión de la crisis en las residencias, y un socio.
22 5 9 K 95
22 5 9 K 95
53 meneos
58 clics

El hospital de Ifema se llevó a los sanitarios que iban a medicalizar las residencias

Ifema, el “hospital milagro” de la Comunidad de Madrid, dejó sin sanitarios a las residencias de mayores. Carlos Mur, el responsable de medicalizar las residencias de Madrid en la primera ola de coronavirus ha dicho este miércoles en la Asamblea regional que su plan dependía del personal de Atención Primaria, pero cuando el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso abrió el hospital de campaña los hogares de mayores se quedaron sin esos recursos humanos.
44 9 0 K 109
44 9 0 K 109
41 meneos
46 clics

Más Madrid-Leganemos recoge firmas para la “medicalización inmediata” de las residencias de mayores

Más Madrid-Leganemos lleva acabo una recogida de firmas para que “la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y su equipo de gobierno no se olviden de la situación de las residencias antes, durante y después de la pandemia de la COVID19”. Denuncian “el abandono” de la Comunidad de Madrid en los centros, la falta de medios y la “dejación de funciones” que “se traduce en pérdida de vidas humanas”. Esta iniciativa llega tras dos solicitudes del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) instando a la Comunidad a tomar medidas.
34 7 0 K 11
34 7 0 K 11
47 meneos
55 clics

El consejero de Políticas Sociales en Madrid critica que Ayuso no haya medicalizado las residencias

El consejero de Políticas Sociales de la Comunidad de Madrid, Alberto Reyero (Ciudadanos), ha dicho este jueves que su Gobierno no ha enviado el refuerzo sanitario que él ha pedido desde el inicio de la crisis por el nuevo coronavirus. Reyero ha afirmado en una entrevista en la Cadena SER que no tiene conocimiento de que se haya medicalizado ninguna residencia de la región, donde continúa la falta de medios. El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero (Partido Popular), prometió hace más de un mes que los geriátricos se iban a medicalizar.
39 8 3 K 120
39 8 3 K 120
60 meneos
65 clics

El Tribunal Superior de Justicia reitera a la Comunidad de Madrid la obligación de medicalizar cuatro residencias

El Gobierno regional, con su presidenta Isabel Díaz Ayuso a la cabeza, ha recibido un nuevo varapalo judicial. Los magistrados del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) han tumbado el recurso presentado por el Letrado de la Comunidad de Madrid, que pretendía dejar sin efecto el auto de 21 de abril por el que obligaba a medicalizar las cuatro residencias de mayores de Alcorcón. Los jueces de la Sala de lo Contencioso-administrativo recuerdan la necesidad de dotar de medios a estos centros y además añaden una nueva imposición.
50 10 1 K 20
50 10 1 K 20
38 meneos
781 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un político de Podemos destroza las declaraciones de Ayuso con cuatro fotos

La dirigente madrileña defendió este jueves en la Asamblea de Madrid su gestión en las residencias en general y en concreto las del municipio del sur de Madrid. Además, cargó en su intervención contra Podemos Alcorcón. Santos Gimeno ha replicado el “justo ese día” de Ayuso, junto al momento de su intervención, para abrir un hilo con cuatro noticias que hablan de la situación de las residencias en Alcorcón.
31 7 15 K 94
31 7 15 K 94
6 meneos
24 clics

Medicalización: el panóptico interno (audio)

La sociedad camina de la mano del fármaco. Cada vez aparecen nuevos medicamentos que, casualmente, vienen a responder a nuevas enfermedades, desconocidas hasta ahora. Procesos, antes interiorizados como inherentes a la vida, comienzan a mostrarse enfermizos y como tales son tratados. Nuestra relación con los medicamentos comienza a ser cotidiana, en vez de excepcional y causal.
21 meneos
26 clics

«Antes íbamos a la huelga, ahora vamos al médico a por ansiolíticos. Se ha duplicado su consumo»

España es uno de los mayores consumidores de ansiolíticos de Europa. Según un reciente informe del Ministerio de Sanidad, en los últimos 20 años la venta de estos fármacos contra la ansiedad se ha duplicado. Lo que supone que más de dos millones de españoles los toman a diario. Los expertos apuntan a una falta de psicólogos y psiquiatras derivada de la precarización de la sanidad pública, aunque también culpan a la medicalización de problemas sociales y a la presión y al carácter de inmediatez que han adquirido todas las relaciones sociales.
17 4 0 K 109
17 4 0 K 109
15 meneos
34 clics

La carta de Reyero del 11 de abril: “La tan anunciada 'medicalización' como bien sabes no es una realidad

En plena crisis por la gestión de la pandemia en las residencias de Madrid, el consejero de Políticas Sociales escribió dos cartas al titular de Sanidad pidiendo que se adoptasen medidas para evitar que los mayores muriesen en los centros sin recibir asistencia sanitaria. Las peticiones de Alberto Reyero (Cs) fueron básicamente desoídas y el resultado fue una hecatombe en las residencias de la Comunidad de Madrid, donde en marzo y abril fallecieron 9.470 mayores, la mayoría con covid o síntomas compatibles.
3 meneos
5 clics

Marea de Residencias recoge firmas pidiendo una ley de residencias

Más de 30.000 personas han muerto en residencias de ancianos durante la pandemia: Madrid lideró el exceso de mortalidad. Firma para exigir a los partidos políticos un compromiso para una ley de Residencias. www.osoigo.com/es/ademaf-marea-de-residencias-mas-de-30000-personas-ha
2 1 1 K 20
2 1 1 K 20
30 meneos
43 clics

Intervenida una residencia de ancianos en Barcelona

El Consorcio Sanitario de Barcelona ha relevado a la dirección de la residencia Bertran i Oriola en la Barceloneta tras detectar "faltas en el trato" a los ancianos residentes. La Generalitat ha informado que la gestión de la residencia la asumirá ahora la misma entidad que se encarga de la residencia Paral.lel, las Hermanas Hospitalarias-Psicoclínica de la Mercè, donde la pasada semana se trasladaron a 20 de los 40 ancianos residentes en la Bertran i Oriola. Otros ocho residentes siguen ingresados y pendientes del alta hospitalaria en el Hosp
25 5 1 K 12
25 5 1 K 12
27 meneos
27 clics

Marea de Residencias reclamará el miércoles en Bruselas que se investiguen las muertes de residentes en la pandemia

La plataforma Marea de Residencias reclamará este miércoles, 20 de septiembre, ante el Comité de Peticiones del Parlamento Europeo que se investiguen las muertes ocurridas en estos centros durante la pandemia de Covid-19. Según ha informado la plataforma a través de un comunicado, dos representantes de Marea de Residencias serán recibidas en audiencia pública por el Comité de Peticiones para defender la Petición presentada por Marea de Residencias.
23 4 0 K 99
23 4 0 K 99
89 meneos
149 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No fue la pandemia lo que atacó a las residencias de mayores: fue el Partido Popular

Medicalizar las residencias hubiera sido la única manera de poner un parche al desastre de las residencias y haber tratado de salvar las vidas de sus internos e internas. Un logro que Podemos estuvo muy cerca de conseguir la anterior legislatura: presentó una Ley de Residencias que potenció la voz de las asociaciones de familiares y residentes que llevaban años protestando y puso en el ojo mediático los horrores que se vivían en las residencias. Finalmente el texto no salió adelante por culpa del Partido Popular y Ciudadanos.
74 15 37 K 1
74 15 37 K 1
11 meneos
18 clics

El coronavirus vuelve a las residencias: seis comunidades registran 2.200 residentes contagiados

Hasta 13 de los 17 fallecidos por coronavirus el pasado viernes en Andalucía vivían en residencias; en Aragón hay, al menos, 42 brotes activos en estos centros con más de 780 usuarios contagiados; en Galicia, la Xunta ha intervenido tres residencias."Las cifras van cambiando. Actualmente hay más de 332 usuarios contagiados y más de 130 trabajadores". Durante esta crisis, en España, más de 20.000 personas con coronavirus o sintomatología han fallecido en residencias.
7 meneos
46 clics

Subvenciones a residentes en transporte aéreo: la importancia de elegir un buen mecanismo

de Gran Canaria, por un billete de ida y vuelta (idéntico en sus condiciones) por el que el residente canario haya pagado 100 euros, el no-residente habrá pagado 400 euros. Con independencia de su lugar de residencia, la aerolínea habrá ingresado 400 euros por cada viajero. En el caso del residente, los 300 euros restantes los pone el contribuyente. En el mismo vuelo, por otro residente que haya optado por una tarifa flexible de 200 euros, la aerolínea habrá ingresado 800 euros. Los 600 euros restantes van a cargo del contribuyente.
8 meneos
43 clics

Detenidos los propietarios de una residencia geriátrica de Castelldefels

Detenidos los propietarios de una residencia geriátrica de Castelldefels por estafar más de 41.000 euros a sus residentes. Agentes de la Policía de la Generalitat – Mossos de la Unidad de Investigación de la comisaría de Gavà detuvieron el pasado 28 de diciembre un hombre y una mujer, ambos propietarios de una residencia geriátrica de Castelldefels, como presuntos autores de un delito de estafa. Los detenidos, de 44 y 48 años, son de nacionalidad española y con domicilio en Begues y Gavà (Barcelona).
26 meneos
27 clics

La falta de personal de las residencias de ancianos le vuelve a estallar a Cifuentes

Accidentes,en ocasiones mortales como el ocurrido en la residencia de ancianos de Arganda del Rey,ancianos que mueren solos sin que nadie les eche en falta,como ocurrió en la residencia de Alcorcón,o la plagas de cucarachas y la falta de atención que dicen sufre los mayores de la residencia de Moscatelares en San Sebastián de los Reyes,son algunos de los escándalos que han salido a la luz en los últimos meses poniendo en evidencia la gestión que está realizando el Gobierno de Cifuentes. Los contratos a la baja en las residencias de gestión..
21 5 2 K 69
21 5 2 K 69
3 meneos
2 clics

El cónyuge de un europeo homosexual tiene derecho a la residencia en países de la UE

El cónyuge de un ciudadano europeo tiene derecho a la residencia en cualquier país de la Unión Europea (UE), independientemente de su nacionalidad y de que el Estado donde solicita la residencia reconozca o no el matrimonio entre personas del mismo sexo, estimó este martes la justicia europea. "Aunque los Estados miembros tienen libertad para autorizar o no el matrimonio homosexual, no pueden obstaculizar la libertad de residencia de un ciudadano de la Unión denegando a su cónyuge del mismo sexo" el derecho de residencia
3 0 2 K 20
3 0 2 K 20
3 meneos
6 clics

La "Marea de Residencias" sale a la calle contra un modelo falto de humanidad

La "Marea de Residencias", formada por residentes, familiares y trabajadores del sector estatal de las residencias asistenciales de mayores, de diversidad funcional y de personas tuteladas, se ha manifestado este sábado en Madrid para criticar el actual sistema, que consideran "carente de humanidad". El colectivo, que ha salido por primera vez a la calle, ha pedido "dignificar" la vida de las personas que viven en las residencias y las condiciones laborales de los trabajadores empleados en ellas.
3 0 0 K 35
3 0 0 K 35
20 meneos
29 clics

"En 2018 el nicho de residencias facturaba unos 4.500 millones de euros, y la demanda va en aumento"

En esta entrevista hablamos con Luís Páramo, pensionista y miembro del movimiento “La Marea de Residencias”, que denuncia la precariedad de las residencias de mayores, y el negocio de quienes son realmente los propietarios. [...] En la actualidad, los “fondos buitre” que la mayoría son de capital francés, no solamente están invirtiendo en bienes inmobiliarios, sino también en las Residencias de Mayores.
16 4 1 K 104
16 4 1 K 104
15 meneos
23 clics

El coronavirus deja 226 fallecidos en las residencias de Aragón

El buen dato es que se han recuperado 53 mayores. Hay un total de 856 casos positivos, entre residentes y trabajadores de estos centros. Según los últimos datos del Gobierno de Aragón, respecto a las residencias de la comunidad autónoma, el número de casos positivos en Aragón asciende a 856, entre residentes y trabajadores. Teniendo en cuenta que en la comunidad hay 22.000 residentes y 8.700 trabajadores, el porcentaje de afectados se sitúa, con el último dato disponible, en el 2,7%. Desde que se declaró la pandemia por covid-19, 226 personas
12 3 1 K 115
12 3 1 K 115
8 meneos
36 clics

La Caja de Pandora en las residencias de mayores

Los datos, cuando los haya, pues los gobiernos regionales se niegan a dar información, deberán ser claros en cuanto a número de infectados y fallecidos en las distintas modalidades de gestión, es decir, residencias públicas, residencias públicas pero privatizadas y residencias privadas. En Priego (Cuenca), hace apenas año y medio, cientos de vecinos, partidos políticos, sindicatos y asociaciones sociales, se movilizaron ante la privatización de su residencia de mayores plantando cara al gobierno de Castilla la Mancha
19 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cataluña: Controles diarios con PCR a todos los que vivan y trabajen en residencias

La nueva normalidad de la vida de las residencias está plagada de normas y precauciones. Para empezar, todos los residentes y trabajadores que no sean ya ex-Covid-19 deberán pasar una prueba PCR diaria, a cargo de la atención primaria. El plan aprobado por protección civil (Procicat), y en el que han participado las residencias, establece este requisito para asegurarse la detección inmediata de brotes. También clasifica a las residencias en verdes, naranjas y rojas por su capacidad para controlar la situación.
15 meneos
35 clics

Madrid extrema la vigilancia en residencias y restringe visitas por miedo a un rebrote

El temor a un rebrote en las residencias de mayores sigue siendo uno de los principales miedos en el Gobierno de la Comunidad de Madrid después de los casi 6.000 residentes fallecidos por covid-19 o con síntomas durante la pandemia. Por ello, y desde este fin de semana, se ha decidido extremar las medidas de aislamiento en varias residencias tras la labor de vigilancia y en vista de sus características, registros de visitas y para limitar los contactos: se vuelve a una sola visita por residente a la semana, se prohíben terminantemente las salid
13 2 0 K 69
13 2 0 K 69
« anterior1234540

menéame