Actualidad y sociedad

encontrados: 15, tiempo total: 0.115 segundos rss2
271 meneos
3911 clics
Cada familia tiene un ‘aura’ de bacterias característica

Cada familia tiene un ‘aura’ de bacterias característica

Un estudio muestra que cuando una familia se muda de casa se lleva consigo un mundo propio e identificable de miles de especies de microbios, que influyen en su salud
121 150 2 K 687
121 150 2 K 687
10 meneos
32 clics

Microbios para combatir la contaminación radiactiva

Los residuos nucleares resultan especialmente peligrosos cuando no se logra mantenerlos lo bastante inmovilizados y comienzan a filtrarse y esparcirse hacia fuera de los sitios originalmente contaminados. Un microbio modificado por una microbióloga es capaz de hacer trabajos de limpieza de residuos nucleares con notable eficacia, y ahora ella lo ha reforzado para mejorar aún más su actividad.
4 meneos
29 clics

Para Bill Gates, la nueva amenaza mundial son los microbios

El filántropo y fundador de Microsoft dijo que son más peligrosos que los misiles. Y que hay que jugar "juegos de gérmenes en vez de juegos de guerra".
15 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El uso de antibióticos en la carne en alza (ENG)

La creciente demanda de carne en todo el mundo ha provocado un repunte importante en la cantidad de medicamentos antimicrobianos en la carne de cerdo, de vaca y de aves de corral, según un nuevo estudio publicado por la National Academy of Sciences. Pero mientras las ventas de bacon chisporroteam y China - donde la carne de cerdo es la favorita - se enriquece, los criadores de cerdos de todo el mundo satisfacen la demanda mediante el uso de cerca de cuatro veces más antibióticos que los ganaderos. Las aves de corral en un cercano segundo lugar.
23 meneos
546 clics

Impresionantes imágenes de los microbios que nos rodean  

No puedes verlos, pero están en aquí: en tus manos, en tu boca... Y también le dan forma a todo lo que te rodea. Hablamos del fascinante mundo de los microbios. No te pierdas esta selección de retratos de lo invisible.
19 4 1 K 61
19 4 1 K 61
1 meneos
20 clics

Menos desinfectante, más Rioja [ENG]

Mi maestra nos enseñó sobre la urgencia de lavarse las manos, cubrirse la boca cuando tosía, y manteniendo una distancia segura con bacterias de otras personas cuando hablas con ellos. "Gérmenes, gérmenes, gérmenes!" Gritaba si agarrabamos el juguete de otro niño. Cuando una niña informó que se sentía enferma, la profesora señaló con el dedo la puerta y dijo, "¡Llévate los gérmenes de aquí!" jkj
1 0 0 K 7
1 0 0 K 7
12 meneos
643 clics

Los 10 peores ríos de España para bañarse por sus niveles de microbios

Los microbios, que se encuentran generalmente en el interior del intestino de los humanos, llegan al agua de baño cuando se producen fugas o vertidos de agua sin tratar o cuando, al llover demasiado, se desbordan los cauces de los ríos, llegando hasta alguna zona sin limpiar. Al entrar en contacto con el agua contaminada, los bañistas corren el riesgo de sufrir enfermedades infecciosas de la piel o las mucosas y también problemas respiratorios si se bebe de forma accidental durante el baño.
11 1 0 K 86
11 1 0 K 86
3 meneos
25 clics

La cosa más sucia de tu casa es la esponja de la cocina

La esponja de la cocina alberga una comunidad bacteriana abundante y, en algunos casos, patógena, como parientes cercanos de las bacterias que causan neumonía y meningitis. Dichas densidades bacterianas, dicen los investigadores, sólo se encuentran en las heces. La única solución para mantener las bacterias al mínimo en la cocina, según los expertos, es sustituir la esponja de cocina todas las semanas. Estudio original, en inglés: www.nature.com/articles/s41598-017-06055-9
3 0 9 K -50
3 0 9 K -50
7 meneos
111 clics

¿Por qué los microbios manipulan nuestra mente?

Desde hace tiempo se sabe que la flora intestinal ejerce efectos medibles en nuestro cerebro pero, ¿tiene algún significado evolutivo?
2 meneos
12 clics

El agua de dos pueblos de Llanes no es apta para el consumo

La Consejería de Sanidad ha informado al Ayuntamiento de Llanes de que los análisis de agua de consumo de las localidades llaniscas de Vibañu y Ardisana han concluido que no es apta para el consumo debido a una elevada contaminación microbiológica.
8 meneos
28 clics

"No serán misiles, serán microbios": así predijo Bill Gates hace cinco años la crisis del coronavirus

Bill Gates, fundador de Microsoft, es una de las voces más respetadas en materia de ciencia y tecnología. Y quizá por serlo, su nombre ha vuelto a los titulares de todo el mundo con la epidemia de coronavirus, ya que hace cinco años, Gates predijo lo que iba a pasar.
7 1 5 K 23
7 1 5 K 23
7 meneos
199 clics

¿Es demasiado pronto para salir del confinamiento? Cómo salir de esta: las cuatro fases hacia la “normalidad”.

Para la mayoría de nosotros esto es lo más parecido a una guerra que jamás hemos vivido. Después de un mes de confinamiento, muchos nos preguntamos cuándo y cómo volveremos a la “normalidad”, aunque ya intuimos que lo de “normalidad” ya no será normal. Les aseguro que pocas personas tendrán más ganas que yo de salir de casa, pero ¿cómo, cuándo y a qué velocidad salimos de esta? Un grupo de expertos del American Enterprise Institute ha elaborado una guía titulada Respuesta Nacional contra el Coronavirus: una hoja de ruta hacia la reapertura.
1 meneos
15 clics

Identifican un microbio que bloquea al parásito de la malaria en mosquitos

El mosquito anofeles es el responsable de la transmisión de la malaria, pero algunos tienen un microbio que bloquea al parásito que causa la enfermedad, según un estudio que publica Nature Communications.
5 meneos
141 clics

La bacteria más grande del mundo desafía a la microbiología

"Por hacer una comparación, descubrirla es como encontrarse con un ser humano que fuera tan alto como el monte Everest", explica el científico Jean Marie Volland. Vive en los manglares de una isla caribeña y puede llegar a medir dos centímetros. Su descomunal tamaño y la presencia de ‘pepitas’ con ADN a lo largo de su membrana hacen replantear principios básicos en biología
4 1 8 K -40
4 1 8 K -40
3 meneos
27 clics

El secreto del queso cheddar está en los microbios

El mundo de los quesos es tan extraordinariamente diverso que no hay consenso en cuanto al número de variedades de este alimento producido desde tiempos ancestrales. Pero todos los cientos de tipos, o incluso miles, tienen algo en común: están repletos de bacterias, levaduras y mohos. Aunque la ciencia conoce en profundidad la actividad de esos microbios durante el proceso de fermentación de la leche que da lugar al queso, sigue siendo un misterio cómo determinan su aroma y sabor. Un equipo de investigación internacional se ha propuesto desentr

menéame