Actualidad y sociedad

encontrados: 1176, tiempo total: 0.047 segundos rss2
9 meneos
256 clics

Molino eólico tumbado por el viento en la Sierra del Tablado  

El viento de los días pasados ha tumbado un molino eólico de la Sierra del Tablazo, en el término de Purujosa (Zaragoza). Se trata de un aerogenerador del modelo Gamesa G-47, con torres de 50 metros de altura y más de 60 toneladas de peso.
22 meneos
25 clics

Unas 3.000 aves muertas por los molinos eólicos

Desde la puesta en marcha de las centrales eólicas asturianas hasta la actualidad podrían haber muerto entre 2.000 y 3.000 aves y murciélagos por impacto con aerogeneradores en el Principado, según datos de SEO/BirdLife. La ong ambiental defiende que las cifras públicas que hablan de 372 siniestros entre 2001 y 2020, no son reales ya que no tienen en cuenta factores como la tasa de detectabilidad en la búsqueda de los cadáveres por parte de los observadores o las tasas de desaparición de cadáveres por parte de los carroñeros.
18 4 3 K 104
18 4 3 K 104
11 meneos
49 clics

Los molinos noruegos y la pelea de PNV y Bildu por el modelo energético

Euskadi tiene aún trabajo por hacer en el sector de las energías renovables. Aunque las instituciones han tratado de ponerse en el mapa de las renovables con eventos como la feria Wind Europe, celebrada este año en el Bilbao Exhibition Centre, la región no está entre las comunidades autónomas punteras en esta materia. Mientras que en el conjunto de España el porcentaje de electricidad de procedencia eólica es del 24%, el País Vasco está solo en un 5%.
10 1 2 K 85
10 1 2 K 85
4 meneos
22 clics

Ecologistas alegan contra el proyecto del parque eólico de Pravia: «Es inviable»

El colectivo denuncia que el plan previsto incumple la ley de las distancias de los molinos a la población
10 meneos
14 clics

El Tribunal Superior de Asturias avala que los ayuntamientos puedan frenar parques eólicos

El TSJA respalda a Villanueva de Oscos, primer concejo que tumba un plan especial por la proximidad de los molinos a la capital del concejo. Rel: www.meneame.net/story/ayuntamiento-villanueva-oscos-no-cede-presiones-
8 2 0 K 103
8 2 0 K 103
10 meneos
16 clics

Luz verde a tres parques eólicos en la Reserva de la Biosfera del Eo

Laos catorce molinos se ubicarán en los concejos de Castropol, Vegadeo, Taramundi y Villanueva de Oscos
8 2 0 K 103
8 2 0 K 103
6 meneos
39 clics

El Pentágono preocupado por el plan de Biden de la instalación de varios molinos eólicos en zona de interés militar (eng)

Los mapas compartidos con las partes interesadas de la industria y vistos por Bloomberg News muestran vastas áreas rojas que la Marina y la Fuerza Aérea han considerado "altamente problemáticas", cubriendo los principales bienes raíces que el Departamento del Interior el año pasado destinó para el arrendamiento frente a las costas de Carolina del Norte, Virginia, Maryland y Delaware
4 meneos
21 clics

Qué son las tierras raras, claves para móviles o molinos eólicos

La transición energética es clave para la reducción de emisiones y la lucha contra el cambio climático. Sin embargo, su desarrollo requiere de materiales críticos imprescindibles para ponerla en marcha, como las denominadas tierras raras. La Unión Europea busca diversificar las fuentes de las que obtienen tierras raras y uno de los lugares potenciales para su extracción es España.
19 meneos
21 clics
No es aceptable más eólicos en la Reserva de la Biosfera del río Eo, Oscos y Tierra de Burón, como hoy autoriza Principado

No es aceptable más eólicos en la Reserva de la Biosfera del río Eo, Oscos y Tierra de Burón, como hoy autoriza Principado

Estos parque eólicos estará ubicado dentro de la reserva de la biosfera y va a afectar a los espacios naturales y a la zona de especial protección comunitaria. Desde la Coordinadora Ecoloxista consideramos extremadamente peligroso el que se permitan instalaciones con elevado impacto en zonas protegidas, y entendemos que el Principado está maniobrando para colar este tipo de parques en espacios naturales.
16 3 0 K 92
16 3 0 K 92
16 meneos
21 clics

Ecoloxistes d’Asturies: ‘No podemos permitir parques eolicos en el parque natural de Somiedo’

No podemos permitir parques eolicos en el entorno del parque natural de Somiedo como pretende el Principado de Asturias. Los ecologistas presentan alegaciones al proyecto
5 meneos
30 clics

Asturias, los ganaderos y el PP quieren compensaciones por la nueva estrategia de energía eólica

El Grupo Parlamentario del PP en la Junta General del Principado de Asturias y la Unión de Campesinos Asturianos (UCA) han reclamado este martes al Gobierno regional "medidas compensatorias".
8 meneos
20 clics

Los pescadores asturianos se oponen a los parques eólicos marinos previstos

Aseguran que están encima de importantes caladeros
11 meneos
14 clics

Los pescadores se rebelan contra los parques eólicos y la mina de Salave

«aunque no pudimos hablar mucho y la directora general nos dijo que están esperando al informe medioambiental, no pasaremos por la intención que tiene la empresa de crear un emisario para hacer vertidos al mar». El tratamiento de los minerales de los que se obtiene el oro implica residuos de arsénico y selenio que deben ser almacenados. García avisa de que «en ambos casos llegaremos hasta donde haga falta».
10 meneos
18 clics

Capital Energy decide retirar los dos proyectos eólicos previstos en el entorno del Parque Natural de Somiedo

El alcalde lo celebra: «El marco jurídico protege el parque, tenemos razones suficientes para que no haya más energías renovables». Rel: www.meneame.net/story/ex-yerno-florentino-perez-tras-eolicos-amenazan-
9 meneos
38 clics

«Los polígonos eólicos y su destrucción de recursos nos están echando del territorio»

La plataforma vecinal pide «unión y diálogo» frente a un «problema vital» y Vegadeo lleva al Pleno el rechazo al complejo de La Espina
15 meneos
46 clics

El centro de investigación de la eólica asturiana Windar, aspirante a empresa más innovadora de España

WTECH, dedicada a la industria 4.0, y con 20 empleados, ya ha ganado el mismo galardón de la ciudad de Avilés.
12 3 0 K 74
12 3 0 K 74
8 meneos
40 clics

Los pescadores rechazan ayudas por la eólica: «El mar va a quedar esquilmado»

No se sentarán en la mesa propuesta por Hugo Morán. «Dos son nuestras premisas: retirar los planes de reordenación y que dimita la ministra». De hecho, aseguraron que ya se lo advirtieron hace tiempo sus compañeros portugueses: «Luchad, no dejéis que os los instalen, porque desde que están aquí no tenemos ni salmonetes, ni caballas ni lenguados. Y todo por los aerogeneradores que había tres millas a la redonda como por los cables de evacuación. No se arrima ni un pez».
23 meneos
26 clics

Cientos de pescadores protestan en A Coruña contra la eólica: «Nuestros mares no se subastan»

“En Madrid tamen fai vento ”. Cifran en 300 los caladeros afectados y valoran pedir la impugnación de los POEM al Tribunal Supremo.
28 meneos
55 clics
Demasiado para la agenda verde: Alemania destruye un parque eólico para ampliar el campo de carbón (eng)

Demasiado para la agenda verde: Alemania destruye un parque eólico para ampliar el campo de carbón (eng)

Incluso mientras Occidente mete su agenda de clima verde en la garganta del mundo en desarrollo, él mismo sigue exhibiendo pura hipocresía mientras busca ampliar su dependencia de los combustibles fósiles. En el último caso, Alemania está siendo testigo del desmantelamiento de un gran parque eólico; solo para expandir una mina de carbón de lignito a cielo abierto cercana.
23 5 2 K 14
23 5 2 K 14
7 meneos
56 clics

Haizea Wind fabricará monopilotes para Iberdrola por 250 millones de euros

Para ello hoy se ha puesto la primera piedra de la ampliación de la fábrica del puerto de Bilbao, en la que Haizea Wind invertirá 150 millones de euros que pasará de tener algo menos de 50.000 metros cuadrados a 200.000, lo que permitirá también doblar la plantilla de 350 a 700 empleados, según ha informado el presidente de la compañía Dámaso Quintana. Este contrato se suma al que Haizea firmó el pasado septiembre con la danesa Orsted y completa una carga de trabajo en las instalaciones de Bilbao que supera los 1.500 millones
23 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Suenan las alarmas: los científicos dicen que la contaminación acústica está afectando a la salud de los océanos (eng)

El azul profundo está lleno de sonido, pero la interferencia acústica humana está interrumpiendo este vibrante ecosistema. Euronews habló con algunos de los científicos con el objetivo de abordar la contaminación acústica en nuestras aguas. El ruido generado por el hombre del transporte marítimo, la construcción de parques eólicos, las operaciones industriales o militares crea una "niebla acústica" submarina que puede desorientar a los animales marinos. El concepto de André de observatorios acústicos autónomos podría identificar las fuentes
399 meneos
3739 clics
El primer aerogenerador del país comprado entre particulares logra completar la financiación

El primer aerogenerador del país comprado entre particulares logra completar la financiación

Casi 10 diez años después de lanzar el proyecto, el primer aerogenerador del país comprado entre particulares llega a 2019 conectado a la red y habiendo conseguido todo el dinero para completar su financiación: 2,8 millones de euros aportados por 610 participantes entre particulares, entidades y pequeñas y medianas empresas
138 261 0 K 313
138 261 0 K 313
12 meneos
30 clics

Aerogeneradores y su impacto ambiental  

¿Cómo es el impacto ambiental de los aerogeneradores? A pesar de que es una energía respetuosa, si que tiene algunos impactos que es conveniente analizar.
11 1 1 K 110
11 1 1 K 110
343 meneos
804 clics

STOP BULOS: La Ley de Montes no permite construir renovables durante 30 años sobre suelo quemado

Acusaciones totalmente falsas y que se desmienten en pocos segundos. Pero que han generado mucho revuelo en Twitter. Sólo voy a poner unos ejemplos de mala praxis y generación de bulos en las redes sociales. Basan algunas acusaciones en supuestos artículos de prensa pero realmente se basan en la mentira y se desmonta fácil. Sólo hay que ir a la Ley de Montes en su modificación de 2015. Ahí lo dice bien claro: no se puede cambiar el uso forestal durante 30 años sobre un terreno incendiado.
137 206 5 K 313
137 206 5 K 313
132 meneos
3448 clics
La segunda vida de un molino de viento

La segunda vida de un molino de viento

Durante los próximos meses tendrá lugar en la provincia de A Coruña el mayor proyecto de desmantelamiento de centrales eólicas en España. Hace casi un año, en el marco de su apuesta por las energías renovables, la Xunta de Galicia declaró de “interés especial” la repotenciación de los parques de Zas y Corme, que culminará en 2020. Antes de ese año, Galicia tendrá 18 parques eólicos más.
50 82 0 K 243
50 82 0 K 243
« anterior1234540

menéame