Actualidad y sociedad

encontrados: 6, tiempo total: 0.004 segundos rss2
13 meneos
62 clics

El anticuerpo monoclonal humano S309 contra SARS-CoV también neutraliza a SARS-CoV-2

Los betacoronavirus SARS-CoV (SARS) y SARS-CoV-2 (COVID-19) son los únicos sarbecovirus conocidos. La gran semejanza entre sus proteínas espiculares sugiere que los anticuerpos monoclonales de supervivientes del SARS podrían ser útiles contra la COVID-19. Se publica en Nature el primer éxito en esta línea, in vitro, el anticuerpo monoclonal S309 extraído de un superviviente del SARS en 2003 neutraliza la proteína espicular del SARS-CoV-2. Solo o en cóctel con S304 conduce a un tratamiento prometedor como profilaxis contra personas de alto riesg
11 2 1 K 106
11 2 1 K 106
2 meneos
23 clics

¿Los anticuerpos monoclonales en la covid-19 serán accesibles para todo el mundo?

La colaboración es clave para desarrollar un cóctel de anticuerpos eficaz contra el coronavirus y que sea asequible. Julien Potet, analista de Políticas, Vacunas y Enfermedades Olvidadas de la Campaña de Acceso de Médicos Sin Fronteras, analiza la situación de las grandes compañías farmacéuticas en su investigación y cómo garantizar un acceso equitativo. Todos los días leemos sobre nuevos progresos en la carrera para desarrollar una vacuna contra la covid-19. Sin embargo, hay en curso otro desafío muy importante contra el virus que no acapara
5 meneos
18 clics

EMA: luz verde a dos nuevas opciones terapéuticas contra la COVID-19

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha emitido hoy un dictamen favorable sobre dos tratamientos contra la COVID-19 —Ronapreve y Regkirona— que la Comisión considera opciones terapéuticas prometedoras con arreglo a la Estrategia de la UE sobre Opciones Terapéuticas contra la COVID-19. Se trata de dos tratamientos que han de utilizarse durante las primeras fases de la infección y se basan en anticuerpos monoclonales antivirales.
7 meneos
11 clics

La OMS advierte de que los tratamientos con anticuerpos monoclonales son menos efectivos para infectados por ómicron

Los tratamientos con anticuerpos monoclonales, hasta ahora recomendados en pacientes de COVID-19 graves o en riesgo de hospitalización, se muestran menos efectivos para neutralizar la variante ómicron del coronavirus, ha advertido este miércoles la Organización Mundial de la Salud (OMS).
140 meneos
1756 clics
El gran dilema tras lecanemab, el fármaco experimental contra el alzhéimer

El gran dilema tras lecanemab, el fármaco experimental contra el alzhéimer

Lecanemab es un anticuerpo monoclonal que ha generado enormes expectativas como tratamiento para este trastorno cerebral, pero que recientemente se ha relacionado con dos fallecimientos y sobre el que todavía hay más preguntas que respuestas
68 72 0 K 386
68 72 0 K 386
224 meneos
1134 clics
EEUU autoriza en un procedimiento acelerado un nuevo medicamento para el alzhéimer

EEUU autoriza en un procedimiento acelerado un nuevo medicamento para el alzhéimer

La Administración de Alimentos y Medicamentos de EEUU (FDA) ha aprobado este viernes el fármaco para el alzhéimer lecanemab, desarrollado por Eisai Co. Ltd. y por Biogen Inc. para pacientes en las etapas más tempranas de la atroz enfermedad.
99 125 0 K 470
99 125 0 K 470

menéame